Definir habilidades generales de un perfil UX

1

Lo que aprenderás sobre la gestión de procesos de UX

2

Habilidades técnicas

3

Habilidades operativas y herramientas

4

Habilidades personales

5

Habilidades para implementar procesos consistentes de UX

6

Perfiles y nomenclatura: Chief Experience Officer, UX Director, UX Manager

7

Roles y tareas en equipos de UX

8

UX en la organización

Establecer habilidades para hacer investigación en UX

9

Investigación UX: entrevistas, cuestionarios, cualitativos y cuantitativos

10

Empatía con los usuarios

11

Estadística cuantitativa y análisis de datos

12

Capacidad de observación

13

Capacidad de organización

14

Capacidad para la resolución de problemas

Conocer las herramientas de Diseño para UX

15

Prototipado y diseño de interfaces

16

Principios generales de diseño

17

UX writing y rotulado

18

Diseño de interacción

19

Habilidades de negocio y pensamiento estratégico

20

Habilidades de comunicación y presentación en público

Establecer herramientas de evaluación en proyectos de UX

21

Habilidades para la gestión de proyectos de test con usuarios

22

Manejo del UX Lab

23

Alineación con objetivos de negocio

24

Habilidades relacionadas con el pensamiento crítico

Definir habilidades de gestión para líderes UX

25

Habilidades relacionadas con la colaboración

26

Habilidades tecnológicas

27

Identificación y gestión de riesgos

28

Involucrar a la compañía en el proceso de diseño de experiencia de usuario

29

Definición y evaluación de estrategia UX

30

Empoderamiento del equipo de UX

31

Cierre del curso

32

Continúa aprendiendo con el programa de acompañamiento

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Habilidades relacionadas con la colaboración

25/32
Recursos

Descubre cómo la colaboración es clave en cada fase de un proyecto, desde la investigación inicial hasta las pruebas finales con los usuarios. La colaboración aumenta la eficiencia, la velocidad y la solidez del proyecto a largo plazo.

¿Por qué es necesaria la colaboración en la primera etapa de investigación de un proyecto?

Durante la Investigación, primer paso de cualquier proyecto, es indispensable colaborar con todos los interesados. Estar bien informado de los objetivos de negocio, la estrategia empresarial y las expectativas de los actores clave son vitales para sentar las bases de un proyecto exitoso.

¿Por qué la arquitectura de la información necesita ser una fase colaborativa?

La Arquitectura de la Información requiere de un diálogo estrechamente vinculado al final de su proceso. Interactuar adecuadamente aquí asegura que todas las partes están al tanto y están de acuerdo con las decisiones de diseño y estructura tomadas.

¿Qué hace que la etapa de prototipado sea un momento esencial para colaborar?

Al comenzar el Prototipado, el equipo de arquitectura debe proporcionar información actualizada. Esto permite comenzar la creación del prototipo con la seguridad necesaria y las garantías de contar con los datos más recientes.

¿Cómo la colaboración puede afectar al diseño visual y la maquetación de un proyecto?

Después del Diseño Visual y antes de la Maquetación, es crucial que todos los integrantes del equipo utilicen los mismos grids, sistemas de referencia y rejillas. Trabajar de manera síncrona en estos aspectos puede acelerar notablemente el proceso de integración y optimizar el tiempo.

¿Por qué la fase de pruebas con usuarios requiere alta colaboración?

Finalmente, en la etapa de Pruebas con Usuarios, la comunicación con todos los roles involucrados es un requisito para un feedback exitoso. Es fundamental discutir todos los elementos que se han abordado previamente y recopilar feedback valioso para los ajustes finales.

Contribución creada con los aportes de: Marina Barraza

Aportes 22

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Grandes etapas de las que consta un proyecto UX:

  1. Research
  2. Arquitectura de la información
    2.1 Definición de objetivos
    2.2 Definición de usuarios y tareas
    2.3 Elaboración mapa de contenidos
    2.4 Validación Mapa de contenidos
    2.5 Definición de procesos
    2.6 Validación de procesos
  3. Prototipado
    3.1 Wireframing fase 1 (D/S/T)
    3.2 Validación
    3.3 Ajustes
    3.4 Wireframing completo (D/S/T)
    3.5 Validación de wireframes
    3.6 Ajustes
    3.7 Entrega
  4. Diseño visual
    4.1 Diseño de línea visual (D/S/T)
    4.2 Presentación
    4.3 Validación
    4.4 Ajustes
    4.5 Diseño de pantallas (D/S/T)
    4.6 Validación
    4.7 Ajustes
    4.8 Guía de diseño (D/S/T)
  5. Maquetación
    5.1 Plantillas HTML
    5.2 Guía de implementación
  6. Test con usuarios
    6.1 Definición de objetivos
    6.2 Definición de procedimientos
    6.2.1 Muestras
    6.2.1.1 Usuarios (perfiles y cantidad)
    6.2.1.2 Convocatoria
    6.2.1.3 Incentivos
    6.2.2 Ubicación
    6.2.2.1 Locales
    6.2.2.2 Infraestructura
    6.3 Ejecución
    6.3.1 Redacción de narrativas
    6.3.2 Elaboración de Guías de usuario y evaluadores
    6.3.3 Realización del test
    6.3.4 Análisis de resultados
    6.3.5 Redacción de informe de usabilidad
    6.3.6 Presentación ejecutiva

Las fases que recomienda el profe:

  1. Research
  2. Arquitectura de información
  3. Prototipado
  4. Diseño Visual
  5. Maquetación
  6. Test con usuarios

Creo que ese resumen es clave para saber por dónde empezar con un proyecto de UX. ¡Muchas gracias!

Hola Profe
puedes compartir todo ese sistema que nos explicas?
me refiero al archivo fuente o algo que podamos interactuar.
muchas gracias

Etapa 1 | Research | UX Researcher, UX Writer, Arquitecto UX.
Etapa 2 | Arquitectura de información | UX Writer, Arquitecto UX, Interactive Designer
Etapa 3 | Prototipado | Interactive Designer, UX Senior, Arquitecto UX
Etapa 4 | Diseño Visual | Interactive Desginer, UI Designer
Etapa 5 | Maquetación | UI Designer, Front Developer
Etapa 6 | Test con usuarios | UX Researcher, UX Senior

Es muy importante entender que la colaboración entre profesionales es una palanca al éxito en la gestión y es sumamente indispensable.

Pueden compartir en el sistema de enlaces o material el flujo de colaboración? Por favor 😃

Es grandioso esto de la perspectiva holística del UX manager, 'tener un oceano de conocimiento de un centímetro de profundidad' que sin duda ayuda a relacionarse de manera humilde y entendida con todo tipo de perfiles para colaborar

Un Stakeholder map ayuda a identificar todos los actores participantes de tal modo que permita generar la estrategia de colaboración.

Perfiles Digitales para mi Tienda Online de decoración: 1. Desarrollador Web (Frontend y Backend). 2. Diseñador UI/UX. 3. Especialista en SEO/SEM. 4. Gestor de Contenidos. 5. Especialista en Marketing Digital. 6. Analista de Datos.
Reto 18: Elección de partners 1. Diseñador de Experiencia de Usuario (UX Designer) 2. Diseñador de Interfaz de Usuario (UI Designer) 3. Diseñador de Investigación (Research Designer) 4. Desarrollador Front-end 5. Desarrollador Back-end 6. Especialista en Salud Mental (Mental Health Specialist) 7. Gerente de Proyecto (Project Manager) 8. Especialista en Comunicación y Marketing (Communication and Marketing Specialist) 9. Especialista en Cumplimiento Legal y de Datos (Legal and Data Compliance Specialist) 10. UX Writer 11. Probador de Calidad (Quality Assurance Tester) 12. Community Manager

El primer punto de colaboración es desde la Fase de Research, porque aquí es donde se debe conjuntar la información tocante a los objetivos de negocio del proyecto, la estrategia de negocio y las expectativas de los stakeholders, de modo que debemos implementar procesos y protocolos de comunicación de forma que desde el principio el equipo pueda empezar a trabajar con esta información actualizada y estable.

  1. Research: CX/UX Researcher
    2 . Arquitectura de información: Arquitecto UX Interactive Designer, UI Designer
  2. Prototipado: Interactive Designer, UX Senior, Arquitecto UX, UI Designer
    4.Diseño Visual:Interactive Designer, UI Designer
  3. Maquetación: UI Designer, Front Developer, Visual Senior
  4. Test con usuarios: CX/UX Researcher, UX Senior

(Orden por etapas del proyecto)

  • Ingenieros agrónomos
  • PO
  • BA
  • TL (alguien del área de desarrollo)
  • UX research
  • UX designer
  • UI
  • Content Strategist

reto 18:
perfiles para el proyecto:
product manager
ux research
ux designer
data analyst

“…un oceano de conocimiento, con un centimetro de profundidad…”, para poder intereactuar con los diferentes perfiles dentro del proyecto.

Personalmente, creo que los equipos pueden ser tan variados como uno los quieran plantear. Lo digo porque de las empresas donde he tenido la oportunidad de trabajar, cada equipo estaba conformado por perfiles totalmente distintos.
En algunos la fase inicial constaba mucho de investigadores y arquitectos, en otros con productos más desarrollados se omiten los arquitectos y se pasa a los UX designers que se centran en la construcción o iteración de una experiencia. Dejaría los mismos que tiene el profesor en el Gant si tengo que hacer un proyecto de inicio a fin

Reto 18

Los perfiles serían:

  • Product owner
  • UX designer
  • Full stack Developer
  • Content manager
  • Data Driven

En un equipo de diseño grande hay varios tipos de perfiles y de la colaboración entre unos y otros dependerá que tan eficientes seamos

Reto 18:

Principalmente un desarrollador de swift/android o swift para empezar, después el proyecto podría dar varios cambios, pero principalmente tendríamos cubierto ya IT, Creativos, marketing… de inversión corta por estar empezando.

interactuar con todo tipo de perfiles

Reto 18:
UX director para ser el nexo entre stakeholders y el equipo, UX manager para organizar al equipo y velar por cumplir los objetivos y plazos, user researcher, arquitectos de información, diseñadores visuales, diseñador frontend, programador.

Las etapas para desarrollar un proyecto de UX.