Es importante saber que una VM en Azure siempre tendrá una IP privada, no hay VMs que sean únicamente públicas, lo mismo pasa con IPv6.
Introducción al curso
lo que aprenderás sobre Azure IaaS
¿Cuándo usar IaaS y cuándo usar PaaS?
Presentando una Arquitectura
¿Máquinas virtuales o Contenedores? ¿Cuál es la diferencia?
Máquinas Virtuales
¿Cómo elegir una Máquina Virtual con base en los requerimientos de tu aplicación?
Galería de imágenes de Máquinas Virtuales
Cálculo de costos de Máquinas Virtuales
Crear una Máquina Virtual desde el portal
Instalación de Azure CLI en Ubuntu Bash
Crear una Máquina Virtual desde CLI
Software adicional en Máquinas Virtuales
Reglas de Seguridad en Red para acceder a mi Servidor Web
Scripts de Automatización para Máquinas Virtuales
Redimensionamiento de Máquinas Virtuales
Mejores prácticas en Máquinas Virtuales
Redes y comunicaciones
Introducción al Balance de Cargas de Azure
¿Qué son las Redes Virtuales?
Estableciendo un plan para contar con alta disponibilidad
Crear un balanceador de cargas desde el portal
Crear un balanceador de cargas desde la línea de comandos
Crear una red virtual
Crear un conjunto de disponibilidad
Archivos de configuración inicial para máquinas virtuales
Verificación de todo mi entorno de trabajo
Despedida
Conclusiones: ¿Cómo continúa tu ruta de aprendizaje profesional?
Muy bien, tomemos la definición básica de lo que significa una red virtual. Si buscas, en prácticamente cualquier sitio te dirán que se trata de una combinación entre elementos físicos y de software para poder establecer una comunicación entre los nodos deseados. O algo así. La teoría es demasiado complicada al menos para entenderla así de rápido, veamos los detalles.
Básicamente cualquier dispositivo con WiFi ahora se conecta a una red, eso es algo que todos sabemos, lo que pocos vemos, es que a nivel profesional las redes virtuales son lo que permite a una compañía tener oficinas en diferentes ciudades y poder compartir sus recursos sin problema. Es inconcebible que una compañía de mediano o gran nivel no cuente con una red virtual para poder blindar el acceso con seguridad de sus archivos.
En cuanto a Azure, cada máquina virtual, al ser creada necesita tener una conexión a una red virtual, ya sea que se la quieras asignar o no.
Veamos que compone a la conexión de esta máquina.
VNet (Virtual Network)
Interface de red
Subnet
Dirección IP Privada
También, podrías crear una red virtual al principio y luego comenzar a agregar nodos (máquinas virtuales), esto lo puedes hacer para lograr una mejor coherencia en la estructura. En estos escenarios, la comunicación de la red es mucho más delicada que las mismas máquinas virtuales. Si te equivocas al crear una máquina virtual solo puedes eliminarla y reiniciar el proceso. Si creas una red virtual con algún detalle por corregir no solo deberás volver a crearla sino también a todas las máquinas que estén dentro de ella. Delicado ¿no?
Considera que la NET que vas a crear en el ejercicio del balanceador de cargas será un paso importante pues se trata de la columna que sostendrá toda la infraestructura por hacer.
Aportes 14
Preguntas 0
Es importante saber que una VM en Azure siempre tendrá una IP privada, no hay VMs que sean únicamente públicas, lo mismo pasa con IPv6.
Buen articulo la verdad
excelente gracias
interesante
Simple y claro!
muy interesante y delicado!
Muy buena explicación!
¿y cómo asigno una nueva red a una VM antigua?
Es un reto de enfoque, bue tip para principiantes
Más sencillo que las explicaciones en Internet
genial
mola c:
Muy buena reflexión
Excelente, muchas por aclarar este concepto instructor Amin.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.