**Capacidad para la resolución de problemas
**
En primer lugar tienes que definir cual es el problema:
- ¿Cuál es la causa?
- ¿Qué síntomas indican la presencia de un problema?
Es necesario identificar varias opciones de soluciones:
- ¿Qué se aconseja para solucionarlo?
Hay que evaluar las opciones y elegir una de ellas:
- ¿Cuál es la mejor opción para solucionar el problema?
- ¿Cuál es la opción más sencilla?
- ¿Cómo debes priorizar?
Hay que aplicar la solución elegida:
- ¿Se ha solucionado el problema?
- ¿Hay otra opción que debas probar?
En el marco de trabajo de investigación con usuarios, especialmente, vamos a tener que lidiar con situaciones como:
- Manejo de hipótesis de las que desconocemos el punto de llegada.
- Manejo de varios recursos internos y externos de manera simultánea.
- Usuarios externos que son ajenos a nuestra problemática.
- Agendas de las que no somos propietarios ni tenemos capacidad para influir.
- Presupuestos restringidos o limitados.
Si no hay usuarios para un test es necesario describir dos alternativas para solventar el problema a costo cero y una adicional con un costo de u$d500.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?