Definir habilidades generales de un perfil UX

1

Lo que aprenderás sobre la gestión de procesos de UX

2

Habilidades técnicas

3

Habilidades operativas y herramientas

4

Habilidades personales

5

Habilidades para implementar procesos consistentes de UX

6

Perfiles y nomenclatura: Chief Experience Officer, UX Director, UX Manager

7

Roles y tareas en equipos de UX

8

UX en la organización

Establecer habilidades para hacer investigación en UX

9

Investigación UX: entrevistas, cuestionarios, cualitativos y cuantitativos

10

Empatía con los usuarios

11

Estadística cuantitativa y análisis de datos

12

Capacidad de observación

13

Capacidad de organización

14

Capacidad para la resolución de problemas

Conocer las herramientas de Diseño para UX

15

Prototipado y diseño de interfaces

16

Principios generales de diseño

17

UX writing y rotulado

18

Diseño de interacción

19

Alineación estratégica entre diseño UX y objetivos comerciales

20

Habilidades de comunicación y presentación en público

Establecer herramientas de evaluación en proyectos de UX

21

Habilidades para la gestión de proyectos de test con usuarios

22

Manejo del UX Lab

23

Alineación con objetivos de negocio

24

Habilidades relacionadas con el pensamiento crítico

Definir habilidades de gestión para líderes UX

25

Habilidades relacionadas con la colaboración

26

Habilidades tecnológicas

27

Identificación y gestión de riesgos

28

Involucrar a la compañía en el proceso de diseño de experiencia de usuario

29

Definición y evaluación de estrategia UX

30

Empoderamiento del equipo de UX

31

Cierre del curso

32

Continúa aprendiendo con el programa de acompañamiento

You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

1 Días
10 Hrs
29 Min
26 Seg

Habilidades tecnológicas

26/32
Resources

In today's digital world, technology and UX go hand in hand. To execute a successful user experience, it is critical to understand and adapt to the constantly evolving technical ecosystem.

This adaptability and understanding is vital for UX leaders looking to create innovative and relevant products.

Why are technology skills essential to UX leadership?

Technology skills are now essential in UX leadership positions due to several reasons.

  • The digital ecosystem is composed of multiple technologies that have a significant organic component and is constantly changing and growing.
  • Digital products, produced by these technologies, vary in nature and require support over time for their survival.
  • Technologies are the tool with which we transform our design into reality.

Therefore, design processes cannot be isolated behaviors, but must take into account the constantly evolving digital environment in which they will develop.

Is it necessary for UX profiles to know how to program?

User experience profiles do not need to be programming experts. However, they should have a basic understanding of existing development technologies.

This understanding will equip them to be an integral part of the development process and enable them to design products that are technically feasible. Knowing how to program offers an enriching insight into how development is done and what the technical possibilities and limitations may look like.

Is it vital to keep up with technological evolution?

Since technological evolution is constant and rapid, it is important for a UX profile to be aware of the necessary changes and adaptations. Technologies that are relevant today may not be relevant tomorrow. Therefore, maintaining up-to-date and relevant technical skills will always be a key success factor for any UX leadership profile.

Contribution created with contributions from: Marina Barraza

Contributions 18

Questions 0

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Necesitamos entender como es el ecosistema técnico en los que va a convivir el sistema técnico.

8 principios en los que las habilidades tecnológicas son un must para los perfiles de liderazgo en UX.

  1. En el ecosistema digital conviven una serie de tecnologías que tienen un componente orgánico muy importante.
  2. Las tecnologías que desarrolla productos digitales son:
    1. Variadas.
    2. De rápido crecimiento.
    3. Con soporte en el tiempo.
  3. Las tecnologías con las que se desarrollan los productos digitales son una herramienta para hacer realidad nuestro diseño.
  4. Los procesos de diseño no deben ser comportamientos aislados que ignoren el acosistema digital en el que se van a desarrollar.
  5. No es recomendable ignorar la tecnología con la que se van a desarrollar las aplicaciones.
  6. Los perfiles de experiencia de usuario no tienen la obligación de programar, pero si tienen que conocer cuáles son las tecnologías de desarrollo.
  7. Saber programar nos aporta una versión enriquecida del mundo.
  8. Las tecnologías que conocemos hoy no necesariamente serán las que utilicemos mañana.

Entiendo que es un ejercicio para este curso, pero me surge una duda. En la vida real, ¿Quién tendría la autoridad para elegir el lenguaje de programación a usar en un proyecto? ¿El encargado de UX o el Project manager?

Creo que desatender la tecnología no es un problema en la comunidad de Platzi hahaha!. En ese sentido, les recomiendo mucho el curso de accesibilidad web. No necesitas saber mucho código, pero suma un considerable plus a los proyectos de UX

Un diseñador UX (o diseñador de producto) no necesita saber programar, pero si aprende a programar tendrá súper poderes.
.
Reto 19: Para desarrollar mi proyecto se podría programar utilizando Python, que es muy versátil, más sencillo de dominar y aplicable para muchas situaciones como desarrollo web, analytics y data science.

Utilizaría Wordpress, puesto que es una herramienta ampliamente extendida, flexible y gran capacidad de personalización. Es un estándar de mercado.

**Lenguaje de Programación Adecuados para mi Tienda Online:** Python (con Django o Flask) * **Ventajas:** * **Simplicidad y Legibilidad:** Fácil de aprender y usar, con una sintaxis clara y concisa. * **Rápido Desarrollo:** Frameworks como Django facilitan un desarrollo rápido y seguro. * **Escalabilidad:** Adecuado para proyectos pequeños y grandes. * **Desventajas:** * **Rendimiento:** Puede no ser tan rápido como otros lenguajes más compilados como Java. * **Menos Soporte en Hosting:** Algunos servicios de hosting pueden ofrecer menos soporte para aplicaciones Python comparado con PHP.
Reto 19: Elección de lenguaje de programación La elección entre estas opciones dependerá de varios factores, incluyendo la experiencia del equipo de desarrollo, cada una de estas tecnologías tiene sus ventajas y desventajas, por lo que es importante considerar cuidadosamente cuál se ajusta mejor a las necesidades del proyecto **Flutter:** Es un SDK de código abierto desarrollado por Google para crear aplicaciones nativas para iOS, Android y web desde una sola base de código, escrita en el lenguaje de programación Dart. **React Native:** Es un marco de desarrollo de aplicaciones móviles de código abierto creado por Facebook. Permite el desarrollo de aplicaciones nativas para iOS y Android utilizando un único código base en JavaScript y React.

algunas opciones para desarrollar app:
OS Nativo con Swift​
​Android Nativo con Kotlin​
​React Native​
Flutter.
​Xamarin​

Hay un punto importante y es el tiempo. Creo que el área de tecnología son claves en las decisiones

Cómo UX intento cada día involucrarme más y conocer más sobre otras áreas , una de ellas es el área de desarrollo, de esta manera puedo potenciar la experiencia de los usuarios, pero la toma de decisión de que tecnología usar para un proyecto no depende del área UX, debe desprenderse de un análisis de mercado, del crecimiento a largo plazo de la aplicación, de los recursos humanos, la zona geografía y muchos otros factores que serán analizados por el equipo IT con su TL su CTO y si fuera el caso con los devs que ya están formando parte.

En mi experiencia lo mejor es dejar a los devs ser libres de elegir sus stacks tecnológicos. Si, es importante conocer las fortalezas y debilidades de diferentes lenguajes, pero es más importante que nuestro equipo de programadores empleen la tecnología que dominen. (;

Reto 19

  • HTML
  • Hubspot CMS

Trabajaré mi backend en html y utilizaré el cms de Hubspot para automatizar mis acciones de marketing.

Reto 19:
Utilizaría Angular y lo combinaría quizás con algún framework de frontend como Bootstrap. La razón es porque Angular al ser desarrollado por Google otorga estabilidad a futuro, al utilizar Typescript permite que cualquier desarrollador pueda tomar el proyecto sin complicaciones y combinarlo con Bootstrap permitiría un buen manejo de elementos y componentes, puesto que es muy fácil de customizar.

Saber programar enriquece mucho independientemente del área en que te desempeñes

Por similitud con otros proyectos de mi empresa, lo más lógico sería recomendar el uso de tecnologías ya conocidas por el equipo: Xamarin (móvil multi plataforma) y ASP.Net Core + SQL Server + Javascript (backend y web)

Reto 19:
Para mi proyecto empezaría desarrollando la primera fase de la APP en el lenguaje de Swift, nativo de IOS y el mas actual, principalmente Apple store es un mercado menos copado, que necesita de una inversión inicial en su Store , pero que puede asegurarte algo mas de exclusividad a la hora de empezar a cobrar reputación, por lo que invertiría todo a este sistema.

Si es un sitio web, probablemente Node en el Back End y React en el Front End. Si es una aplicación Kotlin en Android y Swift en iOS.

Reto 19

Para realizar una página dinámica (aplicación web).

  1. Back-End: PHP
  2. Front-End: HTML, CSS, JavaScript y frameworks de Bootstrap.