Tono de comunicación: Masculino.
En serio? Hay muchas mujeres profesionales de la programación, en qué año hicieron este curso?
Conocer los fundamentos de la comunicación visual
Todo es comunicación
Elementos de la comunicación visual
Los signos y símbolos a través del tiempo
Entender las marcas
Identidad e imagen corporativa
El logotipo
El origen de las marcas
La marca
Clasificación de logotipos
El poder de las marcas
Diseñar una identidad visual
Proceso para diseñar una identidad visual de marca
Bocetaje del logotipo
Mejores prácticas para diseño y trazado de logos
Definiendo la marca
Eligiendo la tipografía
Aplicando la tipografía
Definiendo el imagotipo
Paleta de colores
Aplicando el color
Elementos complementarios de la marca: background
Elementos complementarios de la marca: íconos, UI, fotografía y tipografía
Aplicaciones de la marca
El sistema visual de marca
Personificación de marca
Consejos para diseñar una identidad visual sólida y exitosa
Implementando el proyecto
¿Qué es el manual de identidad?
Elaborando tu manual de identidad
Pasos para implementar una nueva identidad visual
¿Cuándo se debe actualizar la identidad?
Conclusiones y cierre del curso
Conclusiones
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
El diseño de la identidad visual de una empresa es un proceso esencial y detallado que requiere una planificación meticulosa. Una vez que has adquirido los fundamentos teóricos necesarios, es el momento de poner manos a la obra con papel y lápiz, o bien, con herramientas digitales. Antes que nada, es crucial definir qué es lo que se va a hacer, y el documento guía en este camino es nuestro Brief de Identidad de Marca (BID).
El BID es un documento integral que desglosa todos los aspectos fundamentales de la empresa. Este documento determina:
Para este ejemplo práctico, utilizamos el proyecto de "De Home Ters", una compañía dedicada al reclutamiento de profesionales en programación dentro de Latinoamérica.
Los puntos de contacto son donde la marca interactúa directamente con su público. En el caso de "De Home Ters", dado que es una empresa de reclutamiento, sus principales plataformas de contacto serán digitales. Aquí algunos ejemplos:
La comunicación de la marca debe ser masculina, profesional y contemporánea, adaptándose siempre al entorno moderno y tecnológico.
Al diseñar los elementos gráficos, se deben tener en cuenta varios factores que reflejan la identidad de la marca:
El bocetado es una actividad creativa donde se conectan ideas mediante dibujos rápidos o pensamientos sueltos. No importa si utilizas herramientas tradicionales o digitales, lo esencial es proyectar tu proceso mental.
A la hora de representar visualmente conceptos como desarrollo y cacería (en el sentido de búsqueda), se pueden integrar distintas ideas:
Estas ideas iniciales ayudan a crear símbolos o logos complementados, como por ejemplo, combinar una lupa con una etiqueta HTML para representar la búsqueda de desarrolladores.
Una vez seleccionadas las ideas más prometedoras de los bocetos iniciales, el siguiente paso es convertirlas a un formato vectorial. Este es un proceso dinámico, donde las ideas pueden evolucionar y cambiar durante su desarrollo en programas vectoriales como Adobe Illustrator.
Con las ideas vectoriales, el siguiente paso es probar cuál de ellas fluye mejor para alcanzar y mantener la cohesión visual del proyecto. Este proceso continúa con la experimentación y prueba de las aplicaciones visuales en diferentes medios y tamaños, asegurando así que la identidad visual se mantenga fuerte y coherente.
Con cada paso, recuerda que este es un viaje de creatividad continua, por lo que se alienta a los diseñadores a explorar y refinar sus ideas a medida que avanzan. ¡Adelante, tienes todo para crear una marca espectacular!
Aportes 56
Preguntas 7
Tono de comunicación: Masculino.
En serio? Hay muchas mujeres profesionales de la programación, en qué año hicieron este curso?
El concepto de mi empresa es traer la moda asiática a mi país, trayendo innovación y cercanía. Para eso elegí el nombre de Shibuya ya que es la capital o una de las capitales de la innovación y moda asiática. Incluí el famosísimo cruce peatonal de shibuya.
Este fue el boceto con el que me quedé.
Información Resumida De Esta Clase
#EstudiantesDePlatzi
estoy haciendo la identidad visual de un peqeño negocio de venta de pescado y hortalizas organicos, estos son mis bocetos.
Creo que en este punto tal vez sería bueno generar un moodboard con ideas referenciales del resultado que queremos obtener. Para complementar.
¿Que les parece?
Recomiendan algo para los logotipos (En lo personal me gusto mas la mano)
¿Qué es lo que vamos a hacer?
Bocetaje:
Suena bastante interesante!!
Empezar con símbolos que representa cada concepto como dev y hunter va por buen camino es por eso muy importante el befriend
Profe de verdad usted es magnifico, esta revelándonos los secretos del diseño aca, Gracias!
me encanta estos métodos de trabajo, plasmar las ideas en una hoja o ipad, me ha pasado que pienso y pienso, y esas idea después se me olvida, y es frustrante porque quedas pensando que tal vez esa idea era la mejor jaja, asi que mi consejo es que siempre lo plasmen. excelente clase.
Genial estre proceso de bocetaje
Les comparto por acá una fotico del boceto que hice para mi propia marca de diseño.
debes recordar que no se llega a ingun lado, si primero no se sabe a donde va. el brief será quien guie nuestra informacion.
es importante que tengas presente que el logotipo debe ser escalabe, versátil para todo tipo de formato. no te preocupes de llevarte mucho tiempo en el boceto, es la base.
buscar palabras claves y desglosarlas
piensa qué recursos gráficos puedes usar para representar esos conceptos.
suelta tu cerebro para comenzar a unir conceptos gráficos
nota: el proceso de bocetaje no es rígido. deja que las ideas fluyan, y si tienes otra idea, no imorta volver a comenzar de nuevo
Muy buen ejercicio para bocetar. Como principiantes solemos obviar esta parte, lo cual es un severo error.
´
Ya veo que aquí se encuentra el brief, sin embargo lo sentí demasiado simple sin una justificación del todo sólida. Creo que carece de mucho research, un ejemplo de ello es que se segmenta un poco hacía el genero masculino. Como creadores de la identidad, considero plausible como diseñador decir “hey! creo que deberías reconsiderar tu segmento por x y z razones”.
los archivos que dijo donde estan 😕 ?
Mis bocetos de lo que llevo de mi marca dirigida a la venta de artículos para el hogar con conceptos minimalistas; aún estoy por definir el nombre y el logo.
LES COMPARTO MI BOCETO
Un ejercicio que también puede ser útil para empatizar con el público objetivo son los** User persona o buyer persona.** Muy útil para entender el usuario/cliente final de los productos/servicios que se ofrecen.
Crack, haces que bocetar parezca un paseo en el parque
Genial!
Que triste que dañe el curso por sus creencias personales. Si vi en la descripción de los elementos, que el “color azul y rosa” es como es y la mente “lo sabe”. Si se educa a un niño. su mente educada sabrá que el color no tiene genero. dos cosas seguidas, muestra patrón de conducta.
Mandado a recoger eso de Masculino… ¿Solo porque es desarrollo de código?
Excelente clase
Gracias
El mejor ejercicio de bocetación inicia con papel y lápiz aunque la tecnología te oriente hacia una tableta gráfica
otro software que es identico a illustrator es inkscape, como una alternativa gratuita
El Briefing del proyecto del curso lo encuentras en este enlace:
.
Brief DevHunters
.
Les comparto mi proceso:
Soy creador de contenido en Youtube sobre desarrollo de videojuegos.
Esto me recuerda a una clase de ilustracion a la cual asisti hace unos años, en la que se sacaban como una lluvia de ideas a la hora de saber que ilustrar.
Conectar conceptos y asociaciones derivadas de estos a la hora de crear alternativas graficas
Hola he relizado dos bocetos de lo que deberia ser el logo de un emprendimiento de maquinas expendedoras que se llamara VenMan (A la izquierda esta realizado por Adobe Ilustrator)
El Lápiz indiscutiblemente le ganará a cualquier otra herramienta para plasmar tus ideas, recordemos que la creatividad puede aparecer en cualquier momento (caminando, ejercicio, ducha, etc).
Si tienes síndrome de hoja en blanco, esta clase ayuda a como delimitar nuestro foco y saldrán miles de ideas que serán potencialmente elegidas durante el proceso creativo.
como te abre la mente este tipo de proyectos. Muy interesante
Buen proceso
No veo los archivos…
Genial la idea del ojo para el proyecto, los materiales por favor. Gracias.
Importante el bocetaje para después llevarlo a digital.
WOOOO, SUPER INDIGERIBLE QUE CON UNAS SIMPLES DIBUJOS SE LLEGA A ALGO GRANDE
Muy bueno el proceso! 😃
interesante
Intenta mezclar y unir 2 conceptos , pero me parece que se olvida de los valores de la marca pero bueno es buen avance asumiendo que la empresa se llama DEVHUNTERS y quieres crear un imagotipo tomando como referencia el nombre
genial! a implementar la creatividad
Bocetar a mano lo hace muy fácil, de verdad, desarrolla la creatividad y las ideas.
Excelente
Me gusta mucho el proceso de bocetaje para trazar el logotipo ya que al jugar un poco con las ideas y ocurrencias, no necesaria mente tienen que ser perfectas, es decir, no importa si salen mal o no, no es la obra Definitiva.
una recomendación seria que en una actualización del curso mejoren el brief ya que es muy simple y no considera muchas cosas.
les comparto el logo de mi marca por ahora,
el contexto es relacionar la marco con una tienda deportiva y tienes 3 balones con una paleta de colores entre rojo y negro.
¿Cómo creen que lo pueda mejorar?
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?