Estrategias SEO On Page y Off Page

4/31
Recursos
Transcripción

Aportes 34

Preguntas 4

Ordenar por:

Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.

-SEO OnPage
Dominio
*Canonical: Decir a google cuál es la URL que debe inexar para evitar duplicidad.
*Redirecciónes: de las url que no queremos que google indexe a la definitiva.
Estructura de URLs
*Jerarquía: Los niveles del sitio con respecto a la URL.
*URLs Amigables: Si una URL tiene caracteres inadecuados o especiales no los consideraría.
*Breadcrumbs: ayudan a entender la jerarquía del sitio.
Cómo se pronuncia
Contenido Enriquecido
*Microdatos: Características de productos y servicios para que google diferencie y lo muestre con una buena estructura en el buscador.
*Fragmentos destacados: son las respuestas que nos da google de manera directa dentro del buscador sin acceder a ningún sitio.
Infraestructura
*Solución 404: Enlaces rotos.
*Protocolo HTTPS: Datos seguros.
*GZIP: Es una herramienta de compresión, es esencial en todas las aplicaciones de servidor.
*Memoria cache y CDN: Guarda los recursos directamente en el computador, CDN son los servidores en todo el mundo.
*Favicon: También conocido como icono de página, es una pequeña imagen asociada con una página o sitio web en particular.
Optimización de Contenido
*Metadata: Compuesto por titulo y descripción y se muestra en los resultados de Search de Google.
*Etiquetas H: Sirven para títulos y subtítulos del contenido, Recordando que el H1 es único.
*URL Optimizada: Buena estructura e incluir la Keyword en ella.
*Anchor Text: Texto de enlaces.
*Keyword(s) en contenido: incluir de manera natural dentro del contenido.
Indexación
*sidemap.xml: Para darle acceso y vía libre a google para que indexe los enlaces.
*robots.txt: El estándar de exclusión para que no indexe archivos.
*search console: permite a los creadores de páginas web comprobar el estado de la indexación de sus sitios en internet.
*Analytics: Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web.
Social Media
*Vinculación a Redes: Para conocer más de la marca.
*SMO-YouTube: Optimización para YouTube.
*Open Graph: Información que se implementa en la metadata, que se refleja en redes sociales como FB y TW.

-SEO OffPage
*Link Building: Que otros sitios web nos enlacen, deben ser sitios confiables para que nos den autoridad de pagina y dominio.
*SEO Local: Sirve para empresas con sedes físicas y se hace con Google My Business, que muestra los resultados de los datos registrados en Google Maps.
*Mención en redes sociales: Es importante agregar enlace con un CTA para que visiten el sitio.

interesante forma de reafirmar conceptos con tareas puntales, deberia usarse en todos los cursos muy buen trabajo

Muy linda la manera de explicar el tema 😃

Wow realmente todo está bien estructurado y me refiero a TODO, genial !

No comparto esta metodología de explicar con “carteleras”. Se que para algunos puede ser muy ilustrativo, pero se pueden usar otros métodos para lograr el mismo objetivo.

Esa estructura me gusto mucho!

ESTRATEGIAS DE SEO (ON PAGE Y OFF PAGE).

SEO ON PAGE (ASPECTOS)

  • Dominio

Nos ayuda con el tema del enlace principal de nuestra URL donde debemos solucionar temas de contenido.

  • Extructuras de URLs.

Cuando tenemos bien construido nuestro sitio tanto gerarquicamente como las extructuras de las URLs nuestro sitio posiciona mas alto por que es mas relevante para google.

  • Contenido Enrriquecido.

Es una manera mas avanzada de hacer SEO y llegar alos buscadores.

  • Infraextructura.

Cuando tenemos una buena infraextructura en el sitio nuestros tiempos de carga mejoran y le damos un mejor UX.

  • Optimizacion de contenido.

Es cuando dirigimos el contenido a una keyword en especifico que quiero posicionar.

  • Indexacion.

Queremos que google indexe nuestro sitio y que lo posicione en los resultados necesitamos que lo indexe de manera directa.

  • Social Media.

Nos ayuda a complementar nuestra informacion.

Con nuestras redes podemos dar a conocer nuestros productos y servicios.

TAREAS E IMPLEMENTACIONES DE SEO ON PAGE (OPTIMIZACION DE CONTENIDO).

  • MetaData.

Tiene un titulo y una descripcion, es la que se muestra en los resultados principales

  • Etiquetas H.

Sirven para los titulos y subtitulos de nuestro contenido

  • Optimizacion De La URL.

Debemos tener una buena extructura y ademas de eso incluir nuestra Keyword

  • Anchor Text.
  • Keywords.

INDEXACION.

  • Archivo (sitemap.xml)

Es un archivo XML y es el que le otorga a google los enlaces que contiene mi sitio.

  • Archivo (robots.txt)

Hace lo contrario a sistem.xml.

  • Search Console.

Es una herramienta de google enfocada ala parte organica y nos ayuda a mejorar la indexacion de manera directa.

  • Analitics.

Una herramienta que nos informa si nuestras herramientas estan funcionando o no.

SOCIAL MEDIA.

  • Vinculaion a Redes.

Las personas querran conocer mas sobre nuestra marca.

  • Smo- youtube.

Es una optimizacion para youtube.

  • Open graph

Es la informacion que nostros implementamos en la meta data que se refleja en las redes sociales.

EXTRUCTURA DE URLS.

  • jerarquia

Es basicamente los niveles que tiene nuestro sitio con respecto ala URL.

  • URLs amigables.

Google tiene muy en cuenta esto y se toma muy encerio las redes con caracteres especiales o inadecuados.

  • BreadCrumbs.

Estos nos ayudan con el tema de navegabilidad ademas de darnos la jerarquia del sitio.

INFRAEXTRUCTURA.

  • Solucion 404.

Son todos los enlaces rotos alos que entramos.

  • Protocolo HTTP.

Es el protocolo que le da a los usuarios la tranquilidad de que sus datos van a estar seguros.

  • Memoria Cache.

Tener en cuenta la carga de los archivos y el peso en el disco duro del usuario.

  • SDN.

Servidores que se encuentran en todo el mundo y nos permiten ver nuestro sitio desde cualquier parte del mundo.

  • Fabicon.

Es el icono que aparece en la pestaña superior cuando nostros abrimos un sitio web.

DOMINIO.

  • Canonical.

Es la manera de solucionar la duplicidad y darle a google la URL que tiene que indexar.

  • Redirecciones.

Para solucionar los problemas de duplicidad tenemos que implementar redirecciones para las url que queremos que google indexe.

CONTENIDO ENRRIQUECIDO.

  • Micro Datos.

Le da a google caracteristicas mas especificas de mis productos y servicios de manera directa y de esa forma google lo presenta de una forma mas agradable dentro del buscador.

  • Fragmentos destacados.

Estos son aquellos fragmentos que google nos muestra sin necesidad de acceder a ningun sitio.

SEO ON PAGE

  • Link building.

Se basa en que otros sitios web enlacen hacia el de nostros (es importante que sean sitios de calidad)

  • SEO Local.

Es util para empresas que estan a nivel local y se hace con google my bussines.

  • Mencion en Redes sociales.

Esto es importante darse a conocer frente a otros medios que enlacen hacia nosotros.

SEO OnPage

  1. Dominio
    -Canonical.-darle a google la url que tiene que indexar.
    -Redirecciones de las url que queremos que google no indexe a la que es definitiva

  2. Estructuras de URL.- jerarquizar las url
    -Jerarquía.- los niveles de los sitio respecto a la url
    -URL amigable.- que tenga los caracteres adecuados. se puede tomar como referencia que está mal construida
    -Breadcumbs o migas de pan.- ayudan con la navegabilidad además de darnos visualmente la jerarquía del sitio

  3. Contenido enriquecido (SEO AVANZADO).- manera avanzada de hacer seo y llegar a los buscadores
    Microdatos.- darle a google características de productos y servicios que servirán para mostrarlo mucho mejor.
    Fragmentos destacados.- cuando hacemos una consulta en google. las respuestas de manera directa sin necesidad de acceder a ningún sitio.

  4. Infraestructura.- experiencia de usuario
    Solución 404.- enlaces rotos
    Protocolo hppts.- seguridad al usuario que los datos van a estar bien manejados.
    memoria caché .- Ingresar al sitio por primera vez y luego guardar los recursos en el disco del computador
    CDN.- servidores en todo el mundo y permiten ver el sitio en todo el mundo.
    Favicon.- icono por lo general de sitio que nos ayuda a volver al sitio cuando queramos de manera facil.

  5. Optimización de contenido.- dirigir el contenido a una keyword en específica que se quiere posicionar y es la búsqueda del usuario.
    Metadata.- Título y descripción. Es el que se muestra en el search de google.
    Etiquetas H. Sirven para los titulos y subtitulos
    H1 debe ser único, usando h2 y h3 conforme se necesite.
    Optimizar Url.- buena estructura e incluir la keyword
    enlaces al sitio.- anchor text (texto ancla)
    keyword a posicionar incluirlos de manera natural

  6. Indexación.- Archivos y atajos para que los motores de búsqueda tomen en cuenta.
    Sitemap.- archivo .xml que le da a google los enlaces del sitio (darle acceso a google)
    Robots.txt archivos que no queremos que indexe
    Search Console.- enfocada a la parte organica y mejorar la indexación de manera directa
    Analytics.- medir y saber si las implementaciones están funcionando

  7. Social media.- complementar la información con las redes sociales se puede mostrar más los productos y servicios.
    Vinculación de redes.
    SMO.- optimización en youtube
    Open Graph .- Información en la metadata que se refleja en las redes sociales

SEO OFF PAGE

  1. Link Building.- Sitios web que nos enlacen al nuestro. Es importante para que nos transfieran autoridad de página y de dominio

  2. SEO LOCAL.- principalmente para empresas sedes físicas con google my business que van mostrando resultados en google maps.

  3. Menciones a redes sociales.- Agregar enlaces junto con un CTA para que visiten el sitio

Realmente esta clase da una claridad tan grande sobre el curso y sobre el SEO, en general. La manera en que puntualizó cada aspecto es super valiosísimo.

Esta clase estuvo genial, la disfruté muchísimo e hice unos apuntes geniales. Para el final del curso, es probable que tenga mucho que compartir con todos ustedes y con el mundo.

wow excelente explicacion

¡Hola! Me quedó una duda. En infraestructura creo que se salta la explicación de GZIP (entiendo que es eso lo que escribe). Alguien podría ayudarme con una explicación sobre ese ítem.

Excelente clase, llevo ya casi más de 9 años haciendo marketing digital y nunca me habían explicando de esta manera tan concreta el SEO, había hecho casi todas esas acciones tanto On como Off pero siempre ha sido como si armar un gran rompecabezas. Gracias Nata.
También recomiendo esta herramienta que pese es de pago es una excelente opción para hacer sus workflows Seo
https://mangools.com/

Una estructura muy bien explicada y con coherencia para que todos la entendamos.
😃

Muy buena clase, ahora sí entendí los tipos de SEO por así decirlo y sus estructuras.
On page y Off page.

Suuuuuuuuuuuuuper excelente clase!

SI a mi me presentan una carta de amor con esto, yo me enamoro jejeje XD

Hermosa clase que resume todo

                                  **SEO OnPage**

Tareas

Metadata: Compuesta por título y descripción, que se muestra en los resultados del CERP de Google

Etiquetas H: En los títulos y subtítulos del contenido .El H1 debe ser “único”

URL: Debe ser optimizada, tener una buena estructura e incluir la keyword

Anchor text: Enlaces a nuestro sitio

Keyword: Deben ser incluidos de manera natural dentro del sitio

como creo el sitemap.xml?

excelente explicacion/ uso de herramientas muy bien, capta la atencion a cada elemento … gracias nata prieto

Muy buena explicación fácil de entender

Aprendí un montón

Ame esos marcadores

Excelente explicación, realmente genial

no entendi que quizo decir en Infraestructura, el 3 punto 6ZIP O 62IP alguien me explica

muchas gracias por la clase, aprendí algo nuevo y puedo entender la diferencia de on page y off page ♥

Me gustó mucho la manera de explicar los conceptos y se nota mucho dominio del tema,

Se valora mucho que se preparen las clases con este nivel de pedagogía.

¡Excelente resumen!

Una consulta sobre el tema del SEO oofpage, si los enlaces que pongo en redes sociales utilizo con la herramienta de bitly me sirven igual como links externos o debo poner el link que se refleja en el URL de la web muchas gracias

super