No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Situación actual: México

28/30
Recursos

Aportes 42

Preguntas 10

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Incluso en las afores, aun reguladas por la consar muestran datos falsos, estaba en afore Siglo XXI (asco de afore) y decidí cambiarme a una con mejor rendimiento pero para ello me obligaron a escuchar una charla con un personal déspota y de lo peor que me mostró una tabla de rendimientos en una hoja blanca mal impresa y sin un sustento. Incluso en la consar levanté una queja y ni una respuesta de su parte. Todos estan coludidos!

Lo que no saben es que existen cursos de finanzas en Platzi!! Gracias Liliana!

Por favor, compartan esta clase al Lic. Andres Manuel Lopez Obrador.

Igual en Ecuador con la ley del 97, son sistemas copiados

Terrible esas cifras, mucha gente de tercer edad no va a poder tener una vejez digna

sálvese quien pueda :o

Un panorama difícil, si nos dieran esta educación a todos los Mexicanos, tendríamos mejor perspectiva. En mi ciudad solo nos enseñan a ser parte de una industria maquiladora, ese es el fin ultimo de todo lo que hacemos y aprendemos

Que temita va a haber con las jubilaciones a futuro cercano



Me aburre escuchar sobre México, espero que me sirva de algo.

Wow… Esos “datos curiosos”, para mis representaron datos duros del por qué debo de informarme demasiado para poner mi futuro en mis manos y no de nadie más. Espero, ojala, pueda se de los pocos que tiendrán un retiro totalmente digno.

Tengo 20 años, y veo necesidad de no depender de un sistema de social. Pues dependes, y cambian constantemente las cosas, y está fuera de tu control

  • En lo personal prefiero hacer aportaciones de manera directa, mientras aún me estoy informando desde que tomé Platzi.
  • Considero que no basta tener un sistema de pensiones para jubilarte (¿Cómo piensas jubilarte a los 70, sin haber disfrutado de tu vida y en un sistema que ni te ayudará para vivir dignamente?) Sino que también hay que toma cartas en el asunto, y crear tu propo CashFlow, tu propio portafolio, tu propio negocio empresarial, tu propio patrimonio. Tomando control de las finanzas e inversiones.
  • Mejor 7 patas en una mesa; que una, que si se quiebra, la mesa cae.

Es extraño que en México también tengas varias leyes de pensión, parecido a Colombia

Si quiero llegar a viejo en mi caso es migrar a otro país y seguir invirtiendo, no todo esta perdido 😃

Cada vez que veo el sistema pensionario sea el de mi país o el del resto de países me doy cuenta lo injustos que son, así que prefiero ahorrar por mi cuenta ya que eso me genera un sueldo y un estilo de vida mas holgado y mucho más seguro que el que ofrece el sistema pensionario.

Las afores en mexico hacen lo que quieren, ya me cambie de afore a banamex, al menos tiene una app, donde puedo revisar mis saldos.

¿a partir de qué fecha del 1997 es que se empezó a aplicar la ley? yo empecé a cotizar el octubre de 1997…

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

interesante mx

Buen dato.

ahora entiendo porque muchos que estaban con la ley del 73 se jubilaban con doble sueldo ya que les tocaba el 100% de lo que ganaban con esos dos cheques

En Ecuador para poder jubilarte debes cumplir una de estas situaciones:

  • Tener mínimo 60 años de edad y 360 aportaciones mensuales (30 años). Recibe el 50% del promedio de los últimos 10 años de sueldo.

  • Al menos 480 aportaciones mensuales (40 años). Recibe el 100% del promedio de los últimos 10 años de sueldo.

  • Al menos 70 años de edad y al menos 120 aportaciones mensuales (10 años). Recibe el 45% del promedio de los últimos 10 años de sueldo.

Pensión por viudez es del 65% de la pensión por jubilación en cualquiera de los casos anteriores.

Fuente https://www.iess.gob.ec/documents/10162/33701/Ley_seguridad_social.pdf

Gracias

Pues no me parece que las AFORES no sean un buen negocio si puedo darme en banca rota a futuro después de capitalizar por años el dinero del pueblo.

⭐️ A esta clase le urge una actualización⭐️
Las SIAFORES ya no son como lo menciona Liliana, en la página de la CONSAR pueden investigar.
El esquema de la ley del 97 tiene cambios muy pero muy importantes a partir de una iniciativa del gobierno federal en el 2020, que va a incrementar las aportaciones y por lo tanto el monto de la pensión.
Creo que su yo del futuro se merece investigar un poco más sobre estos cambios propuestos por el gobierno federal 😉

Yo dándome cuenta de lo que me va a tocar vivir después de ver este curso…

Es la primera ves en mucho tiempo que entiendo esto de la Ley de1973 y la Ley de de 1997.
Saberlo me da mucha tristeza y más en tiempo de Pandemia, por que mucha gente saco de sus AFORES para poder vivir unos meses.
Eimagino que esto afecta garrafal su futuro.
Y entonces aquí aplica el "me dueles México "

Las Siafores tendrían el mismo nivel de riesgo que un portafolio privado de inversión, ¿cierto? Entiendo que es muy probable que pierda dinero a pesar de que la cartera de inversión la maneje un privado (Siempre intentarán ganar, no? 😛). En mi caso, tengo dos años con Sura, según la misma Consar, la entidad se ha mantenido en los primeros lugares con respecto ha dividendos obtenidos en las Afores.

Voy a buscar mas sobre la siefores!! actualmente apenas cambie mi afore hace un año a citibanamex y me parece bien dentro de lo que hay, y en el simulador de la consar tampoco se ve tan mal a comparación de las otras.

Interesantes datos

Un sistema bastante complejo y muy poco justo, desconoce por completo muchas realidades. No soy de México, pero en el caso hipotético sería un SIEFORE básica 4.

Buena info

Estupenda clase instructora Liliana, nos permite ver cómo está funcionando actualmente el sistema de pensiones de México y qué hacer si no se quiere ser parte de este.

estoy en Banamex… no he tenido problemas y me siento a gusto… aunque a estas alturas tengo entendido que eliminaron o van a eliminar las siefores?

Los ´´datos curiosos´´ de la clase reflejan en mayor o menor medida la situación actual de Latinoamérica.

un sistema que me parece inusto para las personas.

Creo que esta clase en particular debería ser pública! Subiéndola a Youtube, creo es información muy valiosa para cualquier mexicano!

Y con todo esto, todavía nos falta ver como nos va con las nuevas reformas que le quieren hacer a las Afores.

Yo estoy en InverCap me parece bastante buena, solo que no da el mejor rendimiento, creo que la de aforeXXI de Banorte es la de mejor rendimiento

Ohh, hubiese sido genial que incluyeran información de Argentina también. Esto es muy útil. Buena clase.

interesante la tabla comparativa entre las leyes del 73 y la del 97

Índice Mundial de Pensiones de Mercer 2018: Lecciones para Latinoamérica
El Índice Mundial de Pensiones de Mercer evalúa los sistemas de pensiones de 34 países, muestra que Latinoamérica tiene importantes desafíos en esa área.

Fuente: https://www.fiapinternacional.org/wp-content/uploads/2016/01/Nota-Pensiones-No.-34_Lecciones-para-Latinoamérica-del-Indice-Mundial-Mercer-2018.pdf