¿Cuál es tu perfil de inversionista?

21/30

Lectura

Es muy común pensar erróneamente que el concepto “perfil de inversionista” sólo aplica cuando tenemos una gran cantidad de dinero acumulado. Este mito nos lleva a postergar la decisión y selección del perfil de inversionista que somos.

...

Regístrate o inicia sesión para leer el resto del contenido.

Aportes 111

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Yo he decidido tomar el perfil de inversionista de acciones moderado a largo plazo debido a mi edad (21 años)
He creado un portafolio moderadamente diversificado en compañías de varios sectores para no "Poner todos los huevos en una misma canasta"
En mi portafolio podrán observar a compañías seguras como dijo la profesora (Apple, Facebook o Bank of America) y también podrán observar negocios con mayor riesgo a cambio de una posible mayor ganancia (Beyond Meat, Planet 13)

Espero que la imagen les sirva para que ustedes decidan como quieren que su portafolio luzca, Éxitos a todos!

siempre escuche que si compras un coche se devalúa en cuanto lo sacas del concesionario, pero si compras una casa esta cada año vale más es una inversión, pues bien hice ambas cosas. Compré un coche de segunda mano por 3000 dolares y después de año y medio lo vendí por los mismo 3000 dolares, por lo que no fue cierto en mi caso, pero también he comprado una casa y la burbuja inmobiliaria reventó y la casa acabó valiendo un tercio de su valor.

Conclusión: no hay máximas que se cumplan.

Mi abuelo materno fue comerciante toda su vida. Su última ocupación fue de artesano: zapatero. Logró sacar adelante una familia de una esposa, 10 hijos y 4 nietos que al final le tocó criar. Nunca se le vió más que su bicicleta. Cuando murió fue que en casa todo el mundo se enteró de los varios inmuebles que estaban a su nombre, de los múltiples deudores que tenía y quienes llegaban a hacer sus pagos respectivos y otros activos que tenía como maquinaria pesada y similares. ¿Lo aprendido? Que nadie sepa lo que tienes. Que la sorpresa llegue… (Y hasta el sol de hoy, uno se pone a pensar en ello y la admiración es mucha).

Para mi familia jamás ha sido prioritario invertir. Y en este momento tengo un perfil conservador, pero espero llegar a uno moderado.

En casa prácticamente no se habla de esos temas. He llegado a la conclusión de que vivimos en el clásico “hablar de dinero es de mala educación” o que hablar sobre ese tema es ‘desgastante’, ‘incómodo’ o ‘una pérdida de tiempo’. Por mi parte, a penas empiezo a adentrarme en el tema de las finanzas y, como en muchos otros temas, la incertidumbre me causa ansiedad, pero trato de pensar en mi futuro y en el de la familia que me gustaría tener a futuro. Entonces, trato de aprender lo más que me sea posible para dejar en mejor legado financiero a mis seres queridos.

Más bien en mi familia siempre se me dijo “Estudie para que algún día pueda tener una mejor vida” En eso estoy estudiando ya que mis anteriores generaciones no tenían las mismas oportunidades, antes la mayoría eran campesinos y muy pocas personas lograban llegar a tener un título universitario o un trabajo de mano de obra calificada, hoy en día todo cambio y el acceso a la información nos da mucha posibilidades de invertir y emprender nuevos negocios. El secreto está en el conocimiento, nunca parar de aprender y arriesgarse hacer cosas nuevas todos los días.

Mi familia piensa que las inversiones y emprendimientos son muy arriesgados, prefieren un trabajo que les genere cierto sentimiento de estabilidad.

Hace 3 años inverti en Opciones Binarias, cerca de $4.000 USD, todos los perdí y sigo pagando esa deuda hasta la fecha. Lección que aprendí

  1. INTERES COMPUESTO LA CLAVE DE SALIR DE LA CARRERA DE RATAS,
  2. ARRIESGA TU PROPIO DINERO Y ARRIESGALO SI ESTAS DISPUESTO A PERDERLO!
    Por si les ayuda 😃

Mi leyenda es propia, Invertí en un inmueble sin realizar un estudio acorde a la inversión. Al año quise alquilar y el alquiler representaba el 50% de la hipoteca Lo puse en venta y logre venderlo 2 años después, perdiendo 50 mil dolares.

Conclusión no hay mala inversión, solo falta de educación en el ramo que te involucres. Para mi hoy en día sigo pensando que los inmuebles son una de las mejores inversiones y que se debe investigar mucho antes de realizar la inversión.

Y con relación al ahorro, actualmente no creo que sea buena idea, preferiría las inversiones a mediano y largo plazo.

100% Holder de bitcoin (y)

Agrego que el perfil moderado tiende a tener un portafolio más amplio y variado, lo cual le permite tomar riesgos calculados más grandes que un inversionista conservador.

“las inversiones son riesgos, puedes perder todo”

No inviertas lo que necesites para cubrir tus costos fijos

Hay una frase que me encanta, y es… No trabajes por el dinero, has que el dinero trabaje para ti.
Siguiendo estos tres tipos de inversión, hay que tener en cuenta que no importa cual hagas, pero lo importante es que lo hagas, para que trabajar toda la vida si no la disfrutas.
Deja una marca en el mundo, y para dejar una marca, hay que tener tiempo libre, y trabajando para otro jamas lo vas a lograr.

Una de las leyendas que comparte más mi familia, es que las entidades bancarias buscan maneras de gastar tus ahorros de cualquier forma, así que es mejor guardar el dinero debajo del colchón. Probando por mi cuenta note que esto solo sucede si no tienes cuidado con los servicios extras que te ofrecen como son los préstamos y tarjetas de crédito, pero todo lo demás es de gran utilidad si sabes apreciar los beneficios que te dan.

Mi abuela : " guarda tu dinero ahorra todo lo que puedas para que nunca te falte y puedas comprarte buenas cosas " Mi abuelo: ( nunca me lo dijo pero se que lo hacía ) trabajaba todos los días como albañil , con su ahorro compraba y vendía terrenos , construyó solo su casa y ahora vive en su otra casa ya a sus 80 años " Yo: 20% abuela y 80% abuelo :)

Igual, en mi familia nunca se nos fomentó, ni el ahorro, ni la inversión, ni el riesgo, bueno ni siquiera jugar a a la lotería. Además que tiene la funesta “ideología” de que “fuimos (o somos) pobre pero muy felices” (What the Hell???)

Mi familia nunca penso en iniciar un emprendimiento, ni manejar habitos de ahorro y menos inversión. Siempre apuntaron a lograr la tan ahnelada pensión para seguir la linea de solo vivir del ser empleado.

En Colombia mucha gente perdió dinero en este caso en “inversiones” de esquema piramidal donde hubo un boom hace unos años y finalmente los que estaban en la base de la pirámide se perjudicaron mas cuenta esta se derrumbo

Algunas cosas que debes saber de la bolsa de valores:

  1. Se trata de total incertidumbre
  2. Podrías perder todo tu dinero
  3. Debes diversificar tus activos
  4. Arriesga solo tu dinero (Que estés dispuesto a perder)
  5. Debes prepararte formalmente

En mi familia la mejor inversión es en finca raíz: una casa, un terreno; acciones, bitcoin, etc por nada del mundo, es muy arriesgado.

Mi tío guardó y ahorró dinero en un baúl… por varios años. Vino la devaluación de 1994, se paralizó y no actuó inmediatamente que después de un tiempo, mi prima y yo jugábamos al banco con los billetes y monedas del baúl. 😦

En mi familia ni se considera el tema invertir como no sea en un inmueble, nada de negocios (de sociedades ni hablar). El punto que no es leyenda urbana sino una mentalidad muy particular de ser empleado y auque no le guste lo que hace está bien porque es honesto. Parece que lo demás no lo es.

Yo considero basado en Kiyosaki que todos somos inversionista de alguna manera, desde el momento que invertimos un plan de capacitación estamos invirtiendo en nuestro activo mas poderoso que es nuestro cerebro del cual florecerá la rentabilidad de la inversión.


Creo que en el ejemplo de los $1,000 USD faltó poner al “Moderado”, se repite conservador después del agresivo

Esos mitos urbanos familiares y su capacidad para pegarse como sanguijuelas a nuestros comportamientos son por demás impresionantes. Me fascina tener tanto contexto y ver en un curso de **FINANZAS ** personales tantas emociones atadas.
Todo tiene conexión! Al menos tiene la que uno de manera personal le da… Fascinante de verdad.

Pienso que es necesario que una persona llegue a conocer el perfil agresivo y el concervador para luego poder dar paso al perfil Moderado, estando seguro de sus inverciones

de una económia relativamente buena al comprar mi casa con el sistema UPAC en colombia, mi vida giro 180 grados, la verdad la pasé muy mal por no planificar y hacer cuentas, además los cambios en la economía. y la situación personal en ese momento, hicieron que hoy ell tener esta casa sea mas que un milagro.

Es mejor de contado ya que los banco se te llevan todo tu dinero de mil maneras

Soy inversor moderado y agresivo, tengo acciones que concervo a largo plazo pero tambien realizo trading con cripto o forex,

Mi perfil de riesgo es moderado.

Yo soy inversionista moderada. 😃

en casa se supo que un amigo invirtio mucho dinero en un fondo de inversion a comerciantes en colombia apoyado por el gobierno, y todo el dinero que recaudaron de los comerciantes que se sumaron al proyecto, se lo robo la administracion o no supieron manejarlo, lo que llevo a la quiebra al grupo y todos perdieron su dinero. No se si alguien haya escuchado de esta historia, pero eso causo una gran desconfianza a comprar acciones en mi familia.

El único riesgo es no tener un ahorro para invertir separado de los demás y no diversificar un portafolio bien, tanto de volatilidad, como de instrumentos más constantes y no tan volátiles.

Por el momento invierto un 80% en cetes y 20% en criptomonedas.
Así que estoy en más conservador que agresivo, ya que aún necesito aprender mucho de inversiones, pero siento que voy por buen camino.

Mi padre dice que lo mejor es el empleo tradicional. Le asustan las inversiones

Mi bisabuelo tenía muchos ingresos gracias a una cadena de restaurantes de pollo asado y le iba muy bie, sin embargo, quiso incursionar en temas de politica en su ciudad y perdio todo. ahora la familia dice que no podemos volver a esa ciudad porque que pena despues de que eran los “don apellido” ahora solo son un asme reir

Gracias

Creo que, todo cambia dependiendo la cantidad de dinero que puedas tener, yo ahora mismo soy conservador porque tengo muy poco, pero se que a medida que vya acreciendo mi perfil inversionista se va moviendo mucho mejor en el espectro a moderado agresivo.

MI perfil es moderado

Mi perfil es conservador y es verdad los rendimientos son muy bajos por eso espero seguir aprendiendo y cambiar las cosas

En mi familia nunca habíamos hablado realmente de temas financieros hasta que empezamos a invertir en criptomonedas, hoy día nos es tan común hablar de ello como del clima.
Somos arriesgados

Yo soy mas conservador, una vez invertí en dólares y no aguante tanta volatilidad.

En mi familia yo escucho mucho “Las nuevas generaciones ya no se van a pensionar”.

Mis papara quizo ser prestamista y nunca le pagaron lo prestado.

La casa donde viví fue herencia de mis abuelos, así que la creencia familiar sobre finanzas es que solo te puede tocar la dicha de alguna herencia.

Yo sería un inversor agresivo, a mis casi 21 y entendiendo lo que son las criptomonedas decidí invertir en ellas ya que mi capital se puede multiplicar por mucho más. Aunque estoy consciente del riesgo que conllevan, es una pérdida que puedo asumir ya que no tengo muchos gastos ni responsabilidades aún.

Yo estoy haciendo un cambio en mi familia, ya que nadie tiene el hábito de ahorrar, invertir,y algo muy simple leer.
Ahora es algo que estoy enseñando a mi hijo, para que su ves le enseñe a sus hijos en un futuro.

Me considero una persona moderada.
Claro que tendre que ir a una entidad financiera para que meden información de mi perfil

desde que me empecé a interesar por inversiones, cryptos y demás productos de inversión siempre me he considerado alguien moderado pero mas tirando hacia lado de ser conservador.
una de las leyendas urbanas mas locas de mi familia fue la de “tu tía después de que la despidieron puso su dinero en una casa de bolsa y nunca volvió a ver ese dinero”

si me gusta invertir en criptos me consideraría arriesgado?

En mi familia por lo menos, siempre se nos dijo que había que ser prospero y no me metieron miedos con el dinero.

También a los perfiles de riesgo se le llaman adversos, indiferentes y amantes.

La clásica de “invertir en la compra/venta de acciones es tirar el dinero a la basura”.
Si no te informas antes, investigas y simulas, es claro que el mercado bursátil te va a devorar.

A un amigo muy cercano le retuvieron su dinero en una inversión de trading de criptomonedas con “bots” y hasta la fecha no se lo han devuelto. Lo bueno es que fue poco dinero, ya que quería probar ese tipo de inversiones.

La receta de la familia compra tierra,

Muy bien, hay que educarse cada día.

Mi abuelo trabajó toda su vida para sacar a sus 8 hijos delante con 2 trabajo, nuca estaba en casa. Pero la moraleja de mi madre y mis tíos es. “Nunca nos faltó nada” hay que trabajar y trabajar, sin embargo ahora que los hijos de mi abuelo están en la edad adulta acercándose a la tercera edad no tienen nada más que por lo que trabajan cada día. Sólo uno de los tíos se salva porque hizo su empresa y seguro ha aprendido algo.

PD. El abuelo murió pobre cansado y lo atropellaron yendo a trabajar, sin dejarle nada a la abuela

En casa nunca faltó nada pero el problema fue y sigue siendo el tema de vivir al limite, el dinero que ingresa es el dinero que sale y a veces un poco más. Lo más importante es que siempre me dijeron que estudiara el tema de finanzas y que no hiciera lo mismo que ellos, que le creyera a los números, y bueno aquí estoy tratando de ponerlo en practica, de nada sirve saberlo y no hacerlo.

La rentabilidad de cada inversión depende del riesgo de la misma.

En Latinoamérica casi nosé habla de dinero por qué tenemos creencias erróneas del dinero,y por eso trabajamos por dinero en ves que el dinero trabaje para nosotros para estar libre en todo andar cualquier lugar sin que no tengas dinero

“No inviertas, es mejor tener un trabajo estable que arriesgarse”, es una de las frases de mi familia. Al parecer dentro de mi familia hubo algunos inversores que no tuvieron éxito y pasan ese “conocimiento” a todos.

Luego de la pregunta “¿Tomarías el riesgo?”, al final del párrafo hay un error, debería decir moderado. Es confuso a la lectura.-

Es necesario adquirir experiencia con bajas inversiones para poder analizar de mejor manera.

Yo deje de trabajar e invertí la liquidación en un negocio de repuestos de carro y lo perdí hace años y eso me dio la estocada.

Su abuelo, cada vez que tiene plata, entra a un casino a jugarla. Apostaba siempre a favor de su equipo, no importaba, que plata tenia, ni si sus hijos tuvieran hambre o no, él solo apostaba.

Mi leyenda urbana de mi familia se da cuando mi padre se decide por iniciar un negocio de ropa de vestir y pues no le va bien lo mas mínimo entonces decide retirarse antes de tiempo y ahora que ve el lugar donde empezó es un prospero negocio y se arrepiente de su toma de decisiones.

Entre 1985 y 2000 se vivió una hiperinflación en Perú. Mis padres perdieron la plata que tenían en el banco y desde ahí mi mamá piensa que tener la plata en el banco solo es para perder plata.

interesante explicacion.

Un familiar invirtió todo su dinero más varios créditos en un gran proyecto, pero debido a la situación de mi país (Venezuela) este proyecto lleva más de 12 años sin beneficios, sólo generando gastos y pérdidas. Creemos que además de muchas variables presentes, si no fuese por situación país, esto hubiese salido adelante de manera exitosa.

Me gusta ser Conservador, por no decir Utra conservador 😄

Pienso que hay momentos que somos conservadores como hay otros momentos que somos agresivos al tomar decisiones. Este curso nos enseña cómo manejar esos impulsos y se consciente de las decisiones que tomamos a la hora de invertir.

Dinero invertido en la bolsa es dinero perdido

Bueno, gracias a Dios, en casa siempre me fomentan el hábito del ahorro. Hace poco me dijeron que cambiara de perfil a “Conservador” en mi fondo de inversión por todo lo que estaba sucediendo por Covid-19.

Pues era un día lluvioso en el cuál una persona decidió invertir en un transformador de potencia, el cuál tenía que ser trasladado de Colombia a Bolivia. Era un proyecto de Ingeniería arduo, todo tenía que salir bien, el dinero ya fue invertido, con el deseo de que este vuelva a ese hombre y poder alimentar a su familia. Entonces el teléfono sonó. El camión que trasladaba el transformador se volcó, al chofer gracias al cielo que no le pasó nada. Transformador de potencia no lo contó. 😢
F por el transformador y por el señor (mi padre) que invirtió y perdió dinero en ese proyecto. 😂

Vaya, me identifico con dos perfiles, a veces soy muy conservador pero cuando veo oportunidades increibles(en el mundo cripto) soy muy agresivo.

Aquí por mis rumbos guardaban (e incluso guardan) su dinero en el colchón.

En 2008 mi mamá perdió el 40% de su fondo de AFP, de ahí que considere que el sistema no sirve para nada…

No conozco historias en mi familia de inversiones.

Hay que estar muy informado, creo que va por ahi

En mi Familia (Venezuela) siempre tratan de invertir en algún negocio pequeño de comida, pero por el tema de la inflación y la situación País no prospera. ¿Esto a que se debe?

Tampoco he tenido cultura de inversionista, la verdad es que me aterra invertir en algo y que luego pierda.

Debo también acotar que conozco personas que han logrado realizar algún tipo de negocio.

Una tía comentó una vez, que la bolsa era como jugar a la lotería y que era para gente floja jeje

En bolsa

I have invested in many multilevels but now I will play it safe

En mi familia todos se dedicaban al comercio (Venta de Ropa) la verdad no se si fue cuestión de mal manejo del dinero o mala situación del país o una mezcla de ambas, pero todos absolutamente todo perdieron sus negocios, y ahora cada vez que alguien intenta relacionarme a invertir en tema de compra y venta de este tipo de mercadería siento que no es rentable.

En mi caso no estábamos educados para la inversión y por otro lado la idea era que mi papa se cargaba de todo lo que tenia que ver con dinero porque en esa época se consideraba que las mujeres éramos poco inteligentes con el dinero.

Aun no conozco esas historias en mi familia…

Mi padre puso un negocio en una zona donde no habria buena clientela. No analizó las variables y termino perdiendo una buena cantidad de dinero. Mi madre está metida en esos esquemas piramidales y a pesar de que tiene la información a la mano sobre las estafas, dice que ya ganó dinero y por eso seguira en eso. Lamentable.

Existe alguna app para estimar el perfil de riesgo de una persona?

Se dice que nuestro bisabuelo guardaba onzas de oro pero no saben donde las guardo

De chico en mi familia solían decirme que disfrute el dinero ahora, pero yo solía guardarlo.

Es muy importante este tema de las leyendas urbanas familiares, pueden mostrarnos muchas de las razones o fundamentos de nuestros comportamientos en lo financiero y en la vida en general.

En mi familia no hay ese tipo de leyenda. No sé si eso es peor. :c

No escuche de esas historias, mis familiares son muy conservadores y guardaban el dinero debajo del colchón. Pero si hay una historia en común es el miedo por tener una tarjeta de crédito, cuando aprendi un poco en este curso descubri que el fallo de gran parte de mi familia es que creen que una tarjeta es una extension de tus ingresos ademas de que no leian en que debian pagar y mas cosas asi.

creo que el ejemplo de la perdida del 50% no es estrictamente el correcto. yo me defino alguien con un perfil de riesgo agresivo pero no voy a poner el dinero donde hay 50% de probabilidad de perder el dinero. Esto seria apostar. tirar al azar tu capital.

Mi familia nunca me inculcó la inversión, más bien el ahorro aunque nunca les hice caso. Ahora es mi madre quién confía en mi para gestionarle sus inversiones.

Más que una leyenda una frase utilizada frecuentemente en mi familia es “yo me gasto la plata hoy porque a la tumba no me llevo nada”

Moderado

En mi familia siempre miran con miedo cualquier movimiento que tenga que ver con un trabajo estable