algunas herramientas para mirar el seo de tu sitio web y el de la competencia.
cocolyze com/en/website-seo-analysis
neilpatel com/seo-analyzer/
www seobility net/en/seocheck/
Introducción a SEO
¡Bienvenido a tu curso!
Qué aprenderás sobre las buenas prácticas de SEO
Por qué es importante el SEO
Estrategias SEO On Page y Off Page
Identificación de CMS
SEO On Page: Optimización de contenido
Cómo Optimizar Contenido
Keyword research y Short - Long Tail
Optimización de Etiquetas
Optimización de Imagenes
SEO On Page: Dominio
Canonical y Redirecciones 301
Duplicidad de contenido y tipos de Redirecciones
SEO On Page: Indexación
Vinculación de Tag Manager, Analytics y Search Console
Uso de Herramientas: Google Analytics
Uso de Herramientas: Search Console
Indexación con Sitemap.xml y Robots.txt
404 Personalizada y solución de enlaces rotos - Screaming Frog
HTTPS, GZIP y Caché
SEO On Page: Estructura de URL
Urls Amigables y Jerarquía
Bread Crumbs
SEO On Page: Contenido Enriquecido
Microdatos
Fragmentos Destacados
SEO On Page: Social Media
Vinculación de Redes y Open Graph
SMO - YouTube
SEO On Page: Infraestructura
Alertas y buenas prácticas identificadas con PageSpeed
SEO Off Page
SEO Local
Link Building
Diagnóstico
¿Cómo hacer un Diagnóstico SEO?
Análisis de la competencia en SEO
Seguimiento
Crear reportes con Data Studio
Administración de tareas SEO constantes
Recomendaciones Finales
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aportes 14
Preguntas 2
algunas herramientas para mirar el seo de tu sitio web y el de la competencia.
cocolyze com/en/website-seo-analysis
neilpatel com/seo-analyzer/
www seobility net/en/seocheck/
A la competencia debes analizar:
😃
La verdad está muy buena esta práctica.
Herramienta de Benchmark: SEO Site Checkup https://seositecheckup.com/
Excelente clase, me es de mucha utilidad.
Creo que si bien el SEO técnico del sitio no es tan bueno, creo que sería un error decir que no es fuerte en SEO. Los hechos es que está primero en la SERP.
¿Qué está pasando aquí?
Bueno el SEO no es una ciencia, hay cosas que tienen más pesos que otras y ¿Quién decide eso? -> Google. En este caso a pesar que la estructura en cuanto a etiquetas HTML no es del todo correcta, si es rico en contenido, ya que Google entiende que aporta valor a las personas. ¿Cómo entiende Google eso? por la densidad de palabras claves asociadas a sus páginas, por el índice de rebotes, por el tiempo de permanencia en el sitio, quizás tenga mucho link entrantes.
Pero todo esto no es casualidad, todo esto es SEO. Alguien de esa página decidió crear un blog y escribir sobre juegos para aportar valor a las personas. Eso en cierta manera es SEO. Y si todavía eligieron las palabras acordes investigando cuáles son buscadas en Colombia es un mucho mejor SEO.
Entonces, el contenido y el SEO juegan en equipo para el posicionamiento, sin uno o el otro no somos visibles.
Una extensión de Chrome que recomiendo mucho para análisis de la competencia es SEOInfo: https://chrome.google.com/webstore/detail/seoinfo/ppbdklaincgliegpfolkjjfncpgobneb
Te muestra metadatos, schema, tiempo de carga, estado de indexación y además te permite hacer una auditoría rápida sin salir de la web.
Si lo que quieres es echar un vistazo a los metadatos y estructura interna de una página utiliza la extensión de SEOminion (creo que también está para Firefox): https://chrome.google.com/webstore/detail/seo-minion/giihipjfimkajhlcilipnjeohabimjhi
que buena clase
La herramienta que propone la profe es de paga:(
Es bueno revisar la competencia para encontrar oportunidades de mejora.
Me parece interesante saber que hay más de una manera de posicionarse pero que si uno lo hace bien puede aumentar sus probabilidades por mucho.
Que bien eso de checar a la competencia.
Vaya! Excelente clase
Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.