No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Formatos de contenidos: YouTube y otras plataformas de video

10/24
Recursos

Formatos:

  • Unboxing. Tú como marca envías un regalo al influencer para que lo muestre en su canal, lo impecable del empaque y la presentación es muy importante.
  • Giveaways. Es cuando mandas un producto para que el influencer lo regale a través de su canal.
  • Tutoriales. El influencer muestra cómo usar un producto de la mejor manera.
  • Review de lugares o experiencias. Formato muy utilizado cuando tu empresa presta algún servicio.

Aportes 36

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

En el caso gastronómico seria Instagram porque es el que esta en mejor crecimiento. usaría Unboxing donde el influencer abra la invitación del restaurante y mencionando que se gano una cena con la experiencia única del lugar, con este se haria un review del lugar y de la experiencia y después haria un Giveaway para regalar la experiencia del lugar a alguno de los seguidores de la/el influencer para que así el publico primero pueda ver la experiencia del influencer y si les gusta participaran en el giveaway.

Utilizaría Instagram - Stories, donde el influencer visite el lugar y comparta su experiencia con sus seguidores. Da a conocer el lugar gastronómico y incentiva a que otras personas lo visiten

Creo que en el caso del mercado gastronómico, el formato más ganador es el review de experiencias y lugares, brinda la oportunidad de que el influencer tenga una buena experiencia y nos recomiende.

En este caso utilizaría Instagram:

  1. Formato de historia para mostrar cortos de su experiencia en el lugar.
  2. Como el influencer esta en la categoría de foodie llegaría al acuerdo de que subiera fotos e imágenes de mis platillos.
    3.Por ultimo utilizaría youtube para que el influencer grabara un vídeo de como fue su experiencia en el sitio, que tal le pareció el precio, la comida, el ambiente.

Usaría Youtube, en un formato de review de experiencias.

  1. Buscar un youtuber que tenga contenido probando cosas nuevas y exóticas o que realice recetas de comida nada tradicional.
  2. Invitar al influencer seleccionado para hacer un vídeo. Que conozca y pruebe la comida que más le agrade. Con todos los gatos pagados.
  3. Pedirle que suba el vídeo a su canal de Youtube.

Considero que los más adecuados son Youtube: Review de lugares o experiencias
IG Stories / IG TV: un review en vivo de la experiencia de comer en el mercado gastronómico.

Stories: para que se exponga la experiencia y/o regalo. Pero el problema es que no a todos los influeners les gusta el producto que puedas ofrecer, debes buscar uno que este gustoso de trabajar con tu producto o servicio.

En mi caso, enviare a un influencer o micro/influencer mis comidas con la dieta especifica que el o ella escoja, al mismo tiempopodria hacer un giveaway de postres cetogenicos o una semana de almuerzos weight loss, Keto, Muscle Gainer, Vegetarian or Carnivore. Pienso tambien en product placing en entrenamientos de deportistas que iran a competencias departamentales o internacionales.

  1. Stories visitando y conociendo el lugar
  2. Post con la opción gastronómica que escoja el influencer.
  3. Reviews, para que detalle la experiencia y todo lo que puedes hacer en el sitio

Para mi emprendimiento utilizaré stories principalmente.

Nada que aportar, una clase super bien estructurada. 😃

cómo aplicaría a lo deportivo , puntualmente al running ?
utilizaria instagram con una foto o video en el lugar y que esta comiendo.

Seria poco ético que por ejemplo en un review o en un unboxing el influencer no haga la aclaración de que el video esta sponsorizado

stories me parece la mejor manera de mostrar o generar confianza para lo que se desea hacer stories es muy completo buena por snapchat que fue el pionero de eso

En pocas palabras, es fundamental que el influencer se siente como alguien especial. No solo para convencerlo, sino para lograr el aspecto inspiracional del marketing de influencers.

En lo personal no estoy muy convencida de trabajar con influensers. Entiendo que somos personas super aspiracionales pero muchos influenser no muestran una vida tan real.

Creo más en el mkt de voz a voz por medio de verdaderos prosumidores.

Stories en Instagram definitivamente pero quiero usar el unboxing en las stories.

Creo que los mejores formatos serían la mención de marca, con una foto de la influencer en el restaurante, y en video un review de su experiencia.

Usaria Stories y Review de experiencias. Quizas que el influencer haga una dinamica con algunos seguidores que ganaron la experiencia en un giveaway.

Yo utilizaria youtube como videos de reviews de lugares junto con instagram stories

YOUTUBE Y PLATAFORMAS DE VIDEO

Unboxing

Importante tener una presentación adecuada, que el producto sea perfecto en su envoltorio, etc.
Podemos agregar una nota con el mensaje que buscamos transmitir y que el influencer sienta lo mismo.

Giveaways

Producto obsequiado a través de la plataforma
Genera interacciones en masa
Se le puede regalar dos productos, uno para el influencer y otro para sortear, o bien uno solo para sortear y recompensar económicamente al influencer.

Tutoriales

Trabajar con canales que estén acostumbrados a realizar tutoriales va a hacer sonar muy común una publicidad con ese influencer.
Cuando el cliente lo adquiera seguramente logre tener una experiencia positiva.

Review de Lugares o Experiencias

Se utiliza mucho cuando la empresa prensa algún servicio.
Nos da la oportunidad de patrocinar varios aspectos, como estadías, pasajes, comida, etc.

Para el caso gastronomico las plataformas serian Instagram y youtube y los formatos serian Reviews

Yo soy bookinfluencer 😅. Las editoriales me me mandan libros y mi compromiso es enseñarlos, reseñarlos y dar mi opinión. Me gusta trabajar así porque ninguna me obliga a decir algo positivo, todas las reseñas son honestas. También hacemos eventos como lecturas conjuntas y platicas en vivo de los libros.

Yo elegiría Instagram Historias a través de la recomendación e invitación al lugar

Estos formatos de contenido ahora que lo sé, logro captarlo en todas las redes sociales, es interesante como antes era transparente pero ahora es tan evidente.

Hola profe

Yo utilizaría en formatos de contenido de IG y FB, los siguientes:

Stories:

  1. Asistencia en vivo mostrando lo que se puede vivir y comer en el mercado

  2. Conocer el lugar

  3. Noticia: buscaría lo resaltante del mercadillo para que el influencer lo difunda, por ejemplo un balance sobre los asistentes a la feria, o el precio de los platos.

Post

  1. Uso del producto, que el influencer actúe como si va pasando por la calle del mercado, y diga que encontró ese evento, y de ahí muestre lo que hay e invite a las personas.

  2. Product Placement: lo usaría para mostrar la experiencia, por ejemplo si preparan algún platillo de una forma resaltante, que el fuego se vea con llama alta, por ejemplo, o mostrar algún plato a un precio económico, donde esa sea la noticia, y en ambas situaciones, que el fondo sea el logo del mercado. En el copy daría la ubicación e invitaría a la comunidad foodie a ir.

Mientras que en vídeo, lo que haría, sería esto:

  1. Giveaways: regalaría una cena para dos personas, pidiendo a la comunidad del influencer que siga mi marca.

  2. Review de lugares o experiencias: le regalaría al influencer una cena o almuerzo, dándole la mejor atención, para que él cuente su experiencia. Podría regalarle varios platos para que vaya durante más días de la semana, y que así haya mayor comunicación y awaraness de la feria gastronómica.

Reto completado 😃

Dos cositas para tener en cuenta:

  • Ojo con los unboxing, si el producto es malo en el video queda así, por lo tanto hay que asegurarse que el producto tenga puntos positivos para que no les salga el tiro por la culata.

  • Para los giveaways, algunos influencers sortean y no entregan nada, por lo tanto hay que ver los influencers son los que han hecho estás malas prácticas.

No había pensado los Giveaways a profundidad. Por un lado le sirven al influencer para crecer su alcance, por el otro, le dice a su audiencia que la gente quiere el producto.

Utilizar historias tanto de instagram, face y youtube. o algún vídeo en comunidad, para que llegue a los suscriptores de confianza, mostrando su primera impresión.
Mostrar como se utiliza o como funciona.

Utilizaría los Insta Histories y las menciones en públicaciones para que la gente conozca mis servicios y la calidad de los mismo

Lo que utilizaría para la marca sería:
Istragram Stories, donde haría conocer el lugar, los prodcutos
Tambien you tube para hacer giveaways donde lleguemos a tener mayor alcance de personas y que visiten el lugar

Hacer un tutorial de un como hacer un almuerzo, cena o merienda con los productos de la marca.

Elegiría Instagram Stories, en este caso mi “producto” es una aplicación, usaría la opción de tutorial ya que da una aproximación más clara de los beneficios de tenerla instalada

Saludos desde Guatemala!

Hoy por hoy es fundamentan anunciarnos o tener presencia en youtube. las personas están ahi