Definición de Metas y Preguntas en Sprints de Proyectos
Clase 15 de 39 • Curso de Design Sprint Aplicado
1. Escribe una meta a largo plazo
Tiempo: 5 minutos
Ahora te toca a ti escribir tu meta a largo plazo. Piensa en cómo se vería Food Market siendo un proyecto exitoso de aquí a unos años. ¿En cuántos países estaría? ¿Cuántos usuarios tendría?
La meta debería ser lo suficientemente desafiante como para que todo el equipo lo sienta como un reto. Además, será el norte del equipo durante todo el Sprint.
Tómate 5 minutos como máximo para pensarla y luego escríbela en un postit. Recuerda, tu nota debería empezar con la frase "De aquí a 2 años...".
Por ejemplo:
2. Elige una meta a largo plazo
Tiempo: 5 minutos
Te pasamos en esta planilla las metas escritas por el resto del equipo. Cópialas y pégalas en Miro junto a la tuya. Luego, coloca un voto Decisor en la nota que más te llame la atención.
3. Escribe las Preguntas del Sprint
Tiempo: 5 minutos
Es momento de volverse un poco pesimista. ¿Qué podría hacer que el proyecto fracase?
Piensa en cosas que podrían suceder para que no alcancemos nuestra meta. Pero para transformar el pesimismo en oportunidad, formula estos puntos como preguntas en lugar de notas negativas.
Por ejemplo, podríamos pensar que si nuestras recetas se ven muy complicadas de preparar, los clientes que no son expertos en cocina se sentirían desanimados y no se animarían a prepararlas. La pregunta entonces sería algo así:
Escribe 3 preguntas del Sprint en 5 minutos. ¡Vamos!
4. Decide las Preguntas del Sprint
Tiempo: 5 minutos
En esta planilla te compartimos algunas preguntas generadas y votadas por el resto del equipo. Copia estas preguntas y pégalas junto a las tuyas en miro.
En un proceso similar al de la votación de las notas "Cómo podríamos", coloca dos votos en las preguntas que más te llamen la atención, y luego aparta los post-its que tengan dos o más votos. ¡Esas serán tus preguntas del Sprint!