Lo que se suponia que era un curso avanzado de UX y termino siendo un curso introductorio al UX con mucha teoría.
Definir habilidades generales de un perfil UX
Lo que aprenderás sobre la gestión de procesos de UX
Habilidades técnicas
Habilidades operativas y herramientas
Habilidades personales
Habilidades para implementar procesos consistentes de UX
Perfiles y nomenclatura: Chief Experience Officer, UX Director, UX Manager
Roles y tareas en equipos de UX
UX en la organización
Establecer habilidades para hacer investigación en UX
Investigación UX: entrevistas, cuestionarios, cualitativos y cuantitativos
Empatía con los usuarios
Estadística cuantitativa y análisis de datos
Capacidad de observación
Capacidad de organización
Capacidad para la resolución de problemas
Conocer las herramientas de Diseño para UX
Prototipado y diseño de interfaces
Principios generales de diseño
UX writing y rotulado
Diseño de interacción
Habilidades de negocio y pensamiento estratégico
Habilidades de comunicación y presentación en público
Establecer herramientas de evaluación en proyectos de UX
Habilidades para la gestión de proyectos de test con usuarios
Manejo del UX Lab
Alineación con objetivos de negocio
Habilidades relacionadas con el pensamiento crítico
Definir habilidades de gestión para líderes UX
Habilidades relacionadas con la colaboración
Habilidades tecnológicas
Identificación y gestión de riesgos
Involucrar a la compañía en el proceso de diseño de experiencia de usuario
Definición y evaluación de estrategia UX
Empoderamiento del equipo de UX
Cierre del curso
Continúa aprendiendo con el programa de acompañamiento
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Daniel Torres Burriel
En el intrincado mundo del diseño de experiencia de usuario, se destacan las pautas magistrales proporcionadas por el ilustre diseñador, Dieter Rams.
Exploraremos sus diez principios de diseño y cómo estos principios continúan influyendo en los prácticos de la actualidad.
En el vertiginoso mundo del diseño, la innovación es la clave. Dieter Rams enfatizó que el buen diseño siempre busca actualizaciones y mejoras, convirtiéndose en una herramienta de trabajo en equipo revolucionaria que nunca se estanca.
Según Rams, el buen diseño va más allá de la belleza estética; debe proporcionar utilidad. Un buen diseño mejora la organización del equipo a través de sistemas eficientes de priorización de tareas.
Rams creía en el poder del diseño estético, y cómo una apariencia ordenada y estructurada agrega valor a cualquier producto. Un buen diseño debería transmitir una sensación de orden.
La comprensión es fundamental en el diseño según Dieter Rams. Un buen diseño guía a los usuarios en acciones delicadas, como borrar o cambiar tipos de tareas, garantizando así éxito en su uso.
Rams sostuvo que el buen diseño es discreto y sobrio. Resalta únicamente lo importante y jerarquiza el contenido de una forma que no se haga evidente de inmediato.
El buen diseño no intenta confundir o engañar a su usuario. Rams destacó que un diseño honesto asegura que las acciones cumplan su objetivo sin ambigüedades.
La longevidad es un aspecto que Rams valoró mucho. Un buen diseño debería ser una herramienta duradera que pueda adaptarse a las necesidades del equipo a lo largo de los años.
El buen diseño considera cada aspecto, incluso los más minúsculos. Debe personalizar acciones frecuentes para ahorrar tiempo al usuario.
Un buen diseño, según Rams, debería ser eco-amigable. El uso de recursos digitales en lugar de impresos es esencial.
Simplicidad y eficiencia fueron principios que Rams defendió ampliamente. El buen diseño debe ser simple y contener sólo los elementos necesarios.
Contribución creada con los aportes de: Marina Barraza.
Aportes 27
Preguntas 1
Lo que se suponia que era un curso avanzado de UX y termino siendo un curso introductorio al UX con mucha teoría.
Para mi los principio generales de diseño son “Menos es más”, “Mantenlo lo más simple posible” y “funcionalidad y estética van juntas de la mano”
Dieter Rams 10 principios del buen diseño
"Weginer aber besser"
No se pierdan leer este artículo:
https://www.xataka.com/otros/dieter-rams-disenador-aleman-que-predica-sobriedad-e-influyo-estilo-apple
Principios generales de diseño
Los diez principios de un buen diseño planteados por Dieter Rams:
Recomendable las 10 Heruristicas de Usabilidad de Diseño de Interfaces de de Norman Nielsen Group: https://www.nngroup.com/articles/ten-usability-heuristics/
Se les fue el error de los salimetros, editen el video antes de que se vuelva viral.
Hola, me llamó la atención la referencia a Dieter Rams. Les comparto un documental que lanzaron de él hace tres años (https://vimeo.com/ondemand/ramsfilm/291784379) en el se abordan los principios que mencionó Daniel desde la perspectiva del trabajo y visión de Dieter.
También hay un libro de John Maeda que se llama “Las Leyes de la Simplicidad” y considero es una buena referencia en este tema.
Producto: Pagina principal del buscador de Google
* Hace comprensible el producto: la barra de búsqueda es el elemento principal, el usuario entiende perfectamente su función en la pantalla
* Es discreto, neutro y sobrio: el resto de elementos de la pantalla son de mucho menor tamaño, restándoles importancia.
* Es estético: los únicos colores presentes son los del logo de Google, que queda completamente destacado.
Reto 10: Dribbble
Es estético: Al entrar produce cierta calma con sus tonos, no es estridente.
Hace comprensible el producto: Se entiende a primera vista que es lo que ofrece la página.
Aboga por la simplicidad: No hay saltos de colores en bloques, todo es parejo y se entiende de manera simple la estructura del sitio.
Es honesto: No hay falsas promesas, si quieres ver más crea tu cuenta y listo.
La interfaz de Duolingo utiliza muy bien principios del Buen Diseño de Dieter Rams como los siguientes: Innovador (porque constantemente están mejorando y actualizando el producto digital); proporciona utilidad (sirve bastante para aprender vocabulario y las bases de un nuevo idioma de manera entretenida); es estético (la interfaz es agradable a la vista y sus ilustraciones son llamativas); hace comprensible el producto (la interfaz es intuitiva, osea, se puede manejar fácilmente); es sobrio y neutro (destaca y jerarquiza sólo los elementos relevantes dejando que sin más, el usuario tenga su propia experiencia al manejar la interfaz); tiene un valor duradero (llevo años usando el producto y me sigue siendo muy útil para aprender y practicar idiomas); concibe hasta el último detalle (se nota que cuidan mucho cada aspecto visual y de la experiencia al utilizarlo); y finalmente, aboga por la simplicidad (el diseño es simple, a eso se debe que el producto sea muy usable y aceptado por todas las personas que conozco).
Dieter Rams es un diseñador industrial alemán y académico jubilado, estrechamente asociado con la empresa de productos de consumo Braun, la empresa de muebles Vitsœ y la escuela funcionalista de diseño industrial.
Le caracteriza su enfoque discreto y su creencia respecto a que el diseño debía cumplir la condición “Less, but better”, es decir menos, pero mejor. Esto generó una calidad atemporal en sus productos y ha influido en el diseño de muchos productos a nivel mundial hasta hoy.
Además, a fines de la década de 1970, preocupado por la confusión del mundo que le rodeaba respecto a las formas, colores y ruidos creó los diez principios para un buen diseño, que son los siguientes:
Ejemplo de mal diseño https://userinyerface.com/ 🤣
https://www.fiscalia.gov.co/colombia
• Exceso de texto
• Falta de jerarquía visual
• Responsive no adecuado
• Mala arquitectura de información en los menús
• No se encuentran las cosas con facilidad y el usuario se pierde.
Dejo un link para medir el impacto que tiene tu sitio web en el planeta:
Sitio analizado: Xbox (https://www.xbox.com)
Su diseño es innovador ya que implementan mejoras constantemente, nuevas funcionalidades que permiten integrar sus productos y lo más importante: su sitio es completamente accesible para todas las personas. Este último ítem es muy importante debido a cómo impacta la tecnología en la calidad de vida de las personas. Por otro lado, ofrece productos de entretenimiento que permiten disfrutar del ocio y mejorar nuestros reflejos y concentración, la actividad lúdica es tan importante como cualquier otra. Además, su sentido estético simple permite desmitificar que la accesibilidad no es intuitiva y fácil de usar.
Cabe destacar que respeta al medioambiente debido a que utiliza imágenes, recurso más ligero que los videos con reproducción automática.
En conclusión, es un sitio que se apoya en los principios generales de diseño por su valor estético, simple y honesto, como también, es una referencia para la accesibilidad digital porque respeta y promueve el buen diseño UX/UI y desarrollo web.
reto 10:
https://www.jotsos.com/
proporciona utilidad
hace comprensible el producto
respeta el medio ambiente
es honesto
https://denimwave.com.co/
es estético
es sobrio
es honesto
aboga por la simplicidad
Reto 10
https://www.perfumeriasunidas.com/
La simpleza es fundamental, caer en el error de poner cosas demás le resta al diseño
La calidad está en el detalle, (hay que repetirlo).
Lo mejor de una interfaz es que sea simple de uso para el cliente y no incurra en el error.
Reto 10:
MedicAPP
https://www.fahrenheit-212.com/
Acaban de hacer una actualización de un sistema de TV de paga en México.
.
Modificaron como se hacían muchos flujos para que el usuario pudiera hacer distintas cosas como navegar por la programación.
.
A mi me parece que esos cambios fueron poco empáticos con los clientes porque aunque cumplen con el principio estético, hablando de UX, no cumplen con el principio de hacer comprensible al producto. Ya que, como cambiaron la lógica de los flujos, los usuarios necesitan volver a aprender como se hace algo.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?