Verificación y Pruebas de Recursos en AWS Lambda y API Gateway

Clase 16 de 38Curso de Infraestructura Como Código en AWS

Resumen

¿Cómo verificar el funcionamiento de los recursos en AWS?

La comprensión y verificación del funcionamiento de los recursos en AWS es crucial para garantizar una implementación efectiva y obtener resultados óptimos. A menudo, este proceso puede parecer intimidante al principio, pero con un enfoque estructurado y el uso de herramientas adecuadas, cualquier desarrollador puede manejarlo con confianza. En este artículo, te guiaré sobre cómo verificar los recursos de Bota net mediante AWS, utilizando varios servicios como DynamoDB y AWS Lambda.

¿Cómo gestionar y verificar datos en DynamoDB?

Primero, para empezar la verificación, nuestra tarea inicial es acudir a la base de datos DynamoDB. Una vez dentro, es fundamental identificar las tablas creadas, en nuestro caso, la tabla 'Platzi'. Tras esto, accedemos a la sección 'Items' para agregar y gestionar datos, con pasos sencillos pero poderosos que permiten mantener un control total de la información.

  1. Agregar elementos: Ingresar a la tabla y, en la sección de 'Items', crear un nuevo registro.
  2. Campos a considerar: Se manejan campos como cédula de ciudadanía, nombre, dirección y barrio. Por ejemplo, puede utilizar nombres como Carlos Zambrano y direcciones como Calle One, Two, Three.
  3. Guardar cambios: Finalmente, presionar el botón Save para registrar todos los datos nuevos.

¿Cómo hacer pruebas con AWS Lambda?

Después de haber registrado los datos en DynamoDB, el siguiente paso es verificar la funcionalidad en AWS Lambda. Este proceso asegura que las funciones Lambda puedan acceder y recuperar datos de DynamoDB de manera eficiente.

  • Crear un evento de prueba: Asignar un nombre al evento, como "Mi Prueba", y enviar un JSON con la información necesaria, en este caso, el número de cédula.
  • Probar la función Lambda: Ejecutar el evento de prueba y verificar la respuesta. Lambda debería devolver la información completa del registro consultado desde DynamoDB.

¿Cómo integrar con API Gateway?

La integración con API Gateway es esencial para ampliar el acceso al mundo exterior. A través de API Gateway puedes exponer tus funciones Lambda y hacerlas accesibles desde aplicaciones externas o clientes web.

  • Configurar el API Gateway: Verificar que tenga acceso a la función Lambda configurada.
  • Hacer una solicitud de prueba: Utilizar herramientas como cURL o Postman para enviar solicitudes hacia la API Gateway. Por ejemplo, un cURL puede enviarse así:
curl -X POST -H "Content-Type: application/json" -d '{"cédula":"111"}' [API_URL]

Esta solicitud comprobará que la comunicación entre API Gateway y Lambda sea efectiva y el sistema devuelva los datos esperados correctamente.

¿Qué hacer si quieres profundizar más?

Para aquellos que deseen expandir sus habilidades, es recomendable sumergirse en cursos especializados sobre bases de datos en AWS. Explorar las capacidades de AWS te otorgará una perspectiva más amplia y control sobre la arquitectura de tu aplicación.

Además, anexo a este aprendizaje técnico, recuerda siempre analizar factores como el tiempo de ejecución y la eficiencia de los recursos, ya que AWS cobra en función de la duración y el manejo de la memoria durante la ejecución de las funciones Lambda. ¡Continúa aprendiendo y experimentando para optimizar continuamente tu infraestructura en la nube!