Definir habilidades generales de un perfil UX

1

Lo que aprenderás sobre la gestión de procesos de UX

2

Habilidades técnicas

3

Habilidades operativas y herramientas

4

Habilidades personales

5

Habilidades para implementar procesos consistentes de UX

6

Perfiles y nomenclatura: Chief Experience Officer, UX Director, UX Manager

7

Roles y tareas en equipos de UX

8

UX en la organización

Establecer habilidades para hacer investigación en UX

9

Investigación UX: entrevistas, cuestionarios, cualitativos y cuantitativos

10

Empatía con los usuarios

11

Estadística cuantitativa y análisis de datos

12

Capacidad de observación

13

Capacidad de organización

14

Capacidad para la resolución de problemas

Conocer las herramientas de Diseño para UX

15

Prototipado y diseño de interfaces

16

Principios generales de diseño

17

UX writing y rotulado

18

Diseño de interacción

19

Habilidades de negocio y pensamiento estratégico

20

Habilidades de comunicación y presentación en público

Establecer herramientas de evaluación en proyectos de UX

21

Habilidades para la gestión de proyectos de test con usuarios

22

Manejo del UX Lab

23

Alineación con objetivos de negocio

24

Habilidades relacionadas con el pensamiento crítico

Definir habilidades de gestión para líderes UX

25

Habilidades relacionadas con la colaboración

26

Habilidades tecnológicas

27

Identificación y gestión de riesgos

28

Involucrar a la compañía en el proceso de diseño de experiencia de usuario

29

Definición y evaluación de estrategia UX

30

Empoderamiento del equipo de UX

31

Cierre del curso

32

Continúa aprendiendo con el programa de acompañamiento

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Capacidad para la resolución de problemas

14/32
Recursos

Sumergirse en el reto de la resolución de problemas es una tarea que a menudo puede parecer compleja y desalentadora.

Sin embargo, equipado con las herramientas correctas y un método estricto, puedes descubrir que la solución a tus problemas es más accesible de lo que imaginas.

¿Cómo se define y se reconoce un problema?

El primer paso para resolver problemas es su correcta identificación. Esto conlleva a preguntarte: ¿Cuál es la causa del problema? y ¿Qué síntomas indican su presencia?

Determinar las respuestas a estas preguntas te proporcionará una base sólida para empezar a pensar en soluciones.

¿Qué se necesita para identificar soluciones viables?

Una vez que has definido tu problema, el siguiente paso es identificar varias opciones de soluciones. Esto implica preguntarte: ¿Qué se aconseja para solucionarlo? y pensar en diversas formas de solucionar el problema.

¿Cómo se elige la mejor solución posible?

Seleccionar la mejor solución requiere evaluación. Esto implica preguntas tales como: ¿Cuál es la mejor opción para solucionar el problema? y ¿Cuál es la opción más sencilla? La priorización es necesaria en este proceso.

¿Cómo se aplica la solución elegida?

Finalmente, aplicar la solición es el último paso. Una vez que has seleccionado tu solución ideal, el siguiente paso incluye realizar una revisión, preguntando ¿Se ha solucionado el problema? y ¿Existe alguna otra opción que deba ser probada?

¿Cuáles son los desafíos comunes en la resolución de problemas en la investigación con usuarios?

En el contexto de la investigación con usuarios, te encontrarás enfrentando desafíos tales como el manejo de hipótesis desconocidas, el manejo de varios recursos internos y externos, y la administración de presupuestos limitados.

Reconocer y enfrentar estos desafíos es igualmente esencial para la resolución eficaz de problemas.

Contribución creada con los aportes de: Marina Barraza

Aportes 56

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

**Capacidad para la resolución de problemas
**
En primer lugar tienes que definir cual es el problema:

  • ¿Cuál es la causa?
  • ¿Qué síntomas indican la presencia de un problema?

Es necesario identificar varias opciones de soluciones:

  • ¿Qué se aconseja para solucionarlo?

Hay que evaluar las opciones y elegir una de ellas:

  • ¿Cuál es la mejor opción para solucionar el problema?
  • ¿Cuál es la opción más sencilla?
  • ¿Cómo debes priorizar?

Hay que aplicar la solución elegida:

  • ¿Se ha solucionado el problema?
  • ¿Hay otra opción que debas probar?

En el marco de trabajo de investigación con usuarios, especialmente, vamos a tener que lidiar con situaciones como:

  • Manejo de hipótesis de las que desconocemos el punto de llegada.
  • Manejo de varios recursos internos y externos de manera simultánea.
  • Usuarios externos que son ajenos a nuestra problemática.
  • Agendas de las que no somos propietarios ni tenemos capacidad para influir.
  • Presupuestos restringidos o limitados.

Si no hay usuarios para un test es necesario describir dos alternativas para solventar el problema a costo cero y una adicional con un costo de u$d500.

Con CERO euros
1.- Buscar a familiares y amigos que hagan el test a cero euros
2.- Buscar gente en grupos de ayuda en Facebook
3.- Usar empleados, dentro de la empresa que no sean informáticos (secretaria, contable, responsable de RRHH, etc)
4.- Usar algún programa como SemRust que analice el website
Con 500€:
1.- Si estamos en WP buscar algún plugin para resolver el problema
2.- Buscar a alguien especializado en pruebas que nos hagan las pruebas
3.- Buscar algún tipo de consultoría especializada que nos diera su opinión y aporte algo
4.- Pagar una campaña en ads de Google y estudiar adónde van los usuarios a través de Analytics

Les sugiero y recomiendo que lean el libro “el arte de hacer preguntas” de Mario Borghino, ahí comparte su modelo racional de preguntas inteligentes y se enfoca justamente a través de una serie de preguntas para encontrar que si es el problema y que no es el problema.

Opción 1: Los empleados o miembros del equipo, al conocer el producto a testear, pueden traer 3 personas de su círculo de influencia. Llamo a cada uno de ellos y les pido que traigan a 1 compañero que le pueda interesar, y con 5 empleados tendrías 30 usuarios para un primer test.

Opción 2: Hago fb ads a un anuncio de compra de un producto, y que los interesados me contacten, les digo que es un proyecto de crowdfunding, que necesito su tiempo para presentarles el proyecto. Esta opción no me cuesta nada sino hasta el final de mes que fb me cobre, y para ese entonces, con suerte, pude recolectar del crowdfunding y pagar a fb, y claro, me queda el excedente para terminar el producto.

Opción 3: Pago a un influencer menciones para un test de interés de su nicho de infliencia. Con $500 podría tener mínimo 250 usuarios para el test.

Sin presupuesto:

  1. Friends, Family and Fools. Dentro de mi círculo más cercano encontraría potenciales usuarios para que realicen el test.
  2. Tocar puertas en las zonas que es factible que se desplacen mis usuarios potenciales para mostrarles mi mvp y realizarles un testeo rápido (no mayor a 5 minutos). Aquí la ventaja es aplicarlo a la mayor cantidad posible de usuarios para recopilar información valiosa.

Con presupuesto de $500:
3. Haría un par de campañas en FB y Google Ads con la segmentación ideal de mis usuarios objetivo para atraerlos a mi sitio web y que puedan tener una interacción. También agregaría algún complemento que me ayude a medir el mapa de calor de cada sección y página para finalmente usar Google Analytics y obtener datos cuantitativos del estudio.

Proyecto: Schola
Sin presupuesto:
– encuestas a pie de calle (junto a centros escolares)
– encuestas a familiares y amigos con hijos en la etapa escolar de 0 a 16

Con 500€:
– emplearía el dinero para los recursos que fueran necesarios (material, espacio de pruebas…) y para recompensar a todos los participantes (tarjeta de Amazon o similares).

Mis soluciones al problema “No hay usuarios para un test” son las siguientes:

  • Sustentarme sobre la teoría de “5 usuarios para un test” del Nielsen Norman Group

https://www.nngroup.com/articles/why-you-only-need-to-test-with-5-users/

  • Hacer el test con 5 usuarios que correspondan a mi población target.

  • Ofréceles una membresía gratuita de mi producto a estos 5 usuarios por un lapso de 6 meses a un año. Es decir dar un beneficio de antemano.

  • Con 500 dólares seguiría la misma solución pagando 50 dólares a cada uno de los 5 usuarios, y ofreciendo un bono de 50 dólares extras si consiguen invitar a otro usuario de prueba para otra ronda futura de test en el siguiente spring.

Reto 8: MapChronicles es una aplicación web interactiva diseñada para que los usuarios puedan registrar y documentar los lugares que han visitado. A través de un mapa dinámico y la posibilidad de subir registros fotográficos **Alternativas de coste cero:** **Reclutamiento a través de comunidades en redes sociales** -Publicar en grupos de redes sociales relacionados con tecnología, diseño UX/UI o temáticas afines al proyecto. -Proporcionar una experiencia de participación sencilla y atractiva para fomentar la colaboración. **Participación interna del equipo y círculo cercano** -Reclutar a compañeros de trabajo, amigos o familiares que puedan representar perfiles similares al usuario objetivo. **Presupuesto de hasta 500 USD:** **-**Invertir en servicios como UserTesting, Respondent o Userlytics, que permiten acceder a un amplio grupo de usuarios segmentados por demografía, intereses o perfiles específicos. -También se podría dar incentivos monetarios a los testers.
En estos tiempos una de las que considero barreras es el tema de la privacidad en los datos, por lo que siento que es algo en lo que se debe hacer un enfoque, aunque no remarcarlo tanto porque puede verse igual o más sospechoso. 1. uso de redes sociales mediante herramientas que brinden seguridad sobre datos, evitar la obligatoriedad de uso de correos, si se puede incluir pequeñas muestras del producto interactivas (algo así como lo que hace la pagina de desafío latam, donde tiene su propio modulo que simula el espacio de una base de datos SQL) mejor. 2. Se podría hacer un acercamiento no a los miembros del proyecto, sino a sus allegados, familiares y amigos 3. Dependiendo del tipo de publico incluso se puede contactar con entidades sin animo de lucro o de investigación en los campos, para ver si es posible realizar el test con miembros de los mismos 4. Para un presupuesto, lo ideal seria buscar una agencia que se encargue de encontrarlos, o generar por medio de redes una convocatoria con cupos limitados, donde se les ofrezca parte del dinero por la participación.
Coste cero: ### **1. Reclutamiento Interno o de Comunidad** * **Descripción:** Involucrar a empleados, colaboradores o miembros del equipo para participar en las pruebas. se podrían invitar a empleados de diferentes departamentos (no solo del equipo de desarrollo o diseño) para que prueben la app desde la perspectiva de un usuario típico. Además, puedes utilizar a futuros clientes que estén dispuestos a participar. * **Cómo Implementarlo:** * **Comunicación:** Se enviaría un correo o mensaje interno explicando la importancia de las pruebas de usuario y cómo sus comentarios pueden contribuir a mejorar la app. Ofrece reconocimiento público o pequeños incentivos no monetarios (como días libres o menciones en reuniones de equipo). * **Colaboraciones con Instituciones Educativas o Comunidades Online** * **Descripción:** Colaborar con universidades, institutos de diseño o comunidades online de UX/UI y tecnología, donde estudiantes o profesionales estén interesados en participar en pruebas de usabilidad como parte de su aprendizaje o experiencia profesional. * **Cómo Implementarlo:** * **Instituciones Educativas:** Contacta a profesores o coordinadores de programas relacionados con tecnología, diseño, UX/UI, y desarrollo de software, para ofrecer la oportunidad de realizar pruebas de usabilidad como un ejercicio práctico para los estudiantes. Puedes proporcionarles certificados de participación o créditos académicos. * **Comunidades Online:** Publica invitaciones en foros, grupos de redes sociales, o plataformas como Facebook, LinkedIn, o Instagram, donde las personas interesadas en diseño UX/UI o aplicaciones móviles estén dispuestas a participar de manera voluntaria para ganar experiencia o recibir menciones en su portafolio. Opción de pago Maze: ### **Ventajas de Usar Maze con una Inversión:** 1. **Acceso a Funcionalidades Avanzadas:** * **Tests Ilimitados:** Con un plan de pago, puedes crear un número ilimitado de pruebas y tests de usabilidad, lo que te permite iterar con mayor frecuencia y realizar pruebas continuas. * **Tipos de Pruebas Avanzadas:** Acceso a tipos de pruebas más sofisticadas, como tests de card sorting, pruebas de árbol (tree testing), pruebas de prototipos de alta fidelidad, y tests de satisfacción del usuario, lo que ayuda a cubrir más aspectos de la experiencia de usuario. 2. **Mejores Herramientas de Análisis:** * **Informes Personalizados y Exportación de Datos:** Maze te permite generar informes personalizados que pueden exportarse a diferentes formatos, facilitando la presentación de datos y la toma de decisiones basada en insights claros. * **Análisis de Sesiones y Heatmaps:** Con un plan pago, puedes acceder a mapas de calor (heatmaps) que muestran dónde los usuarios hacen clic, tocan o se desplazan, proporcionando una visualización detallada del comportamiento del usuario. * **Segmentación de Usuarios y Pruebas A/B:** Funcionalidades para segmentar participantes por diferentes criterios y realizar pruebas A/B para validar hipótesis de diseño de manera más precisa. * entre otros
Cuando ocurre esto, lo solucionamos de 2 formas: 1. Usuarios friends & family que tengan características similares a las de nuestro público objetivo. 2. En el caso de mi trabajo, vamos a directo a sucursales de la institución y buscamos a los clientes que se acercan a nuestro usuario objetivo y les invitamos a participar de testeos o entrevistas en el lugar. 3. Si disponemos de recurso, planificamos con tiempo el test y pedimos bases de datos con usuarios objetivos y recompensas (gift cards) para entregarles una vez realizada su participación.
Cuando ocurre esto, lo solucionamos de 2 formas: 1. Usuarios friends & family que tengan características similares a las de nuestro público objetivo. 2. En el caso de mi trabajo, vamos a directo a sucursales de la institución y buscamos a los clientes que se acercan a nuestro usuario objetivo y les invitamos a participar de testeos o entrevistas en el lugar.
Para resolver este problema pienso que se puede recurrir a foros de internet para hacer publicaciones y encontrar personas dispuestas a hacer las pruebas, además también se pueden buscar usuarios con conocidos cercanos e incluso hasta usuarios potenciales si encontrar usuarios reales es imposible. Para el escenario en el que se cuenta con un presupuesto de 500 USD, se puede dar el incentivo a usuarios reales que al completar la prueba van a recibir un bono, sin especificar la cantidad para evitar que solo hagan las pruebas por el bono y pueda afectar el resultado final
Para solventar que no hay usuarios para un test, el plan B que utilizaria de coste 0 serian: 1. Entrevistas a personas en estaciones del metro. 2. Encuesta a familiares, amigos y compañeros de trabajo. 3. Para la opcion de invertir, buscaria a traves de una agencia 10 personas para hacer el test.
Reto8: Usuarios que tienen un monto ahorrado y quieren encontrar formas viables para acceder a una vivienda: Sin presupuesto: \- Consultar a familiares y amistades cercanas que tengan la misma necesidad y hacer una guerrilla testing. \- Preguntar al área de atención del cliente de la empresa para conocer sobre qué puntos la gente pregunta más o tiene más dudas. \- Revisar comentarios u opiniones en redes sociales de las empresas o instituciones que ofrezcan soluciones similares (competidores) Con presupuesto \- Pagar por una empresa que pueda ayudarnos a reclutar usuarios considerando alguna retribución o recompensa por su valioso apoyo. \- Emplearía alguna herramienta de pago que me ayude a obtener una muestra y datos más precisos como maze, hotjar y google ads.
**Reto 8: Soluciones de Costo Cero y con Inversión Limitada** **Soluciones a Costo Cero:** Colaborar con Organizaciones Locales y Educativas: 1. Contactar con organizaciones locales de salud mental, universidades y colegios para explorar posibles colaboraciones y determinar su disposición para proporcionar acceso a sus redes y comunidades. 2. Ofrecer colaboraciones mutuas donde se pueda brindar ayuda en aspectos relacionados con la salud mental a cambio de su participación en las pruebas. 3. Contactar a profesores y estudiantes de psicología u otros campos relacionados que puedan estar interesados en participar en un proyecto de investigación práctica. **Solución con Inversión de hasta 500 USD: Plataformas de Pruebas de Usuario:** 1. Considerar el uso de plataformas en línea como UserTesting, TryMyUI y PlaybookUX para reclutar usuarios y realizar pruebas de usuario. Estas plataformas tienen bases de datos de usuarios dispuestos a participar en pruebas a cambio de una compensación.

Con cero euros:
Pedir a personas que colaboren voluntariamente con los testeos dentro de la empresa. Idealmente, que presenten perfiles afines a los usuarios del producto que vamos a validar y no trabajen dentro de áreas de diseño del producto.

Con 500 euros:
Ofrecer participación por redes sociales de manera segmentada a un público particular (anuncios que suelen ser pagos). Ofrecer un incentivo pequeño a las personas que se presenten efectivamente.
O bien, si cupiera, contratar a una consultora. Habría que evaluar el pricing en ese caso para ver si alcanzan los recursos.

Mi participación al reto: Para enfrentar el problema a coste cero no veo nada más viable que reclutar de emergencia a parientes y/o amigos cercanos que me apoyen con la investigación o test, comprometiéndome a ser lo más breve posible para no quitarles mucho tiempo. Por otro lado, si tuviera un presupuesto de $500 USD, podría destinar porcentajes pequeños a regalar producto o servicio por cierto lapso de tiempo corto en recompensa a aquellos usuarios que quisiesen asistir al test en la menor cantidad de tiempo posible, hasta agotar esa cantidad de presupuesto destinado en valor de producto o del servicio que ofrezco.

Poder aprovechar personas en el círculo cercano
Investigaciones ya realizadas
Redes sociales y captura rápida de datos
Por medio de chat que permita compartir preguntas
Amigos y familiares que cumplan con las características de las personas objetivo

1.- Haría un mix de usuarios con compañeros de trabajo que tengan afinidad al producto y con usuarios externos cómo amigos o familiares.

2.-Usar redes sociales para reclutar usuarios.

1. Usar técnicas sin costo como en cuentas dentro de un sitio web, pruebas de guerrilla. 2. Usar herramientas de seguimiento y observación como pueden ser hotjar o google analítics en sus versiones gratuitas. 3. (con 500 USD), buscar en plataformas para pruebas y reclutar, si lo. Anterior es muy costoso entonces, hablarse con el Área de marketing para implementar articuladamente una campaña que permita dar algo a los usuarios a cambio de que acepten participar en el test que se necesite.

Respuesta del reto:

  1. crearía las personas para las cuales y buscaría en videos de review de este tipo de personas y utilizaría sus comentarios al respecto del producto.
  2. buscaría entre conocidos y familiares que se ajusten al perfil de personas que tengo y les preguntaría a ellos.

Para mi app de finanzas personales:

• Para Friends and Family reclutaría por Instagram, Whatsapp y Facebook y llamadas telefónicas.
• Para Fools reclutaría por LinkedIn, Dribbble, Figma Community, Yapo, MercadoLibre, Youtube Live, Tik Tok, Bumble, Tinder.

Si bien, para comunicarme con la gente debo tener acceso a internet para usar esas apps. Si no tuviera presupuesto para pagar internet, tendría que tener para pagar servicio de telefonía. Si no tuviera nada de eso, tendría que transportarme para la casa de cada persona y tener presupuesto para eso.

• Podría caminar a la casa de cada persona, enfocándome en una muestra pequeña que quede cerca de mi casa. Solo para reclutar.

Con USD $500:
https://betafamily.com/pricing

Sin presupuesto:

  1. En una primera instancia, haría la prueba con compañeros o compañeras de trabajo.
  2. Les pediría que hagan la prueba a pareja, amigos, familiares y colegas de la profesión.
    3.Armaría un post reclutando usuarios en grupos de Facebook, WhatsApp, Telegram y Discord.
  3. Buscar usuarios potenciales. Por ejemplo, si tuviera que rediseñar la plataforma de Platzi, buscaría a personas que son o fueron estudiantes y docentes del sitio.
  4. Usaría https://www.trymyui.com que te permite realizar una prueba gratuita con cinco usuarios.

Con presupuesto:

  1. Realizaría una campaña de Adwords y lo mediría con Google Analytics para ver el flujo de los usuarios (desde dónde llegan) y cómo interactúan con el sitio.
  2. Haría un análisis en distintas plataformas como: User Testing, Look Back, Maze, Hotjar, SurveyMonkey,
  3. Compraría vouchers para ofrecer a los usuarios como incentivo de realizar la prueba.

Siempre hay usuarios. Si no hay capital de inversión, la primera alternativa es captar usuarios mediante las redes sociales. La segunda es captar usuarios en donde esté realizando la actividad correspondiente a nuestra investigación (si hacemos una app para turnos médicos, ir a captar usuarios a una clínica)
La tercera opción, en caso de tener capital, es la tradicional, escoger un lugar e invitar a los usuarios a concurrir a este para realizar la investigación.

Formas a coste cero:

  1. Publicaría en las redes sociales de la plataforma que estamos buscando interesados para hacer test de usuario.
  2. Fomentaría algún beneficio (la app a re diseñar es gratuita pero tiene ciertos beneficios si se cumplen ciertas metas, quizás colaborando para cumplir las metas brindando conocimientos o herramientas para que el usuario lo logre) con este beneficio que le brindaremos lo único que el usuario debería hacer para obtenerlo es ser parte de un conjunto de entrevistas para mejorar la app.
    Forma con coste:
  3. Juntar usuario con recompensa paga.

ejercicio:
“No hay usuarios para hacer un test”

primero definir, *¿Porqué no hay usuarios?". Si es un producto nuevo, es definir el segmento del mercado y recurrir a grupos de interés según el tema.

  • se puede recurrir a grupos abiertos donde se encuentren personas de interés a mi producto/servicio. hay grupos en Facebook, en Blogs, Twitter, etc.

  • si no se recolecta una muestra significativa en un inicio, de plantea ir a la segunda opción con inversión. recurrir a los mismo grupos y cadena ofreciendo un descuento, o un producto minimo de la marca que equivalga a lso 500 usd. Recibir respuestas hasta agotar existencias.

Ejercicio, no hay usuarios para resolver un test ¿Qué solución propondría?
Soluciones a coste 0:

  1. Hacer una evaluación heurística entre los miembros del equipo de experiencia basado en las heurísticas de Nielsen.
  2. Hacer una prueba, pero a falta de usuarios la haría con personas cercanas a los miembros del equipo de trabajo (familiares, amigos)
    Solución de un coste no mayor a 500 dólares:
  3. Buscaría utilizar alguna plataforma para hacer estas pruebas en línea como User testing, Optimal workshop.

📌| En resumen:

La resolución de problemas consiste en herramientas metodológicas que nos sirven para identificar y analizar situaciones problemáticas cuyo método de solución no resulta obvio de manera inmediata.

A costo cero
Forma 1:
Reclutar a través de las redes sociales oficiales de la empresa como Linkedin, Instagram o Twitter, o bien, desde la misma aplicación o web de la empresa.
Para no impactar el presupuesto por el tema de la remuneración por participación y para no afectar la tasa de respuesta, manejaría una gratificación simbólica como: una visita a nuestras instalaciones, un meet & greet, una mención honorífica en redes o un tipo de agradecimiento masivo para generar motivación.

Forma 2:
Recurrir al círculo de Friends and Family delimitando las características de los participantes que más se asemeje al segmento de usuarios al que se tenía pensado reclutar. Al tratarse de familiares de colaboradores, la participación en el estudio no sería remunerada, por lo que el reclutamiento y la participación de los usuarios sería sin coste para la empresa.

Presupuesto de 500 USD
Forma 3:
Campaña publicitaria en youtube, facebook o instagram, lo que se adecúe al presupuesto.

Con 0 presupuesto:

  • Observacion de los puntos de paradas de colectivos.
  • Consultas, entrevistas y encuestas con amigos y familiares
  • Consulta a choferes de colectivos
  • Distribuir encuestas en redes sociales y wsp

Con 500 dolares:

  • Campaña paga en canales digitales
  • Campaña paga en redes sociales
  • Encuestas a mayor escala a grupos mas grandes de personas.
  1. Ir al lugar donde conviven generalmente las personas con el perfil que buscamos y hagamos guerrilla testing

  2. Ofrecer beneficio de suscripción gratuita al producto o proyecto

  3. Entrevistar a solo 5 usuarios conocidos que voluntariamente quieran participar

Sin presupuesto juntaría con mi equipo y me iría a donde se encuentran mis posibles usuarios
en mi caso de una aplicación estudiantil me iria a la universidad y empezaría a invitar a las personas a que pasen a usar la aplicación y me den su feedback

Con 500 euros aumentaria los insentivos para que las personas que transiten se animen a probar la aplicación
usaria parte de dinero para desplegar a mi equipo a otras universidades o zonas con estudiantes

  1. Buscaría en mi circulo social usuarios objetivos y pediría su colaboración para participar, Buscaría colaboración por medio de mis redes sociales y amigos en común.

  2. ofrecería un tipo de pago a los usuarios para garantizar su participación,

Reto 8

Opciones a coste cero

  • Cada miembro del squad convoque y asegure la participación de almenos un usuario.
  • Que los stakeholders y parte del squad participen como usuarios.

Opción inverisón 500$

  • Convocar a usuarios con una recompensa de paga al final de la sesión. así aseguraremos su aprticipación.

NO HAY USUARIOS PARA UN TEST
.
Presupuesto cero: me metería a páginas de redes sociales, foros o grupos para reclutar a los participantes. Intentaría hacerlo publicando un post en el grupo respectivo sabiendo que 1 de 100 van a aceptar. Complementaría esto con reclutar mediante conocidos que me puedan apoyar, gente que he conocido desde la primaria, secundaria, universidad, etc. Incluso algún familiar, siempre y cuando tengan el perfil de los usuarios que me interesa medir.

Si tuviera presupuesto lo haría con las funciones de reclutamiento de SurveyMonkey o Hootjar.

1- Hacer el test con personas cercanas que no conozcan la solución. ni que hagan parte del desarrollo del proyecto.
2- Hacer test tipo guerrilla, personas que abordamos en caliente.
3- Hacer una investigación de usuario, filtrando los perfiles que son mas acorde a nuestro usuario representativo y podemos hacer un test de usabilidad en un lugar controlado, en contexto e invertir en herramientas que nos ayuda a sacar metricas como Hotjar, eyetracking ect.

• Definir el problema
o ¿Cuál es la causa? NO HAY USUARIOS PARA TEST
• Identificar propuesta
o Que se aconseja para solucionarlo. >
1 ** SER LOS PRIMEROS USUARIOS EN ++PROBAR ++EL SOFTWAREE BETA**
2 ** SER LOS PRIMEROS USUARIOS EN ++DISPONER ++DEL SOFTWAREE**

• Evaluación
o ¿Cuál es la mejor solución?
1 ** SER LOS PRIMEROS USUARIOS EN ++PROBAR ++EL SOFTWAREE BETA**
o ¿Cuál es la opción que parece más sencilla
1 ** SER LOS PRIMEROS USUARIOS EN ++PROBAR ++EL SOFTWAREE BETA**

Alternativa con inversión de 500$
Mi alternativa como inversión de 500$ es proponer a mis clientes, ser y formar parte del desarrollo y a cambio recibirán un descuento en la compra de otro producto o sobre el mismo con un máximo %.

Con 0$

  • Utilizar amigos, familiares o compañeros de trabajo como usuarios (que tengan más o menos el mismo perfil de nuestro usuario)
  • Utilizar plataformas y herramientas gratuitas para hacer encuestas

Resolución:
Utilizar a los compañeros de trabajo o equipo, para que se conviertan en usuarios.
Buscar en plataformas o redes sociales donde tengamos amigos y puedan apoyarnos tomando el rol de usuarios.

Resolución: Utilizar amigos para que puedan testear el sistema como usuarios.
Utilizar herramientas de google ads para publicitar el sistema con el presupuesto que esta disponible y de esa forma llegar a los posibles usuarios.

Captación y pruebas con Family and Friends y con colaboradores de la empresa que se encajan en el perfil que buscamos.

1. Captar los usuarios en redes sociales
2. Captar los usuarios en ferias de turismo
3. Contratar los servicios de un proveedor especializado en captación de usuarios que nos provea de los usuarios con el perfil requerido

MedicAPP:
0$:
·Moverlo por grupos, redes sociales, familiares, boca a boca de personas conocidas… (crear incertidumbre o necesidad respecto al problema que se va a resolver)
·Test a nivel de calle, con objetivos que hayan vivido la experiencia recientemente de este proceso
500$:
·Campaña publicitaria en redes, google Ads… que creen la necesidad al usuario de realizar el test, con motivo de mejorar y facilitar la vida de las personas en este tema.

1-Hacer un test de guerrilla
2-Hacer encuestas y/o test por redes sociales
3- (Invirtiendo hasta 500$) Reclutar usuarios, proponiéndoles algún tipo de insentivo, el cual podría ser algo relacionado con nuestro producto, cupones de compra, merchandising, etre otros)

Con 0$:

  • Buscar datos publicados en internet de test con el mismo target
  • Hotjar y Analytics básico
    Con 500$:
  • Crear un incentivo como recompensa: sorteo

Con 0€

  • Mover el test por whatsapp con personas conocidas, amigos, gente influyente que conozcamos y generar una cadena.
  • Ponerse a pie de calle a recoger los datos de la gente.

Con 500€

  • Generar un incentivo para captar a los usuarios, como sortear un regalo, a través de una campaña en redes sociales.

Se podrían hacer encuestas dentro del sitio web o aplicación, que vayan enfocadas al problema. En el caso 2 se podrían hacer tests de guerrilla, ir a un café y ofrecer un café a las personas que decidan participar.

0€.

  • Hacer una selección de personas conocidas las cuales encajen con el target del proyecto, de ámbitos y socialmente distantes para que sea lo más heterogéneo posible.
  • Usar empleados de la propia empresa
  • Usar compañeros de nuestra empresa que estén fuera del proyecto
  • Compañeros externos
  • Plugins y herramientas gratuitas.
  • Hotjar y Analítics

500€

  • Establecer un entorno de pruebas y hacerlas
  • Hacer campañas de Social ADS y de G Ads para volcar un mayor tráfico
  • Consultorías especializadas.

Con $0:

  • Buscar usuarios en redes sociales y aprovechar esa necesidad de desahogo que tengan frente a un problema o disconformidad del servicio.
  • Si eso no es suficiente reforzar invitando a colegas, amigos y familiares a participar del test (pidiéndoles además que inviten a sus contactos a participar).

Con $500:

  • Invertir en una mini campaña en Instagram o Facebook que apunte a segmentos que se ajusten al perfil para que participen.
  • Ofrecer incentivos para participar del proceso del test (gift cards, por ejemplo).

Con Cero euros:

  1. Consulto o hago las pruebas con mis compañeros de trabajo o en general con personas de la organización.
  2. Yo mismo realizo llamadas telefónicas a los usuarios para hacerles una breve encuesta o las pruebas necesarias
  3. Si se trata de usabilidad puedo utilizar herramientas gratuitas.

con 500 euros:

  1. Sub contrato a una empresa para que segmente la cantidad de usuarios que necesito
  2. utilizo ese dinero para cupones de compra o descuentos e invito a personas a que pasen a los laboratorios a que realicen las pruebas, entrevistas, etc,

Soy experto en resolución de problemas técnicos para las TIC. Elaboré en mi blog un artículo donde hablo de mi metodología basada en la experiencia y conocimiento. Por si a alguien le sirve: https://danivillalon.com/resolver-problema-tecnico-telecomunicacion/

Problemas siempre hay pero la diferencia yace en centrarnos en las soluciones o quedarnos enfrascados en las preocupaciones que traen los problemas

A costo 0€.

Hacer una selección de personas conocidas las cuales encajen con el target del proyecto.
Preparar el screener para filtrarlas, enviar la convocatoria vía redes sociales, whatsApp
(contesten el screener y filtras, pides el email para reclutar).
Preparas un Calendly para que se anoten al día y hora de entrevista vía zoom y puedas grabar la sesión de entrevista
Hacer Guerrilla Testing
Usar empleados de la propia empresa
Usar compañeros de nuestra empresa que estén fuera del proyecto
Plugins y herramientas gratuitas.
Hotjar y Analítics

500€
Establecer un entorno de pruebas y hacerlas.
Definir el screener
Definir las preguntas a realizar
A través de herramientas especializadas, reclutar usuarios y definir el incentivo.