Formateo de Documentos con Microsoft Word

1/18
Recursos
Transcripción

¿Por qué Microsoft Word tiene tanto potencial?

Microsoft Word es el procesador de textos más adoptado a nivel mundial. Pero, ¿qué hace que sea tan popular? La clave está en su capacidad para permitir no solo la escritura y edición de texto, sino también enriquecer el documento mediante la inserción de diversos elementos como imágenes, tablas y gráficos. Esto lo convierte en una herramienta ideal tanto para la creación de documentos básicos, como para aquellos que requieren un mayor nivel de presentación y complejidad.

¿Qué es un procesador de textos?

Un procesador de textos, a diferencia de un simple editor de texto, ofrece la capacidad de manipular la apariencia del contenido, integrando diferentes tipos de elementos que no se pueden emplear en un editor básico. Mientras que herramientas sencillas como el Bloc de notas solo permiten lo esencial —escribir, borrar y guardar—, Microsoft Word va mucho más allá facilitando la edición profesional de documentos.

¿Qué se puede lograr con esta herramienta?

La flexibilidad de Microsoft Word permite una gama infinita de posibilidades. Desde redactar una tesis y crear informes hasta diseñar blogs, dípticos, invitaciones y más. Prácticamente todo lo que puedas imaginar se puede materializar en Word. Su versatilidad y la integración con otras herramientas de Microsoft y de terceros como Adobe Acrobat expanden aún más su potencial.

¿Cómo está organizada la interfaz de Microsoft Word?

Entender la interfaz de Microsoft Word es esencial para aprovechar todas sus funciones. La interfaz se divide en grandes bloques, cada uno ofreciendo funciones específicas para mejorar la gestión documental.

¿Qué es el Ribbon y cómo funciona?

El Ribbon es la parte superior de la interfaz donde se agrupan las principales herramientas y opciones en pestañas tales como "Inicio", "Insertar" y "Diseño". Es la columna vertebral de la navegación en Word. Aquí encontrarás la barra de acceso rápido, que permite personalizar y añadir las funciones más usadas para acceder a ellas sin necesidad de navegar por las pestañas.

¿Cuáles son las especificidades de cada pestaña?

Cada pestaña en el Ribbon ofrece un conjunto de funciones dedicadas:

  • Inicio: Para el formato básico del texto.
  • Insertar: Permite añadir elementos gráficos o tablas.
  • Diseño y disposición: Para ajustar la estética y disposición del documento.
  • Revisar: Ideal para la colaboración, integrando herramientas de revisión y comentarios.
  • Ayuda: Acceso a tutoriales y soporte.

¿Cómo gestionar documentos en Word de manera efectiva?

Microsoft Word también ofrece vistas y configuraciones avanzadas para la gestión de documentos. Por ejemplo, la ‘Vista Backstage’ —introducida en versiones recientes— permite gestionar propiedades del documento, configuraciones de seguridad, y opciones de guardar y exportar, facilitando así un manejo más eficiente.

¿Qué ventajas ofrece Word en sus versiones en línea y de escritorio?

Con el auge de Internet, Word se ha modernizado adaptando sus funcionalidades a versiones tanto en línea como de escritorio, cada una con sus ventajas particulares. La versión de escritorio es más completa en cuanto a herramientas y permite añadir complementos como los de Adobe, mientras que la versión en línea enfatiza la colaboración en tiempo real y el acceso desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.

Con esta guía, Microsoft Word revela su naturaleza integral, cubriendo desde tareas simples hasta complejas con la competencia de una aplicación robusta y adaptable. ¡Es el momento de explorar todas sus capacidades! Te invitamos a continuar aprendiendo y descubrir cómo hacer de Word tu mejor aliado en el ámbito de la gestión documental.

Aportes 74

Preguntas 10

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Díptico: Folleto formado por una hoja de papel doblada por la mitad, generalmente pequeña, que se usa como propaganda o como invitación a un acto.

A.K.A. Un folleto de 1 o más dobleces.

Llevo años usando Word, pero realmente me quiero convertir en un experto en este programa y todo Office en general 😁

Me gustaría mucho que en este curso nos enseñen a aplicar normas APA.

¿Word permite agregar código de cualquier lenguaje de programación al procesador de texto y que este conserve el formato de origen?

Hola, me gustaría que enseñaran las normas APA.
Gracias.

Cuando el profe dijo que llamemos las cosas por su nombre, me recordó cuando estaba en el colegio y me ponían a dibujar en el cuadernos todas las barras, y luego icono por icono con su respectivo nombre.

El procesador es una computadora dedicada o una aplicación informática para la creación, edición, modificación y procesamiento de documentos de texto con formato (tal como el tipo y tamaño de la tipografía, adición de gráficos, etc), a diferencia de los editores de texto, que manejan solo texto simple.
Los procesadores de textos son una clase de software con múltiples funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letras o caracteres, colores, tipos de párrafos, efectos artísticos etc.
Funciones
Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sean tipográficas, semánticas, organizativas y estéticas; estas con variantes según el programa informático de que se disponga.
Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios.
Los procesadores de texto también incorporan correctores de ortografía y gramática, así como diccionarios multilingües y de sinónimos o tesauros, que facilitan en gran medida la labor de redacción.
Las funciones que un procesador de palabras ofrece son:
• Facilidad para escribir texto.
• Agregar, borrar o mover palabras, oraciones o secciones completas de texto.
• Corrección de errores.
• Cambio del aspecto del texto.
• Impresión del contenido.
• Capacidad de almacenamiento permanente de información.
Tipos
La mayoría de los procesadores de texto más utilizados en la actualidad se basan en el concepto WYSIWYG (del inglés What You See Is What You Get, que significa ‘lo que ves es lo que tienes’), en el que el aspecto final del documento es el que el usuario ve mientras lo edita. Este tipo de programas utilizan formatos de archivo propios o estándares, tales como OpenDocument (.odt) u Office Open XML (.docx). Algunos procesadores de texto bastante reconocidos que pertenecen a esta categoría son Apache OpenOffice Writer, LibreOffice Writer, Microsoft Word, AbiWord, KWord.
Una aproximación diferente a la edición de textos es la que hacen los editores de TeX (y sus derivados como LaTeX), (texto plano) que es procesado para crear archivos de texto con formato en forma de un archivo de impresión, tal como PDF o PostScript. Entre este tipo de programas se encuentran Kile, Texmaker, TeXstudio, TeXworks, entre otros.
Otro tipo son los procesadores WYSIWYM (del inglés What You See Is What You Mean, que significa ‘lo que ves es lo que quieres decir’).2 Estos integran las características de los editores de TeX con las características de los procesadores WYSIWYG. Dentro de esta categoría se destaca el programa LyX.
Tipos de procesadores de texto
En este tema se muestra qué son los procesadores de texto, su tipología, y las funciones más comunes de Microsoft Word: elementos de pantalla, fuentes, diseño de página, marcadores, referencias cruzadas, etc. Se explica cómo podemos trabajar con OneDrive
Hoy en día podemos encontrar diferentes tipos de procesadores, así como distintas formas o modos de trabajar con ellos, basándose principalmente en una premisa: procesadores que se instalan en local y procesadores de la nube.
A continuación te mostramos los procesadores de texto más comunes y usados; puede que incluso alguno no lo relaciones con un procesador de textos al uso. Estos procesadores son software que requieren ser instalados en un dispositivo físico, en local, para que se pueda trabajar con ellos. Vamos a verlos…
Bloc de Notas
Es un procesador de textos sencillo y posee pocas herramientas de edición limitándose a las más básicas. Guarda únicamente en formato de texto plano (TXT), aunque pueden cambiarse las fuentes o letras en las que se escribe.

OpenOffice Writer
Procesador de textos integrado de la suite ofimática Open Office; proyecto desarrollado por Sun System. Es una alternativa libre a aplicaciones privadas como el propio Microsoft Word, podríamos decir que junto con Word es la alternativa libre más usada en el mundo. Se distribuye bajo licencia GPL bajo la GNU software Fundation.

WordPad
Es un procesador de textos básico, similar al Bloc de Notas, pero con más herramientas: permite cambiar el tamaño y el tipo de fuente, y guardar en más de un formato (además del propio del software) aunque también de forma limitada.

Pages
Es parte de la suite de productividad iWork de Apple y se ejecuta en el sistema operativo Mac OS X. Aplicación fácil de usar que permite a los usuarios crear rápidamente documentos de calidad profesional en el ordenador. Incluye una serie de plantillas diseñadas por Apple que abarca diferentes temas (cartas, currículum vitae, carteles y esquemas).

Microsoft Word
Es parte de un completísimo paquete de oficina (Microsoft Office) de Microsoft Corporation; uno de los procesadores de texto más aceptados, usados y extendidos en el mercado de la informática que evoluciona muy rápidamente. Tanto es así que nos servirá de ejemplo para comentar alguna de las funciones más usadas por los distintos procesadores.

AbiWord
AbiWord es un completo procesador de textos que poco o nada tiene que envidiar a otras aplicaciones del calibre de Microsoft Word o WordPerfect, con la importante ventaja de que es completamente gratis. Además de su precio (nulo), AbiWord también ofrece otras interesantes ventajas como el hecho de ser muy liviano, o instalarse rápida y fácilmente.

Perteneciente a la suite informática de Código abierto GNOME Office, es un procesador de textos, multiplataforma y con licencia GNU. Puede ser utilizado en los sistemas operativos GNU/Linux, Mac OS X, Microsoft Windows, entre otros.

Si tienes un equipo obsoleto y quieres programas que trabajen bien en él, AbiWord es perfecto puesto que se caracteriza por la sencillez de su interfaz y los bajos requerimientos técnicos que permiten usarlo en equipos considerados ya obsoletos. Es otra de las alternativas libres a Microsoft Word.

CLASE 1
INTRODUCCION DE LA POTENCIAL DE WORD
¿Cual es la potencial de word?
1-El procesador de textos con mayor adopcion en el mundo
2-Permite elaborar documentos para ser distribuidos de forma impresa o en linea
3-Cuenta con varias versiones las principales son DESKTOP y en linea
4-Desarrollado por MICROSOFT

¿QUE PUEDES HACER CON WORD?
¿UNA TESIS?
¿UN INFORME?
¿UN BLOG?
¿UN DIPTICO?
¿INVITACIONES PARA UNA FIESTA?
PUEDES HACER EN WORD TODO LO QUE TU IMAGINACION TE LLEVE A CREAR

REPASO PRINCIPAL
LLAMEMOS LAS COSAS POR SU NOMBRE
DIVISION DE 3 GRANDES BLOQUES
1- BLOQUE PARTE SUPERIOR RIVONS
EN LA PARTE CENTRAL ENCONTRARARS LA EDICION DE DOCUMENTOS
EN LA PARTE INFERIOR ESTA LA BARRA DE ESTATUS QUE CONTIENEN VARIOS ELEMENTOS QUE NOS VAN A PORTAR A NUESTRO DOCUMENTO O TAMBIEN COMO PODEMOS VISUALIZARLO EN OTRAS FORMAS

Buenas, tengo una duda, cual es la versión de Microsoft Office Word esta utilizando?, me gustaría que me resuelvan la duda yo tengo 2019 y no se ve como del profesor.

Excelente. Espero que se haga uno de Excel también

¿El curso es extensible a otros procesadores de texto distintos a Word?

Reconozco que solo se lo basico de word y eso da pena. Por eso estoy aqui para aprender mas de lo basico.

Procesador de texto es un software que nos permite escribir, editar, borrar texto. Trabajar con su apariencia y agregar otros elementos para enriquecer este texto.

Vista del backpage. Nos permite acceder a configuraciones del documentos y de Microsoft Word.

Buena noche.
Los temas tratados son interesantes, básicos…
Soy principiante y no entiendo los términos en ingles.
Podrían incluir un área donde se resalte esos términos, para consultarlos, aprender más efectivamente. Avanzando con mayor confianza.

La última vez que busqué algo sobre Word en internet, fue hace 5 años y era para buscar en la Wikipedia algo de historia, andaba aburrido xD. Lo que me gusta de Platzi, es que dan un pull de cursos bajo una suscripción, a diferencia de otros lados donde hay que estar pagando por cursos de una manera no tan dinámica como acá. Muchas gracias Platzi!

Excelente intro, puede ser un curso básico pero siempre hay algo que desconocemos o no usamos.

Muy necesario aprender estos contenidos
( •̀ ω •́ )✧
feliz de iniciar este curso y aprender a trucos de esta fabulosa herramienta.

Puedes escribir historias, cuetos fabulas, etc.

Referencias para encabezados y notas al pie. Util para investigaciones.

Puedes hacer pequeñas tablas y graficas.

Puedes hacer un dibujo o un grafico.

Pestañas conjuntos sobre las herramientas que puedes utilizar.

Parte izquierda barra de acceso rapido. Util para colocar botonoes o herramienta que usas con frecuencia.

Otras cosas que puedes hacer en word:

  • CV u hoja de vida.
  • Comic
  • Itinerario.
  • Listas
  • Un contrato
  • Un anlisis de riesgos
  • Documentos de presentación.
  • Carta de presentación
  • Plan Smart
  • Matriz FODA.

En la parte de arriba del ribbon, hay una barra de titulo, que muestra el nombre del documento.

Tercera parte. Parte inferior. Barra de estatus. Datos y visualización de nuestro documento.

Segunda parte. Parte de enmedio. Zona de edición del documento. Analogo a una hoja de papel.

1er Bloque. Parte superior que se llama Ribbon.

Puedes hacer con microsoft todo lo que puedas imaginar.

Un procesado de textos nos permite elaborar documentos para su distribución impresa y/o en linea.

Word procesador de textos con mayor adopción en el mundo.

De eso cada día busco como hacer algo en internet no solo con referencia a Excel🙀😆

Excelente video. La verdad utilizaba word sin saber los nombres de los bloques (robbons, zona de edición y barra de status) y el potencial de la pestaña archivo (vista de backstage).

es mas facil la vida con los atajos de teclado sin utlizar el mouse

ctrl+n=negrita,ctrl+s=subrallado,crtl+p=imprimir,ctrl+k=cursiva,ctrl+g=guardar

de donce se saca el texto don quijote de la mancha

  1. Word es el procesador de textos con mayor adopción en el mundo.
  2. permite elaborar documentos para ser distribuidos de forma impresa y en línea.

Puedes hacer una tesis.
Puedes hacer un informe.
Puedes hacer un blog.
Puedes hacer un díptico.
Puedes hacer invitaciones para una fiesta, todo lo que tu imaginación te lleve a crear.

Llamemos a las cosas por su nombre.

El primer bloque va a ser la parte superior que se llama rebon
La parte central vas a encontrar la zona de visión del documento.
En la parte inferior esta la barra de status

En la parte izquierda vas a encontrar la barra de acceso rápido. barra de acceso rápido

Las pestañas son las distintas agrupaciones que tiene Microsoft word, insertar, dibujar, diseño, disposición, referencias, correspondencia, revisar, vistas .

podemos acceder a cómo poder proteger nuestro documento, comprobar si tiene algunos problemas este documento, principalmente de accesibilidad. Y también, si hay algunos elementos no guardados dentro del programa.

En la parte de opciones podemos nosotros configurar cosas como, cada cuánto tiempo queremos que un archivo de Word se guarde. También podemos guardar en qué formato queremos que se guarde, y otras características que vamos a ver a lo largo de este curso.

Llamemos a las cosas por su nombre señores

Este curso me va a ayudar mucho, gracias.

Saludos desde Perú 👍

Comencemos, vamos con todo, y a reforza o aprender nuevos conocimientos

Cosas tan sencilla que uno podía decir que las dominaba pero que al revisarlo con el profesor nos damos cuenta que estábamos desperdiciando cosas interesantes de word. Excelente explicación

CURSO INTERESANTE Y IMPORTANTE

Una herramienta instalable en el ribbon es Mendeley, que un gestor de bibliografías, un lector de PDF, un sistema para almacenar y organizar documentos, un buscador de información científica y una red social académica en la que compartir citas bibliográficas y publicaciones. Es gratuita y sólo hay que registrarse para utilizarla.

03:00 Como dijo que se llamaba???

Muy buena introducción

Me gustaría que lo implementara con la norma ISO

mas o menos la introduccion pero veremos quetal en el avanze

muy buen intro 😃

Que impresionante herramienta. Vamos a sacarle partido a este software al 100%

Buena intro

Gracias por la clase

Gracias, estoy motivado en aprender más sobre este importante programa

una aplicacion necesaria para todos

Ya me hacia falta este curso.

genial curso

Procesador de texto nivel dios jajaja

con solo esta introducción ya me di cuenta que estoy sub utilizando esta herramienta 🤭

En el trabajo la gente acostumbra a guardar los archivos de imagen en documentos doc.

encontré esta lista de atajos con el teclado! https://www.xataka.com/basics/184-atajos-teclado-para-word-windows

crei que sabia usar word 😦

Tengo windows 8, al menos lo mas general no ha cambiado…

Vamos con toda!!!

Hola iniciando el curso, para repasar y conocer nuevas cosas

Ok empecemos

Hace años q no busco el uso de word en Google :d jeje

¿Que versión es la que utilizas?

Hace años que uso el procesador de textos, LaTeX, y apenas conozco de manera intuitiva cómo funciona word, espero este curso me pueda ayudar.

Microsoft Word es un editor WYSIWYG (Lo que tu ves es lo que obtienes). La primera versión vio la luz en 1983 en MS-DOS y meses después después en Apple Macintosh.

gracias por los aportes en los comentarios.

Siempre hace falta tener la información exacta, las cosas como son… y por su nombre, buena intro.