Piel de elefante
Definir habilidades generales de un perfil UX
Lo que aprenderás sobre la gestión de procesos de UX
Habilidades técnicas
Habilidades operativas y herramientas
Habilidades personales
Habilidades para implementar procesos consistentes de UX
Perfiles y nomenclatura: Chief Experience Officer, UX Director, UX Manager
Roles y tareas en equipos de UX
UX en la organización
Establecer habilidades para hacer investigación en UX
Investigación UX: entrevistas, cuestionarios, cualitativos y cuantitativos
Empatía con los usuarios
Estadística cuantitativa y análisis de datos
Capacidad de observación
Capacidad de organización
Capacidad para la resolución de problemas
Conocer las herramientas de Diseño para UX
Prototipado y diseño de interfaces
Principios generales de diseño
UX writing y rotulado
Diseño de interacción
Habilidades de negocio y pensamiento estratégico
Habilidades de comunicación y presentación en público
Establecer herramientas de evaluación en proyectos de UX
Habilidades para la gestión de proyectos de test con usuarios
Manejo del UX Lab
Alineación con objetivos de negocio
Habilidades relacionadas con el pensamiento crítico
Definir habilidades de gestión para líderes UX
Habilidades relacionadas con la colaboración
Habilidades tecnológicas
Identificación y gestión de riesgos
Involucrar a la compañía en el proceso de diseño de experiencia de usuario
Definición y evaluación de estrategia UX
Empoderamiento del equipo de UX
Cierre del curso
Continúa aprendiendo con el programa de acompañamiento
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Daniel Torres Burriel
Descubre la clave para dominar cualquier escenario y captar la atención de tu audiencia en el momento de presentar.
Descifra las habilidades esenciales de comunicación y presentación en público para mejorar tu desempeño, ya sea en un ámbito laboral o personal.
Las cualidades que debemos trabajar son:
Principalmente, se basa en identificar tus fortalezas y debilidades. Estos aspectos pueden ayudarte a mejorar y perfeccionar tus habilidades de expresión.
Tener un estilo propio te ayuda a sentirte más cómodo al hablar en público. Esto facilita tu capacidad para hacer presentaciones convincentes y atractivas para tu audiencia.
Un tono de voz adecuado, expresivo, y alegre puede captar el interés de tu audiencia. Ser apasionado en tu comunicación implica mostrar entusiasmo y emoción, lo cual puede ser contagioso.
Crear un discurso con sentido y ser ocurrente son habilidades que permiten mejorar la comunicación con la audiencia, facilitando su comprensión y generando mayor interés.
Mantener la atención de la audiencia constantemente es fundamental. Saber conectar con ellos permitirá que tu mensaje llegue de una manera más profunda y significativa.
La claridad a la hora de transmitir tus ideas asegura que tus interlocutores te entiendan. De esta manera, tu mensaje será eficaz y fácil de recordar.
Esta metáfora se refiere a ser inmune a los comentarios negativos. Al hablar en público, se debe aprender a manejar el feedback descalificativo.
Presentar requiere dedicación y esfuerzo, lo cual facilitará que el mensaje llegue de manera efectiva a la audiencia.
Comprender y adaptarse a los elementos contextuales es esencial. Decodificar detalles como a quién le vas a hablar, la cultura de la organización, el entorno de la presentación, entre otros, puede marcar una gran diferencia en cómo se reciba tu exposición.
Contribución creada con los aportes de: Marina Barraza
Aportes 20
Preguntas 1
Piel de elefante
Este curso es genial y complementa este contenido
Mi proyecto mantendrá un diseño limpio y sencillo, porque está pensado para todas las edades y no pretende seguir ninguna moda arraigada en cualquier generación, será adaptativa con el modo dark & lite, y mantendrá colores destacables en acciones jerarquicas, para así ser una herramienta funcional para todos.
¡Buen día equipo!
Soy Carlos Ferreyros UX/UI Specialist del squad, y el objetivo de esta reunión es ponerlos al tanto de los cambios a ejecutar el en siguiente sprint en nuestro ecommerce. El objetivo que estamos persiguiendo es aumentar a 15% el conversion rate del paso 2 del checkout:
Todos estas implementaciones tienen una dificultad media pero alto impacto en nuestro objetivo, lo que las convierten quick wins a ejecutar.
La decisión que he tomado en cuanto al diseño es que mi APP va a ser blanca (#ffffff) y azul (#0791e6) en su gran mayoría, para dar sensación de simplicidad, facilidad de uso y sobre todo paz y armonía, que es precisamente lo que quiero que respire. Son colores que se asocian a la tranquilidad, limpieza y transparencia; pilares fundamentales de mi proyecto.
La decisión en base al reto sería:
La paleta de colores tendrá como color primario tono azul, puesto que es un color que refleja limpieza, se asocia a la lealtad, junto con reflejar calma y relajo. Tiene relación con el objetivo del negocio de cuidar el recurso del agua, generando un total control y conciencia del consumo.
Las habilidades de comunicación nos ayudan a construir una presentación en público a través de la cual la audiencia puede comprender y validar una decisión de diseño en el marco del desarrollo de un proyecto digital. Por eso las habilidades de comunicación son muy importantes para las personas que trabajamos en experiencia de usuario.
RETO 14
para México en tu Mesa tome una decisión de diseño en cuanto a la fotografía de productos.
Los productos que estamos vendiendo son para uso interno, en nuestra casa, cuando tenemos invitados familiares o amigos y queremos atenderlos con una gran mesa y experiencia mexicana.
es por esto que nuestras fotografías deben evocar estos momentos, no son fotografías frias de catalogo sino por el contrario, imágenes que muestren los productos en uso y llegar a lo más similar que podría recrear una persona dentro de su casa.
son imágenes cálidas, con enfoque en el producto pero con un contexto a su alrededor de comida colorida, y especialmente, acompañado por OTROS producto que complementen la experiencia, de tal manera que un usuario no solo quiera pedir 1 producto sino varios para él poder ofrecer la experiencia completa.
esto será clave para nuestras plataformas pues serán imágenes provocativas, coloridas y que llaman la atención del usuario.
Implementar step by step en la carga de una actividad de un cultivo, generará que el usuario pueda entender a su tiempo la forma de carga sin perderse, es sumar clicks y pantallas de calidad, para potenciar la usabilidad del producto. De esta manera podremos crecer exponencialmente en cantidad de usuarios independientes si ayuda de asesores de la empresa.
Hay expresiones o mensajes que le dan mucha fuerza a la propuesta:
Somos simples para que puedas hacer lo que necesitas sin demasiado esfuerzo
Apasionados por los temas que abordamos porque sabemos que realmente te entregará bienestar
Eres parte de la creación de los contenidos
Colores que expresen tranquilidad
Palabras que generen confianza
Poder contar con una comunidad
A final de cuentas, el diseñador UI/UX (o de Producto), debe ser capaz de hablar frente a una audiencia (ya sean otros compañeros diseñadores, desarrolladores, mercadólogos, comunicólogos, researchers, managers, administrativos y gente implicada en el negocio -stakeholders-) para presentar su investigación, hallazgos, propuestas de diseño, iteraciones, resultados, métricas, implementaciones, etc. Por lo que de alguna manera, debemos poseer importantes habilidades de negocio como por ejemplo: presentación efectiva, comunicación verbal y no verbal, discursos y oratoria, técnicas de venta y persuasión, etc., para así lograr que lo presentado consiga la aprobación requerida, llegar a acuerdos, fijar el rumbo del proyecto, hacer modificaciones, hacer nuevos planteamientos, conseguir inversión, captar el interés de ciertas personas relevantes para el proyecto,… entre otros.
Una cuestión no menor en UX es la accesibilidad para personas que tienen discapacidades.
En líneas generales, además de la empatía y de la escucha atenta para poder detectar necesidades de las personas, la accesibilidad me parece un valor fundamental a la hora de encarar un proyecto.
Para todo lo que tiene que ver con diseño visual, hay herramientas para chequear la accesibilidad (incluso en personas que cuentan con daltonismo u otros temas de visión). Incluso Figma tiene algunos plugins que permiten testear estos aspectos en el prototipado de las soluciones.
Las mismas habilidades de comunicación se desarrollan desde la etapas de investigación con los users.
Los cursos con este profe han valido cada centavo pagado en mi membresía. Denota mucha experiencia.
Nuestra app de lectura tendrá una interfaz simple, de pocos elementos, un diseño flat, que hable el lenguaje de los niños sin caer en la caricatura ni en el lenguaje infantil literal. Una interfaz que sea agradable para sus padres. Utilizaremos colores planos, altos contrastes e iconos minimalistas que sirvan de apoyo a las acciones a realizar
Recomiendo brindar el prototipo a los tomadores de decisión para que experimenten a través de sus sentidos la mejora que se hizo en diseño.
.
¿Cómo hacerlo?
Es necesario cubrir con la presentación: áreas de oportunidad encontradas en el diseño anterior, cómo las encontraron, y cómo se solucionó. Después de eso, pueden probar el prototipo y entenderán muy bien el valor de esa mejora.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?