Definir habilidades generales de un perfil UX

1

Lo que aprenderás sobre la gestión de procesos de UX

2

Habilidades técnicas

3

Habilidades operativas y herramientas

4

Habilidades personales

5

Habilidades para implementar procesos consistentes de UX

6

Perfiles y nomenclatura: Chief Experience Officer, UX Director, UX Manager

7

Roles y tareas en equipos de UX

8

UX en la organización

Establecer habilidades para hacer investigación en UX

9

Investigación UX: entrevistas, cuestionarios, cualitativos y cuantitativos

10

Empatía con los usuarios

11

Estadística cuantitativa y análisis de datos

12

Capacidad de observación

13

Capacidad de organización

14

Capacidad para la resolución de problemas

Conocer las herramientas de Diseño para UX

15

Prototipado y diseño de interfaces

16

Principios generales de diseño

17

UX writing y rotulado

18

Diseño de interacción

19

Habilidades de negocio y pensamiento estratégico

20

Habilidades de comunicación y presentación en público

Establecer herramientas de evaluación en proyectos de UX

21

Habilidades para la gestión de proyectos de test con usuarios

22

Manejo del UX Lab

23

Alineación con objetivos de negocio

24

Habilidades relacionadas con el pensamiento crítico

Definir habilidades de gestión para líderes UX

25

Habilidades relacionadas con la colaboración

26

Habilidades tecnológicas

27

Identificación y gestión de riesgos

28

Involucrar a la compañía en el proceso de diseño de experiencia de usuario

29

Definición y evaluación de estrategia UX

30

Empoderamiento del equipo de UX

31

Cierre del curso

32

Continúa aprendiendo con el programa de acompañamiento

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Empoderamiento del equipo de UX

30/32
Recursos

Empoderar un equipo de diseño UX no solo optimiza el resultado final, sino que también nutre a cada individuo profesionalmente.

Las formas de empoderar un equipo diseño UX:

Es importante que nos involucremos en esta tareas como proesionales en el ámbito de la experiencia de usuario

  1. La acumulación de proyectos terminados.
  2. La existencia de una clara estructura de trabajo a nivel de departamento.
  3. Personas responsables de las áreas de gestión y administración en el ámbito de la experiencia de usuario.
  4. Existencia de un presupuesto anual para UX.
  5. Laboratorio de usabilidad disponible.
  6. Plan de carrera profesional.
  7. Celebrar las victorias.

Contribución creada con los aportes de: Marina Barraza

Aportes 16

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

La mejor forma de empoderar un equipo es:

  • La acumulación de proyectos terminados.
  • La existencia de una clara estructura de trabajo a nivel de departamento.
  • Personas responsables de las áreas de gestión y administración en el ámbito de la experiencia de usuario.
  • Existencia de un presupuesto anual para UX.
  • Laboratorio de usabilidad disponible.
  • Plan de carrera profesional.ç
  • Celebrar las victorias.

Seria bueno ver ejemplos de planes de carrera profesional.

Reto 22:
· Realizar una gestión con una perspectiva mas grande para dar a mi proyecto un valor añadido en cuanto a profesionalidad.
· Generar datos de gran importancia para el desarrollo de la herramienta.
· Realizar test de gran efectividad sobre objetivos.

Sin duda cualquier equipo (no sólo del ámbito de UX) se verá empoderado cuando te preocupas con palabras y acciones por su bienestar y su carrera, además de incentivos dados. Por ejemplo: festejar sus logros con un aumento salarial, un bono extra o un evento de celebración dentro o fuera de la oficina; darles un plan definido de carrera dentro de la organización; mentorías siempre que lo requieran; capacitaciones y certificaciones pagadas, etc. En el caso de un equipo de UX además de todo lo anterior, se ve robustecido con tener un Laboratorio de Usabilidad disponible, la existencia de un presupuesto anual para UX, la existencia de líderes responsables para el control de riesgos, la gestión y administración del área y una clara estructura de trabajo a nivel departamento, con una metodología de trabajo bien definida por escrito, evaluada con cierta periodicidad, probada y en mejora continua.

Voy empezando en UX y me falta experiencia para ejercer como líder de área. Sin embargo, este curso me ayudó mucho a tener mayor claridad estratégica, de gestión y organización para llevar a cabo de la mejor forma mis proyectos individuales y el que llevo actualmente como freelancer.

Formas de empoderar a un equipo de ux:
•LA ACUMULACIÓN DE PROYECTOS TERMINADOS
•LA EXISTENCIA DE UNA CLASE DE ESTRUCTURA DE TRABAJO A NIVEL DE DEPARTAMENTO
•PERSONA RESPONSABLE DE LAS ÁREAS DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA EXPERIENCIA DE USUARIO
•EXISTENCIA DE UN PRESUPUESTO ANUAL PARA UX
•LABORATORIO DE USABILIDAD
•PLAN DE CARRERA PROFESIONAL
•CELEBRAR LAS VICTORIAS

  • Definir la estructura completa de un proyecto UX desde el kick-off hasta la entrega final.
  • Ser capaz de alinear los objetivos de la empresa con los del proyecto
  • Manejar más de una alternativa en relación a proveedores externos y así poder evitar problemas imprevistos.
  • Gestionar sesiones de testeos eficientes para no desperdiciar el tiempo tanto del equipo como de los usuarios que realizarán el test.
Nunca he ejercido como líder de equipo y creo que tampoco está serlo dentro de mis objetivos en el mediano plazo. Sin embargo, este curso me ayudó a establecer un checklist de temas que son necesarios al momento de abordar proyectos UX. Un orden y darle perspectiva a estos pasos necesarios.
Reto 22: Ganancia de capacidades He fortalecido capacidades y habilidades que anteriormente no eran mi punto fuerte. Ahora poseo una comprensión profunda del usuario, he adquirido habilidades en investigación, domino la gestión efectiva de proyectos y entiendo lo que cada proyecto requiere. Además, he mejorado mis habilidades de comunicación efectiva y he desarrollado una mayor percepción de la adaptabilidad a las tendencias del mercado.

Un contenido que me permitió tener más estructura de lo que implica la gestión del UX, los procesos, el conocimiento y tipo de pensamiento y el orden que se debe llevar para enfrentar un proyecto

Tengo mayor claridad estratégica de gestión y organización para realizar mis proyectos a futuro
Gestionar testeos de manera optima y eficaz
Planificación de estrategias
Importancia de stakeholders
Celebrar pequeños triunfos con el equipo, ya que. esto motiva a seguir creciendo más y más.

Trabajar en la escritura de contenidos es lo que más me gusta y me apasiona en todo este proceso

  • Planificación por sprint
  • Scope de la funcionalidad cerrado
  • Entendimiento de la visión de negocio
  • Inicio de reconocer a los usuarios y sus roles.

soy una persona con pensamiento critico y tengo algunas aptitudes que son afines al área de ux como diseño, capacidad administrativa y de liderazgo, sin embargo estoy iniciando en el mundo de UX específicamente este curso me ha ayudado a entender a grandes razgos los diferentes elementos a tener en cuenta ala hora de ejercer el rol. procesos, habilidades s herramientas necesarias para el dia a dia y cumplimiento de objetivos de negocio.

Reto 20

  • Planificación.
  • Definición clave del scope del proyecto.
  • Identificación de stakeholders clave.

Gran clase