No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Protocolos de enrutamiento dinámico

6/33
Recursos

Aportes 7

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Protocolos de vector-distancia
Los enrutadores propagan las rutas como vectores de distancia (métrica) y dirección.
La métrica es el peso o valoración que se le asigna a cada ruta de acuerdo a su configuración lógica o física (FO tiene mejor métrica que un enlace Ethernet)

Un ejemplo es el protocolo RIP, el cual propaga de forma constante la información de las tablas de enrutamiento entre sus vecinos.

Protocolos de estado de enlace
En lugar de propagar de forma constante la información de las rutas, cuando un enrutador nuevo ingresa a la red, notifica a los enrutadores adyacentes (vecinos directos) e intercambia información de rutas con ellos.
Son protocolos más eficientes, pero a partir de una única tabla de enrutamiento no es posible conocer toda la información de la red.

Protocolos de vector-distancia
metrica y direccion – protocolo rip

Protocolos de estado de enlace
intercambia informacion de tablas de enrutamiento y enlaces

Informacion muy clara

Buena explicación Juan.

entonces esta clase era antes que la otra?

Esta clase se me traba mucho no se porque

Básicamente el direccionamiento que utilicemos dependerá mucho de la red que tenga la empresa.