No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Tú como líder técnica

10/28
Recursos

¿Qué es el liderazgo técnico y por qué es importante antes de saltar a gerencia?

El liderazgo técnico no solo es una excelente manera de desarrollar habilidades clave de gerencia con menos riesgo, sino que también es fundamental para aprender a comunicar, influir, priorizar y administrar proyectos. Este tipo de liderazgo te ayuda a desenvolverte mejor en entornos empresariales, más allá de simplemente crear tecnología. Asume que el rol de un líder técnico es fluido y varía de empresa a empresa, recibiendo diferentes nombres como "tech lead", "engineering lead", entre otros.

¿Cómo se ejerce el liderazgo técnico?

  • Comunicación y presentación: Aprende a presentar ideas y proyectos tanto en grupos pequeños como grandes. La habilidad de comunicación es clave.

  • Comprensión del negocio: Entender que el objetivo de un ingeniero de software es construir negocios por medio de la tecnología te da una ventaja en la toma de decisiones.

  • Gestión de la responsabilidad sin el título: Al asumir este rol, se te presentan nuevas responsabilidades que te permiten desarrollar habilidades adicionales. Vale la pena mencionar que no siempre se acompaña de un título nuevo o aumento salarial.

El liderazgo técnico también te prepara para negociar con diferentes partes interesadas, como gerentes de producto y otros ingenieros, lo que aumenta tu comprensión de los pasos necesarios para construir sistemas eficientes.

¿Cuál es el papel del líder técnico en la gestión de proyectos?

La gerencia de proyectos es un aspecto esencial que todo líder técnico debe dominar. Aunque podrías contar con un equipo de soporte, es fundamental entender completamente cómo se gestionan.

  • Desglosar el trabajo: Dividir grandes proyectos en partes manejables para que los equipos de ingeniería puedan estimar y entender mejor los objetivos.

  • Impulsar en la ambigüedad: Hay que avanzar continuamente, ajustando lo necesario sobre la marcha. No se deben paralizar los procesos por incertidumbres iniciales.

  • Adaptación durante el proyecto: Si los requisitos cambian o un producto no funciona como se esperaba, es crucial adaptar el proyecto, trabajando en conjunto con el equipo.

  • Reevaluación final: Antes de finalizar, examina todos los detalles y realiza una retrospectiva para asegurar que el trabajo cumple con los objetivos planteados.

¿Cómo desarrollar habilidades de liderazgo técnico?

Desarrollar estas habilidades es un viaje continuo de aprendizaje y experiencia. Aquí algunos consejos prácticos para fortalecer tu liderazgo técnico:

  1. Participa activamente en rotaciones de liderazgo: Aprovecha la oportunidad de cambiar roles y responsabilidades dentro de tu equipo, esto fomenta un aprendizaje continuo.

  2. Mantente actualizado con las mejores prácticas de gerencia de proyectos: Participa en cursos y talleres que amplíen tus conocimientos, incluso fuera de los cursos específicamente técnicos.

  3. Fomenta la colaboración y la diversidad de pensamientos: Cada persona aporta un conjunto único de habilidades y perspectivas al equipo, aprende a usarlas a tu favor para generar innovaciones.

  4. Solicita y da feedback constantemente: Las críticas constructivas son esenciales para el crecimiento personal y del equipo.

Mediante la práctica activa del liderazgo técnico y la gestión de proyectos, estarás mejor preparado para asumir roles de gestión más amplios en el futuro. Recuerda que el aprendizaje es un continuo que va de la mano con la práctica y la experiencia. ¡Sigue desarrollándote y explorando nuevas oportunidades para crecer!

Aportes 50

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

El trabajo profesional de ingeniería de software es construir negocios a través de tecnología, y no simplemente crear tecnología. –Juan Pablo Buriticá.

He tenido la oportunidad de trabajar en diferentes empresas, grandes y chicas, y lo que veo mas sirve para lograr el éxito, es entender que tanto la Gerencia de proyecto, como la excelencia técnica son importantes. Nada nos ganamos con tener implementado Scrum o cualquier metodología de proyectos, si la calidad y las buenas prácticas al desarrollar no están en el ADN del equipo. Y es allí donde un rol de Engineering Manager toma relevancia, siempre y cuando este ya haya tenido su experiencia como desarrollador y líder técnico, sino solo sera un simple Project Manager.

El valor del liderazgo técnico

  • Aprendes a comunicar.

  • Aprendes a influenciar.

  • Aprendes a priorizar y manejar proyectos.

  • Aprendes a presentar.

  • Aprendes más del negocio.

El liderazgo técnico no es un “título”, sino un rol. Este cambia de acuerdo a la empresa, y evoluciona con el tamaño del equipo.

Gerencia de proyectos exprés.

  • Desglosa el trabajo.

  • Empuja a pesar de la ambigüedad.

  • Ajusta el plan a medida que avanza.

  • Adapta los requerimientos de acuerdo a la nueva información.

  • Antes de terminar, re-evalua detalles.

Tú como líder técnica


El segundo prerrequisito que debes de tener antes de saltar a gerencia es el liderazgo técnico. Es una oportunidad de practicar gerencia sin tanto riesgo. El valor de liderazgo técnico:

  • Aprendes a comunicar
  • Aprendes a influenciar
  • Aprendes a priorizar y manejar proyectos
  • Aprendes a presentar
  • Aprendes más del negocio

Es un rol fluido, y en cada empresa le tienen nombres diferentes. Pero algo que hay que tener en cuenta que es un rol que se rota, se va a cambiando de equipo a equipo. No es un titulo, sino una responsabilidad.

Vas a seguir escribiendo código, pero ahora tienes que negociar con los gerentes de producto, negociar con tus propios ingenieros, entender bien cuáles son los pasos que vas utilizar para construir un sistema y representar esto en las reuniones.

✨ Este es un rol clave

<h3>Gerencia de proyectos</h3>
  • Desglosa el trabajo
  • Empuja a pesar de la ambigüedad (empuja hasta que aprendas)
  • Ajusta el plan a medida que avanzan
  • Adapta los requerimientos de acuerdo a la nueva información
  • Antes de terminar, re-evalua detalles

Definitivamente el mejor proyecto del que he sido parte ha sido la reconstrucción y migración de todos los sitios de Grupo El Comercio en Perú a un nuevo CMS de The Washington Post. He tenido la oportunidad de trabajar con un equipo de aproximadamente 15 personas y aprender cosas nuevas de cada una de ellas. También aprendí la importancia de enfocarse en hacer negocio, toco tener esto bastante claro estando en un equipo tan diverso y con tantas ideas.

Fui parte de comunicaciones directas entre el líder técnico, gerente de proyecto y proveedor del SaaS. Definitivamente una experiencia única formar parte de un proyecto de inicio a fin, ver y ser parte de la evolución del equipo y del producto.

Gerencia de Proyectos:

  • desglosa el trabajo
  • Empuja a pesar de la ambigüedad
  • Ajusta el plan a medida que avanzan
  • Adapta los requerimientos de acuerdo a las nueva información.
  • Antes de terminar. re-evalúa detalles.

El mejor desarrollar la infraestructura digital para un colegio tipo montessori de nueva educación la experiencia invaluable. El peor lamentablemente en un software de SG-SST eramos un equipo de Jr muy novatos y sin ningún Sr al mando querían que sacaron todo un software en menos de tres meses, por que sin tener el software ya lo habían vendido y juraban que un equipo de 5 Jr’s sacarían todo un software en tres meses. Se imaginaran el estrés. Al final, la empresa perdió dinero por que con calidad solo salio el 35% del software y en total un 48% (Eso sin mencionar todos los re procesos y cambios de ultima hora que solo hicieron más imposible la tarea.)

No estan los links para cursos de gerencia de proyectos.

He trabajado en bastantes proyectos y creo que todos tiene algo positivo y negativo. A mi parecer creo que los peores eran al principio de mi carrera, cuando no se analizaba y se daban tiempos sin planeacion, tocaba hacer milagros literalmte, pero esto me ha enriquecido en mi carrera.
Contar con un equipo de trabajo empoderado

El valor del liderazgo tecnico tambien esta en saber escuchar a tu equipo, de nada sirve ser lider pero haces lo que va encontra de lo que tu equipo esta de acuerdo. Un buen lider tecnico tambien deja sus egos y pone el bien comun de tu equipo por encima de los propios. Los lideres tecnicos mas valiosos son los que saben escuchar y respeta las decisiones de tu propio equipo, porque trabajar en equipo es el exito de cualquier organizacion.

Los peores proyectos en los que he estado son aquellos donde los gerentes solo dicen una cosa, te explican lo que hay que hacer y dicen, esto no lo tengo muy claro pero buno tú dime “Cuanto tiempo te demoras?”, para cuando lo tienes?.. porque tanto ? … etc, etc, etc.

  • Oportunidad de ser líder técnico
    – Aprendes a comunicar
    – Aprendes a influenciar
    – Aprendes a priorizar y manejar proyectos
    – Aprendes a presentar
    – Aprendes más del negocio
    – Es un rol fluido, no un titulo

Gerencia de proyectos:

  • Desglosa el trabajo
  • Empuja a pesar de la ambigüedad
  • Ajusta el plan a medida que avanzan
  • Adapta los requerimientos de acuerdo a la nueva información
  • Antes de terminar, re-evalua detalles

Tanto en mi rol de ingeniera como de project manager, creo que los peores proyectos son todos aquellos en los cuales el alcance y los tiempos no están correctamente definidos, porque esto trae consecuencias negativas tanto para el equipo como para el cliente.

En mi antigua empresa tuvimos un proyecto que demoro un año entero, creo que no se tenia la informacion completa y no se hablaban los mismo lenguajes, habia mucha ambiguedad en cuanto a la funcion que debia desempeñar cada integrante del equipo y eso hizo que el proyecto se retrasara mas de la cuenta.
En los mejores proyectos en los que he participado, cada integrante conoce las responsabilidades y puede intervenir para llevar adelante el proyecto con una comunicacion fluida.
Cada quien sab

Trabajo en una entidad del Estado, casi siempre los proyectos relacionados con implementación de soluciones … son complejas ya que de un momento a otro se realizan el lanzamiento del producto y a los que estamos en soporte de cara al usuario nos toca aprender operatividad del aplicativo, implementación de parches, capacitación…

Los mejores sin duda mi ultimo trabajo, quizá una de las peores experiencias fue cono ingeniero de producto en una empresa de desarrollo que iba iniciando y el CEO no dejaba que le diéramos Feedback para mejorar los productos siempre quería hacer las cosas a su manera. En consecuencia hubo muchas oportunidades para cerrar clientes nuevos que no se concretaron. Aprendí mucho de negociación en esa empresa y también que malas practicas no son tan efectivas.

Genial por los links adjuntados para seguir complementando mi perfil profesional.

Esa es una pregunta dificil de contestar ya que no he estado conforme en algunos proyectos ya sea con aspectos de diseño, tecnologías de desarrollo, evaluación o la gerencia del proyecto. Sin embargo, los clientes han obtenido el producto que querían, y yo siempre he tenido algún aprendizaje de esto.

El peor
contrato con una empresa. eramos 40 desarrolladores de consultora. los teams leader eran la empresa. eramos equipos de 6 por team leader. y los teams leader no sabían como supervisarnos. si nosotros teníamos problemas técnicos no sabían como resolverlo. si encontrábamos bugs . decían que su sistema era el mejor y que estábamos equivocados. Se trataba de una migración del del core de la empresa. de una tecnología vieja a una plataforma hecha en python…
El mejor
En donde estoy ahora en un banco. No es perfecto. pero tengo hay libertad de opinion. y estoy con el equipo en la optimization y creación de nuevas características de las apps del banco tanto de escritorio como las de mobile.

He participado en proyectos pequeños, medianos y algunos grandes. Tuve la oportunidad de armar un proyecto de gobierno donde armamos un módulo para pagar ahorradores defraudados (aquí diseñé las oficinas, listé los insumos que necesitaríamos, contraté al personal, solicité un sistema para su administración). Estuve en otros proyectos de gobierno donde el factor humano requería más supervisión (a veces agotador y decepcionante porque no puedes despedir ni cambiar elementos que no funcionan). En la iniciativa privada liderié un equipo para desarrollar un sistema para campañas electorales, y he participado en otros proyectos donde he aprendido mucho de liderazgo y aún siento que me falta mucho por aprender y aplicar.

He tenido la oportunidad de poder ser parte del desarrollo como parte del equipo de producto en donde siempre ha prevalecido la falta de comunicación , y esto es como crónica de un a muerte anunciada ya que en el miedo de no proporcionar información por que esa otra persona no sepa más que tu lleva a una falta de fluo en donde solo se trata de apagar bomberazos

El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos.

Los mejores proyectos estaban relacionados a generar y analizar información para toma de decisiones en pequeña agricultura, saneamiento rural y educación básica desde el sector público, ósea sorteando todo tipo de barreras. Lo peor fue que a cada cambio de responsable (Ministro) el objetivo del proyecto cambiaba o se eliminaba el proyecto. No he llegado a ver resultados maduros o de todo el potencial que se pensaba en ninguna de estas iniciativas, pena total.

el mejor proyecto que he participado ha sido cuando tuve que analizar los requerimientos y esquematizar el proyecto para el equipo de programadores.
El peor proyecto creo que fue para una droguería cuando prometieron el cielo y la tierra pero no sabían por donde empezar y por mas que trabajábamos 15 horas al día no pudimos llegar a la entrega.

El peor projecto ha sido tomar una plataforma débil, con pobreza técnica y carencias y tener que construir cosas nuevas sobre esta. El mejor proyecto ha sido costruir un nuevo sistema, acompañado de gente profesional y dispuesta, aprendiendo y enseñando con el equipo y ususarios cada día.

¿Qué pasa cuando la empresa no tiene bien definido estos roles? Siento que el paso de un rol a otro se va dando de manera orgánica sin incluso recibir el título, porque una ya asume otras tareas.

Uno de los peores proyectos fue uno de los primeros en los que participe profesionalmente, copiamos una plantilla de internet y muy malas prácticas. Al final paso el proyecto por que nuestro jefe no explicaba bien lo que quería.

El peor proyecto es uno donde las personas a las que va dirigido, no saben exactamente lo que quieren y no hay manejo de tiempos.

El mejor proyecto es uno donde mi lider tenía un buen conocimiento técnico y nos orientaba muy bien en las mejoras que estabamos realizando a una aplicación.

5 puntos de Gerencia de Proyectos

Potenciar habilidades y conocimientos de gerencia de proyectos

Aprendizajes a potenciar desde el liderazgo técnico

Justo estaba haciendo este tipo de cosas. interesante de verdad.

Actividades clave de un gerente

He estado pensando hasta ahora en el curso que quizá el Gerente de tecnología vendrían siendo “Scrum masters”. Claro eso no implica que todos pero sería el rol.

Uno de mis mejores y ultimos proyectos, fue la realización de un sistema de ventas en línea, el cual por medio de una buena gestión del proyecto, tanto con el equipo de desarrollo y el cliente pudimos lograr el objetivo. Apartef ue la primera vez que implementamos SCRUM y pudimos tener siempre el enfoque de las tareas por realizar.

En un proyecto que estuve en mi empleo anterior, una institución educativa que estaba enfocada en la calidad de sus profesores y sus estudiantes sin embargo, no se movian al mismo ritmo que la tecnología ante esto se tomaban decisiones de transformación digital debido a que las áreas de tecnología eran muy conservadoras y solo querían ir en el camino seguro, a pesar que desde mi rol se quería proponer y ofrecer mejores experiencias a la comunidad en general, si las directivas no creen en ese camino de la transformación digital y más impulsados por la pandemia es muy complejo avanzar y generar valor.

el mejor mentor técnico que he tenido fue una persona que fue educador en mi carrera profesional y luego como gerente me enseño mucho acerca de investigación y de pretar atención a los detalles. La ingeniería es transformar la positivamente la vida de las personas.

Adaptarse

Por lo que veo hasta ahora se va dejando de codear y se va a negociar mas para avanzar con el desarrollo de personas y producto

Hola a todos, aquí les comparto una lista corta de los mejores y peores proyectos en los que he participado.
Mejores:

  1. Implementación del primer sistema web (2005) de mi organización que realizaba una preaprobación en linea de una tarjeta de crédito
  2. Implementación de la nueva versión del sistema de gestión de créditos del banco (utilizando un BPM)
  3. Implementación del 1er Chatbot del Perú que atendía las consultas y resultados de la remuneración variable de una fuerza de ventas de 6000 colaboradores

Peores:

  1. Migración por obsolescencia de un core financiero de Tarjetas de crédito. Nunca se pudo cumplir el plan de 1.5 años
  2. Implementación del nuevo Datawarehouse del banco (Teradata). Las plataforma nunca pudo entregar la información con la calidad que se esperaba

Muy cierto primero asumes responsabilidades antes de que te paguen más

Solamente eh tenido uno y ah sido propio, es un sueño para mi crear mi propia empresa en base a l atecnologia web, se que lo hare y necesito saber como ser un buen gerente ya que lo sere de mi propia empresa…

He dado con buenos proyectos, sin embargo, a pesar de que el equipo de trabajo era autónomo y eficiente, la empresa no realizaba actividades de motivación en cuanto a ajustes salariales, entre otros factores que hizo que cada miembro tomara rumbos en otras compañías.

Los perores proyectos simpre son donde los Directores “no tecnicos” meten su cuchara pensando que todo es como prender o apagar un switch.

Los peores proyectos en los que he estado ha sido aquellos en los que los Ing. senior se saltaron lo que bien Juan Pablo comenta y llegaron ahí por relaciones en vez de talento humano.

Woow esta frase realmente me gusto 😉

“Porque el trabajo profesional de ingeniería es software, Construir negocios a través de tecnología”

Mejorar unas plantillas de excel para hacer informes. ¡Es horrible! 😦

el ir tomando decisiones y ponerse pruebas un poco mas altas en el trabajo aunque nadie las tome en cuenta son tu modo de experimentar si funciona o no

El mejor en el que estoy por los estándares que siguen para realizar un producto.

El peor: hace ya casi 10 años, fue un proyecto que paso por muchos PM y lo único que hicieron fue aceptarle todo al cliente haciendo que el proyecto valiera 10 veces mas de lo presupuestado. Plus no habían ingenieros para hacerlo.

Los mejores proyectos han sido cuando yo estoy a cargo de presentar los avances del equipo. Sin embargo a veces uno le pide a la gente cosas que realmente no entran en las fechas así que es vital saber qué se puede hacer y qué no cuando llega un desafío incierto en dificultad. Att. ing. electrónico.