Create an account or log in

Keep learning for free! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
2 Hrs
48 Min
0 Seg

Los Arquetipos de Jung: Libertad

5/25
Resources

What are Jung's freedom-seeking archetypes?

In this opportunity, we will dive into the fascinating world of Jungian archetypes, focusing on those who yearn for freedom and the search for a personal paradise. These deep and intricate characters allow us to understand the different manifestations of freedom and how it is reflected in our everyday narratives. We will explore the archetype of the innocent, the explorer and the sage, each with their own goals, fears and weaknesses.

Who is the archetype of the innocent?

The innocent represents purity and optimism at its best. They seek security in a system they perceive as perfect and their definition of freedom is to live a quiet, simple life. Although they may appear to be boring characters due to their focus on avoiding conflict and preserving their peace of mind, their greatest fear is breaking the rules that provide them with security. However, this archetype has the ability to reflect a bitter society and bring out the best in those around them. Iconic characters such as Paddington, Dory and Forrest Gump embody this archetype, often combined with characteristics of more dynamic archetypes such as the hero or the rebel.

How is the explorer defined?

The explorer is the tireless seeker of new experiences and knowledge. For them, authenticity is achieved through constant experimentation and adventure. Their greatest fear is getting stuck in a routine, which for them would be like a prison. However, in their perpetual search for novelty, they run the risk of getting lost in wandering without achieving significant accomplishments. Examples of explorers include Captain Kirk from Star Trek, Indiana Jones and Hiccup from "How to Train Your Dragon." The latter expands the concept of the explorer not only in terms of discovering new worlds, but also in finding knowledge that benefits his community.

What characterizes the sage archetype?

The sage pursues freedom through understanding the universe and its phenomena. Unlike the magician, who acts on his knowledge, the sage finds reward in simple understanding. This stance often leads him to situations of isolation, as he fears that his knowledge will be exploited for evil intentions. His challenge is to face the unknown and protect his knowledge from those who would wish to use it for malevolent purposes. Examples of this archetype include Yoda, Spock and Dumbledore, who offer their knowledge to heroes to help them achieve their goals, while remaining wary of the danger of others exploiting what they know.

Each of these archetypes offers us a unique perspective on the quest for freedom and how each character navigates their world with different strategies and understandings of what it means to be truly free. Through their stories, they invite us to reflect on our own ideas of freedom and how we choose to pursue it in our daily lives.

Contributions 36

Questions 1

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

<h1>========================
Categoría LIBERTAD</h1>
  1. El Inocente
    4.1 Objetivo: Encontrar Seguridad, piensan que todo está bien en el mundo, solo quieren vida tranquila y sencilla
    4.2 Miedo: romper las reglas y perder su vida tranquila, su libertad

  2. EXPLORADOR
    5.1 Objetivo: Experimentar una vida mejor, auténtica, de aventuras y emociones, le gusta las novedades
    5.2 Miedo: caer en la rutina, la cotidianidad, su debilidad es volverse vagabundos que no aportan nada a los demás

  3. EL SABIO
    6.1 Objetivo: Entender el mundo, acumula conocimiento no para sacar provecho, solo por la riqueza de conocimiento.
    6.2 Miedo: no usar el conocimiento para beneficios de los demás, que otros malvados lo manipulen y se aprovechen de su conocimiento, estar en situación que el no puede explicar

Los tres tienen los mismos objetivos, pero usan distintas estrategias.
2. Libertad:
Buscan su paraíso personal. En el fondo lo que quieren es conseguir la libertad
a. El inocente. Quiere encontrar la perfección. El sistema funciona bien. Viven una vida sencilla. Siempre ven el vaso medio lleno. Pueden volverse bastante aburridos. Su más grande miedo es romper las reglas. Para ellos perder la tranquilidad sería como irse a la cárcel. A veces le hacen el feo para hacer papeles protagónicos. Pueden servirnos como espejo de una sociedad muy amargada. Y saca lo mejor de las personas que lo rodean. Ejemplo: Forest Gump. A veces se emparenta con el rebelde.
b. El explorador: clásico personaje que requiere siempre de nuevas aventuras. Conociendo nuevos mundos. Explorar ruinas antiguas, quiere conocer el mundo. Su miedo es perderse en la cotidianidad de un trabajo rutinario, sería como estar en la cárcel, no podrían vivir plenamente. Su debilidad es que en esta búsqueda eterna de novedad, y novedad, y novedad pueden volverse vagabundos errantes y no hacer nada productivo. Su inteligencia no la usarían para nada bueno. Ejemplo: Capitán Kirk , Indiana Jones. El explorador quiere mejorar la sociedad.
c. El sabio: este personaje busca la libertad a través de conocer el mundo. Es parecido al mago, acumula conocimiento, pero el sabio no actúa sobre este conocimiento. Para ellos entender el mundo y el universo que los rodea es una recompensa en sí mismo. Es su gran debilidad porque ellos pueden tener conocimientos que pueden cambiar el mundo para darle una mejor realidad a personas que están oprimidas. Pero para el sabio usar el conocimiento en este sentido es un ejercicio de futilidad y egocentrismo, pues el sabio se siente pequeño frente al universo. Es una concepción casi espiritual. La debilidad del sabio es que pueden existir personas con malas intenciones que quieren conseguir su conocimiento para usarlo de manera negativa y su miedo es ese precisamente. A veces son envidiosos con sus conocimientos y no los entregan fácilmente. Suelen ayudar a un héroe o a un rebelde, les dan información que necesitan para alcanzar sus objetivos. El sabio vive recluido de la sociedad, y no quieren que exploten el conocimiento que tienen. Ejemplo: Yoda, Spock, Dumbledore.
Cada uno tiene un concepto distinto de libertad, y distintas estrategias para conseguirla.

Un ejemplo maravilloso de el arquetipo "El inocente" y "El explorador" es Rick & Morty Juntos hacen de esa serie algo sin igual. 😂😂

Un perfecto ejemplo del sabio es Wan Shi Tong, el buho bibliotecario de Avatar

Ejemplo de el arquetipo el inocente, como protagonista:

Paddington 2

Los arquetipos están divididos en 4 grupos:

  • Trascendencia
  • Orden
  • Conexión
  • Libertad:

Inocente: Su objetivo es encontrar seguridad. Son optimistas y creen que todo está bien como está. La libertad para ellos es tener una vida tranquila. Su debilidad es que pueden llegar a ser aburridos. Su miedo es perder esa tranquilidad que llevan hasta el momento.

Explorador: Su objetivo es mejorar la calidad de su vida. Están buscando aventuras y explorando nuevas oportunidades. Su debilidad es que abusar de la exploración, puede guiarlos a no hacer nada productivo. Su miedo es quedarse atrapado en lo cotidiano.

Sabio: Su objetivo es entender el mundo. Él no busca manipular el conocimiento, sino que es gratificante obtenerlo. También es su miedo, ya que ellos creen que utilizar el conocimiento es egocéntrico, además de que no le gusta cuando no puede explicar algo. La debilidad es que pueden existir personajes que busquen obtener el conocimiento del sabio para utilizarlo de mala manera.

Tal vez mi aporte no valga mucho la pena pero “el inocente” me recordó a Amy Santiago de Brooklyn 99. Al principio su personaje fue muy aburrido y seguía paso a paso las reglas; siguiendo el hilo del profesor aplicado en Amy, es cierto, sus miedos siempre se reflejaron en no hacer cosas que rompieran las reglas y con las que ella no se sintiera segura.

¡Amo este curso! Gracias :3

“Los Arquetipos de Jung: Libertad”

Libertad:

EL INOCENTE:

  • Objetivo: Encontrar seguridad. el sistema es perfecto, son optimistas. Tienen una vida tranquila y sencilla, que define su libertad.
  • Miedo: Temen romper las reglas y hacer algo que los prive de su libertad/Tranquilidad.
  • Debilidad: Pueden volverse personajes aburridos por su inocencia y ganas de vivir tranquilos.

EL EXPLORADOR:

  • Objetivo: Experimentar una vida mejor y mas autenticas… lleno de aventuras.
  • Miedo: Quedarse atrapado en la cotidianidad. Para ellos, una rutina es como una privación de su libertad, como estar en la cárcel.
  • Debilidad: En una búsqueda eterna de novedades, pueden perderse (Su personalidad) volviéndose vagabundos errantes.

EL SABIO:

  • Objetivo: Busca alcanzar la libertad a través de entender a el mundo, el sabio busca acumular conocimiento pero no como un mago. Para ellos, entender el mundo y todo lo que les rodea, es una recompensa en si misma.
    -Miedo: Enfrentarse a situaciones que no es capaz de entender. Temen que se aprovechen de su conocimiento para hacerle un mal a el mundo.
  • Debilidad: Ellos pueden tener el conocimiento necesario para muchas cosas pero no suele usarlo. El sabio no se ve capaz de enfrentar el universo, ya que no se ve lo suficientemente grande o poderoso para tal acción, su forma de enfrentarlo es más espiritual.

buena clase!!

Ejemplo de villano como “El inocente” es Kira Yoshikage

un ejemplo podria ser el Jaha de los 100 de el inocente, pero a cambio tambien busca que mas gente que le importa esten a salvo…

Mi personaje se basará en "El explorador" le queda perfecto con su personalidad. y

Dr. Jekyll y Mr Hyde podríamos decir que entran en la categoría de explorador y sabio al mismo tiempo.
Muy buena clase profe!!

Entonces el sabio cuando rompe esa caja de conocimiento y lo utiliza mal, creo que se convierte en el mago.

El explorador, el sabio y el inocente todos ellos pertenecen al arquetipo de libertad

El sabio: acumula conocimiento, pero no actúa sobre este como el mago. Entender el mundo en sí es una recompensa en sí misma. Se ve pequeño ante el universo, por eso prefiere no interferir. Tiene miedo de que se aproveche su conocimiento para algo negativo. Recluido de la sociedad.

Estos tipos de arquetipos de personajes sirven también para las lecciones que conllevan las historias con base a la narrativa que tengan

A seguir aprendiendo con estas clases 😃.

Me gusta el Inocente.

Mi resumen de los arquetipos de Jung: Libertad El inocente: Generalmente es sereno, busca una zona de confort y suelen remarcar cosas buenas de personas que lo rodean El explorador: Experimentar algo distinto a lo ordinario, en un ciclo sin fin; buscar una vida más dinámica y nutrida de aventuras. El sabio: A diferencia del mago es más reservado, más cautelosos con compartir sus conocimientos con quienes convive pero pueden ser una pieza clave en el desarrollo de la historia.
gracias
Hare el ejercicio de elegir un personaje de one piece para cada arquetipo. Inocente: Chopper, considero que mientras el este bien con la gente que quiere y haciendo lo que quiere estara feliz, ademas es inocente y no le gusta romper las reglas. Explorador: Yo diria que aqui va Luffy, su personaje esta definido como alguien que busca ser libre y que le gusta vivir aventuras nuevas, es la razon por la que se volvio pirata y no puedo imaginarme algo que le estrece más como vivir una rutina o un trabajo por ejemplo. El sabio: Me arriegare diciendo que vega punk es un sabio, ya que es el personaje más inteligente de la serie, vive recluido y es usado por la marina para fines malos como crear los serafines, además es un personaje que ama el conocimiento y que no le interesa usarlo para beneficio propio, solo le gusta saber más cosas
**Inocente:** Objetivo- Encontrar la seguridad. Cual es su definición de libertad- Una vida tranquila y sencilla. Miedo- Romper las reglas y hacer algo que los prive de su tranquilidad, perder su tranquilidad. Debilidad- Se puede volver un personaje bastante aburrido. Ejemplos: Forrest Gump, Dory. **Explorador:** Objetivo- Experimentar una vida mejor y más auténtica. Son el clásico personaje que busca aventuras, conocer nuevos mundos, explorar ruinas antiguas, obtener nuevo conocimiento, etc. Cual es su definición de libertad- Tener una vida auténtica y conocerce a si mismos, estar en constante experimentación de la novedad o situaciones nuevas. Miedo- Quedarse atrapado en la cotidianidad, en la rutina. Debilidad- En su búsqueda de la novedad pueden terminar convirtiéndose en vagabundos errantes y que terminen sin hacer algo productivo. Ejemplos: Capitán Kirk de Star Trek, Indiana Jones o Hipo de Como entrenar a tu dragón. **Sabio:** Objetivo- Entender el mundo. Cual es su definición de libertad- Saber sobre el mundo. Miedo- Enfrentarse a situaciones que no entiende y que usen su conocimiento para hacer el mal. Debilidad- Puede tener un conocimiento que cambie el mundo pero no lo cambia porque le parece egocéntric o futil hacerlo. Ejemplos: Joda, Spock o Dumbledore.

**Los Arquetipos de Jung: Libertad 2

  • Inocente:

Objetivo: “Encontrar seguridad” para ellos el sistema funciona a la perfección, son optimistas y su definición de libertad es una vida tranquila y sencilla. Siempre ven el vaso medio lleno.

Miedo: Romper las reglas y hacer algo que los prive de esta tranquilidad o su definición de libertad.

Debilidad: Suelen volverse personajes bastante aburrido (por ser tan sencillos).

Ejemplos: Paddington, Doris, forest gump.

  • El explorador:

Objetivo: “Experimentar una vida mejor y más auténtica” es el típico personaje que quiere irse de aventura explorar, explorar runas antiguas, básicamente conocer el mundo. Para ellos conocerse a si mismos buscan constantemente las experiencias nuevas.

Miedo: Es quedarse atrapado en la cotidianidad, una rutina seria completamente la privación de su libertad. No podrían vivir su vida mas plena.

Debilidad: En esta búsqueda eterna de novedad y experiencias nuevas podrías dejarlo como un vagabundo errante que nunca hizo nada productivo por no poder terminar nada y comenzar algo nuevo.

Ejemplo: Indiana Jones, hippo (entrenando tu dragon).

  • El Sabio:

Objetivo: Este personaje busca alcanzar la libertad a través de “entender el mundo”, es similar al mago en la búsqueda de conocimiento pero a diferencia del mago el sabio no actúa sobre este conocimiento, para ellos entender el universo es la recompensa en si misma.

Miedo: Pueden existir personajes con malas intenciones que busquen conseguir conocimiento del sabio para ellos poder usarlo de forma destructiva, además similar al mago odian enfrentarse a un mundo que él desconoce. Por estas razones suelen ser muy celosos con su conocimiento.

Debilidad: No actúan para cambiar el mundo con este conocimiento, para ellos usarlo es un ejerció de egocentrismo o inútil, por qué se ve muy pequeño en comparación al universo. Para el esto es algo espiritual y su forma de comulgar con el universo.

Ejemplos: Yoda, Spock, Professor Albus Dumbledore.

Alguien mas se ha identificado? con algún arquetipo o varios? quien dice yo y cuales.

Categoría LIBERTAD

Buscan la libertad, el paraíso personal, pero cada uno de ellos tiene un concepto distinto de esta libertad.


  1. ARQUETIPO EL INOCENTE

  1. Objetivo: Encontrar Seguridad, piensan que todo está bien en el mundo, solo quieren vida tranquila y sencilla. El sistema funciona bien, son optimistas, buscan una vida tranquila, viven con el vaso medio lleno.
  2. Miedo: romper las reglas y perder su vida tranquila, su libertad.
  3. Debilidad: justo por su inocencia y su vida tranquila, son aburridos. A veces es re-chazado como personaje protagónico, pero se le usa cuando el enfoque es el de una sociedad amargada, y este personaje rompe ese esquema.
  4. Ejemplos: Dory, Forrest Gump.

  1. ARQUETIPO EL EXPLORADOR

  1. Objetivo: Experimentar una vida mejor, auténtica, de aventuras y emociones, le gusta las novedades. Personaje que quiere hallar nuevos mundos, conocer el mundo, la manera de vivir una vida auténtica es estar en constante experimenta-ción de cosas nuevas.
  2. Miedo: caer en la rutina, la cotidianidad, su debilidad es volverse vagabundos que no aportan nada a los demás. La rutina sería el equivalente a nada.
  3. Debilidad: pueden volverse en vagabundos errantes, sin llegar a hacer nada pro-ductivo.
  4. Ejemplos: Kapitan Kirk, Indiana Jones, Hipo en Como entrenar tu Dragón.

  1. ARQUETIPO EL SABIO

  1. Objetivo: Entender el mundo, acumula conocimiento no para sacar provecho, solo por la riqueza de conocimiento. Es parecido al mago en acumular el conocimiento, a diferencia del mago no busca actuar sobre este conocimiento.
  2. Miedo: no usar el conocimiento para beneficios de los demás, que otros malvados lo manipulen y se aprovechen de su conocimiento, estar en situación que el no puede explicar. Lo que no puede explicar o entender, a través de las reglas que el conoce. Por esto tienden a ser egoístas con su conocimiento: pro pueden darle su conocimiento a un héroe.
  3. Debilidad: tienen conocimiento que puede cambiar el mundo o a las personas, pe-ro no lo hace, porque para el sabio tratar de usar su conocimiento es un ejercicio de egocentrismo. Hay personas que lo buscan para usar su conocimiento en ma-nera negativa.
  4. Entender el mundo, lograr conocimiento, es como un ejercicio espiritual.
  5. Ejemplos: Yoda, Spock, Dumbledore.
INOCENTE: Aang EXPLORADOR: Moana, Aang SABIO: Tío Iroh

Genial

Creo que yo como personaje soy un explorador lol.

cando meciono inocencia se me vino a a mente Eiji de BANANA FISH que es un anime , ya que Eiji vivio en un mundo feliz , e irrumpieron su paz cuando fue a USA para ayudar a su tio ( de cariño) y conocio a un bandidoque irrumpio su paz, pero Eiji lo apoyo de todas maneras xk Ash ( bandido) ttenia sus razones

¡ Gracias !

Los Arquetipos de Jung: Libertad

no entender

interesante