Introducción

1

Desarrollo de Prototipos: Del Concepto a la Realidad en 5 Días

2

Metodología Design Sprint: Lanzamiento Ágil de Productos

3

Prototipado Rápido con Design Sprint en Cinco Días

4

Casos de Éxito de Diseño Sprint en Innovación Empresarial

Preparación

5

Diseño Sprint: Cuándo y Cómo Implementarlo Efectivamente

6

Diseño Open: Herramientas y Simulación Práctica en Miro y Figma

Entender

7

Dinámicas de Entrevistas con Expertos en Procesos Innovadores

8

Técnicas de Toma de Notas Efectivas en Entrevistas

9

Comida Saludable: Recetas Fáciles y Accesibles a Domicilio

10

Categorización de Ideas en Equipos de Trabajo

11

Agrupación y Categorización de Notas en Miro

12

Proceso de votación para priorizar notas en diseño Spring

13

Votación silenciosa en Miro: cómo utilizar notas y círculos

14

Definición de Metas a Largo Plazo para Negocios Exitosos

15

Definición de Metas y Preguntas en Sprints de Proyectos

16

Creación de Mapas de Experiencia del Usuario

17

Compra de productos frescos en Food Market

Idear

18

Dinámicas Creativas para Generar Soluciones Innovadoras

19

Estrategias de Marketing para Atraer Clientes a Food Market

20

Proceso de Ideación Creativa en Cuatro Pasos

21

Proceso de Ideación en 4 Pasos: Solución Creativa para el Design Sprint

Decidir

22

Decisiones Efectivas en el Día Tres del Sprint de Diseño

23

Proceso de Decisión para Selección de Ideas en Prototipos

24

Mapa de la Experiencia del Usuario: Evaluación y Mejoras

25

Creación de Storyboards para Prototipos de Aplicaciones Móviles

26

Creación de Storyboards para Prototipado Rápido

Prototipar

27

Creación de Prototipos Digitales en un Día

28

Creación de Prototipos Realistas en Figma en un Día

29

Creación de Prototipos de Alta Fidelidad en Diseño Visual

30

Prototipado de Interfaces: Herramientas y Consejos Prácticos

Testear

31

Evaluación de Prototipos: Cómo Realizar Entrevistas de Usuario

32

Técnicas de toma de notas en sesiones de testing de usuarios

33

Sesiones de Testing Efectivas: Toma de Notas y Entrevista

34

Desarrollo de Prototipos de Aplicaciones de Recetas Saludables

35

Transformación de Prototipos en Productos Mínimos Viables

Reporte

36

Creación de Informes Finales para Clientes en Proyectos de Aplicación

37

Reporte y Recomendaciones en Design Sprint

38

Proceso de Diseño Sprint para Innovación Rápida

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Dinámicas de Entrevistas con Expertos en Procesos Innovadores

7/39
Recursos

En este día el equipo se alinea hacia un mismo objetivo con las siguientes tareas:

  • Entrevistas a expertos.
  • Meta a largo plazo.
  • Preguntas críticas.
  • Mapa de la experiencia del usuario.
  • Identificar el foco, la parte más crítica en nuestro Design Sprint.

Aportes 19

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Alberto se parece a Keanu Reeves. #offtopic

Día 1: Entender
- Entrevistas a expertos
Usualmente los expertos ya están en el equipo junto al
cliente (Decisor). Esta ceremonia consiste en que todos
los expertos se comuniquen respecto a la idea que
plantea el decisor.
* El decisor habla por 20 minutos mientras el resto
pregunta y toma notas en el formato de “¿Cómo
podriamos?”

EJEMPLO: Si la CEO de FoodMarket dice “Yo veo que las personas piensan que comer de forma saludable es muy dificil”

_CP---- Hacer que cocinar sea saludable y rico, ademas que no lleve mucho tiempo. _

En este día el equipo se alinea hacia un mismo objetivo con las siguientes tareas:

  • Entrevistas a expertos:
  • Meta a largo plazo.
  • Preguntas críticas.
  • Mapa de la experiencia del usuario.
  • Identificar el foco, la parte más crítica en nuestro Design Sprint.

Formato: CP … ¿Cómo podríamos …?
-Abre el campo para nuevas ideas, admite que no conocemos la respuesta y alienta un enfoque colaborativo para resolverla.
-Diseñar, incorporando soluciones creativas a problemas o necesidades planteadas por el/los clientes.

En este día el equipo se alinea hacia un mismo objetivo con las siguientes tareas:

Entrevistas a expertos.
Meta a largo plazo.
Preguntas críticas.
Mapa de la experiencia del usuario.
Identificar el foco, la parte más crítica en nuestro Design Sprint.

Resumen de la clase
Cliente es un experto.
Programador es un experto.
Diseñador es un experto.

Cada uno de los integrantes tiene chance de hablar del tema. Mesa en círculo.

El cliente (20 mins) habla. Todos los demás escuchan, hacen preguntas y toman notas en el formato ‘‘cómo podríamos’’. Todos los post-its son iguales, del mismo color.

Post-It: CP + tomar en cuenta las sugerencias del experto. Si el experto necesita más tiempo, se lo demás. Los demás hablan 10 o 5 minutos.

Al final de las entrevistas, se comparten las notas hablando y se comparan las ideas.

Día 1: Entender
Dinámica: Preguntas a expertos.
Tiempo: 20 minutos x persona
Output: Post “CP” (Cómo podría …)

Es muy importante tomar notas sobre cada entrevista en este día ya que nos permite recopilar información valiosa de lo que se quiere crear. Cuando se hace referencia a las iniciales CP significa como podríamos, lo cual consiste en una pregunta que cada integrante esta haciendo en esta actividad.

EXCLENTES TECNICAS DE TIEMPOS POR EXPOSITOR, ADEMAS EL DESISOR NO DEBERIA TENER TIEMPO.

Cliente = decisor

How Might We? … es la pregunta detonante con la que todos deben comenzar cada una de sus notas en post its, y que serán ideas o propuestas para resolver el tema que pone sobre la mesa el decisor (cliente o directivo) al inicio del sprint, hablando alrededor de 20 minutos.

Día 1: Es donde el cliente descubre un proceso nuevo y sale maravillado por todas las cosas nuevas que no habia visto antes La persona que mas va a hablar es el cliente (decisor),tiempo sugerido 20min, este puede cambiar, mientras este habla los demas toman notas de Como Podriamos, todos con el mismo color de marcador y postit y siempre poniendo en el postit CP = Como Podriamos

En este día el equipo se alinea hacia un mismo objetivo con las siguientes tareas:

  • Entrevistas a expertos: Generalmente ya están dentro del equipo. El decisor por lo general es el cliente.
    1. Habla el decisor y cuenta con 20 min, se pueden hacer preguntas, pero lo ideal es escuchar
    2. Vamos tomando notas en un Posit y un plumón, colocamos CP (¿cómo podríamos?)
  • Meta a largo plazo:
  • Preguntas críticas.
  • Mapa de la experiencia del usuario.
  • Identificar el foco, la parte más crítica en nuestro Design Sprint.

Formato de notas, "cómo podriamos".

1ra. Dinámica, entrevista a expertos

Gracias

Dia 1: Entrevistas a expertos.

Mientras más interdisciplinario sea, más exitoso será el Design Sprint. 😁