Introducción

1

Desarrollo de Prototipos: Del Concepto a la Realidad en 5 Días

2

Metodología Design Sprint: Lanzamiento Ágil de Productos

3

Prototipado Rápido con Design Sprint en Cinco Días

4

Casos de Éxito de Diseño Sprint en Innovación Empresarial

Preparación

5

Diseño Sprint: Cuándo y Cómo Implementarlo Efectivamente

6

Diseño Open: Herramientas y Simulación Práctica en Miro y Figma

Entender

7

Dinámicas de Entrevistas con Expertos en Procesos Innovadores

8

Técnicas de Toma de Notas Efectivas en Entrevistas

9

Comida Saludable: Recetas Fáciles y Accesibles a Domicilio

10

Categorización de Ideas en Equipos de Trabajo

11

Agrupación y Categorización de Notas en Miro

12

Proceso de votación para priorizar notas en diseño Spring

13

Votación silenciosa en Miro: cómo utilizar notas y círculos

14

Definición de Metas a Largo Plazo para Negocios Exitosos

15

Definición de Metas y Preguntas en Sprints de Proyectos

16

Creación de Mapas de Experiencia del Usuario

17

Compra de productos frescos en Food Market

Idear

18

Dinámicas Creativas para Generar Soluciones Innovadoras

19

Estrategias de Marketing para Atraer Clientes a Food Market

20

Proceso de Ideación Creativa en Cuatro Pasos

21

Proceso de Ideación en 4 Pasos: Solución Creativa para el Design Sprint

Decidir

22

Decisiones Efectivas en el Día Tres del Sprint de Diseño

23

Proceso de Decisión para Selección de Ideas en Prototipos

24

Mapa de la Experiencia del Usuario: Evaluación y Mejoras

25

Creación de Storyboards para Prototipos de Aplicaciones Móviles

26

Creación de Storyboards para Prototipado Rápido

Prototipar

27

Creación de Prototipos Digitales en un Día

28

Creación de Prototipos Realistas en Figma en un Día

29

Creación de Prototipos de Alta Fidelidad en Diseño Visual

30

Prototipado de Interfaces: Herramientas y Consejos Prácticos

Testear

31

Evaluación de Prototipos: Cómo Realizar Entrevistas de Usuario

32

Técnicas de toma de notas en sesiones de testing de usuarios

33

Sesiones de Testing Efectivas: Toma de Notas y Entrevista

34

Desarrollo de Prototipos de Aplicaciones de Recetas Saludables

35

Transformación de Prototipos en Productos Mínimos Viables

Reporte

36

Creación de Informes Finales para Clientes en Proyectos de Aplicación

37

Reporte y Recomendaciones en Design Sprint

38

Proceso de Diseño Sprint para Innovación Rápida

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Desarrollo de Prototipos de Aplicaciones de Recetas Saludables

34/39
Recursos

¿Cómo se desarrolla la entrevista de usuario para la aplicación de For Market?

Durante la entrevista, se busca entender cómo los hábitos alimenticios de los usuarios pueden alinearse con una nueva aplicación que ofrece recetas saludables y la entrega de ingredientes a domicilio. Carolina, la entrevistada, es vegetariana y comparte su experiencia sobre las dificultades de encontrar opciones saludables al comer afuera y cómo sugiere la aplicación como una solución práctica.

  • Objetivo de la entrevista: Obtener retroalimentación sobre un prototipo de una aplicación que ayudará a planificar y recibir comidas saludables.
  • Segmento de usuarios: Personas interesadas en mejorar sus hábitos alimenticios, incluyendo aquellos que prefieren opciones vegetarianas.
  • Dinámica de la sesión: Carolina interactúa con un prototipo limitado de la aplicación, mientras expresa en voz alta sus pensamientos y sentimientos hacia el usuario.

¿Cuáles son los beneficios que ofrece la aplicación de For Market?

La aplicación promete un enfoque innovador para la planificación de comidas al proporcionar recetas saludables junto con la entrega de ingredientes. Esta facilidad es ideal para veganos, vegetarianos o cualquiera que busque mejorar su dieta sin complicaciones.

  • Planificación y conveniencia: Provee recetas semanales con opciones de desayuno, almuerzo y cena, promoviendo variedad y equilibrio en la dieta.
  • Entrega de ingredientes: Los usuarios pueden recibir todos los ingredientes necesarios en su hogar, lo que elimina la necesidad de ir al supermercado y facilita la preparación de comidas.
  • Flexibilidad: Ofrecen planes semanales y mensuales para adaptarse a diferentes necesidades y estilos de vida.
  • Adaptación y personalización: Los usuarios pueden escoger las recetas de acuerdo con sus preferencias, lo que les permite controlar mejor su dieta.

¿Cuáles fueron las observaciones y recomendaciones de Carolina sobre el prototipo?

Carolina brindó comentarios valiosos sobre la experiencia de usuario del prototipo, subrayando tanto los aspectos positivos como las áreas de mejora.

  • Impresión inicial: La aplicación es percibida como amigable y práctica. Le resultó atractiva la presentación visual de las recetas, especialmente la de los panqueques.
  • Sugestiones para mejorar: Carolina sugiere una opción de prueba gratuita, permitiendo a los usuarios evaluar la conveniencia y calidad del servicio antes de comprometerse con un plan pago.
  • Dificultades potenciales: Algunas recetas contenían ingredientes poco comunes, como harina de arroz, que podrían ser difíciles de conseguir en ciertas áreas.

¿Cómo se puede adaptar la aplicación a distintos contextos culturales y lingüísticos?

Carolina señala la importancia del lenguaje en la aplicación, observando que está dirigido a un mercado específico. Adaptar el texto al idioma y jergas de diferentes regiones puede mejorar la accesibilidad y atracción para un público más amplio.

  • Uso del lenguaje local: Ajustar el modo de discurso para que resuene con los usuarios de diversos lugares, por ejemplo, usando "tú" en vez de "vos" o viceversa según sea apropiado.
  • Iconografía culturalmente relevante: La selección de imágenes e iconos debería reflejar las culturas y tradiciones culinarias de los mercados objetivos.
  • Incluir opciones regionales: Añadir recetas típicas de distintas áreas para que los usuarios puedan disfrutar de platos tradicionales y familiares.

Este enfoque inclusivo no sólo mejoraría la experiencia del usuario, sino que también ampliarían la base de usuarios potenciales para la aplicación.

Aportes 22

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Pienso que como diseñadores tenemos la responsabilidad con el usuario que el prototipo sea una experiencia lo más cercana a la realidad. Si no puede hacer cosas elementales como dar click y que lo lleve a la siguiente vista puede estresarlo o confundirlo y cambiar por completo la prueba de usabilidad. Enlazar elementos en Figma no lleva un esfuerzo grande de tiempo así que no veo motivo por el que no linkearan el anuncio del Instagram falso o el item de Footer.

Bueno, siempre si salió el video al público XD


Es la profesora de inglés! un persona super agradable!

“No saldrá al publico”, but aparece en Platzi :v

Algo que puede hacer sentir más real la experiencia es, como vimos, probar el prototipo directamente en un celular. Sea ingresando al link que genera Figma al terminar o existe una aplicación móvil para probar tus prototipos de Figma en tu télefono: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.figma.mirror&hl=es-419

Me parece super importante aprender a documentar cada paso del proceso y sobretodo aprender a documentar los resultados del testing.

Esta clase me recordó bastante a una de la del curso de User Research, que está muy bueno también, recomendado para profundizar en el testeo con usuarios!

me gusto que la clase sea práctica

el profe aplicó el design thinking con Minds Garage =)

Que no se te olviden los 30 dolaricos…

viendo ese prototipo me di cuenta que me faltaban unos detallitos en el mio 😅

Muy buen ejemplo, pienso que contextualiza muy adecuadamente toda la estructura del temario del curso

Gracias

esta que nos explica el diseño, grande profesora 6:00 xD

AÑEEEEEEEE