No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Formatos de contenidos: Instagram y Facebook

9/24
Recursos

Es muy importante para que tu mensaje sea comunicado de la manera más natural y más adecuada según tus objetivos.

Formatos:

  • Product Placement. Se ve muy natural, el producto no es el foco de atención.
  • Mención de producto. Es protagonista y se mencionan los beneficios del producto.
  • Contenido Producido. Tú lo produces y tienes el control, el influencer solo lo distribuye. Hay que tener cuidado con la credibilidad en este tipo de contenido.
  • Uso del producto. No es necesario que menciones el producto, sólo usarlo, que se vea natural que parezca que la persona lo usa porque quiere, puede hacer mención o no de la marca.
  • Stories. Que mejor que algo que ves en vivo para saber que es real, por esto es que las stories son tan poderosas, se usan para:
    – Asistencia a eventos.
    – Conocer un lugar.
    – Awareness o Generar Expectativa.
    – Noticias.
    – Encuestas.

Aportes 23

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Las stories son tan versátiles que a veces ni te das cuenta que te estás vendiendo o presentando un producto. Son más naturales que las otras publicaciones.

Me llama la atención que muchos influencers locales que usan el producto fuerzan sus contenidos a tenerlo. Como dice Alejandra, si no se ve natural, no vende.

PLATAFORMAS Y FORMATOS DE CONTENIDO - Facebook e Instagram

Product Placement: introducción del producto de tal forma que parece natural, sin ser el foco de atención. Se asocia al producto con una situación o sentimientos. El producto queda de fondo.

Mención de Producto: aparece a la par del influencer, no es igual de natural que el caso anterior. Es necesario mencionarlo.

Contenido Producido: a diferencia de los anteriores, acá tenemos más control sobre la calidad del mensaje y la imagen que buscamos transmitir. Nosotros lo producimos y el influencer solo se encarga de promocionarlo. Es más difícil su credibilidad a cambio que el influencer ya sea embajador de la marca y se lo relacione directamente con ella.

Uso de Producto: debes portar o manipular el producto y parecer una foto natural. Debe parecer que lo usa porque le agrada y lo prefiere. A veces es necesario mencionar la marca.

Stories: tanto para facebook como para instagram. Se puede usar para asistencias a eventos, conocer lugares, campañas de awareness, comunicar noticias de la marca, o interacción a partir de encuestas. Suelen dar bastante credibilidad ya que es algo que está pasando justo ahora, en este momento.

Un tema importante aquí es la legislación publicitaria. Al menos en Perú (tengo entendido que no es el único caso), toda pieza publicitaria que resulte de una contratación o contraprestación, sea cual sea el formato, debe llevar hashtags o etiquetas diferenciadoras para que siempre quede evidenciado que se trata de publicidad.
Los best practices sugieren, además, que se coloque el inicio del texto del post, o suficientemente visible en los stories.
¿Cómo está el asunto en otros países de la región?

Lace una campaña para una clinica de injerto capilar (cliente) y las stories van si o si en cada cita post procedimiento y una mención de producto en testimonial corto permitiendo etiquetarlo, tengo 3 tipos de influencers pero los micro tienen un engagment hasta 10 veces mayor que un macro, me quedo con ellos y creo que sumado a la viralidad de tik tok tendremos los resultados esperados que son 10 procedimientos por influencer a lo largo de un año donde tienen 8 idas a la clinica del día que se hacen la valoración al día que ya tienen su injerto capilar al 100%

Creo que lo mas importante en las redes sociales es tener una calendarización y ser constante

Uso de producto. este tipo de formato en especial de debe tener bastante cuidado, Algunas marcas de celulares utilizan celebridades para anunciar un nuevo celular, pero les resulta que lo hacen de un iphone

Me acuerdo cuando era niño y veía e-carly, una serie de adolescentes. En vez de utilizar un mac, utilizaban un ordenador con una marca de una pera. Aún así, lo primero que se te venía a la cabeza era la imágen de marca de apple.

wow! información de gran utilidad, gracias! 😃

Camila Stuardo 😍

Gracias Excelente clase

Muy buenos ejemplos junto a su definición

Un curso muy practico

Muy bien explicado todo. Va bien este curso.

Estoy entendiendo las maneras de expandir un producto o darlo a conocer, sin hostigar a los clientes. de una forma agradable.

Muy bien explicado.

Me gusta mucho el formato de stories, creo que es el más natural. 😃

Aspiracional es la palabra clave del marketing de influencers. Tu empresa debe pensar que el influencer te mandará gente que se comporte y piense similar a él/ella.

Muy buena clase!!

Solo para corregir, en la parte de product placement la marca de auto no es chevrolet es mitsubishi 👍🏼

Fabulosa clase 😃

una cosa es ser influencer y otra es ser ciber edecan. Hay que saber presentar un producto y no todo mundo sabe hacerlo de manera natural

Producir el contenido y dárselo al influencer es poner en riesgo la credibilidad del mensaje.

La campaña de influencer real que menciona no es Chevrolet es Mitsubishi. Fuera de eso excelente información y profesora.