You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
12 Hrs
12 Min
14 Seg

¿Quién es mi personaje?

13/25
Resources

How to start creating fictional characters?

Creating fictional characters is an art that combines creativity, patience and technique. It is an exciting but also challenging task for any writer. It all starts with a desire or a concept that we want to explore. For example, a writer may have a dream of writing a detective story. From this idea, unique and memorable characters can be created.

What tools are needed to bring your characters to life?

Before bringing your characters to life, it is essential to have a set of tools in your writer's belt, which you will acquire over time and with constant practice.

  1. Character Concept: Define what you want your character to represent. In the course example, we created the concept of Pulpedro, an underwater detective, who lives in a world where justice is essential.

  2. Typology: Determine the typology of your characters. It can be, as in the case of this course, cartoon-like characters, who belong to an animated and fantasy world.

  3. Rewriting: Don't underestimate the importance of rewriting. No great character is born perfect. It is through revision and modification that you will achieve the desired story and character.

How do we build an integral character?

To bring a character to life, it's not enough to know what they look like or how they act in the beginning, you need to develop their psychology and background. This includes determining their archetype, desires, fears, strengths and weaknesses.

  • Archetype: Define the archetype that fits your character. In Pulpedro's case, he embodies the rebel in a corrupt world, rather than the typical hero.

  • Mask and Motivation: Characters often wear masks to fit their environments. Pulpedro, for example, wears a mask of indifference to survive in a corrupt society.

  • Flaws and virtues: Every strength has its weakness. Pulpedro's intelligence could make him arrogant, underestimating enemies who might take advantage of his confidence.

How is the character's inner world developed?

One of the keys to creating believable and interesting characters is to delve into their inner world, which involves defining their desires, fears and aspirations. This is essential for anyone who wants to connect emotionally with their audience:

  • Desires: Pulpedro longs for justice in an unjust world. This desire is his driving force, what impels him to act.

  • Fears: His greatest fear is that the inhabitants of the Great Coral will be indifferent to injustice, making his efforts in vain.

  • Admirable qualities: Pulpedro admires virtues in others that he wishes for himself, such as curiosity, optimism and the ability to preserve innocence even in a hostile world.

What's next after building the character?

With your character well defined on paper, the next step is to bring it to life visually. This is part of pre-production in animated or film productions.

  1. Concept art: Once the character's psychology and conflict are defined, it is passed to the concept artist, who creates the first 2D sketches.

  2. 3D Modeling: In the case of 3D series or movies, the next step is to take those sketches to the 3D modeler to bring them to life in three dimensions.

You are on an exciting journey where you, as a creator, have the power to bring to life characters that can inspire, entertain and touch people. Don't stop here. Keep exploring, writing and modeling. Character building is an ongoing and wonderful process that never ceases to surprise and evolve.

Contributions 25

Questions 4

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Algunas preguntas que ayudan a desarrollar el concepto de Pulpedro que pueden servir para crear a nuestros personajes:
¿Cuál es el arquetipo?
¿Dónde vive?
¿Cómo es el lugar en el que vive?
¿Qué máscara usa para no exponerse a situaciones de peligro?
¿Cómo actúa con los demás?
¿Siempre hará lo correcto?
¿Cuál es su miedo?
¿Cuál es su hipótesis con respecto a la sociedad?
¿Cuáles son sus fortalezas para mantenerse dentro del status quo?
¿Cómo hace para conseguir sus objetivos?
¿Qué métodos usa?
¿Cuáles son sus cualidades problemáticas?
¿Qué cualidades quiere desarrollar para poder ser su mejore versión?
¿Cómo lo ha tratado el mundo?
¿A quién admira?
¿Cuál es el lado más oscuro de sí mismo?

Que maravilloso, conoces de maravilla a Pulpedro, y no esta demas pues eres su padre y creador, algo asi como su Dios pues hiciste el concepto de todo lo que le rodea, si él te conociera te daría las gracias y una buena paliza porque te pasaste con tanta corrupción.
Que genial tener estos conocimientos pues ahora ya puedo sacar de mi cabeza al plano “real” todas estas ideas, debo organizarlas y así podré plantear un buen texto.

Si hablamos de características, Pulpedro encaja con muchos antihéroes, pero al mismo tiempo tiene su propia propuesta de valor, lo cual lo hace super interesante. Aunque lo que lo hizo más interesante fue esa ilustración. ¡Por los dioses! Quiero aprender a hacer eso 😄

ROBIN ROJAS

Arquetipo Dominante
Gobernante

La Máscara
Se presenta como el perfecto ejemplo de lo que una Rojas debe ser.

El Miedo
Debilidad. Nada aterra más a Robin que perder el valor de enfrentar a los enemigos del pueblo, como le pasó a su madre.

Rasgos Fuertes
Confianza. Todos pueden describir a Robin como una persona segura, despreocupada, asertiva e implacable con los enemigos del pueblo, ya sean ladrones o de demonios.

Rasgos más Admirados
Valor. Robin admiraba a su abuelo, Roberto Rojas, más que a nadie en el mundo, un hombre valiente y respetado por todos.

Rasgos Problemáticos
Despiadada. Cuando Catalina cuestiona sus métodos y creencias, Robin se vuelve cruel.

Lado Oscuro
Maldita. Si sigue por el camino que hasta ahora ha recorrido, Robin se convertirá en un demonio.

podrian colocar los link de los otros paquetes de aprendizaje por favor.

Según he entendido del curso, lo que se hace con la historia es relatar como el personaje asume sus retos y se transforma con ellos, básicamente al pasar de un arquetípo a otro.

Por ejemplo, en el caso de Pulpardo, inicialmente el arquetípo al que se ajusta el personaje es al del rebelde. La trasnformación que debe tener es la de cuidador, pero si no lo logra será un rebelde aún peor.

Entonces, lo que se hace con la historia es acompañar en todo ese proceso al personaje.

jajajaja Pulpedro esta muy bien, gracias por el ejemplo. ❤️

jajajaajajaj “Está chulo” Me encanta todo este proceso creo que el saber cada uno de estos items nos ayuda a desarrollar todos esos personajes que de pequeños solíamos tener en nuestra imaginación y hacer realidad y crearlos actualmente.

Quiero agradecer de ante mano profesor por un excelente de desarrollo de personajes debido a que esta bien estructurado, conforme yo lo veo primero nos ha dado usted un contenido científico, posterior a este, nos pone un ejemplo poniendo en practica todo lo aprendido y sobre todo aunque parece una presentación sencilla dice mucho con pocas palabras.

Hola humberto, disculpa aquí en platzi hay mas cursos relacionado a la creación y moldeado de personajes en 3d?

Pulpedro me recordó bastante a Rorschach de watchmen, según yo también es una caricatura porque es un antihéroe (al menos en la película)

  • Jason Doe (The King Slayer)
    Mi personaje es Jason Doe, Es una Quimera de Tiburón tigre, mantarraya y anguila eléctrica. Jason tiene amnesia y no recuerda absolutamente nada de su pasado, a excepción de lo que él cree que es su ultimo recuerdo antes de convertirse en una Quimera. Su ultimo recuerdo es de una chica morena acariciando sus mejillas y apoyando una lampara en su pecho. Jason no suele ser temperamental, pero si logras hacerlo enojar lo único que puedes hacer es rezar y esperar una buena paliza con electrochoque incluido.

  • ¿Cuál es el arquetipo?
    Su arquetipo es una combinación del amigo, el rebelde y el mago.

  • ¿Cuál es el arquetipo Dominante?
    El rebelde.

  • ¿Dónde vive?
    Vive en un viejo apartamento en Tristany.

  • ¿Cómo es el lugar en el que vive?
    Tristany Luce como una ciudad gótica moderna en su mayoría donde hay un contraste de luces neones, edificios algo antiguos y descuidados. Aquí no hay mucha naturaleza y aun de día, todo es gris y nublado por una espesa niebla fría que es producto de maldiciones debido a los constantes rituales negros que se hacen a diario en esta ciudad.

  • ¿Qué máscara usa para no exponerse a situaciones de peligro?
    Usa una máscara de despreocupación.

  • ¿Cómo actúa con los demás?
    Siempre está dispuesto a ayudar a los demás, obviamente no es inocente ni crédulo, si ve algo sospechoso se pondrá en guardia para comenzar una violenta y estruendosa confrontación. En cuanto a su actitud con sus enemigos: nunca subestimara a su adversario debido a su pensamiento cree que es una falta de respeto menospreciar las habilidades de sus contrincantes.

  • ¿Siempre hará lo correcto?
    No siempre, de por si su rol principal es ser un mercenario y exorcista, su brújula moral es algo inestable, más sin embargo tampoco matara a cualquiera que haya hecho cualquier nimiedad. Su moral es demasiado gris y su manera de resolver los conflictos lo hace único.

  • ¿Cuál es su miedo?
    Su mayor miedo es perder la vida normal que está llevando, perder a sus amigos. Por desgracia sus amigos han sido la única familia que ha tenido y el hecho de perder su única familia… Perdería completamente la cabeza.

  • ¿Cuál es su hipótesis con respecto a la sociedad?
    No es un justiciero, pero si encuentra a alguien que busca dañar a gente inocente o amenaza con destruir la vida de un ser inocente actuara de inmediato sin dar segundas oportunidades, no matara al agresor, pero supongamos que sus agresores no vuelven a caminar o terminan con muletas, muchos vendajes y mucho, pero mucho yeso.

  • ¿Cuáles son sus fortalezas?
    Su gran inteligencia, su razonamiento, sus habilidades de quimera y su gran fuerza bruta que no es taaaan bruta. Junto a su enorme determinación es el paquete completo.

  • ¿Cómo hace para conseguir sus objetivos?
    Ingenio y fuerza, Jason usa su entorno como un arma, cada centímetro cubico del entorno es muy importante en la pelea para él, a pesar que tiene grandes músculos y todo su cuerpo es un arma altamente letal. Prefiere usar el dialogo primero antes de la pelea, aunque si no ve la oportunidad de dialogo comenzara el combate de una vez. Y su cualidad mas grande es su determinación; la única manera para hacer que Jason se rinda en un combate es noqueándolo.

  • ¿Qué métodos usa?
    Prefiere dialogar antes de cada pelea, no pelea por placer o porque quiera, cada pelea para él es una desgracia, aunque él sabe que no con todo el mundo se puede dialogar y la muerte quizás sea lo mejor para ciertas personas.

  • ¿Cuáles son sus cualidades problemáticas?
    Es algo temperamental si es que logras estresarlo (Si lo logras es porque de verdad eres un fastidio de persona), además cuando recibe mucho dolor físico entra en un modo berserker en el que no distingue a aliados de enemigos y mata a todo lo que se le atraviese. Es muy peligroso hacer dúo con el debido a esta característica.

  • ¿Qué cualidades quiere desarrollar para poder ser su mejore versión?
    Jason con el tiempo encuentra técnicas para relajarse y sentirse conforme con el mismo, Jason busca mejorar en todos los aspectos posibles, pero, sobre todo busca mejorar con sus mejores amigos, para conseguir la mejor versión de ellos.

  • ¿Cómo lo ha tratado el mundo?
    El mundo lo ha tratado bien, aunque muy pocos sepan su pasado y su poder destructivo la gran mayoría lo ven como un buen muchacho que siempre estará dispuesto a ayudar a quien más lo necesite.

  • ¿A quién admira?
    Admira a todas las clases trabajadoras, sobre todo a los médicos y a los chefs.

  • ¿Cuál es el lado más oscuro de sí mismo?
    En el pasado, Jason fue un asesino despiadado que era apodado como Talon, debido a que sus cuchillas se clavaban como garras y siempre atacaba desde arriba. Estuvo involucrado en innumerables masacres comandadas por el imperio. Evidentemente Jason no recuerda nada de eso… Y es mejor que siga siendo así por el bien de él.

Me encanta como se juntan y se une todo lo que nos has estado platicando en el curso hasta ahora. Con este ejemplo podemos entender mejor como se presenta un personaje.

Puedo observar que pulpedro tiene muchas cosas de un ser humano y de una persona noble, aunque tenga defectos como cualquier mortal.

PULPEDRO GOD

Me gusta la historia de este personaje.

gracias profe por compartir su personaje.

Gracias
• Personaje principal: MARIA • Arquetipo dominante: Rebelde • Deseo: Justicia y venganza • Miedo: No lograr su cometido de justicia y venganza y que la gente no le tenga miedo a ella • Fortaleza: Poderes sobrenaturales como desaparición, alargarse, ser inmortal, el engaño
El personaje de PulPedro esta muy chévere te quedo muy bien creado profe
PulPedro es como una especie de Sherlock Holmes

Genial

Muy buen ejemplo de desarrollo de la psicología del personaje

q interesante

Parece que me tomará más tiempo de lo que pensaba, ya que estaba escribiendo un libro antes de llevar los cursos de Platzi, pero bueno, al menos tengo más conocimiento y experiencia gracias a los cursos de Humberto Cervera, me alegro de aprender con todos ustedes 😃.