Automatización de Despliegues y Manejo de Infraestructura en AWS

Clase 25 de 38Curso de Infraestructura Como Código en AWS

Resumen

¿Cómo automatizamos despliegues en AWS?

Automatizar los despliegues de la infraestructura es una habilidad crucial en el desarrollo moderno, donde la eficiencia y la seguridad deben estar siempre presentes. Este contenido aborda cómo realizar despliegues automatizados en AWS usando sus poderosas herramientas y servicios. Vamos a explorar el flujo de trabajo esencial para crear y gestionar nuestra infraestructura en la nube.

¿Qué papel juega el código fuente?

El inicio de todo proceso de automatización y despliegue es el repositorio de código fuente. Aquí almacenamos toda la información sobre nuestra infraestructura y aplicaciones, que luego será utilizada para construir y desplegar.

  • Repositorio de código: Guarda todo el código de la infraestructura y aplicaciones.
  • Integración de CodePipeline: Se conecta al repositorio de manera nativa, ayudando a extraer información y automatizar el flujo de trabajo.

¿Cómo comienza el flujo de despliegue?

El flujo de trabajo automatizado comienza cuando un evento específico ocurre en el repositorio de código, como un push. Esto puede personalizarse mediante webhooks para elegir qué tipo de eventos activan el despliegue.

  • Eventos activadores: Utilización de webhooks para eventos como push que inicien el flujo.
  • Personalización: Posibilidad de definir acciones específicas al iniciar el flujo.

¿Cuál es el proceso de compilación?

Una vez iniciado el flujo, AWS CodeBuild toma el código necesario, lo compila y lo convierte en un artefacto. Este proceso se configura a través de un archivo buildspec.yaml, el cual define los comandos y acciones necesarias.

  • CodeBuild: Convierte el código en artefactos listos para el despliegue.
  • Uso del archivo buildspec: Define comandos de compilación usando tecnologías como Maven, NPM, entre otras.
version: 0.2

phases:
  install:
    runtime-versions:
      python: 3.x
  build:
    commands:
      - echo Build started on `date`
      - echo Compiling the application...
      - # Complain if the Python linting fails

¿Cómo se gestionan los artefactos para despliegue?

Después de la compilación, los artefactos se almacenan en Amazon S3, desde donde se utilizan para la fase de despliegue. AWS CloudFormation se encarga de crear o modificar infraestructuras basadas en estos artefactos.

  • Almacenamiento en S3: Los artefactos se guardan de manera segura.
  • Despliegue con CloudFormation: Gestiona los recursos necesarios, detectando cambios y aplicándolos automáticamente.

¿Cómo se maneja la eliminación o actualización de recursos?

La eliminación o actualización es sencilla en AWS. Al modificar el código y hacer un push al repositorio, el flujo detecta cambios y ajusta la infraestructura en consecuencia, eliminando lo innecesario y creando lo nuevo.

  • Actualización automática: Cambios en el código se reflejan automáticamente en la infraestructura.
  • Detección de cambios: CloudFormation detecta y aplica solo los cambios necesarios.

¿Cómo se monitorea el proceso de despliegue?

Contar con una visibilidad clara del flujo de despliegue y ejecución es esencial. AWS ofrece herramientas como CloudWatch para monitorear todo, desde la creación hasta el despliegue de recursos.

  • Monitoreo con CloudWatch: Proporciona visibilidad y seguimiento de la ejecución de los flujos de trabajo.
  • Logs detallados: Ayudan a detectar y solucionar problemas rápidamente.

¿Qué consideraciones de seguridad son importantes?

La seguridad es intrínseca a todos los servicios AWS usados en el despliegue. Servicios como IAM, Secrets Manager y KMS permiten gestionar y proteger el acceso y los datos sensibles en el entorno de despliegue.

  • Gestión de accesos: Usar servicios como IAM para definir quién puede hacer qué.
  • Protección de datos: Utilizar Secrets Manager y KMS para cifrar y gestionar credenciales.

La automatización y gestión de despliegues en AWS no solo hace el proceso más eficiente, sino que también aumenta la seguridad y la confiabilidad. Decídete a aplicar estas prácticas y mejora continuamente tus proyectos en la nube.