Definir habilidades generales de un perfil UX

1

Lo que aprenderás sobre la gestión de procesos de UX

2

Habilidades técnicas

3

Habilidades operativas y herramientas

4

Habilidades personales

5

Habilidades para implementar procesos consistentes de UX

6

Perfiles y nomenclatura: Chief Experience Officer, UX Director, UX Manager

7

Roles y tareas en equipos de UX

8

UX en la organización

Establecer habilidades para hacer investigación en UX

9

Investigación UX: entrevistas, cuestionarios, cualitativos y cuantitativos

10

Empatía con los usuarios

11

Estadística cuantitativa y análisis de datos

12

Capacidad de observación

13

Capacidad de organización

14

Capacidad para la resolución de problemas

Conocer las herramientas de Diseño para UX

15

Prototipado y diseño de interfaces

16

Principios generales de diseño

17

UX writing y rotulado

18

Diseño de interacción

19

Habilidades de negocio y pensamiento estratégico

20

Habilidades de comunicación y presentación en público

Establecer herramientas de evaluación en proyectos de UX

21

Habilidades para la gestión de proyectos de test con usuarios

22

Manejo del UX Lab

23

Alineación con objetivos de negocio

24

Habilidades relacionadas con el pensamiento crítico

Definir habilidades de gestión para líderes UX

25

Habilidades relacionadas con la colaboración

26

Habilidades tecnológicas

27

Identificación y gestión de riesgos

28

Involucrar a la compañía en el proceso de diseño de experiencia de usuario

29

Definición y evaluación de estrategia UX

30

Empoderamiento del equipo de UX

31

Cierre del curso

32

Continúa aprendiendo con el programa de acompañamiento

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

UX writing y rotulado

17/32
Recursos

Cuando se trata de crear interacciones intuitivas y agradables en productos digitales, tanto el UX Writing como el rotulado juegan un papel vital.

Estas herramientas están diseñadas no solo para impulsar las ventas o conversiones, sino también para diseñar la interacción entre producto y usuario, creando una experiencia memorable.

¿Dónde se aplica el UX Writing?

El UX Writing se puede aplicar de diversas formas, siendo estos algunos de los elementos donde su uso es más notorio y efectivo:

  • Botones: La creación de un texto conciso y claro para los botones puede ayudar a los usuarios a navegar a través de un producto digital.

  • Menús: Un menú claro y fácil de entender es esencial para que los usuarios puedan encontrar lo que necesitan en una página o aplicación.

  • Mensajes de error: El UX Writing puede ayudar a que estos mensajes sean claros, útiles y amigables.

  • Mensajes en pantallas emergentes y en los estados posteriores a la interacción de los usuarios: Un mensaje bien escrito puede hacer que una experiencia que de otra forma sería confusa o frustrante sea entendible y fluida.

  • Instrucciones de uso o tutoriales: Un buen UX Writing puede hacer que las instrucciones de uso o tutoriales sean claros y fáciles de seguir para el usuario.

En resumen, en el UX Writing lo importante es crear una narrativa, un ambiente que brinde al usuario una buena experiencia, haciéndolo sentir confiado y a gusto mientras interactúa con el producto digital.

Contribución creada con los aportes de: Marina Barraza

Aportes 20

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

UX writing y rotulado

El UX Writing no se orienta a la venta o la conversión sino que su objetivo es diseñar interacción entre producto y usuario.

Se puede aplicar a:

  • Botones.
  • Menús.
  • Mensajes de error.
  • Mensajes en pantalals emergentes y en los estados posteriores a la interacción de los usuarios.
  • Instrucciones de uso o tutoriales.

Sería algo como…

    1. Se abre formulario o pop-up de contacto
      ¿Necesitas saber más sobre nuestras instalaciones?
      Déjanos algo de información sobre tí y te informaremos de todo lo que necesitas.
      ¿Cómo te llamas? Nombre y apellidos
      ¿Cómo nos podemos poner en contacto? E-mail y/o teléfono
      ¿Qué necesitas? Escríbenos lo que quieras saber o simplemente di hola!
      CTA Contactar
    1. Sale mensaje + ilustración para indicar que todo es correcto y que se han enviado los datos.
      “Gracias por contactar! Dentro de nada, nuestro personal se pondrá en contacto contigo para resolver tus dudas.”
    1. Respecto a la recogida de datos de pago, considero que esto debería estar en un nivel distinto, no en el primer contacto para obtener información, ya que puede echar atrás a algunas personas que se pidan tan pronto. Lo dejaría para cuando ya se ha resuelto la duda, con otro pequeño formulario al darse de alta como cliente o algo así.

UX writing y rotulado
El UX Writing es la forma de comunicar dentro de interfaces, este tiene el objetivo de potenciar la experiencia de usuario. Es muy importante saber comunicar ya que este aparte de guiar al usuario puede generar tomas de acción, reducir errores de interacción y generar mayor interacción con la interfaz. Este se puede aplicar a:

  • Botones.
    • Menús.
    • Mensajes de error.
    • Mensajes en pantallas emergentes y en los estados posteriores a la interacción de los usuarios.
    • Instrucciones de uso o tutoriales.

Síntesis de la clase:
.
El UX Writing no se dirige a vender o promocionar el producto, sino que su fin es diseñar la interacción entre éste y el usuario, por lo que aparece en todas partes del producto o servicio digital. Lo importante es crear una narrativa, un escenario que cuente una historia y que recree al usuario una experiencia amena y memorable al utilizar el producto.

Reto 11

¿Quieres recibir más detalles sobre nuestras instalaciones?
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto para atenderte de forma personalizada y despejar todas tus dudas.

Nombre
Ingresa aquí tu nombre

Apellido
Ingresa aquí tu apellido

Email
Ingresa aquí tu email

Qué método de pago preferies

  • Pago en efectivo.
  • Pago online.

[Quiero más informaicón]

En mi ejemplo, abordo un posible punto de dolor de mi usuario: que sería que no ecnuentre toda la info necesaria para definir su compra.

Proyecto: Schola
Schola está pensada para ser una app cerrada y segura a la que se accede mediante una invitación por parte del centro educativo. Dicha invitación incluye un código (cada aula tiene el suyo) que sirve como contraseña del email/s que hayamos facilitado previamente.
Por ello, el formulario tendría las siguientes campos:
– Logo de la app
– Input text para introducir el email (viene autocompletado cuando se llega desde el email de invitación)
– Input text para introducir la contraseña con opción de mostrar y ocultar (+ link “He olvidado mi contraseña”)
– Checkbox para recordar los datos
– CTA: Acceder al aula
Casos de error:
– Si el email es erróneo, se muestra en el input text el siguiente mensaje: Email incorrecto o incompleto
– Si la contraseña es errónea, se muestra en el input text el siguiente mensaje: Contraseña incorrecta o incompleta
La narrativa y el ambiente principal se va a centrar en el email de invitación, mientras que en el formulario lo principal va a ser conseguir un acceso sencillo y rápido (autocompletando el email y recordando las credenciales, por ejemplo). Además, en todo momento se va a intentar evitar el error en el acceso (autocompletando el email y dando la opción de ver la contraseña, por ejemplo).
Creo que esta es la mejor propuesta para la finalidad que tiene esta app: facilitar al máximo el contacto escuela-padres/madres dentro de un ambiente seguro y fácil de usar.

Un Form para crear una cuenta. Nombre : Ingrese su nombre. Apellido: Ingrese su apellido paterno. Correo electrónico: Ingrese su email. El usuario se lo genera de manera aleatorio Contraseña: Ingrese su contraseña. En contraseña debe contener una mayúscula , número y un carácter especial con mínimo de 8 carácter. Luego varios mensaje según la situación Mensaje informativo cargado de datos fue exitoso. # Mensaje su contraseña no cumple con las condiciones. Después de esto es que cuando tenga la cuenta habilitada , allí adentro le pedirá que llene el perfil para obtener más datos para perfil. De esta manera es menos pesada para el usuario.
### Campos del Formulario 1. **Nombre** (obligatorio) 2. **Correo electrónico** (obligatorio) 3. **Teléfono** (opcional) 4. **Edad** (opcional) 5. **Género** (opcional) 6. **Intereses** (opcional, selección múltiple) 7. **Comentarios** (opcional)

Gracias por los ejemplos. Sin embargo, aunque en Mailchip el login proporciona un mensaje de error, considero extraña la visualización, porque no está cerca del input donde ocurre el error. Esto parece desanclado.

Reto 11: **Título:** Bienvenido a MindWell: 함께 **Introducción:** ¡Gracias por unirte a nuestra comunidad de MindWell! Estamos aquí para apoyarte en tu viaje hacia el bienestar mental. Para empezar, necesitamos conocer un poco más sobre ti. Por favor, completa este breve formulario para que podamos ofrecerte la mejor experiencia posible. **Paso 1: Tu Información Básica** Empecemos con lo básico. ¿Cuál es tu nombre? (Ejemplo: María) **Paso 2: Tu Idioma Preferido** Selecciona tu idioma preferido para que podamos comunicarnos contigo de manera efectiva. * ☑️ Español * ☑️ 한국어 (Coreano) * ☑️ English (Inglés) **Paso 3: Tu Círculo Cercano** Nos gustaría saber si ya has hablado con amigos o familiares sobre tu salud mental. * ☑️ Sí, he hablado con amigos/familiares. * ☑️ No, aún no he hablado con nadie. **Paso 4: ¿Cómo te Sientes Hoy?** Selecciona la opción que mejor describa cómo te sientes en este momento. * ☑️ Feliz 😊 * ☑️ Neutral 😐 * ☑️ Triste ☹️ * ☑️ Ansioso 😟 **Paso 5: ¿Necesitas Ayuda Inmediata?** ¿Te encuentras en una situación de emergencia? Si es así, te recomendamos que te comuniques con una línea de ayuda local o un profesional de la salud mental de inmediato. * ☑️ Sí, necesito ayuda ahora. * ☑️ No, estoy bien por ahora. **¡Listo! Gracias por Completar el Formulario.** Tu valiosa información nos ayudará a personalizar tu experiencia en MindWell. Siempre estamos aquí para escucharte y apoyarte. ¡Bienvenido a nuestra comunidad de apoyo mutuo! 🌟 Este formulario simplificado está diseñado para ser fácil de entender y completar. Cada pregunta está cuidadosamente redactada para ser clara y directa, guiando a los usuarios a través del proceso de captación de datos de manera rápida y sin complicaciones.

Solo 3 pasos para iniciar lo que estabas posponiendo tanto:
Cómo te gustaría que te llamemos:
Crea tu contraseña:
Selecciona tu plan perfecto:

Formulario de contacto (instalaciones deportivas)

Copy de introducción:

¿Cuánto tiempo crees que te llevará completar este formulario?

E l récord está en 26 segundos.

Déjanos tus datos y registra un nuevo tiempo. Suerte!

Nombre y apellido

Un correo (recuerda revisar spam)

Teléfono

¿En cuál espacio estás interesado?

Opciones a seleccionar

Gimnasio
Tennis
Esgrima

Cómo te enviamos la propuesta

Al correo
WhatsApp
Instagram
Facebook

Call to Action:
Enviar datos y ver tiempo

Comparto este artículo que habla sobre UX writing y diseño inclusivo que aporta una perspectiva muy interesante

https://uxenespanol.com/ux/disenando-experiencias-para-todas-las-personas-ux-writing-content/

¡Hola, bienvenido!
Te invitamos a potenciar tus cultivos de la mano de la sustentabilidad. ¿Empezamos?

Email
Password

CTA: “Empezar”

Formulario de contacto:
¿Te gustaría saber cuando tengamos más productos? Lleva el mundo a tu mesa
Nombre completo
Nombres y apellidos
Correo
tu correo personal
¿Qué tipos de productos te gustaría encontrar en el Mundo en Tu mesa?
Mesa mexicana, mesa española, mesa colombiana, mesa americana, otro. (seleccion multiple)
Gracias!
Te mantendremos informado

📌| En resumen:

El UX Writing es el diseño centrado en la interacción entre el producto y usuario. El UX Writing aplica en botones, menús, mensajes de error, mensajes en pantallas emergentes, en pocas palabras, aparece en todas parte del producto.

Formulario de contacto (instalaciones deportivas).
Copy de introducción: ¿Te gustaría entrenar con nosotros? Compártenos tus dudas y hagamos equipo. 💪
Campos del formulario: Nombre y apellido, E-mail, Teléfono, ¿En cuál espacio estás interesado? Opciones a seleccionar > a) Gimnasio, b) Albercas, c) Cancha de tennis, d) Cancha de fútbol, ¿Cómo te gustaría que te contactemos?, a) A mi e-mail, b) Por WhatsApp, c) Llamada, ¿En qué más te podemos ayudar?.
Call to Action: Enviar datos.

Hola. Para complementar el ejercicio y seguir hablando sobre UX Writing, quería compartirles los ejercicios que hice en el curso de UX Writing de Platzi, y que subí a mi perfil de Behance.
.
Les agradecería mucho su follow y su like si les gustó mi trabajo.

Reto 11.

Luego de que el usuario hiciera click en el CTA “¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?” del homepage, el sitio carga la pantalla del formulario de la siguiente manera:

Tu nombre completo


Ingresa tu email


¿Cómo prefieres cancelar tu reserva?
______________ ▼
(No pediremos los datos de tu tarjeta en este paso)

QUIERO SABER MÁS

  1. Yo como usuario jamás ingresaría los datos de mi tarjeta sin saber lo que estoy adquiriendo, por lo tanto creo que el objetivo de preguntar los datos de pago solo serían para saber como el usuario pretende realizar a futuro su compra o reserva, pero nada más que eso. Por esa razón yo pondría un selector con opciones y un mensaje de ayuda que indique que es solo para conocer de que manera está dispuesto a pagar.

  2. El CTA deja en claro la acción que sucederá una vez enviada la información.