Los mapas de Application Insights son de gran ayuda para revisar errores.
Introducción al curso
Introducción a Web Apps en Azure
Web Apps
Crear mi sitio web local en VS Code
Subiendo mi código a Github
Estableciendo una integración continua con GitHub
Integración continua de mi aplicación
Monitoreo de aplicaciones Web
Ajustes adicionales a mi sitio web
Instalar Wordpress con mi WebApp
Logic Apps
¿Qué son las Logic Apps?
Crear una Logic App y analizar un proceso
Recibir correos con noticias
Recordatorios a tu correo
Compartir un tweet a correo electrónico
Enviar correos automáticos usando HTTP
Cierre
Cierre
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
En un mundo donde la presencia digital es vital, saber cómo interpretar y manejar las métricas de tu sitio web es esencial para el éxito. Desde las solicitudes fallidas hasta el uso del CPU, cada gráfica proporciona una pieza crucial del rompecabezas de la eficiencia operativa de tu sitio web. A medida que vamos navegando por estos datos, aprenderás a tomar decisiones informadas que mantendrán tu sitio en óptimas condiciones.
Observar la actividad de los usuarios es el primer paso para entender el uso de tu sitio web. Aquí, se rastrea cuántos usuarios acceden, y en qué momentos. Los picos de actividad se desglosan por hora, permitiéndote ver cuándo tu sitio tiene más demanda. Esta información es valiosa para escalar eficientemente y asegurar que tu sitio web funciona bien en momentos de alta carga.
Las solicitudes fallidas son un indicador crítico de la salud de tu sitio. Ver un pico aquí significa que hubo un problema que impidió a los usuarios acceder a tu sitio. Idealmente, esta gráfica debe permanecer vacía. Un sitio sin solicitudes fallidas garantiza una experiencia de usuario impecable.
El tiempo de respuesta del servidor mide la rapidez con que tu aplicación web responde a las peticiones de los usuarios. Un tiempo de respuesta corto significa menos espera para los usuarios cuando cargan tu sitio. Para mejorar el tiempo de respuesta, podrías considerar aumentar la capacidad del hardware, aunque en un plan gratuito, un tiempo de respuesta de 23 milisegundos es bastante aceptable.
Las excepciones del navegador son similares a las solicitudes fallidas pero se centran en el navegador. Estas gráficas, ideales cuando están vacías, indican fallos en la carga del sitio desde el navegador del usuario, sugiriendo posibles problemas de compatibilidad o errores en el código.
Monitorear el uso del CPU te muestra cuán intensivamente tu sitio web está utilizando el hardware. Si la gráfica muestra un uso constante, significa que el CPU maneja bien la carga actual. Además, es vital seguir la disponibilidad de memoria RAM, que juega un papel crucial en el desempeño del sitio. Un descenso en esta memoria podría significar la necesidad de optimizar el sitio o actualizar la infraestructura.
El almacenamiento se refiere al espacio disponible para guardar archivos y datos. Al añadir contenido rico como imágenes y videos, debes observar que el almacenamiento disponible no se reduzca a niveles críticos. Una buena práctica es considerar opciones como almacenamiento más eficiente, mover contenido a almacenamiento en frío o ampliar la capacidad existente.
Un dominio personalizado mejora la identidad digital y la profesionalidad de un sitio web. Aunque los planes gratuitos en servicios web suelen tener limitaciones, como los dominios predefinidos, actualizar a un plan básico como el "S1" te permite asignar un dominio personalizado. Este cambio, aunque pueda causar una interrupción temporal del servicio durante la migración, se traduce en beneficios a largo plazo.
Este proceso es cuestión de unos clics, pero requiere la compra de un dominio externo, ya sea a través de servicios como Anio, GoDaddy, entre otros. Asegúrate de elegir un nombre de dominio que refleje claramente la identidad de tu sitio web.
Aportes 6
Preguntas 2
Los mapas de Application Insights son de gran ayuda para revisar errores.
GoDaddy jaja aquellos tiempos.
Buena clase 😄
Interesante todo lo que se puede monitorear en Azure.
Dominio personalizado
En la clase anterior no se vieron gráficos, la clase anterior fue sobre Bases de Datos
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?