No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Preparando assets para Unity

19/30
Recursos

¿Cómo organizar todas las animaciones en un solo diagrama?

Cuando trabajas en la creación de animaciones, un paso crucial es organizar todas esas imágenes o posiciones en una cuadrícula dentro de un diagrama. Este proceso no solo ayuda en la visualización, sino también en la exportación eficiente de las animaciones. Recuerda la primera clase donde vimos un "sprite" o imagen compuesta, que es una colección de todas las poses ordenadas en un solo documento.

Para este proceso:

  • Divide la cuadrícula en grupos, como por ejemplo, 3x4.
  • Trata de aprovechar el espacio al máximo, asegurándote de tener la menor cantidad posible de espacio libre.
  • Ordena todas las capas al inicio de la línea de tiempo para verlas de forma simultánea.

¿Qué consideraciones debo tener para exportar correctamente?

Un aspecto técnico importante es la gestión del espacio. Al exportar las animaciones, asegúrate de configurar correctamente el borde de tu mesa de trabajo. Utiliza la herramienta de "Crop" en tu teclado para ajustar el tamaño de la mesa de trabajo. Asegúrate de que los bordes de la imagen están ajustados, minimizando así el espacio sobrante.

¿Cómo prevenir el "sangrado" entre las imágenes?

Para evitar que las imágenes se mezclen - conocido como sangrado - puedes utilizar la técnica de "bleeding" o sangrado:

  1. Asigna a cada capa un borde extra de un píxel.
  2. Esto garantiza que no haya superposición de colores o imágenes al exportar.

¿Cómo organizar las capas y asignar color de fondo?

Es fundamental organizar tus capas de manera que te permita un flujo de trabajo eficiente:

  • Recuerda que el programa lee de izquierda a derecha. Así que coloca la primera imagen en la esquina superior izquierda.
  • Utiliza un color de fondo para cada capa. Este fondo te ayuda a mantener el tamaño específico al trabajar con "Cat Astraid", asegurando consistencia en todas tus poses.
  • Puedes duplicar ese fondo y colocarlo detrás de todas tus poses.

¿Cómo agrandar y exportar las imágenes correctamente?

Es esencial que las imágenes estén correctamente dimensionadas para evitar pixelaciones:

  • Oculta el fondo antes de exportar.
  • Aumenta el tamaño de la imagen tres veces su tamaño original utilizando la opción de "Tamaño de imagen".
  • Asegúrate de que la casilla "Remove s Treo" esté marcada por aproximación.
  • Finalmente, guarda el archivo en formato PNG para preservar las transparencias. Da a tu archivo un nombre descriptivo que te permita identificarlo fácilmente.

Recuerda mantener la consistencia en tus exportaciones, utilizando siempre el mismo factor de escalado en todas las imágenes. Con estos pasos, estarás listo para integrar estas imágenes en Unity y utilizarlas en tus proyectos de desarrollo de juegos. ¡Avanza con confianza y sigue perfeccionando tus habilidades de diseño!

Aportes 5

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Archivo Michy png listo para exportar ![](

Excelente clase, no conocía de estas técnicas sencillas pero muy utiles a la hora de exportar nuestros spritesheets a Unity o cualquier otro motor de juegos.

En fundamental la animación para estos juegos. De verdad que me acaba de romper la cabeza en imaginarme a todos los diseñadores que trabajan en un juego.

Creamos el SpriteSheet para posteriormente exportarlo a Unity.

Ya quiero ver que sigue!!