Diseño de Identidad Visual para Empresas de Reclutamiento

Clase 11 de 30Curso de Diseño de Identidad Corporativa

Resumen

¿Cómo comenzar a diseñar la identidad visual de una marca?

El diseño de la identidad visual de una empresa es un proceso esencial y detallado que requiere una planificación meticulosa. Una vez que has adquirido los fundamentos teóricos necesarios, es el momento de poner manos a la obra con papel y lápiz, o bien, con herramientas digitales. Antes que nada, es crucial definir qué es lo que se va a hacer, y el documento guía en este camino es nuestro Brief de Identidad de Marca (BID).

¿Qué es el Brief de Identidad de Marca (BID)?

El BID es un documento integral que desglosa todos los aspectos fundamentales de la empresa. Este documento determina:

  • El "qué" y "quién": Definición del producto o servicio y su público objetivo.
  • El "cómo" y "por qué": Estrategias sobre cómo se presentará la marca y las razones detrás del enfoque elegido.
  • Aplicaciones y necesidades: Identificación de las aplicaciones visuales y materiales requeridos para el desarrollo de la marca.

Para este ejemplo práctico, utilizamos el proyecto de "De Home Ters", una compañía dedicada al reclutamiento de profesionales en programación dentro de Latinoamérica.

¿Cómo establecer los puntos de contacto de la marca?

Los puntos de contacto son donde la marca interactúa directamente con su público. En el caso de "De Home Ters", dado que es una empresa de reclutamiento, sus principales plataformas de contacto serán digitales. Aquí algunos ejemplos:

  • Digitales: Redes sociales, aplicación móvil y sitio web.
  • Tradicionales: Papelería como hojas membretadas y tarjetas de presentación.

La comunicación de la marca debe ser masculina, profesional y contemporánea, adaptándose siempre al entorno moderno y tecnológico.

¿Cómo elegir los elementos gráficos?

Al diseñar los elementos gráficos, se deben tener en cuenta varios factores que reflejan la identidad de la marca:

  1. Colores y tipografía: Selección de tonos modernos y tipos que proyecten profesionalismo.
  2. Tono de comunicación: Coherente y aplicable en todas las vías de contacto mencionadas.
  3. Consistencia: La imagen debe ser sólida y adaptable a diferentes medios.

¿Cómo empezar con el bocetado?

El bocetado es una actividad creativa donde se conectan ideas mediante dibujos rápidos o pensamientos sueltos. No importa si utilizas herramientas tradicionales o digitales, lo esencial es proyectar tu proceso mental.

¿Qué conceptos podemos asociar al desarrollo y reclutamiento?

A la hora de representar visualmente conceptos como desarrollo y cacería (en el sentido de búsqueda), se pueden integrar distintas ideas:

  • Desarrollo: Etiquetas HTML, códigos binarios (0 y 1), laptops, gafas, pantallas.
  • Cacería: Mira de cazador, binoculares, lupa, arco y flecha, pointers de ubicación.

Estas ideas iniciales ayudan a crear símbolos o logos complementados, como por ejemplo, combinar una lupa con una etiqueta HTML para representar la búsqueda de desarrolladores.

¿Qué hacen después de seleccionar ideas de bocetado?

Una vez seleccionadas las ideas más prometedoras de los bocetos iniciales, el siguiente paso es convertirlas a un formato vectorial. Este es un proceso dinámico, donde las ideas pueden evolucionar y cambiar durante su desarrollo en programas vectoriales como Adobe Illustrator.

¿Qué sigue después del bocetado?

Con las ideas vectoriales, el siguiente paso es probar cuál de ellas fluye mejor para alcanzar y mantener la cohesión visual del proyecto. Este proceso continúa con la experimentación y prueba de las aplicaciones visuales en diferentes medios y tamaños, asegurando así que la identidad visual se mantenga fuerte y coherente.

Con cada paso, recuerda que este es un viaje de creatividad continua, por lo que se alienta a los diseñadores a explorar y refinar sus ideas a medida que avanzan. ¡Adelante, tienes todo para crear una marca espectacular!