El diseño de interacción es una herramienta vital para una óptima experiencia de usuario. Actúa como un puente entre los usuarios y el sistema interactivo, perturba de manera sigilosa nuestras acciones cotidianas, como dar un "like" en Instagram o seleccionar un icono en nuestro escritorio.
¿Qué define al diseño de interacción?
Tal como lo ilustra Andrea Cantú, diseñadora de interacción mexicana, el diseño de interacción está presente en todos los aspectos de nuestra interactividad digital cotidiana.
Su cita aporta una visualización clara de la omnipresencia de esta disciplina: "Cada vez que haces doble tap para dar un like en Instagram, cada vez que mueves tu mouse para seleccionar un ícono del escritorio, cada vez que llenas un formulario y recibe un mensaje de error, hubo diseño de interacción".
¿Cuáles son las dimensiones de diseño de interacción?
Hay cinco dimensiones fundamentales en el diseño de interacción:
Palabras:
Deben ser inteligibles y relevantes para el usuario final.
Representaciones visuales:
Todo elemento visual debe facilitar el entendimiento y la usabilidad para el segmento de usuarios al que va dirigido.
Espacio:
La interacción no se limita al espacio digital, también puede involucrar elementos físicos como joysticks, mandos a distancia, volantes, etc.
Tiempo:
Se puede utilizar como medio para determinar el tipo de interacción, ya sea con respuestas rápidas o lentas a las acciones del usuario.
Comportamiento:
Dado que interactuamos de acuerdo a nuestros contextos culturales y comportamentales, estos deben tomarse en cuenta en el diseño de interacción.
¿Cómo podemos mejorar nuestras habilidades de diseño de interacción?
Aquí te dejo varios consejos útiles para trabajar en el diseño de interacción:
- Define cómo se interactúa.
- Deja pistas sobre el comportamiento esperado.
- Anticipa posibles errores.
- Proporciona feedback constante.
- Diseña con una visión estratégica.
- Busca simplificar siempre que sea posible.
Cada uno de estos consejos te permitirá trabajar de manera más eficaz y efectiva en el terreno del diseño de interacción, mejorando la experiencia del usuario final.
Contribución creada con los aportes de: Marina Barraza
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?