Introducción al pentesting a redes

1

Ethical Hacking y Pruebas de Penetración en Redes

2

Configuración de Redes y Protocolos para Pentesting Avanzado

3

Técnicas Avanzadas de Penetration Testing y Explotación de Redes

4

Configuración y Simulación de Servidor DHCP en Redes Virtuales

5

Protocolos de Enrutamiento Dinámico: Vector Distancia y Estado Enlace

6

Configuración y Administración de Quagga para Enrutamiento RIP

7

Configuración de Protocolos de Enrutamiento Dinámico con Quagga

8

Configuración de Enrutadores y Redes en Debian

9

Traducción de Direcciones IP con NAT en Redes Locales

10

Exploración de Subdominios y DNS para Auditoría de Seguridad

Ataques a protocolos de red

11

Ataques de Hombre en el Medio: Interceptación con ARP y Ettercap

12

Ataques MITM y DNS Spoofing en Redes Locales con Kali Linux

13

Ataque de Hombre en el Medio usando Protocolo DHCP

14

Ataque y Construcción de Paquetes RIP con Scapy en Python

15

Inyección de Paquetes y Monitoreo de Tráfico en Redes

16

Configuración de Interfaces Ficticias y Ataques de Red con Scapy

17

Inyección de Datos en Redes Internas a través de NAT

18

Inyección de Datos en Redes Internas mediante Puertos Aleatorios

Ataques de ingeniería social

19

Ataques de Ingeniería Social: Técnicas y Prevención

20

Ataques de Ingeniería Social con SET en Kali Linux

21

Creación de Malware y Estrategias de Ingeniería Social

22

Clonación de Páginas Web para Redirección de Archivos Maliciosos

Ataques de denegación de servicio

23

Ataques de Denegación de Servicio: Simulación y Prevención

24

Ataques de Denegación de Servicio con Hping3 en Kali Linux

25

Ataques de Denegación de Servicio en Redes Locales

26

Análisis y Uso de LOIC en Ataques de Denegación de Servicio

27

Ataques de Denegación de Servicio: Herramientas y Estrategias Seguras

Ataques a redes inalámbricas

28

Intercepción y análisis de tráfico en redes WiFi con Kali Linux

29

Auditoría de Redes Inalámbricas con Kali Linux

30

Captura y análisis de tráfico para obtener contraseñas WiFi

31

Obtención de contraseñas WPA2 mediante ataques de diccionario

Conclusiones, creación de informe y bibliografía

32

Elaboración de Informes en Auditorías de Seguridad Informática

33

Recursos y Recomendaciones en Seguridad Informática

Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Configuración y Simulación de Servidor DHCP en Redes Virtuales

4/33
Recursos

¿Cómo configurar direcciones IP dinámicamente?

Configurar las direcciones IP de manera dinámica es esencial para simular el protocolo mediante el cual se asignan las IPs cuando un dispositivo se conecta a una red. Esta es una práctica común al conectarnos a redes públicas, como en cafeterías o centros comerciales, donde un servidor se encarga de asignar una dirección IP para identificar al dispositivo dentro de esa red. En esta sesión aprenderemos a configurar un servidor que permita asignar estas direcciones de manera automática, facilitando así la conexión de usuarios que pueden no tener el conocimiento técnico para realizar una configuración estática.

¿Qué es una dirección IP estática y por qué utilizarlas?

Las direcciones IP estáticas son aquellas que un administrador de red configura manualmente para cada interfaz de un dispositivo. Un concepto importante es que las direcciones IP no identifican a los dispositivos en sí, sino a sus interfaces. Por ejemplo, un computador puede tener una dirección IP diferente para su tarjeta de red y otra para su tarjeta inalámbrica.

Ventajas del direccionamiento dinámico

  1. Conexión automática: Permite que el usuario se conecte y reciba una dirección IP sin necesidad de configuración técnica.
  2. Adaptabilidad: Ideal para redes con alta rotación de dispositivos, como cafés o espacios públicos, donde las direcciones IP requieren actualización constante.

¿Qué es y cómo funciona el protocolo DHCP?

El protocolo DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) es un mecanismo simple que permite asignar direcciones IP a medida que los dispositivos se van conectando a la red. Este funciona en cuatro etapas:

  1. Discover: El dispositivo envía un paquete DHCP Discover para solicitar una dirección IP.
  2. Offer: El servidor responde con un paquete DHCP Offer con la oferta de una dirección.
  3. Request: El dispositivo solicita formalmente la dirección proporcionada.
  4. Acknowledge (ACK): El servidor confirma la asignación de la dirección IP.

Configuración del servidor DHCP

  1. Interfaz de red: Especifica en cuál interfaz utilizar el servidor DHCP (en el caso estudiado, la interfaz NP0s3 de Debian).
  2. Configuración de red: Define la subred con su dirección (ejemplo: 192.168.10.0) y la máscara de red (255.255.255.0).
  3. Parámetros del servidor DHCP: Incluyen el rango de direcciones, el router predeterminado y la dirección de broadcast.

Ejemplo de configuración

# En Debian, configurar las interfaces con el archivo correspondiente
auto enp0s3
iface enp0s3 inet static
    address 192.168.10.254
    netmask 255.255.255.0

# Configuración DHCP
subnet 192.168.10.0 netmask 255.255.255.0 {
    range 192.168.10.100 192.168.10.199;
    option routers 192.168.10.254;
    option subnet-mask 255.255.255.0;
    option broadcast-address 192.168.10.255;
}

¿Cómo verificar la conexión a internet?

Una vez configuradas las interfaces, reiniciamos los servicios de red y verificamos la conectividad mediante un ping a un servidor DNS público, como 8.8.8.8 de Google, para confirmar la conexión a Internet.

Instalación y configuración del paquete DHCP Server

  1. Instalación:

    • Utilizar el administrador de paquetes correspondiente a la distribución (en Debian, apt-get install isc-dhcp-server).
  2. Edición de archivos de configuración:

    • Definir en qué interfaz se ejecutará el servidor.
    • Configurar los parámetros necesarios en el archivo dhcpd.conf.

Con esta configuración, podrás dinamizar el proceso de conexión, permitiendo que nuevos dispositivos se conecten de manera automática y eficiente. A medida que se avanza en la personalización del entorno de red, se pueden explorar más funcionalidades para optimizar aún más el manejo de direcciones IP dentro de una red segmentada. ¡Ánimo y sigue explorando el emocionante mundo de las redes y la conectividad!

Aportes 32

Preguntas 11

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Aqui un pequeño resumen de la clase.

<h1>Secuencia de DHCP</h1>

El DHCP funciona cediendo las direcciones IP y la información IP a los clientes de la red por un período de tiempo. Para que el arrendamiento se lleve a cabo, se produce el siguiente proceso de negociación:

  1. Durante el proceso de arranque, una computadora cliente que está configurada como cliente DHCP envía un paquete de difusión llamado DHCPDISCOVER. Este paquete Discover contiene el nombre de la computadora cliente y la dirección de Control de Acceso a los Medios (MAC) para que los servidores DHCP puedan responder a él. Básicamente, el paquete Discover dice: “Busco un servidor DHCP que pueda alquilar una dirección IP”.

  2. Los servidores DHCP de la red responden a la emisión con un DHCPOFFER. En esencia, el DHCPOFFER dice, “Soy un servidor DHCP y tengo un contrato de arrendamiento para ti”. Si varios servidores DHCP responden a la solicitud, el cliente acepta la primera oferta que recibe.

  3. El cliente responde a través de un mensaje de difusión llamado DHCPREQUEST. Este mensaje básicamente dice, “Acepto su oferta de alquiler y me gustaría tener una dirección IP.” Si otros servidores DHCP hicieron ofertas, también ven que sus ofertas de alquiler no fueron aceptadas por el mensaje de difusión, por lo que rescinden sus ofertas.

  4. El servidor DHCP cuya oferta fue aceptada responde con un mensaje DHCPACK, que reconoce la aceptación del contrato de arrendamiento y contiene el contrato de arrendamiento de la dirección IP del cliente, así como otra información sobre la dirección IP que usted configura el servidor para proporcionar. El cliente es ahora un cliente TCP/IP y puede navegar por la red.

Fuente: https://www.dummies.com/programming/certification/installing-and-configuring-dhcp/

<h1>Diagrama:</h1> <h1>Instalación de Debian:</h1>

Configuración de una máquina virtual como enrutador

Configuración de las interfaces de red en Debian.

nano /etc/network/interfaces

Configuración del servidor DHCP

nano /etc/default/isc-dhcp-server
nano /etc/dhcp/dhcpd.conf

Reiniciamos el servicio isc-dhcp-server

<h1>Configuración Kali Linux en Virtual Box</h1>

En Kali Linux no se necesita ningún otro adaptador más que el de Internal Network

<h1>Pasos a seguir en Kali</h1>

Iniciamos Kali Linux, cambiamos al usuario root y ejecutamos el comando dhclient

kali@kali:~$ su -
Password: 
root@kali:~# dhclient -r eth0
root@kali:~# dhclient eth0

Antes de ejecutar dhclient ejecutar Wireshark y iniciar la captura de paquetes.

Los señale para que se puedan dar una idea de la secuencia de DHCP.
Y finalmente podemos corroborar que se le asigno la IP 192.168.10.100

Subo imagen de como debe quedar las interfaces en el diagrama de la red

Deberían dar recomendaciones de posibles problemas que puedan surgir cuando se guardan las máquinas virtuales, o cuando hay que hacer lagún comando para restablecer conexión

Cuál es el servidor que hace el DHCP Offer ?
o sea el router ?
esque recuerdo que me enseñaron que la diferencia entre router y switch es que el router tiene tabla de direccionamiento y el switch no.
O sea que yo concluyo que el DHCP sólo lo puede hacer el router ya que al poseer tablas de direccionamiento “sabe” que IPs están asignadas en el segmento de red y el switch no.
Por favor si alguien sabe que me diga si estoy en lo correcto, o por lo menos que me dé nociones generales para yo investigarlas, lo agradecería mucho.
GRACIAS

apt-get install isc-dhcp-server
nano /etc/default/isc-dhcp-server

# Añadir nombre de interfaz
INTERFACESV4=”enp0s3”

nano /etc/dhcp/dhcpd.conf

# Añadir configuración de DHCP
subnet 192.168.10.0 netmask 255.255.255.0 {
	range 192.168.10.100	192.168.10.199;
	option routers	192.168.10.254;
	option subnet-mask 255.255.255.0;
	option broadcast-address	192.168.10.255;
}

# Reinciar servicio DHCP
/etc/init.d/isc-dhcp-server restart

# Comprobar funcionamiento del servidor DHCP:
# Iniciamos Kali Linux:

# Liberar dirección IP en la interfaz 1

dhclient -r eth0

# Solicitar dirección IP

dhclient eth0

# Comprobar que nos ha asignado una dirección IP:

ifconfig eth0

Me falla la intalación del isc-dhcp-server
Y luego me falla la otra configuración.

Y los links para descargar los sistemas ???

La **máscara de red** es una herramienta esencial en la administración de redes que permite definir y gestionar subredes de manera efectiva. Proporciona la flexibilidad necesaria para organizar la red de acuerdo con las necesidades específicas de la organización, facilitando el enrutamiento y mejorando la eficiencia de la utilización de las direcciones IP. Por su capacidad para dividir y administrar redes, la máscara de red es un concepto fundamental en la configuración y operación de cualquier red moderna.

Es la 3era vez que tengo que volver desde acá a configurar la red, porque siempre pasa algo, no anda internet dns en Kali, o etc.

Por que el router1 tiene acceso a internet si se supone que el que está por NAT es el router2 ?
o que no entendí en la topología de la clase

Un pc puede tener dos ip. Tarjeta de red y tarjeta inalámbrica.

Para quienes lo hayan realizado en VMware y no les haya salido su configuración, es importante que en su máquina virtual revisen su red virtual en el apartado *Edit > Virtual Network Editor...*: ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-911ed7d9-2d90-4f51-b4c0-00ba0251cd89.jpg) Una vez dentro, deberán de revisar si el botón *Change Settings* está disponible y hacer clic en él para acceder con permisos de administrador. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-bf1f20cb-9987-4a30-acbe-b5ef800e92a4.jpg) Posteriormente, revisar que se tenga seleccionado *Host-only* (opción análoga a *Internal Network* en VirtualBox) para poder conectarse a la red privada interna. Además, desmarcar la opción *Use local DHCP service to distribute IP address to VMs*, puesto que estamos asignando IPs manualmente. La configuración debería de verse de la siguiente manera: ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-bf444772-5b9f-4c14-a214-9ce256a19ddf.jpg) Finalmente, hay que darle *Ok* y todo debería de funcionar correctamente. Yo estuve probando varios modos de hacer la configuración para que me saliera la configuración del DHCP y finalmente esta fue la que me resultó. Honestamente no sé si esa sea la forma correcta de hacerla, pero al menos espero que le ayude a más de uno. TQM, sigue esforzándote. 🐧🫰
Si al hacer ping a 8.8.8.8 no se alcanza el objetivo, no necesariamente significa que debas desactivar el firewall. Puede que el firewall esté configurado para bloquear las solicitudes de ping (ICMP). Antes de desactivarlo, verifica la configuración del firewall para permitir el tráfico ICMP. También considera otros posibles problemas, como la configuración de la red o la conectividad del servidor objetivo. Mantén siempre la seguridad en mente al ajustar configuraciones de red.
Configurar un servidor DHCP en Debian, ya sea mediante GUI o consola, sigue los mismos principios fundamentales. La diferencia radica en la interfaz de usuario: la GUI puede ser más intuitiva para algunos, mientras que la consola proporciona control total y flexibilidad. La configuración se basa en editar archivos de configuración y reiniciar servicios, independientemente del método. Si ya tienes experiencia en la consola, la transición a GUI puede ser fácil, y viceversa.
El **direccionamiento dinámico** permite que los dispositivos reciban automáticamente una IP cada vez que se conectan a la red, utilizando un servidor **DHCP** (Dynamic Host Configuration Protocol). ### Secuencia de DHCP: 1. **Discover:** El cliente busca un servidor DHCP. 2. **Offer:** El servidor DHCP ofrece una dirección IP. 3. **Request:** El cliente solicita la IP ofrecida. 4. **Acknowledge:** El servidor confirma y asigna la IP al cliente. Este método facilita la gestión de redes, evita conflictos de IP y asigna direcciones temporalmente. @sebaszulluaga
me aclaraste varias dudas, gran aporte

antes de establecer conexión con la red ya es posible hacer broadcast entonces no?

Direccionamiento dinámico (DHCP)

Es el protocolo a través del cual, un servidor asigna una dirección IP dinámica a un dispositivo que lo solicita.

Para poder activar el direccionamiento dinámico por consola, debemos:

  • Activar el direccionamiento en el archivo de configuración de redes:

    sudo nano /etc/network/interfaces
    
  • Añadimos la siguiente información al archivo para configurar cada una de las interfaces:

    auto enp0s3
    iface enp0s3 inet static
    	address 192.168.1.254
    	netmask 255.255.255.0
    auto enp0s8 
    iface enp0s8 inet dhcp
    
  • Reiniciamos las interfaces con:

/etc/init.d/networking restart
  • Comprobamos la conexión haciendo un ping al 8.8.8.8 que es un servidor público de Google e Instalamos el siguiente servidor o manejador de dchp:
apt update && apt upgrade
apt install isc-dchp-server
  • Ahora vamos a editar los archivos de configuración del servidor dhcp:
nano /etc/default/isc-dchp-server
- Añadimos ahora la interfaz estática para la versión IPV4:
INTERFACEv4:"enp0s3".
  • Luego, configuramos el archivo raíz de de dhcp:
nano /etc/dhcp/dhcpd.conf
#Añadimos el siguiente texto al final del archivo de configuración:

subnet 192.168.10.0 netmask 255.255.255.0 {
	range 192.168.10.100	192.168.10.199;
	option routers	192.168.10.254;
	option subnet-mask 255.255.255.0;
	option broadcast-address	192.168.10.255;
}
  • Reiniciamos el protocolo dhcp:
/etc/init.d/isc-dhcp-server restart
  • Ahora podemos validar por medio de nuestro kali que efectivamente recibiremos una dirección dhcp con las características señaladas.
dhclient -r eth0 → Libera la interfaz de cualquier Ip.
dhclient eth0 → Solicita una nueva Ip
eth0  → equivalente al emp0s3
  • Finalmente, para poder observar los 4 pasos que componen el protocolo dhcp: discovery, offer, request, ack. Debemos abrir wireshark en Kali para observarlo.

Una consulta necesariamente el Router 1 y Router 2 tienen que estar trabajando mediante distros Linux o se puede hacer una simulación mediante GNS3 y trabajar a partir de hay por el terminal?? Claro esta que las PC si tienen que ser virtualizadas.

Y si te colocas alias ip en las pc puedes tener varias ip en la misma interfaz

Secuencia DHCP

DHCP Discover
DCHP Offer
DHCP Request
DHCP Ack

kali no conecta a la red internal-10 como puedo solucionarlo?

Configuracion Red

Mas configuracion dhcpd.conf

Mas configuracion dhcpd.conf

apt install isc-dhcp-server Configuracion ipv4

Que bueno que había hecho el curso de pentesting

@JuanPabloCaro
Profe me puede responder esa duda por favor?

Alguno hizo el Laboratorio con Parallels (otro hypervisor como VirtualBox)?

dhcliente

Me tira un error que dice la red es inaccesible, que puedo hacer?

hola buenas en la ultima parte cunado usa ifconfig no veo el cambio eso a que se debe