No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Renta variable

24/30
Recursos

Aportes 92

Preguntas 15

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Qui puedes encontrar la lista de empresas con su valor de acciones (capitalización bursátil) en Colombia.

https://www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc/Home/Empresas/Ranking+por+Capitalización+Bursátil?action=dummy

y aquí sobre los fondos de inversión mas importantes en Colombia segun este portal

https://www.rankia.co/blog/fondos-inversion-colectiva-colombia/4087147-cuales-son-fondos-inversion-mas-rentables-colombia-2020

ARGENTINA = Índice MERVAL

El principal índice bursátil de Colombia se llama COLCAP, donde se encuentran las principales compañías del país, por ejemplo, Bancolombia, Ecopetrol, Grupo Sura y Nutresa, entre otras.

Los ETF´s de energías limpias están teniendo un excelente rendimiento!!

En Mexico el indice mas importante es el IPC o Indice de Precios y Cotizaciones

Instrumentos de Renta Variable
Acciones: Título emitido por una sociedad. Con ellas, te dan una parte de esa sociedad o empresa.
Fondos de Inversión: Varias personas (inversionistas) juntan sus recursos para poder acceder a mejores condiciones que si se hiciera de manera individual.
Índices: Promedio del comportamiento de un mercado o sector.

Los fondos de inversión más rentables en el Perú 2020: Rentabilidades Acumuladas en el año
A continuación, le acercamos las rentabilidades acumuladas en el año por el top 3 de los fondos mutuos más rentables en cada categoría, según los últimos datos de la Asociación de Fondos Mutuos del Perú, de noviembre 2019.

Fondos de inversión más rentables en el Perú 2020: Rentabilidades Promedio por tipo de fondo
Tipo de Fondos Moneda / Mes En el Año Últimos 12 Meses
De Deuda S/ 0.21%
US$ 0.01% 3.55%
3.48% 3.76%
3.79%
Mixtos S/ 0.16%
US$ -0.78% 2.75%
0.42% 2.95%
0.95%
De Acciones S/ -0.67%
US$ 0.85% -4.16%
8.11% -3.79%
3.57%
Estructurados S/ 1.24%
US$ 0.47% 7.44%
7.13% 6.06%
4.89%
Fondo de Fondos S/ 1.13%
US$ 0.93% 7.17%
13.14% 5.49%
9.38%
Flexible S/ 0.30%
US$ 0.00% 5.75%
6.48% 4.97%
6.61%

Fondos de inversión más rentables en el Perú 2020: Fondos Mutuos de Deuda en soles
De Deuda (muy corto y corto plazo) SAFM Moneda Valor Cuota Mes Mes Variación anual 2019 Ult 12 meses
Diviso Extra Conservador Soles Diviso Fondos S/ 132.96 0.32% 3.70% 4.04%
Sura Ultra Cash Soles FMIV Fondos Sura S/ 134.32 0.21% 3.10% 3.40%
Credicorp Capital Conservador Liquidez Soles Credicorp Capital S/ 278.50 0.22% 2.83% 3.10%

De Deuda (mediano plazo) SAFM Moneda Valor Cuota Mes Mes Variación anual 2019 Ult 12 meses
BBVA Soles BBVA Asset Management S/ 319.70 0.28% 6.01% 6.18%
Credicorp Capital Conservador Mediano Plazo Soles Credicorp Capital S/ 173.98 0.23% 5.86% 6.08%
IF Mediano Plazo Soles Interfondos S/ 202.19 -0.11% 4.65% 4.82%

Fondos de inversión más rentables en el Perú 2020: Fondos Mutuos de Deuda en dólares
De Deuda (muy corto plazo) SAFM Moneda Valor Cuota Mes Mes Variación anual 2019 Ult 12 meses
AdCap Extra Conservador Dólares FMIV AdCao Asset Management US$ 107.45 0.18% 2.50% 2.77%
Sura Ultra Cash Dólares FMIV Fondos Sura US$ 109.25 0.18% 2.34% 2.57%
IF Extra Conservador Interfondos US$ 111.12 0.14% 1.85% 2.04%

De Deuda (corto plazo) SAFM Moneda Valor Cuota Mes Mes Variación anual 2019 Ult 12 meses
Diviso Conservador Dólares Diviso Fondos US$ 109.47 0.27% 3.29% 3.79%
Sura Corto Plazo Dólares FMIV Fondos Sura US$ 120.28 0.18% 2.94% 3.21%
Credicorp Capital Conservador Corto Plazo Dólares Credicorp Capital US$ 108.42 0.08% 2.78% 3.03%

De Deuda (mediano plazo) SAFM Moneda Valor Cuota Mes Mes Variación anual 2019 Ult 12 meses
BCP Conservador Mediano Plazo Dólares Credicorp Capital US$ 240.43 -0.16% 5.82% 6.46%
BBVA Leer es estar Adelante BBVA Asset Management US$ 159.97 -0.13% 5.48% 6.09%
BBVA Dólares BBVA Asset Management US$ 191.80 -0,19% 5.34% 5.91%

Fondos de inversión más rentables en el Perú 2020: Fondos Mutuos Mixtos
Mixtos (Soles) SAFM Moneda Valor Cuota Mes Mes Variación anual 2019 Ult 12 meses
Credicorp Capital Moderado VCS Credicorp Capital S/ 136.45 0.14% 3.53% 3.63%
BBVA Moderado Soles BBVA Asset Management S/ 236.92 0.19% 3.13% 3.26%
Credicorp Capital Equilibrado VCS Credicorp Capital S/ 126.32 0.18% 3.07% 3.17%

Mixtos (Dólares) SAFM Moneda Valor Cuota Mes Mes Variación anual 2019 Ult 12 meses
Credicorp Capital Moderado Credicorp Capital US$ 52.14 -0.59% 3.92% 4.42%
Credicorp Capital Equilibrado Credicorp Capital US$ 123.22 -0.86% 3.51% 4.01%
Scotia Fondo Mixto Balanceado Scotia Fondos US$ 10.25 -0.31% 0.82% 1.63%

Fondos de inversión más rentables en el Perú 2020: Fondos Mutuos de Acciones
Acciones (Soles) SAFM Moneda Valor Cuota Mes Mes Variación anual 2019 Ult 12 meses
IF Acciones Soles Interfondos S/ 86.89 -0.22% -2.66% -0.86%
BBVA Agresivo BBVA Asset Management S/ 101.63 0.05% -2.53% -1.93%
Sura Acciones FMIV Fondos Sura S/ 11.05 0.59% -2.46% -2.80%

Acciones (Dólares) SAFM Moneda Valor Cuota Mes Mes Variación anual 2019 Ult 12 meses
Credicorp Capital Acciones Global Credicorp Capital US$ 134.09 2.39% 20.28% 11.71%
Faro Capital Renta Variable Global - Serie A Faro Capital US$ 102.05 3.08% 14.76% 6.98%
Faro Capital Renta Variable Global - Serie B Faro Capital US$ 101.38 3.06% 14.31% 6.51%

Fondos de inversión más rentables en el Perú 2020: Fondos Mutuos Estructurados
Estructurados (Soles) SAFM Moneda Valor Cuota Mes Mes Variación anual 2019 Ult 12 meses
SF Rendimiento Binario Soles IV Scotia Fondos S/ 111.75 2.98% 13.97% 11.93%
Barrera Condicional II Soles Credicorp Capital S/ 107.71 1.04% 10.45% 7.07%
SF Rendimiento Condicional Soles II Scotia Fondos S/ 102.58 1.17% 5.76% 5.27%

Estructurados (Dólares) SAFM Moneda Valor Cuota Mes Mes Variación anual 2019 Ult 12 meses
Mercados Desarrollados Credicorp Capital US$ 111.88 2.43% 12.17% 11.22%
Mercados Desarrollados II Credicorp Capital US$ 108.26 1.74% 10.61% 8.72%
Barrera Condicional IV Credicorp Capital US$ 105.87 1.60% 7.19% 6.89%

Fondos de inversión más rentables en el Perú 2020: Fondos de Fondos
Fondos de Fondos (Soles) SAFM Moneda Valor Cuota Mes Mes Variación anual 2019 Ult 12 meses
Fondo de Fondos Sura Capital Estratégico I FMIV - Serie B Fondos Sura S/ 134.35 1.03% 6.74% 5.79%
Fondo de Fondos Sura Capital Estratégico I FMIV - Serie A Fondos Sura S/ 132.36 1.01% 6.50% 5.53%
Fondo de Fondos Sura Capital Estratégico II FMIV - Serie B Fondos Sura S/ 126.96 1.26% 7.83% 5.44%

Fondos de Fondos (Dólares) SAFM Moneda Valor Cuota Mes Mes Variación anual 2019 Ult 12 meses
Acciones Europa Credicorp Capital US$ 117.37 4.79% 33.01% 24.34%
Consumo global Credicorp Capital US$ 120.11 2.81% 22.99% 15.39%
Fondo de Fondos Sura Acciones Norteamericanas FMIV Fondos Sura US$ 15.96 3.43% 23.99% 12.38%

Fondos de inversión más rentables en el Perú 2020: Fondos Flexibles
Flexibles (Soles) SAFM Moneda Valor Cuota Mes Mes Variación anual 2019 Ult 12 meses
Scotia fondo Renta Soles 5 Años Scotia Fondos S/ 13.06 0.74% 7.96% 8.27%
Scotia Fondo Renta Soles 4.5y Scotia Fondos S/ 12.60 0.27% 7.36% 7.67%
Sura Renta Soles FMIV Fondos Sura S/ 187.66 0.45% 5.38% 5.62%

Flexibles (Dólares) SAFM Moneda Valor Cuota Mes Mes Variación anual 2019 Ult 12 meses
Sura Renta Periódica I Dólares FMIV Fondos Sura US$ 110.53 -0.25% 11.79% 13.12%
Credicorp Capital Renta en Dólares I Credicorp Capital US$ 105.02 -0.29% 11.02% 12.14%
Renta en Dólares 4Y Credicorp Capital US$ 112.94 -0.23% 9.86% 10.84%

Les cuento mi experiencia en el mercado de Renta Variable en Mexico en los comentarios de esta lectura

La renta variable es increible lean un librito de peter lynch o de benjamin graham

En chile el índice se llama IPSA.

https://www.bolsadesantiago.com/

En dos años que llevo comprando acciones en la bolsa de USA he aprendido que NECESITAS controlar tus emociones cuando veas a los mercado en rojo como a inicios de marzo donde muchísimas acciones cayeron mas de 30%…

Muchos entran en pánico y deciden vender por miedo que sigan cayendo sus acciones, pero justo así es como pierdes tu dinero ya que compraste caro y vendiste barato = perdiste dinero, así que lo que hay que hacer es lo contrario cuando veas la acción de una empresa buena y que te guste caer demasiado compras para conseguir buenos activos a un precio de descuento.

Les recomiendo para este año 2021 poner así sea una parte de su capital en algún tipo de reserva que resguarde su dinero, para que no los afecte mucho la inflación de los próximos años.


Renta variable y renta fija son una buena combinacion

El índice de Perú me parece que es el S&P Lima General (SPBLPGPT).

Aquí pueden revisar los índices por país: https://es.investing.com/indices/mexico-indices?&majorIndices=on

RIESGOS:

  • Pérdida total del capital.
  • No entender bien el comportamiento de esta estrategia, lo que puede causar mucho estrés
  • Comprometido del plazo

Las acciones son tal vez más conocidas.
El fondo de inversión me recordó la “viveza criolla” en mi ciudad dos "personajes conocidos montaron una "financiera que ofrecía ese tipo de servicio y adivinen que…Sí se fugaron con los capitales.
Hoy que conocer donde se mete uno ¡Je!

Bolsa de valores de Lima

no hay mucha ganancia en renta fija.

No me quedo muy claro que son los indices, alguien podría explicarme?

¿Cuando se habla de índice se podrían decir que son los mismos ETFs?

En mi pais Republica Dominicana Solo conozco el fondo de pensiones y ahora cada mes aparece menos dinero en el estado de cuenta.

Mi experiencia

Mi primer fondo de inversión fue en Skandia en México y me agradó el rendimiento que tenía pero no sabía nada de estos temas, después me quedé sin trabajo y tuve que retirar el dinero. Quedé contento con los rendimientos (no con el trato) y eso me impulsó para aprender más y más.
Ahora tengo inversiones en cripto y me encantaría seguir invirtiendo más fuerte, estoy en el camino.
¡Éxito! 😃

En Colombia hay una plataforma que permite comprar acciones con bajos montos, esto ayuda a que más personas puedan acceder al mercado accionario.
La plataforma se llama Trii.

Con las criptomonedas aprendí a acostumbrarme a las subidas y bajadas, al principio me alarmaba ahora me parece tan normal.

Este es el índice de Panamá:
https://www.panabolsa.com/es/

Perú=índice S&P

Profe @lilianazamacona donde puede descargar las diapositivas de este curso?

Para comprar acciones o fondos de inversión hay que tener los “pies en la tierra” o sea serenos y con atención, no es un juego y las emociones dejarlas afuera.(eso dicen los que tienen éxito en este tipo de inversión)

Me encantarìa tener un inversiòn en renta variable pero me da miedo XD

S&P/BVL Peru General Index este es para Perú, la conformar 41 empresas.

COLCAP

Excelente clase!!

Excelente clase.

Excelente explicación para tenerlo en cuenta en nuestras inversiones

ALgunos Indexes de CO El mas importante es COLCAP

COLSC
COLEQTY
COLIR
COLTES UVR
COLTES LP
COLTES
COLTES CP
COLIBR
COLCAP Este es el de mayor valor a hoy COLCAP

Para mi lo mejor son los ETF vs los fondos de inversión, ya que los etf tienen comisiones muy bajas comparados con los fondos

En Colombia el indice se llama Colcap.

Gracias

¿Hay un índice de fintech? 🤩

En mi país es el DAX (Deutscher Aktienindex) que agrupa las 30 compaías más grandes de Alemania y que cotizan en la bolsa de FRankfurt am MAin, Hessen.

Para comprar acciones sin que haya problemas por los costos de las misma, y que no haga falta mucho capital, se puede hacer a través de un broker que permita la compra de acciones fraccionadas

En una clase de Value school aconsejaban que los dividendos fueran reinvertidos, para que dieran más rendimientos, incluso puede ser la diferencia entre tener ganancias o perdidas.

https://www.youtube.com/watch?v=Q2BrKuuEIyg

En Perú creo que es el SMV; Superintendencia de Mercado de Valores, alguien que lo afirme o me corrija ?
https://www.smv.gob.pe/Frm_Resumen?data=449FDEE27E899C5457A6325856F69511E842AC7C0A

En este momento sería recomendable leer el libro inquebrantable de Tony Robins es super sencillo y claro de entender todas las formas de invertir es exelente

riesgos.

tipos: acciones, fondos de inversión, índices.

renta variable: características.

Recomiendo que inviertan en criptomonedas que manejen Prueba de participacion, por ejemplo polkadot, cardano, ethereum, etc, esta se podria generar renta variable y renta fija.

Renta Fija con el staking anual.
Renta Variable si las plataformas tienen un crecimiento por las Dapps y otras aplicaciones que se van generando en la red de cada uno de esas que di como ejemplo, eso genera un crecimiento del valor de la moneda y ganas a largo plazo, como por ejemplo le sucedio a ethereum.

Buena suerte cracks!

El principal índice bursátil en España es el IBEX 35

En colombia hay un índice llamado COLCAP

Para invertir en renta variable, es necesario capacitarnos antes de invertir

Bueno, el punto siempre está en no invertir todo lo que uno tiene en un solo valor, y tener los fondos de emergencias bien asegurados.

En México el índice de precios y cotizaciones es el más importante.

Colombia = Colcap

En mi país el indice es IGBVL, recien estoy entendiendo, aun es un poco difícil de entender, se necesita leer más.

yo soy de las que cree en la inversion de vienes raices. me gustaria me dieran concejos pues con la situacion de violencia en Mexico y otros motivos me genera un poco de miedo invertir.

La renta variable es un tipo de inversión formada por todos aquellos activos financieros en los que la rentabilidad es incierta. Es decir, la rentabilidad no está garantizada ni la devolución del capital invertido ni la rentabilidad del activo.

Acciones

Es buena idea realizar un estudio previo cuando se desee abordar una renta variable, de esta forma se conocerá la estrategia que se usa en el manejo de esta y estar dispuesto afrontar los riesgos que esta acarrea.

Alguien ha invertido directamente en acciones en Colombia? Creo que no es una opción real para individuos. Aplican más los fondos de inversión

Muy buenos consejos acerca de la renta variable, ya que si bien es cierto nos generan buenas ganancias también nos puede generar una gran perdida y hay personas que no piensas en eso.

En Colombia el índice es el COLCAP. Muy buena explicación y si, es muy importante aprender a balancear los instrumentos financieros que tenemos a la mano, así podemos minimizar riesgo de pérdida y buscar rendimientos superiores a los que sólo la renta fija nos podría ofrecer.

En el curso de finanzas personales hablaban de los fondos de inversion colectiva

Para colombia se llama COLCAP

En Estados Unidos yo conozco doge and cox, okmar equity imcome.

Ahora hay muchas aplicaciones que te permiten comprar una sola acción o fracciones de acciones, por ejemplo robinhood, stash. acorn, etc.

Nuestro fondo de emergencias puede estar en un fondo de inversión que tenga liquidez diaria y con ello cubrir esa eventualidad.

El sector que más me gusta es el inmobiliario y el de tecnología

Si algo he aprendido a lo largo del curso, es que la diversificación es la herramienta mágica en el mundo de las inversiones.

Portafolios diversificados para disminuir el riesgo.

COLOMBIA : COLCAP

Excelente

Dónde se pueden conseguir las presentaciones del curso??
Gracias por el aporte Liliana, muy bueno

En Argentina el índice es el Merval

Uphold recientemente ha anunciado que se podrán comprar acciones de empresas norteamericanas en su plataforma para paises latinoamericanos.

https://es.cointelegraph.com/news/uphold-officially-launches-a-new-service-allowing-the-acquisition-of-us-shares-from-latin-america

https://uphold.com/en-us/

Existen modelos de portafolios probados que puedes usar sin tener que estar pensando en crear un propio, estos modelos los puedes encontrar buscando lazy portfolios; y los puedes modificar a tus necesidades.

A mi me gustaría el conocer el íncide del sector de tecnología

Los indices son una buena opcion, el Nasdaq y el s&p500 han dado una rentabilidad promedio de mas del 10% en los ultimos 10 años

Las ganancias se definen por la oferta y la demanda.
Wuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuaaajjajajjajajajjajajajajjajajajajajjajajja

Dejo el link para ver los índices del Perú en investing
" https://es.investing.com/indices/peru-indices "

En Colombia el Indice mas importante se llama COLCAP

Gracias…

es diferente el Value Investing a largo plazo que el trading de muy corto plazo, tomar en cuenta eso.

En Colombia el indice se llama COLCAP

¿Cuál es la rentabilidad promedio de Renta Variable?