Definir habilidades generales de un perfil UX

1

Lo que aprenderás sobre la gestión de procesos de UX

2

Habilidades técnicas

3

Habilidades operativas y herramientas

4

Habilidades personales

5

Habilidades para implementar procesos consistentes de UX

6

Perfiles y nomenclatura: Chief Experience Officer, UX Director, UX Manager

7

Roles y tareas en equipos de UX

8

UX en la organización

Establecer habilidades para hacer investigación en UX

9

Investigación UX: entrevistas, cuestionarios, cualitativos y cuantitativos

10

Empatía con los usuarios

11

Estadística cuantitativa y análisis de datos

12

Capacidad de observación

13

Capacidad de organización

14

Capacidad para la resolución de problemas

Conocer las herramientas de Diseño para UX

15

Prototipado y diseño de interfaces

16

Principios generales de diseño

17

UX writing y rotulado

18

Diseño de interacción

19

Alineación estratégica entre diseño UX y objetivos comerciales

20

Habilidades de comunicación y presentación en público

Establecer herramientas de evaluación en proyectos de UX

21

Habilidades para la gestión de proyectos de test con usuarios

22

Manejo del UX Lab

23

Alineación con objetivos de negocio

24

Habilidades relacionadas con el pensamiento crítico

Definir habilidades de gestión para líderes UX

25

Habilidades relacionadas con la colaboración

26

Habilidades tecnológicas

27

Identificación y gestión de riesgos

28

Involucrar a la compañía en el proceso de diseño de experiencia de usuario

29

Definición y evaluación de estrategia UX

30

Empoderamiento del equipo de UX

31

Cierre del curso

32

Continúa aprendiendo con el programa de acompañamiento

Create an account or log in

Keep learning for free! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
12 Hrs
46 Min
38 Seg

Habilidades operativas y herramientas

3/32
Resources

Navigating the world of User Experience (UX) can be challenging, as it requires the application of a number of essential operational skills and tools. This brief breakdown will allow you to better understand each of them.

What are the operational skills and tools in UX?

Planning

Planning is the first and most critical step in the UX process. It helps to stipulate timelines, objectives and personnel needed for the project.

Allocation of resources, tasks and time

Correctly projecting the resources and time required is essential. All activities to be performed must be foreseen, which includes the proper allocation of tasks.

Coordination and customer management

Customer coordination and management allows maintaining a good relationship with customers and stakeholders. It is essential to keep them informed and happy as the project progresses.

Requirements and expectations management

A good UX requires satisfying project requirements and managing expectations. This balance is critical to the success of the project.

Tool selection and management

The right choice of tools is vital to achieving project objectives. Be aware that resources are limited in order to select the most effective tools.

Designing strategies for approaching the project and its solution.

A systematic and serious approach greatly increases the probability of project success. Designing the right project approach strategies is critical to achieving this.

All of these skills are absolutely necessary to succeed in user experience management and development. So if you are interested in the UX field, make sure you master each of them.

Contribution created with input from: Marina Barraza

Contributions 19

Questions 4

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Importantísima la selección de herramientas… con tanta variedad que hay hoy en día es elemental elegir la que mejor se adecua al proyecto y al equipo.

Planificación
Asignación de recursos, tareas y tiempo
Coordinación y gestión de cliente: para tener al día a nuestros clientes del proyecto.
Gestión de requerimientos y expectativas: tenemos que cumplir los requerimientos.
Selección y manejo de herramientas
Diseño de estrategias de aproximación al proyecto y su solución

  • Planificaación (tiempos, objetivos, personal, etc.).

  • Asignación de recursos, tareas y tiempo (prever lo que se va a hacer).

  • Coordinación y gestión de cliente (Tener al día los clientes y skateholders).

  • Gestión de requerimientos y expectativas (cumplir requerimientos y manejar las expectativas).

  • Selección y manejo de herramientas (según requerimientos necesarios elegir la herramienta adecuada y los recursos son finitos y limitados, por eso).

  • Diseño de estrategias de aproximación al proyecto y su solución (tomar con seriedad para dar los tiempos de proyecto y probabilidad de éxito).

Dejo un enlace que podría ayudar a amplificar más está sección.

https://medium.com/productea/el-mvp-ha-muerto-larga-vida-al-map-596987f37de4

Muy claro. Disponibilidad de recursos y tiempo a tener muy en cuenta.

Es muy cierto lo que menciona respecto a la selección y manejo de herramientas con relación a los recursos que se poseen, por ejemplo, este tipo de cosas lastimosamente en un 80% de entidades públicas no se proyecta en el Programa Anual de Contrataciones y por ende en el Programa Operativo Anual, más aún cuando hoy 03/08/2020 por el tema de la Pandemia no se goza de Liquidez. Por otro lado eso no quiere decir que no nos pongamos la camiseta y aportemos con colaborar con el pago de estas herramientas. ¡Porque crear productos y servicios centrados en el usuario en entidades públicas es posible!

Super importantes las herramientas asì còmo tambièn los recursos, los cuale nos permiten manejarlos con mayor racionalidad.

Entenderemos la importancia de estas habilidades en un proyecto de UX. * Planificación: Tener todo controlado, planificar qué haremos, en cuanto tiempo lo haremos, cuantas personas necesitamos y demás para lograra el objetivo. * Asignación de recursos, tareas y tiempo: Todo lo que vamos a necesitar, hacer y usar debemos asignarlo de manera correcta para un mejor uso y una mejor obtención de resultados. * Coordinación y gestión de cliente: Planificar como mantendremos al día a nuestro cliente, stakeholders, o gente implicada en el proyecto, tener en cuenta cada cuanto tiempo se entregará algún reporte, minuta o algún resultado para mantener al día al equipo. * Gestión de requerimientos y expectativas: Tener en cuenta todo lo que esperan de nosotros y nuestro trabajo, que requieren y como lo entregaremos, que expectativas tienen y como las cumpliremos. También entra aquí la gestión de las crisis si es que se llegaran a presentar. * Selección y manejo de herramientas: Lo que usaremos para desarrollar todas nuestras ideas, y justificar nuestras selecciones, planificando que es lo que nos ayudará mejor para nuestro objetivo, tanto en función de hasta donde podemos llegar con la herramienta y con el presupuesto del proyecto. * Diseño de estrategias de aproximación al proyecto y su solución: una buena planeación de como trabajaremos, cuando trabajaremos y qué entregaremos, nos ayuda a poder lograr un gran trabajo y esto a acercarnos a un mejor desarrollo para la solución.

Si bien estas habilidades de operación NO son propiamente del Diseño UX (sino de cualquier proyecto), nos resultan fundamentales a la hora de abordar el trabajo de UX ya sea de manera independiente (freelancers) o subordinada (empleo fijo / temporal), ya que nos permiten planificar nuestras tareas en base a los requerimientos, asignar los recursos (como hardware, personal y tiempos) necesarios para completar las tareas, ser capaces de evaluar y elegir correctamente qué herramientas utilizaremos para un proyecto determinado (ejemplo: si diseñaremos una interfaz usando Figma, Sketch, XD o Axure), coordinar nuestro equipo y nuestras interacciones con cliente y stakeholders, etc.

Muy importante este listado es el ADN de la gestion de los procesos

Creo que el eje rector de la planificación debería de ser principalmente la selección y manejo de herramientas, cuando en nuestro contexto, muy pocas veces les importa a los stakholders (o tienen una visión clara y congruente de su propósito) el cómo, sino el que se “resuelvan las cosas” y usualmente no se respeta la disposición y propósito de uso de los recursos.

La eficiencia, sumamente importante

Por qué utilizar una determinada herramienta?
:son decisiones técnicas en la selección de herramientas que se deben planificar con anterioridad en función de
requermientos y expectativas y de los recursos disponibles, debido a que estos son finitos, limitados y se deben manejar con racionalidad.

Muy importante estas habilidades y nosotros cuando seamos jefes de proyectos en trabajos de UX necesitamos tener claros antes de abordar cualquier proyecto, tener muy claro nuestra planificación, herramientas, tiempo, requerimientos para facilitar el trabajo tanto a los clientes como a nuestro equipo.

Importante el uso de las herramientas

Planificacion, con rodos los que son parte del proyecto.

la seleccion de herramientas

Siempre los recursos se quedan cortos