¿Este curso de engineering management es para ti?

2/28
Recursos
Transcripción

¿Para quién está diseñado este curso?

Este curso está diseñado pensando en una amplia variedad de perfiles dentro del ámbito de la ingeniería, desde quienes recién inician su carrera gerencial hasta altos ejecutivos con experiencia. Si eres una ingeniera senior en busca de avanzar al siguiente nivel en tu carrera profesional, este curso te proporcionará los recursos necesarios para hacerlo. Ofrece insights valiosos para quienes ya han ocupado roles gerenciales pero buscan nuevas técnicas y métodos de liderazgo. Igualmente, es ideal para CTOs y fundadores de empresas tecnológicas que están a cargo de equipos de trabajo, proporcionando herramientas prácticas para la gestión efectiva de personas.

¿Es este curso adecuado para gerentes?

Por supuesto. Si eres un gerente con interés en el crecimiento y desarrollo de tus competencias o las de tu equipo, esta es una excelente oportunidad para aprender nuevas estrategias gerenciales. Podrás evaluar el contenido y decidir si deseas compartirlo con tus gerentes para fomentar su desarrollo y aprendizaje continuo. Este curso está diseñado para proporcionar una comprensión integral de la gestión en el ámbito de la ingeniería, lo cual es especialmente útil si también estás a cargo de roles que no son de ingeniería, como diseño o marketing.

¿Qué se espera de quienes quieren entrar en gerencia sin formación en ingeniería?

Es importante destacar que si no tienes una formación en ingeniería de software ni experiencia profesional como programadora, no se recomienda seguir el camino de la gerencia en este campo en particular. La dificultad y complejidad inherente al desarrollo de software son aspectos que solo se comprenden a fondo a través de la práctica directa. Por lo tanto, este curso enfatiza la importancia de una base sólida en ingeniería de software antes de asumir roles gerenciales en esta área.

¿Qué beneficios ofrece este curso a CTOs y fundadores?

Los CTOs y fundadores de empresas tecnológicas encontrarán técnicas valiosas para la gestión eficaz de personas y equipos. Este curso no solo proporciona métodos probados y eficaces para liderar, sino que también permite a los líderes ver diferentes perspectivas sobre cómo se puede gestionar a nivel ejecutivo. La gestión en ingeniería requiere un enfoque único debido a las particularidades del campo, y este curso está diseñado para entregar las herramientas adecuadas para asumir ese desafío con confianza.

¿Por qué aprender gerencia en ingeniería?

La gerencia en ingeniería presenta un conjunto de desafíos y oportunidades únicos. Comprender cómo se aplica la gerencia en este ámbito te puede proporcionar:

  • Habilidades de liderazgo personalizadas: Aprenderás a adaptar técnicas de gestión a entornos técnicos específicos.
  • Comunicación efectiva: Desarrollarás habilidades para comunicarte claramente con equipos multidisciplinarios, lo cual es crucial en el desarrollo de productos.
  • Incremento del impacto personal y del equipo: A través de estrategias gerenciales efectivas, podrás maximizar el rendimiento y desarrollo de tu equipo.

Invertir en este aprendizaje asegura que estés preparado para manejar con éxito los retos que el mundo de la ingeniería presenta diariamente.

Aportes 57

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Pocas personas saben tanto de esto como Juan Pablo y este curso es de los más emocionantes que tenemos.

Excelente inicio

Empatia = Colocarse en los zapatos de la otra persona

es verdad siempre cuestiona lo aprendido, pueda que para mi funcione pero para ti no. osea se debe analizar.
bien interesante el tema de gerente de ingenieria…slds

“Por eso en este curso he diseñado todo el material para que contenga el genero femenino”.

Se me salió una lagrimita, porque si lo note desde el inicio pero que bonito se siente que tu barrio te respalda.

<h4>Que es manager, gerente o administradora?</h4>

Solo vamos a usar el termino de gerente de ingenieria.

La gerencia no es una ciencia exacta, cuestiona, evalua y ve si funciona.

  • El contexto local es importante, porque tu industria depende del ambiente. EVALUA EL AMBIENTE LOCAL Y VE QUE PROCESO TE PUEDE AYUDAR. Hay procesos que no funcionan a tu pequeña empresa.

  • El contexto corporativo en industrias grandes, starup con procesos rigidos. NO INTENTES NADAR RIO ARRIBA.

  • Empatia = Colocarse en los zapatos de la otra persona

La empatía es muy muy muy importante en la vida de un gerente. Me da gusto que por esa razón se haya creado el curso de esta forma. Así todas podemos ensayar ese músculo. 😃

La gerencia no es una ciencia exacta, todo lo que se aprende debe ser evaluado.

“Software Manager” no se ustedes pero una una placa con eso antes de mi nombre hace que se me dibuje una sonrisa en el rostro de solo imaginarlo jajaja :3

Empatía
Capacidad para ponerse en el lugar del otro y entender lo que siente o piensa.

No adoptar procesos por adoptarlos!!

Está motivante esto 💪🏻

Interesante curso para encaminarse en la Administración de equipos de ingeniería.

Empatía, es lo que nos hace falta para ser un buen líder…

Me gusta la estructura del curso, sobre todo porque balancela la teoría con la práctica. Además el incentivo al discernimiento es fundamental en toda formación, ser eclécticos en nuestra formación profesional.

Este cargo me parece muy importante, muchos gerentes de ingeniería no tienen ni idea de lo que hace su equipo.

Además necesitamos mas mujeres en ingeniería!

Cuando crecí de programadora a dirigir un equipo de desarrollo, tuve que aprender muchas cosas de liderazgo y otros temas. Además de ser una mujer teniendo que ganar la confianza y respeto de un equipo de desarrolladores, puedo decir que es una experiencia gratificante y en constante evolución. Es responsabilidad de una gerente de Tecnología, estar siempre actualizándose y ser un vínculo entre otras áreas y desarrollo. Este curso me hubiera servido mucho hace unos años pero hoy también aprenderé algo más.

Pero que gran curso 😄 😄

Más que la receta, lo importante es fusionar este conocimiento con nuestra experiencia y generar un nuevo estilo acordé a nuestro contexto.

Aprendamos

Importante crear mi propio estilo, no todo es teoría ni debe ser como mandan los libros 😃

Contido super valioso.

Súper necesario el curso para los ingenieros y proyectos de ingeniería

Es importante eso que mencionas de “cuestionarte todo” 😮 eso me atrapó.

La gerencia no es una ciencia exacta

que buena novedad!

Excelente! 😄

Interesante curso, con mucha espectativa :)

Yo soy de los que quiero aprender.

cuando vi el temario, lo primero que me pregunte es por que esta todo en femenino, ahora ya entendi

Gerente *
Administrador: Los ingenieros que administran el software

No es ciencia exacta, hay que darle nuestro propio estilo adecuando al ambiente del contexto local

Hay que ser empáticos

Yo voy para un rol de AWS manager aun que no vemos mucho de programacion o desarrollo estoy seguro que aprendere mucho de este curso. Saludos!

Wow! Excelente introducción, al igual que, buena explicación del contexto del que parte el conocimiento del instructor, ya que la información se puede mal interpretar dependiendo el contexto laboral de cada quien.

Extraordinario curso!

En eso de hacer algo “mas arriba o muy arriba de” tiene mucha razón Juan Pablo, yo en lo personal tuve problemas de ese tipo y por mas buenas que parezcan tus intenciones, quedas mal parado …

Todavia me cuesta creer que muy pocos de mis companieros estan interesados en los temas de liderazgo y gestion de proyectos de ingenieria. En hora buena este curso.

La GERENCIA no es una ciencia exacta. TODO lo que aprendas DEBES cuestionarlo, evaluarlo y darle tu propio estilo.

El curso pinta excelente!

Crear mi propio estilo ! Excelente !!

“Gerente de Ingeniería”

Buen enfoque para desarrollar los contenidos.

❤💪

Llegué a este curso por la recomendación del equipo de científico de datos y esta buenísimo!

Es muy importante que uno siempre le de un estilo propio!

💡 La gerencia no es una ciencia exacta. Crea tu propio estilo.

El contexto local es muy importante.

El contexto corporativo también es bastante importante. No intentes nadar río arriba. Aplica lo que te sirva localmente.

Sobre todo, estarás al cargo de otras personas y es MUY importante desarrollar empatía.

Algo super importante que me quedo de esta clase es aprender que:

Mi estilo de liderazgo es propio.
Lo que me funciona a mi, no necesariamente le funciona a otra persona, incluso en la misma industria.

Nota mental: El código de los bancos es rígido, no hay mucho para experimentar porque si el dinero funciona mejor dejarlo así, probar con dinero seria muy peligroso para el banco

Que gran experiencia

Si la experiencia y vivencias de buenos lideres hacen que tus fortalezas se potencialicen.

Todo lo que aprendas, cuestiónalo, evalúalo y úsalo para tu propio estilo.

Todo lo que te enseñe, cuestiónalo, evalúalo y contextualízalo. Me quedo con esto.

nada arriba arriba, solo aplicar al contexto local actual

Excelente contenido!

Del mejor jefe que he tenido en mi vida quiero absorber la empatía y saber conjugar los talentos de todos los miembros del equipo.

crea tu estilo propio, saca lo bueno de cada jefe has tenido, pensar en eso.

Interesante empezar por definir el puesto por el cual estas buscando

gracias por dar las expectativas

Trabajar en la banca, empresas de seguros es muy aburrido