¿Cómo se desarrolla un producto de software?
En el mundo del desarrollo de software, comprender las fases desde la concepción de una idea hasta su ejecución es crucial para el éxito. Este proceso se divide principalmente en dos componentes: desarrollo de producto y la entrega de producto; cada uno con objetivos y métodos distintos que ayudan a optimizar el resultado final de un proyecto.
¿Qué es el desarrollo de producto?
El desarrollo de producto se centra en crear tecnología nueva utilizando hipótesis y técnicas modernas como el design thinking y estrategias de experiencia de usuario. ¿Por qué es importante? Aquí enfrentamos problemas únicos, y la habilidad para resolverlos de manera innovadora es esencial.
Cuando una empresa de entregas necesita sus propios algoritmos de enrutamiento, debe desarrollar esta tecnología para obtener una ventaja competitiva. Sin embargo, los tiempos y esfuerzos necesarios para resolver estos problemas suelen ser inciertos al inicio. Para afrontar este reto, es fundamental romper los problemas en tareas menores, lo que permite maximizar la precisión de las estimaciones a medida que nos acercamos a la solución.
En este proceso, dejar espacio para el error es clave. El producto inicial puede no resolver totalmente el problema, y eso está bien. Es gracias a la interacción continua con los usuarios, el análisis de sus respuestas y la mejora gradual que se alcanza una solución eficiente y efectiva.
¿Cómo se efectúa la entrega de producto?
En la entrega del producto, se busca que las innovaciones desarrolladas fluyan de forma rápida desde el punto de desarrollo hasta su puesta en producción. Este ciclo contempla la integración, pruebas y despliegue, elementos esenciales que deben ser ejecutados velozmente para asegurar una cadena de entrega eficiente.
Los tiempos de ciclo suelen estar bien definidos, como trabajar en periodos de una a dos semanas. Esta predictibilidad ayuda a manejar expectativas y a asegurar calidad en la entrega. Aquí, el énfasis está en mantener baja variabilidad en los resultados: el código siempre se lanza, aunque la funcionalidad puede variar.
¿Cuál es la responsabilidad del equipo en la entrega y desarrollo de producto?
El desarrollo de un producto es un esfuerzo colaborativo que reúne diversas disciplinas. Diseñadores, investigadores de experiencia de usuario, ingenieros de software, gerentes de producto y especialistas en negocio colaboran para fusionar sus habilidades y crear un producto eficaz y eficiente.
Por otro lado, la entrega del producto recae principalmente en el equipo de ingeniería, que se encarga del sistema de pruebas, la automatización del despliegue y asegurar que las innovaciones lleguen al usuario final. Este enfoque permite que cada especialista se concentre en su área de expertise, asegurando que cada componente del ciclo se maneje adecuadamente.
¿Qué es el ciclo completo de desarrollo de software?
El ciclo que abarca desde la concepción de una idea hasta su implementación en producción se compone principalmente de dos etapas: el desarrollo y la entrega. Desde el primer commit de código hasta el despliegue se visualiza una clara separación que ayuda a mejorar la comprensión y eficiencia del proceso.
-
Desarrollo de Producto: Desde la idea inicial, pasando por el desarrollo creativo del producto.
-
Entrega de Producto: Desde el primer commit hasta el despliegue final, que incluye pruebas y automatización.
Este ciclo fomenta la mejora continua e iterativa. Tras nuevas ideas, se construyen y se implementan, generando más ideas. Esto se realiza de manera rápida para incrementar la velocidad de aprendizaje. De esta forma, se logra un flujo constante y escalable en la creación de productos.
¿Cómo se manifiesta la agilidad en el desarrollo de software?
Los enfoques ágiles han transformado profundamente cómo se crea el software desde la publicación del manifiesto ágil en 2001. Este manifiesto prioriza la entrega de software de calidad, procesos menos burocráticos y la colaboración eficaz frente a la rigidez de los métodos tradicionales.
Ejemplos notables de dicha transformación se ven reflejados especialmente en las startups tecnológicas, donde la iteración continua y el aprendizaje son claves para alcanzar el éxito. No obstante, con el tiempo, estos conceptos originales han sido distorsionados por certificaciones que a menudo se alejan de su propósito inicial.
En este sentido, adoptar un desarrollo iterativo y enfocado en las necesidades reales del usuario y cliente es esencial para mantener la verdadera esencia del método ágil, permitiendo a los gerentes enfocarse en lo que realmente importa: crear productos excepcionales.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?