Definir habilidades generales de un perfil UX

1

Lo que aprenderás sobre la gestión de procesos de UX

2

Habilidades técnicas

3

Habilidades operativas y herramientas

4

Habilidades personales

5

Habilidades para implementar procesos consistentes de UX

6

Perfiles y nomenclatura: Chief Experience Officer, UX Director, UX Manager

7

Roles y tareas en equipos de UX

8

UX en la organización

Establecer habilidades para hacer investigación en UX

9

Investigación UX: entrevistas, cuestionarios, cualitativos y cuantitativos

10

Empatía con los usuarios

11

Estadística cuantitativa y análisis de datos

12

Capacidad de observación

13

Capacidad de organización

14

Capacidad para la resolución de problemas

Conocer las herramientas de Diseño para UX

15

Prototipado y diseño de interfaces

16

Principios generales de diseño

17

UX writing y rotulado

18

Diseño de interacción

19

Habilidades de negocio y pensamiento estratégico

20

Habilidades de comunicación y presentación en público

Establecer herramientas de evaluación en proyectos de UX

21

Habilidades para la gestión de proyectos de test con usuarios

22

Manejo del UX Lab

23

Alineación con objetivos de negocio

24

Habilidades relacionadas con el pensamiento crítico

Definir habilidades de gestión para líderes UX

25

Habilidades relacionadas con la colaboración

26

Habilidades tecnológicas

27

Identificación y gestión de riesgos

28

Involucrar a la compañía en el proceso de diseño de experiencia de usuario

29

Definición y evaluación de estrategia UX

30

Empoderamiento del equipo de UX

31

Cierre del curso

32

Continúa aprendiendo con el programa de acompañamiento

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Habilidades de negocio y pensamiento estratégico

19/32
Recursos

En el mundo de los negocios, tomar decisiones adecuadas es una habilidad esencial. Estas decisiones, que a menudo tienen un impacto significativo, están matizadas por el pensamiento estratégico y centradas en el logro de objetivos empresariales.

¿Cómo se describen los objetivos de negocio?

El marco SMART destaca por su eficacia en la formulación de objetivos empresariales. Este marco destaca cinco elementos esenciales de los objetivos que se plantean de forma consistente.

1. Especificidad (Specifics):

Un objetivo debe ser específico y concreto. Por ejemplo, si quieres vender zapatos por internet, tu objetivo podría ser vender 30 mil pares de zapatos a la semana de manera proporcional.

2. Medibilidad (Measurable):

Es importante poder medir nuestros objetivos, necesitamos indicadores cuantitativos que puedan ser evaluados. Usando el ejemplo anterior, 30 mil pares a la semana es un indicador que se puede medir.

3. Alcanzabilidad (Attainable):

Los objetivos deben estar alineados con el contexto, el contenido, el sector y la capacidad productiva con la que se trabaja.

4. Relevancia (Relevant):

Identificar un objetivo relevante es crítico. Esto podría implicar pensar creativamente en posibles oportunidades, como el lanzamiento de un producto, el crecimiento de una de tus líneas productivas, o cambios organizacionales.

5. Temporalidad (Timely):

Los objetivos necesitan un plazo. Sin un plazo, son simplemente sueños.

¿Cómo se aplica el enfoque SMART?

Veamos un ejemplo. Un objetivo SMART puede ser: "Quiero vender zapatos por internet en mi negocio digital, con un ritmo de ventas de 30 mil pares en la temporada de verano, logrando un incremento del 3% en el ticket medio."

Contribución creada con los aportes de: Marina Barraza

Aportes 26

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Habilidades de negocio y pensamiento estratégico

Cuando diseñamos estamos tomando decisiones que afectan e impactan en el negocio y por ello es muy conveniente que trabajemos el diseño desde una perspectiva de negocio y pensamiento estratégico.

Basandonos al encuadre SMART:

  • Specifics (específico)
  • Measurable (medible)
  • Attainable (alcanzable)
  • Relevant (relevante)
  • Timely (a tiempo)
  • Specific (específico): ¿Qué quieres conseguir en tu área focal?

Un objetivo realmente específico incluye qué quieres lograr, cómo quieres realizarlo y quiénes serán los responsables. Además, define hacia quiénes se dirige tu objetivo, ya que puede ser hacia un público conocido, nuevos mercados o, incluso, hacia tus colaboradores.

Un ejemplo más específico sería: «Aumentaremos las ventas de los productos estrella
(2 o 3 de los productos más vendidos) en un 40 % durante el año entrante, para poder lanzar nuevos productos».

  • Measurable (medible): ¿qué KPI o indicadores se pueden utilizar para medir su eficiencia?

Lleva la documentación suficiente para que puedas analizar estos avances de manera regular y así modificar tus estrategias si notas que algo está fallando.

En este caso deberías tener un objetivo más concreto y medible como: «Incrementar a 500 el número de suscriptores en marzo, mediante una campaña en Instagram; con el fin de fortalecer la estrategia de mailing».

  • Attainable (alcanzable): ¿es razonable respecto de la situación interna y externa de la empresa?¿es razonable respecto de la situación interna y externa de la empresa?

– Piensa la manera en que tu empresa interactúa con el entorno. Define tus pasos a seguir a partir de los recursos que ya tienes: la cantidad de empleados, el nivel de especialización de tus equipos, la tecnología de la que dispones, entre otros aspectos internos.
– Después estudia cómo se comporta el mercado en relación con tu sector y los competidores más próximos. También examina las tendencias macroeconómicas que influyen en el consumo.

«Impulsar 5 acciones de responsabilidad social cada mes, que involucren a los colaboradores a través del Comité de Sustentabilidad de la organización, durante los próximos 6 meses para sumar el número de requisitos que debe cumplir la organización para obtener la certificación de empresa responsable».

  • Relevant (relevante): ¿por qué le interesa a tu empresa o a tus clientes?

Reconoce qué es un objetivo relevante al pensar de forma creativa en aquellos aspectos que consideras como oportunidades, ya sea el lanzamiento de un producto, el crecimiento de una de tus líneas productivas o cambios organizacionales.

Después, desarrolla los estudios pertinentes que te permitan saber si realmente esas cuestiones son relevantes o tienes que repensarlas.

El objetivo SMART quedaría algo así: «Lograr que todos los colaboradores del área operativa terminen sus labores a las 5:00 p. m., optimizando tiempos de trabajo para ganar un 10 % en productividad. Para ello daremos una capacitación sobre optimización del tiempo, en el primer trimestre del año, con la finalidad de incrementar su calidad de vida y aumentar su compromiso con la organización».

  • Timely (a tiempo): ¿cuándo se tiene que conseguir esta meta?

Pensar en el tiempo es un sinónimo de focalizar. Cuando estableces objetivos sin un plazo, son únicamente sueños.

Define objetivos temporales de forma general, parcial y diaria: si quieres aumentar la cantidad de empleados de 50 a 80 en 1 año, en 6 meses deberás contar con el 50 % de nuevos empleados capacitados, y cada día deberás realizar 2 entrevistas para cumplir la meta total.

  • En Twitter el objetivo de las interacción es ofrecer información nueva en cada momento apenas se produzca. Eso es muy útil cuando hay noticias que puedan impactar sociedades, incluso al mundo entero.
  • En Instagram, el principal objetivo es expresarse y conectarse con amigos. En ese sentido hacer saber al usuario cuando hay una reacción de otros mediante la interacción del like + tooltip da a entender que la acción que uno realizó produjo algo en otro, es decir, logró conectarme con alguien más.

Este curso ya me confundió un poco ¿esta parte de los objetivos del negocio no se debería plantear en la fase la estrategia o sea al inicio del proceso de diseño?

Bembos - Objetivo

Generar un marketing 360 grados en la comunicación, para de esa forma llegar al target (público objetivo) “la humanización” de la marca, dado que al interactuar de “tú a tú” con sus seguidores.
Bembos ha construido, y luego fortalecido, relaciones emocionales con sus clientes, a los que trata como personas y no como consumidores Bembos es un claro ejemplo de uso eficiente de diversas técnicas y estrategias empresariales.

#### Desglose del Objetivo SMART: * **Específico:** "Vender zapatos por internet en mi negocio digital." * **Medible:** "Ritmo de ventas de 30,000 pares a la semana." * **Alcanzable:** "Basado en la capacidad actual y análisis de mercado, este objetivo es alcanzable." * **Relevante:** "Incrementar las ventas de zapatos es crucial para nuestro negocio debido a su alta demanda y margen de beneficio." * **Temporal:** "Durante la temporada de verano."
Reto 13: **Mejorar la Gestión del Estrés de los Usuarios a través de la Interacción "Shake".** * **Específico:** Implementar la función de agitar (shake) en la aplicación para proporcionar a los usuarios técnicas instantáneas de gestión del estrés y reducción de la ansiedad. * **Medible:** Aumentar el uso de la función de agitar en un 40% en los próximos dos meses, basándose en el número total de agitaciones registradas en la aplicación. * **Alcanzable:** Desarrollar y lanzar una interfaz de usuario intuitiva que guíe a los usuarios a través de ejercicios rápidos de relajación cuando agitan el dispositivo. También proporcionar retroalimentación positiva y recompensas virtuales para fomentar el uso continuo. * **Relevante:** La función de agitar es relevante para los usuarios que buscan estrategias inmediatas para manejar el estrés y la ansiedad en situaciones cotidianas, ofreciendo una solución práctica y accesible. * **A Tiempo:** Lograr un aumento del 40% en el uso de la función de agitar en los próximos dos meses, comenzando desde el lanzamiento de la nueva interfaz de usuario y las técnicas de relajación asociadas. Este objetivo SMART se centra en mejorar la experiencia del usuario a través de la interacción "Shake", proporcionando herramientas prácticas y efectivas para la gestión instantánea del estrés y la ansiedad.

En la clase anterior propuse el swipe como interacción, este proviene del caso de éxito de Tinder y otras dating apps, en este caso la empresa implementó espacios publicitarios que le permiten dirigir al usuario a una acción de compra de un producto o servicio y monetizar esta interacción.

También propuse el pull down dentro de algún menú como más recientemente lo hizo instagram para desbloquear los iconos vintage en su aniversario. En este caso el “descubrir” un elemento de esta naturaleza podría incluir algún descuento exclusivo o bien, un acceso gratuito a características de paga del producto digital para incentivar el pago de un plan pro.

* **Incrementar la interacción en redes sociales:*** **Específico:** Aumentar la interacción con publicaciones en redes sociales. * **Medible:** Incrementar los comentarios y las comparticiones en un 25%. * **Alcanzable:** Publicando contenido atractivo y relevante, realizando concursos y respondiendo activamente a los seguidores. * **Relevante:** Mayor interacción en redes sociales puede llevar a un aumento en la visibilidad de la marca y en las ventas. * **Tiempo definido:** Lograr este incremento en los próximos 3 meses.

Interaction within the app. Add a offline mode.

Not always the users have good internet, so they need to still do some activities through the app.

PKI: Customer satisfaction level with the offline mode

OKR: Reduce by 20% the number of errors or technical failures in offline mode during the next quarter.

Las decisiones de diseño deben estar enfocadas en lograr los objetivos de negocio, satisfaciendo cada una de sus partes. Ejemplo: Lograr la cuota de venta fijada en 10,000 chamarras de piel mediante un E-Commerce, de forma mensual y bajo las distintas temporadas del año.
.
De poco o nada nos sirve llegar a crear un buen diseño que cumpla con todos o la mayoría de los principios descritos en clases anteriores si no logra satisfacer las necesidades y metas del negocio.

  • Guardar las elecciones anteriores: para reducir la carga cognitiva y facilitar la elección
  • Sugerir opciones de solución: para disminuir el esfuerzo y que pueda terminar su tarea
    Poder tener una carpeta para guardar los temas que le han gustado y que pueda luego adquirirlos para que no los olvide

SMART:

Specifics (específico)
Measurable (medible)
Attainable (alcanzable)
Relevant (relevante)
Timely (a tiempo)

A través de la interacción por medio de la vibración (haptic technology) ofrece una experiencia más enriquecida para nuestros usuarios, es decir, le da un valor agregado al ofrecer feedback y mejora la usabilidad de nuestro producto digital.
Por otro lado, la barra de progreso también ofrece la característica de ofrecer feedback ya que brinda un seguimiento para finalizar una tarea específica.

Ambas interacciones permiten un mayor porcentaje de resultados exitosos, crecimiento de los usuarios y fidelidad por parte de los mismos.

Steps: captar más usuarios gracias a una carga de la información ordenada, estructurada y en pasos para que usuarios no afines a la tecnología puedan ir a su tiempo.
Gamification: Generar engagement para subir sus cultivos a la plataforma, ya que de por si serán premiados monetariamente por cúan sustentables son sus cultivos, que al mismo tiempo dentro de la app puedan ver ese alcance y puedan compartirlo con quienes crean que les puede servir esas información de premios ganados.

RETO 13:

  1. interacción: cursor por encima de imagen, muestra otra imagen.
    esta interacción puede estar relacionada con un objetivo de negocio enfocado a vender más productos en dicho mes qu ese aplicó la interacción, aumentando la exposición de x cantidad de productos sin necesidad de entrar en detalle de cada uno.

  2. interacción: corrección de contraseña para log in:
    esta interacción puede estar relacionada con un objetivo de negocio enfocado en aumentar el numero de suscripciones “exitosas”

📌| En resumen:

Las habilidades de negocio y el pensamiento estratégico consisten en tener un objetivo de negocio que se vea beneficiado o promocionado a través de una interacción. Con el encuadre SMART podemos crear un buen objetivo inteligente para trabajar el diseño desde una perspectiva de negocio y de pensamiento estratégico.

  • El objetivo de negocio que se ve beneficiado a raíz de una interacción con un formulario web es que los usuarios pueden establecer comunicación para resolver una inquietud específica a través del mismo. Si el objetivo es cerrar al menos 10 usuarios interesados en nuestros servicios por semana a través de nuestra web. Entonces mediante esta interacción podremos saber si cumplimos con este objetivo.

Reto 13

Vender 30% más productos, respecto al mes pasado en la próxima campaña de cyber, en la categoría accesorios decorativos.

Proyecto: SuperNany
Interacción: Crear usuario a través de recomendación de otro usuario -> objetivo: conseguir 250 usuarios nuevos a la semana.

Interacción: descubrir Retos -> objetivo: conseguir un incremento de un 10% de Retos iniciados y finalizados.

Compras en mercado libre, devolución del dinero en caso de no recibir el producto en condicones esperadas.
https://www.mercadolibre.com.ar/

Vender 3 itinerarios de viaje personalizados cada mes.

-Super en línea-

Al momento de desplegar el panel de productos seleccionados, hacer promoción de productos complemento o cupones con base en una compra mínima

Me gusta mucho el double tap de Instagram. Eso podría funcionar bien en la App Móvil de Platzi para agregar cursos o dar like a comentarios o a los videos de la clase. También estos datos generarían métricas de los contenidos de las clases que tienen mejor apreciación de los usuarios.
.
Objetivos del negocio…
.

  • Aumentar interactividad y discusión en comentarios. El debate nutre el criterio y el aprendizaje, el cirterio y el aprendizaje generan personas con mejores competencias. Como el objetivo de Platzi es generar talento mediante educación online efectiva, esa es mi forma de relacionarlo.