No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

¿Qué pasa si necesito reestructurar el mapa? Creando una red financiera

15/30
Recursos

Aportes 67

Preguntas 5

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Un consejo, yo estoy en una red financiera. Osea renuncie a mi trabajo para estar un año sin trabajar y dedicarme a desarrollarme profesionalmente. Pero por las dudas , si van hacerlo calculen algunas cosas muy importantes:
1- Antes de irse calculen su gasto fijo mensual como lo dijo en el video con algun flujo de caja o el presupuesto anual.
2- Ahorren mas plata por si ocurre gastos de improvisto ( que no sea de ocio , podria ser medicamentos ,etc).
3- La inflación
4- Sepan porque van hacer una red financiera y para que.
5- Si ahorras lo suficiente como para poder hacerlo tengan en cuenta que por factores como la inflacion o gastos de improvisto lo mejor seria reducir el gasto fijo. Osea en vez de utilizar transportes andar en bicicleta, bajar el consumo de servicios, no salir tanto, dejar de consumir porque si, etc.
6- Si quieren acelerar el proceso podrian vender algo que no utilizen más de su patrimonio, un instrumento , algun mueble,etc.

Que no te digan que el cielo es el límite, cuando hay huellas en la luna…

Estoy en una red financiera sin saberlo, y me he dedicado a estudiar. En su mayoría provechando Platzi.

Por lo que entiendo; y por favor corrigame Maestra Liliana si estoy mal. No hay que confundir fondo de emergencia con una red financiera.

  • Fondo de emergencia: es el dinero que debes de tener a la mano para solventar tus gastos fijos, si de pronto tu capacidad de generar dinero se ve comprometida. Un fondo de emergencia que cumpla con tus gastos mensuales más de medio año, ya se le puede considerar dinero osioso, puesto que es altamente probable que consigas restaurar tu fuente de ingresos en menos de ese tiempo (el promedio son 4.4 meses si no mal recuerdo).

  • Red financiera: Representa la cantidad de veces que puedes cumplir con tus gastos fijos mensuales para lograr algún objetivo que te permita crecer o cumplir tus sueños, sucesos premeditados.

La diferencia entre ambos conceptos es la intención que se tiene, uno es (como su nombre lo indica) para emergecias, y el otro, una red que te permite pivotear y hacer algunas maniobras sin tanto riesgo.

Considero que debes de tener tu fondo y tu red por cuentas separadas, para que el día de mañana no tengas que fracturar tu red financiera por algun imprevisto, y de eso se encargara tu fondo de emergencia.

Red financiera he visto que Robert Kiyosaki define riqueza como cuanto tiempo puedes vivir sin trabajar por dinero. Si puedes vivir 40 años sin trabajar activamente para ganarlo usted es millonario.

Un red financiera = Fondo de cobertura

¿Cúanto subren tus ahorros de fondo de cobertura tus gastos fijos y variables si dejas de trabajar?

Eso lo aprendí en Curso de Flujo de caja, y lo vuelvo a repasar aquí con Liliana.
Si quiero retirarme joven, el Fondo de Cobertura y diferentes tipos de ahorro (vivienda, educación, metas, inversiones), un sistema de ingresos pasivo y escalable, un sistema empresarial, y estrategias de inversión indexada, ayudarían a acelerar las cosas.

No estuvimos preparados para tener un red financiera solida en el imprevisto COVID-19

La red financiera es como los colchones procíclicos que los bancos han implementado con el acuerdo de Basilea III, obviamente hay toda una estructuración y análisis técnico para los bancos por ser entidades reguladas a nivel nacional e internacional; pero en términos sencillos es tener un fondo de contingencia ante crisis de liquidez que permitan cubrir sus necesidades inmediatas sin verse afectados.

“Guarda pan para mayo” se le cie en Perú, aunque su acepción no se ciñe enteramente a lo que ha explicado Liliana.

Red financiera, Colchon finaciero o fondo de emergencia, como quieran llamarle, nos ayuda a amortiguar el golpe de una posible caida economica que tengamos, tenemos que estar listos ante los proximos siniestros

PDT: Comienza creando una red financiera para gastos de 1 mes, ponte la meta que logre cubrir 1 año

las crisis cuando ocurren, tienen al menos la ventajas de que nos obligan pensar …

Osea que la red financiera es como un ahorro programado

No tenía idea sobre las redes financieras, yo que tengo tachita en todo sobre finanzas personales encuentro este concepto maravilloso! ojala hubiera preparado una red financiera antes de renunciar a mi antiguo trabajo. Empezare con el mío! Gracias Liliana!

la red financiera y el fondo de emergencia no son lo mismo. ojo con eso.

Es mejor ser libre financieramente a que tus vecinos creen que te está yendo bien …

En esta pagina consiguen cualquier libro, en cualquier formato
epub, pdf, ect ect ect

https://b-ok.lat/

Exito para todos

Es muy estimulante el esquema de Red Financiera. Con números claros y contundentes se puede sentir más confianza en lo que pueda pasar en el futuro porque desde el principio se desglosan las metas por año.

Es muy bueno planificar con la herramienta que nos facilita la teacher.

ten peor coche que tu vecino>
Libertad financiera, todos la quieren pero son pocos los que entienden y practican los principios fundamentales para obtenerla.

Me parece genial la idea de la red financiera, siempre he querido ahorrar para poder aventurarme a nuevas cosas pero nunca supe como. Ahora con las herramientas y los consejos de esta clase ya sé como hacerlo y empezare desde ya.

En España lo llamamos colchón.
Por mucha planificación que se haga, seguramente lleguen cambios de plan, ya sea por decisión propia o por circunstancias de la vida. Lo único constante es el cambio. Una red financiera es un soporte financiero para cuando se requiera un cambio se pueda proceder sin miedo. Para esto, es importante ahorrar antes de que cualquier cosa pase. Pasos para crear una red financiera: 1. Calcular el nivel de gasto mensual; estilo de vida: renta, hipoteca, escuela, seguros... gastos fijos. 2. Decide de cuánto tiempo quieres hacer tu red, 1 mes, 10 años, etc. 3. Escribe la fecha en que quieres lograrlo. 4. Con tu nivel de ingreso actual, calcula cuánto hay que ahorrar mensualmente para lograr la meta.

🤕No logro visualizar cómo este ejercicio me ayuda

Gracias

Excelentes consejos

Muchos no lo notan, pero estar en la universidad estudiando para muchos es una “red financiera” muy implícita porque son tus padres quien te están manteniendo aún.

Aprovechen eso si lo tienen. YA TIENEN UNA RED FINANCIERA

En este año pensé que me iban a contratar en febrero, pero el contrato salió en abril, en esos dos meses me ayudó mucho la red financiera que tenía, no tuve que pedir prestado y se tiene mayor tranquilidad.

una pregunta. Cómo hago para sacar los años que me toma ahorrar la meta, de acuerdo al porcentaje ahorrado?

Estoy aprendiendo mucho Gracias por la red financiera

Que es red financiera

Excelente la parte de la red financiera

Sería un gran lujo lograr esa red financiera.

Wow! Nunca es tarde para generar una red financiera.

Muy interesante las 4 estaciones.

Hola compañeros, me parece interesante el concepto de red financiera (ahorro programado). Pero por que limitarnos a solo ahorrar en vez de buscar activos que nos brinden LIBERTAD FINANCIERA.
Por ejemplo, que nuestros gasto mensuales sean los mismos indicados en el ejemplo $10,000 ($ 120,000 anual):
Logrando un capital del doble de la red financiera = $1,200,000 con un rendimiento del 10% nos daría anualmente $120,000 anuales. Lo que significa que serías libre financieramente de por vida! 😄

  1. Calcula tu nivel de gasto mensual; estilo de vida: renta, hipoteca. escuela, seguros…gastos fijos.
  2. Decide de cuánto tiempo quieres hacer tu red. 1año, 10 años, etc.
  3. Escribe la fecha en que quieres lograrlo.
  4. Con tu nivel de ingreso actual, calcula cuánto tienes que ahorrar para lograr la meta.

la verdad lo unico que quiero es viajar bastante asi me toca trabajar todo el tiempo

Una red, pensé que cuando vi el tema, la maestra hablaría de redes de mercadeo, las multinivel o pirámides

Muy buen concepto. Y lo veo muy unido a la necesidad de pensar que no siempre controlamos todo a nuestro rededor, hay que estar siempre preparados.

Hacer una red financiera que sirva como colchón para lo que nosotros que busquemos en nuestra vida

donde esta el archivo?

Yo llamo a esa red “Fondo de emergencia para no morir”

el tema de inflación me interesa.

Recomiendo mucho que lean el libro que recomienda Liliana, “Ten peor coche que tu vecino”.

Había escuchado el terminyde red financiera y no sabía de qué se trataba, definitivamente está muy lejos de lo que yo imaginaba

Red financiera
Crea un soporte para tu vida.
Una red financiera es el número de meses que puedes vivir sin reducir tu nivel de vida.

Lo del preahorro suena difícil, pero hay que tener en cuenta que lo más difícil de todo es dar sólo el primer paso.

Super motivador, me encanta esta educadora! una genia

Me encantó el tema de la red financiera. Lo que me preocupa es lo difícil que puede ser crearla de tantos años cuando el gasto fijo es alto.
Tal vez la solución es reducir el gasto fijo y ampliar el ingreso bruto. Así no estamos tan ahorcados en nuestras finanzas y tenemos más chance de ahorrar.

No conocía este término, se ve estupendo para poder realizar ciertas actividades que en ocasiones suelen ser imposibles por estar trabajando. Así que, con planificación y constancia se puede construir una buena red financiera ya sea para lograr una meta o para una situación especial.

Red financiera

Right now I have this opportunity, my financial network, I want to study English and platzy

Me encantó la red financiera!

yo no tengo coche!
no se si debo sentirme feliz o triste
jejeje

Pasos para crear tu red:

  1. Calcula tu nivel de gastos mensual,
  2. Decide de cuanto tiempo quieres hacer tu red
  3. Escribe la fecha en que quieres lograrlo.
  4. Con tu nivel de ingreso actual, calcula cuánto tienes que ahorrar para lograr la meta.
    Ejemplo
    Como calcular la red para tiempo indefinido si tus gastos son $10.000 y puedes tener una rentabilidad de 7% anual.
    $10,000 X 12 meses = $120,000
    $120,000/0.07 = $1,714,285.71
    Esto quiere decir que con 1,800,000 puedes vivir de los intereses por tiempo indefinido, nota: no se toma en cuenta la inflación.

me parece muy importante lo que dice la profesora en la parte de que estas cosas no estan escritas en piedra, ya que se pueden hacer modificaciones o cambios para adaptarlos a nuestro entorno, o situacion según como estos se vayan presentando.

Es un buen ejercicio de proyección, pero hay que tener en cuenta que esa red financiera puede terminar sirviendo como salvavidas ante eventualidades y arruinar un poco nuestros planes de tomarla para nuestros años sabáticos.

Con frecuencia, la libertad financiera nos permite crecer en otros aspectos personales. Y con frecuencia, la libertad financiera empieza por una buena educación financiera.

Son datos que todos creemos saber …pero no aplicamos.

Le agregaría al ejemplo un 24% por si acaso. La inflación hay que tenerla en cuenta

Actualmente tengo una red financiera de seis meses, acabo de renunciar a mi trabajo con el fin de buscar uno mejor o montar mi negocio

Siento que a mis 32 estoy empezando tarde, pero es mejor empezar cuanto antes a sufrir las consecuencias en el futuro, gran consejo el tema de la red financiera.



no vi el excel

Sería más adecuado que todos los cálculos sean en dólares. Se hace más fácil de asimilar los ejemplos e inmediatamente uno puede hacer semejanzas con su moneda nacional.