Roles clave en el departamento de sonido en producción audiovisual

Clase 8 de 29Curso de Introducción a la Producción Audiovisual

Resumen

¿Cuál es la importancia del departamento de sonido en la producción audiovisual?

El departamento de sonido en una producción audiovisual muchas veces puede ser pasado por alto. Sin embargo, su papel es crucial para el éxito de cualquier proyecto. Capturar un sonido de calidad no solo complementa la narrativa visual, sino que también fortalece la inmersión del espectador en la historia que se presenta. El sonido no es solo un accesorio; es una columna vertebral que ofrece una dimensión adicional a la experiencia narrativa.

¿Qué roles conforman este departamento?

Para aquellos proyectos con presupuestos limitados, el departamento de sonido se puede dividir en tres roles clave:

  • Sonidista: Responsable de diseñar cómo se capturará el sonido en la producción. Su trabajo es estratégico y esencial, ya que debe decidir aspectos como si se utilizará boom o micrófonos de solapa, siempre asegurando que el sonido cumpla con las expectativas narrativas de la película.

  • Micrófono vista: A menudo visualizado con el boom, es la persona que debe apuntar adecuadamente el micrófono hacia los actores para garantizar una buena captura del diálogo. Además, se encarga de instalar los micrófonos según las necesidades específicas de cada escena.

  • Asistente del micrófono: Su principal responsabilidad es capturar y monitorear la calidad del sonido. Si detecta algún problema, tiene la autoridad de solicitar al director y al productor que se repita la escena.

¿Cómo se articulan las responsabilidades entre ellos?

Cada rol tiene responsabilidades que inician desde la etapa de preproducción. El sonidista lidera al llegar al set, evaluando la situación, identificando sonidos problemáticos y planificando la mejor manera de ejecutar la captura de sonido. Además, debe mantener una comunicación constante con el director de fotografía para coordinar posiciones de grabación que no interfieran con la imagen.

Parte del trabajo incluye:

  • Poner y retirar micrófonos a actores y al equipo.
  • Asegurarse de que se capturan los sonidos necesarios y de corregir cualquier defecto en la grabación.
  • Trabajar estrechamente con el equipo de producción para ajustar grabaciones según las necesidades del guion.

¿Cómo se integra el sonido en la narrativa de una producción?

La narrativa de un proyecto no se define solo por lo visual; el sonido también cuenta historias. A través de sonidos ambientales, diálogos y música, el departamento de sonido sumerge a la audiencia en un universo específico.Varias técnicas narrativas dependen de los efectos sonoros para elevar la tensión, comunicar el contexto o reforzar el tono emocional de una escena. Por lo tanto, invertir en calidad sonora es esencial.

Para productores y directores en ciernes, el consejo es claro: jamás subestimen la importancia del sonido. Colaborar de cerca con el departamento de sonido y ajustar el presupuesto para incluir estos recursos es vital para el éxito general de la producción. Los errores en el sonido pueden ser costosos de corregir en postproducción y pueden afectar negativamente la percepción de una película o serie. Considera siempre la importancia de capturar sonidos de forma precisa y creativa, ya que son fundamentales para contar una historia cohesiva y efectiva.

Con cada producto terminado, el sonido debe ser un reflejo fiel de la narrativa visual, así que debes enmarcarlo como una prioridad durante las etapas de planificación y ejecución de tu proyecto audiovisual.