En el mundo de los negocios, tomar decisiones adecuadas es una habilidad esencial. Estas decisiones, que a menudo tienen un impacto significativo, están matizadas por el pensamiento estratégico y centradas en el logro de objetivos empresariales.
¿Cómo se describen los objetivos de negocio?
El marco SMART destaca por su eficacia en la formulación de objetivos empresariales. Este marco destaca cinco elementos esenciales de los objetivos que se plantean de forma consistente.
1. Especificidad (Specifics):
Un objetivo debe ser específico y concreto. Por ejemplo, si quieres vender zapatos por internet, tu objetivo podría ser vender 30 mil pares de zapatos a la semana de manera proporcional.
2. Medibilidad (Measurable):
Es importante poder medir nuestros objetivos, necesitamos indicadores cuantitativos que puedan ser evaluados. Usando el ejemplo anterior, 30 mil pares a la semana es un indicador que se puede medir.
3. Alcanzabilidad (Attainable):
Los objetivos deben estar alineados con el contexto, el contenido, el sector y la capacidad productiva con la que se trabaja.
4. Relevancia (Relevant):
Identificar un objetivo relevante es crítico. Esto podría implicar pensar creativamente en posibles oportunidades, como el lanzamiento de un producto, el crecimiento de una de tus líneas productivas, o cambios organizacionales.
5. Temporalidad (Timely):
Los objetivos necesitan un plazo. Sin un plazo, son simplemente sueños.
¿Cómo se aplica el enfoque SMART?
Veamos un ejemplo. Un objetivo SMART puede ser: "Quiero vender zapatos por internet en mi negocio digital, con un ritmo de ventas de 30 mil pares en la temporada de verano, logrando un incremento del 3% en el ticket medio."
Contribución creada con los aportes de: Marina Barraza
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?