No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Hábitos financieros sanos: vivir acorde con nuestras posibilidades

11/30
Recursos

Aportes 61

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

En mi caso les comparto que cuando egresé de la universidad empecé a ganar bien (por encima de la media de los de mi generación) eso hizo que mis gastos se descontrolaran a tal grado que la buena vida me duró unos pocos años nada mas, pero las consecuencias de haberme endeudado repercutieron por el doble de tiempo.

Esa situación es muy jodida, deberle a todo mundo no deja que tu mente tenga espacio para pensar en crear (y mucho menos tomar otro tipo de proyectos, como estudiar en Platzi) algo que pueda generarte una mejor calidad de vida. Y pensar que todo fue por querer vivir por encima de mis posibilidades comprometiendo un ingreso que todavía no tenía.

Es mejor acostarse sin cenar que despertar con deudas, THINK ABOUT IT

Prefiero mil veces vestir una camisa deportiva, con la cual estoy fresco, y unas sandalias de $5 pero tener $5000 distribuidos en efectivo y activos; a estar vestido con ropa de marca Polo Ralph y un vehículo del año pero con las tarjetas de crédito sin cupo y angustia porque no tengo ni para la comida de mi mascota!! XD

He notado que se le tiene un miedo/precaución/estigma/mito a usar las tarjetas de crédito pero creo que si se hace de manera responsable se pueden obtener beneficios. En mi caso, yo uso mi TDC para pagar todo y al final del mes pago el total que haya comprado. Mi beneficio mas grande que recibo son boletos de avión gratis* (*se deben de pagar los impuestos)

Desde el punto de vista de la Teoría de los Sistemas de la Economía, las decisiones las tomamos con base en dos sistemas: el cognitivo y el intuitivo. La economía dice que las decisiones del ser humano se hacen desde el punto de vista cognitivo, evaluando ‘pros’ y ‘contras’, la psicología del consumidor dice que es más bien desde el punto de vista intuitivo, tomando en cuenta mayormente las emociones y las costumbres.
Ser consciente de cómo nuestras emociones juegan un papel importante en nuestras decisiones nos da más control sobre nuestra conducta de consumo.

Relativamente siento que estoy bien en cuanto a estos puntos, lo que realmente necesito es mejorar mis ingresos actuales.

El marketing nos conoce mejor que nosotros mismos
Sabe de nuestras debilidades

Lo peor: “El que nada debe, nada teme”

Los creditos son gran impulso para proyectos, pero muy malos para gastarlos en cosas materiales que no van a generar un retorno

Esa frase jeje. Al tener deudas lo primero que hago es pagarlas asi me quede sin nada. Nada como la tranquilidad del NO deber jaja.

Preguntas antes de endeudarnos:

  1. ¿Para que?
  2. ¿Cuanto tiempo me voy a endeudar?
  3. ¿A que costo?
  4. ¿Bajo que condiciones?
  5. ¿Seguiré disfrutando de esa compra cuando termine de pagarla?

vivir con el 50% de tus ingresos es el reto verdadero.

Trampas:

  • Status
  • Percepción errónea de riqueza
  • Concepto de éxito
  • Usar el dinero que no es tuyo: TDC

“No gastes tu dinero antes de tenerlo”

Yo les cuento que por muchos años fui “totalera” es decir pagaba el total de mi saldo mes a mes, y aprovechaba los MSI si era necesario. Sin embargo hubo una época en la que dejé de percibir ingresos en su totalidad y esos MSI que yo ya no podía pagar a tiempo se fueron inflando e inflando hasta volverse un monstruo, al final tuve que negociar con el banco a mensualidades fijas x 36 meses y terminé pagando alrededor de 300% más (por los intereses). Moraleja hay que jugar con (o contra) las TDC’s siempre y cuando estemos SEGUROS de que tenemos el control de los pagos.

La clave esta en aprender a menejar nuestra inteligencia emocional para mejorar nuestra relacioncon el dinero y aumentar nuestra inteligencia financiera

Por lo general pago todas mis compras con tarjeta de crédito y llevo un control minucioso de cuándo debo pagar y como lo voy a pagar, cada vez que realizo una compra con la tarjeta de crédito aparto ese dinero para no gastarlo.

Fast fashion. Cada tres meses una nueva compra de 20 euros. Mal manejo del dinero, pensando que es barato!

Les comparto mi experiencia, en 14 meses quiero hacer un viaje a Asia, el viaje de mi vida, con mi papá, el primer viaje internacional de mi papá. Desde hace 2 meses que comencé en mi nuevo trabajo estoy ahorrando 40% aproximadamente de mi salario para poder realizar el viaje como lo quiero.

Estuvo buena la frase, también algo que se debe tener importante no te endeudes sino tienes el dinero a ganar todavía

Vivir encima de tus posibilidades por * Gastar de sobremanera por un ideal de vida, muchas veces mediante la deuda o de cohibirse de gastos más importantes, muchas veces incluso sin darse cuenta. * Ser victima de la mercadotecnia al verse estimulados emocionalmente por un concepto de éxito ligado a las cosas materiales que se tienen. Trampas: * Status * Percepción errónea de riqueza. * Concepto de éxito. * Usar dinero que no es tuyo.

Me queda la duda sobre cómo sería la amortización en la práctica. ¿El dinero simplemente se guarda mes a mes hasta que llegue el mes del gasto presupuestado? ¿Cómo evitamos que la inflación lo afecte? Entiendo que podría buscar algunas estrategias, pero ¿Qué dice la teoría al respecto? Muchas gracias.


Seguramente han visto esta foto varias veces (incluso como meme) pero me parece que es muy certera

Toda una filosofia minimalista …=)

Gracias

"Invertir en viajes que representen un reto para ti"
Lo eleji hacer hace 1 mes , de venirme para estados unidos jejeje y me ha dado muy duro el ingles.

Deuda buena vs. deuda mala!

En mi caso estaba usando una TC que no tenia cuota de manejo, sin embargo ahora tome una TC donde me regresan dinero , me dan muchos beneficios y el requisito es gastar 100.000 mensuales para que no genere cuota de manejo. Viendo el costo de oportunidad me quedo con la nueva TC.

Anualmente determino que necesito y cuando comprar , además, de un rubro de varios para los imprevistos y lo ejecuto al 100%, también lo voy revisando mes a mes para hacer los ajustes pertinentes. De esta forma evito caer en las compras impulsivas.

Todo es una trampa, nos llenan la cabeza con sus promociones, black eso, cyber otro, ventas nocturnas… y podría seguir ilustrando ejemplos.
Tristemente, se nos estimula e incentiva mucho en la parte del consumo, pero poco en la parte de construir buenos hábitos financieros.

Yo ya no tengo tarjetas de crédito desde hace algunos años, gracias a eso aprendí a vivir de mi sueldo y siempre me hago un presupuesto mensual.

No debemos vivir por encima de nuestros ingresos

El que nada debe, ¡tiene ahorros!

No sabía que la frase era de Thomas Jefferson, lo único qué si se es que mi papá siempre nos la decía:
“NO GASTES TU DINERO ANTES DE TENERLO”

Conozco a personas les gusta vivir muy arriba de lo que ganan y siempre paran con problemas económicos.

la economia america es un ejemplo claro de que se vive teniendo todo en creditos, carrro nuevo, tecnologia, bienes finca raiz. etc. en verdad debe uno controlarse en lo que realmente necesita

I want to travel a lot, but I don’t want to spend the savings

Se pueden usar las tarjetas de crédito y pagar dentro de los días que nos da el banco sin intereses, así generamos puntos.

Nuestro cerebro reptiliano responde a un impulso y nos domina en el sentido de las compras. Comprobado que el 95% de las compras son de forma irracional.

no tengo TDC y cuando tenía en mi país de origen lo usaba antes del mes estaba pagando, no me llama la atención de gastarme una plata que no tengo

Una clase genial que esta llena de sabiduría y de grandes consejo de vida.

Aiba, yo pensaba que la frase era ‘el que nada debe nada teme’ jaajaja pero esa otra también me ha gustado, menos mal q no la he tenido como referencia sino estaría endeudado ahora mismo!

Es muy cierto, mas que no usar un TDC es saberla usar y no caer en el cupo que es amplio y por ello debo usarlo siempre.

Superimportante esto. Vivir de acuerdo con lo que tenemos, con lo que realmente disponemos nos permite planear nuestro crecimiento, nos permite saber en qué si se puede gastar y en que no y como ahorrar y prepararnos para lo que viene en el mediano y largo plazo. Si queremos ampliar lo que podemos hacer hay que ampliar nuestras capacidades de creación de valor.

La inteligencia financiera de una persona generalmente se pone en evidencia al momento de adquirir deuda.

Como dice la canción
"basta de apariencias
no estoy en paz ni con mi consciencia,
de noche en la cama
es la humildad la que me reclama!"

Me agrado la frase de Thomas Jefferson, por medio de la clase se aprecia es riesgo que se corre al realizar esta práctica y como a largo plazo nos costara más, en comparación a como si hubiéramos esperado a tener el dinero para hacer la compra. Muchas gracias por la clase instructora Liliana.

A veces caemos en esa concepción errónea de que teniendo más, somos más y no es así.

“No gastes tu dinero antes de tenerlo” - Thomas Jefferson

BASTA VIVIR ACORDE A TUS POSIBILIDADES A NADIE LE GUSTA VIVIR ACORDE ASUS POSIBILIDADES Y SI PLANTEO LA OBJECION TAMBIEN PLANTEO MULTIPLES SOLUCIONES PLANIFICA TU EDUCACION FINANCIERA CON MAESTROS REALES PORQUE SI EL NUMERO TE LIMITA PARA VIVIR NO VAS A AVANZAR Y TU MENTE NO TE VA A PEDIR OTRO SALTO DE CALIDAD NO CEO QUE ESETE CURSO SE ACORDE ALA SITUACION MUNDIAL YA QUE SIGUE CREANDO PERSONAS CON DUDAS RESERVADAS QUE NO ESTAN DISPUESTAS A COMERCE EL MUNDO

¿Que decir de comprar una casa con un crédito hipotecario? - Si no lo compro, debo pagar arriendo todos los meses. Si lo compro, tengo una hipoteca que pagar todos los meses. ¿Cuál son sus puntos de vista respecto a este tema?

Yo utilizo las TDC a modo de efectivo. Generalmente no suelo comprar cosas en cuotas ni tampoco utilizar dinero que ingresa el mes siguiente para pagar lo del mes actual, directamente destino el dinero de este mes para pagar lo que compro.

Creo que tengo que poner mas atención a mis hábitos.

Mi única compra con tarjeta ha sido Platzi…

Mi TDC no conoce más de 2 cuotas.

No hay que desatar la frustracción en las compras jejejeje. Fin del comunicado.

Es un problema recurrente, la satisfacción inmediata esta muy arraigada. Gracias por su tiempo maestra

Yo uso la tarjeta de crédito pagando todo con él por la acumulación de puntos y luego inmediatamente abono a la tarjeta lo que gaste con la tarjeta de débito donde llevo mi sueldo, eso lo aprendí cuando trabajaba de cajera y la gente quería ocupar las tarjetas para las ofertas y inmediatamente abonaban esa plata en la tarjeta para que no les cobre después.

El dicho que yo conozco es:"el que nada debe, nada teme". Me parece un buen consejo.