Definir habilidades generales de un perfil UX

1

Lo que aprenderás sobre la gestión de procesos de UX

2

Habilidades técnicas

3

Habilidades operativas y herramientas

4

Habilidades personales

5

Habilidades para implementar procesos consistentes de UX

6

Perfiles y nomenclatura: Chief Experience Officer, UX Director, UX Manager

7

Roles y tareas en equipos de UX

8

UX en la organización

Establecer habilidades para hacer investigación en UX

9

Investigación UX: entrevistas, cuestionarios, cualitativos y cuantitativos

10

Empatía con los usuarios

11

Estadística cuantitativa y análisis de datos

12

Capacidad de observación

13

Capacidad de organización

14

Capacidad para la resolución de problemas

Conocer las herramientas de Diseño para UX

15

Prototipado y diseño de interfaces

16

Principios generales de diseño

17

UX writing y rotulado

18

Diseño de interacción

19

Habilidades de negocio y pensamiento estratégico

20

Habilidades de comunicación y presentación en público

Establecer herramientas de evaluación en proyectos de UX

21

Habilidades para la gestión de proyectos de test con usuarios

22

Manejo del UX Lab

23

Alineación con objetivos de negocio

24

Habilidades relacionadas con el pensamiento crítico

Definir habilidades de gestión para líderes UX

25

Habilidades relacionadas con la colaboración

26

Habilidades tecnológicas

27

Identificación y gestión de riesgos

28

Involucrar a la compañía en el proceso de diseño de experiencia de usuario

29

Definición y evaluación de estrategia UX

30

Empoderamiento del equipo de UX

31

Cierre del curso

32

Continúa aprendiendo con el programa de acompañamiento

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Identificación y gestión de riesgos

27/32
Recursos

En el campo del diseño de experiencia de usuario (UX), existen numerosos retos y obstáculos que pueden entorpecer el progreso de un proyecto.

Desde la insuficiencia de recursos hasta la falta de una planificación adecuada, cada riesgo trae consigo consecuencias potenciales significativas.

¿Cuáles los posibles riesgos en UX?

Algunos de los riesgos que pueden aparecer en el desarrollo y gestión de un proyecto de UX son los siguientes:

  1. Asignación presupuestaria insuficiente.

Una de las mayores amenazas para cualquier proyecto de UX es la asignación presupuestaria insuficiente. Cuando esto ocurre, es crucial tener un "Plan B" para poder continuar con el diseño y la implementación de tu proyecto.

  1. Recursos humanos insuficientes.

Los desafíos en los recursos humanos como despidos, baja laboral, retiros o contingencias personales, pueden enviar ondas de choque a través de tu proyecto. Es esencial estar preparado y tener un plan en caso de enfrentar estas circunstancias.

  1. Descontrol del alcance del proyecto.

Es vital que el alcance de tu proyecto esté bien definido y gestionado. Si no puedes mantenerlo bajo control debido a problemáticas estructurales o de otro tipo, estás frente a un enorme riesgo.

  1. Planificación deficiente (waterfall & agile).

Que sea en un estilo Waterfall o Agile, una planificación deficiente puede ser devastadora. Así como con el presupuesto, se debe tener un "Plan B" que permita redirigir el proyecto hacia soluciones efectivas si la planificación original se desmorona.

  1. No disponibilidad de proveedores:

La no disponibilidad de proveedores, que pueden variar desde empresas de capacitación de usuarios hasta servicios de catering, puede suponer un serio riesgo para tu proyecto. La mejor estrategia para manejar este riesgo es tener al menos dos proveedores para cada tipo de servicio que se pueda necesitar en tu proyecto de UX.

En conclusión, la gestión efectiva de riesgos es una habilidad crucial en el mundo de la UX. Al estar preparado para los obstáculos potenciales y tener un plan para solucionarlos, puedes evitar muchos problemas y mantener tu proyecto en curso hacia el éxito.

Contribución creada con los aportes de: Marina Barraza

Aportes 15

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Algunos de los riegos que nos podemos encontrar en el desarrollo y gestión de un proyecto de UX son los siguientes:

  • Asignación presupuestaria insuficiente.
  • Recursos humanos insuficientes.
  • Descontrol del alcance del proyecto.
  • Planificación deficiente (waterfall & agile).
  • No disponibilidad de proveedores:
    • Empresas de capacitación de usuarios.
    • Laboratorios de usabilidad.
    • Neuromarketing y eye-tracking.
    • Servicios de catering.

Riesgos:

  • 1er proyecto de UX en la empresa
  • Bajo presupuesto para el proyecto de UX
  • Objetivos de negocio dispares o poco claros
  • Equipo de desarrollo poco colaborativo y poco comunicativo
  • La edad media de los potenciales usuarios es alta

Por mi experiencia uno de los riesgos que mas se presentan en los equipos multidisiplinarios es que no todos los participantes conocen los tiempo de ejecución de sus actividades por eso pueden presentarse retrasos y ademas perder la planeación, si bien se pueden ser menos estrictos esto complica la sincronización de equipos

reto 20.
identificación de riesgos:

  1. falla de proveedores de los productos a vender. falta de stock
  2. fallas técnicas o falta de control del canal del e-commerce
  3. falta de presupuesto para inverisón de capital o para pauta
**Problemas que podrían influir negativamente en mi proyecto de tienda online:** **Pérdida de Ingresos Potenciales:*** **Impacto:** Cada día que la tienda online no está operativa representa una pérdida de ventas potenciales. * **Consecuencia:** La falta de ingresos puede afectar la sostenibilidad del negocio y la capacidad de invertir en futuras mejoras o expansiones. **Deterioro de la Imagen de Marca:*** **Impacto:** La falta de actividad o la percepción de abandono del proyecto puede dañar la imagen de marca y la confianza de los clientes. * **Consecuencia:** Recuperar la confianza y la reputación puede ser difícil y costoso, afectando a largo plazo la relación con los clientes. * **Problemas con Proveedores y Socios:** * **Impacto:** Los acuerdos con proveedores y socios comerciales pueden verse afectados por la falta de progreso y la incertidumbre sobre el futuro del proyecto. * **Consecuencia:** Puede resultar en la pérdida de acuerdos beneficiosos o en condiciones menos favorables cuando se retome el proyecto
Reto 20: Gestión de riesgos **Desafíos legales y regulatorios:** Cambios en las leyes y regulaciones que afectan la aplicación pueden requerir ajustes significativos y retrasos en el lanzamiento. **Falta de financiamiento:** Si los recursos financieros son insuficientes para llevar a cabo el proyecto, puede resultar en retrasos o la paralización del mismo. **Cambios en la Tecnología:** Avances tecnológicos repentinos o cambios en las plataformas móviles pueden requerir ajustes en el desarrollo de la aplicación. **Problemas de comunicación:** La falta de comunicación efectiva entre los miembros del equipo, los stakeholders y los usuarios puede generar malentendidos y obstaculizar el progreso del proyecto **Problemas de privacidad y seguridad:** Incidentes de seguridad, brechas de datos o incumplimiento de regulaciones de privacidad pueden tener un impacto significativo en la confianza de los usuarios y en la continuidad del proyecto. **Desafíos técnicos inesperados:** Problemas técnicos, como problemas de escalabilidad, falta de rendimiento o errores críticos, pueden retrasar el desarrollo y requerir esfuerzos adicionales para resolverlos.

Reto 20
.
Identificación de riesgos en mi proyecto:
.

  • Falta o acumulación de stock
  • Fallas técnicas en la óptima visualización y el funcionamiento del E-commerce
  • Fallas en la logística del proceso de envío del producto hasta el consumidor, lo cual se traduzca en pérdida de clientes, reclamos y/o devoluciones
  • Problemas estructurales en el diseño de UX que se traduzcan en una baja tasa de visitas y compras en el E-commerce
  • Fallas de proveedores externos, como el hosting, servicios de internet y telefonía, electricidad, etc.

Proyecto de UX en una empresa

El cliente sueña con un Ferrari y solo tiene para un Twingo.
Las fechas de salida no dan con el equipo asignado
Los objetivos planeados, están por las nubes
El dpto de tecnología está en la zona de confort

Reto: Gestión de Riesgos:

  • Bajo presupuesto para el proceso de diseño ux.
  • Negación a realizar investigación con usuarios rales.
  • No definir objetivos iniciales
  • En sesiones de colaboración no asista el stakeholder que toma decisiones de negocio o del producto.
  • Fallas en la comunicación entre diferentes actores que forman la app. (algunos usan la app para mostrar su producto, otros para venderlo, otros para generar una verificación del mismo, etc)
  • Fallas técnicas, desarrollar cosas que luego el equipo de IT no pueda desarrollar, ya sea por tiempos, costos o impedimentos tecnológicos.

Reto 20

  • Falta de presupuesto para más miembros del equipo.
  • Asignación presupuestaria. A menos que exista real voluntad de las empresas en transformarse en “empresas verdes” y destinen recursos para ello, el proyecto podría no ser viable sin suficiente presupuesto. En ese caso, vería la forma de buscar auspicios con empresas interesadas en el cuidado medioambiental o fondos del gobierno relacionados a innovación y medioambiente.

Llegado el momento, cuando el proyecto esté más avanzado:
· Falta de presupuesto, podría solventarse con una presentación a accionistas interesados , una muy buena presentación que tendría que tener una APP base bastante buena y funcional.
· Falta de medios para conectar con los sistemas sanitarios del estado, investigación del funcionamiento de este y conocer los órganos responsables.

Es posible que al principio de muchos proyectos haya poco presupuesto.
.
El problema para recaudar fondos es que necesitas una innovación, y además una oportunidad real en el mercado.
.
Obtendría inversionistas enseñándoles un estudio de mercado para demostrar que podemos vender y tener ganancias futuro, además de inicialmente hacer un prototipo mínimo para que vean el valor de la innovación, y así puedan entender que tendremos éxito.

Hombre precavido vale por 2!