Configuración de Enrutadores y Redes en Debian

Clase 8 de 33Curso de Pentesting a Redes

Resumen

¿Cómo se configura un segundo enrutador en una red?

Para tener un entorno de red completo y eficiente, es crucial configurar un segundo enrutador y asegurarse de que todos los sistemas se comuniquen correctamente. A continuación, se detalla cómo clonar y configurar un segundo enrutador Debian para que forme parte de esta red.

Clonación de la máquina Debian

El primer paso consiste en clonar la máquina Debian ya establecida. Esto garantizará que se mantenga la coherencia en la configuración de software, lo cual es clave para una red bien estructurada.

  1. Crear una nueva máquina virtual: Asegúrate de que la nueva máquina esté en una red interna diferente a la del primer enrutador.
  2. Interfaz de pantalla: Configura el modo de pantalla para mejorar la visualización y la interacción.

Configuración de interfaces de red

Es esencial configurar correctamente las interfaces de red para asegurarte de que la máquina pueda comunicarse dentro de la red con las direcciones IP apropiadas.

  1. Dirección estática: Configura la interfaz np0s3 con una dirección IP estática correspondiente al segmento de red deseado, por ejemplo, 192.168.120.2.
    auto np0s3
    iface np0s3 inet static
        address 192.168.120.2
        netmask 255.255.255.0
    
  2. Configuración DHCP: Para np0s8, configura que obtenga su dirección mediante DHCP.
    auto np0s8
    iface np0s8 inet dhcp
    

Instalación de los servicios de red

Para que los enrutadores se comuniquen correctamente, instala los siguientes servicios:

  • Zebra y RIPd: Estos servicios gestionan el enrutamiento entre los dispositivos.

Edición de archivos de configuración

Debes modificar algunos archivos clave para asegurarte de que se realice el enrutamiento adecuado.

  1. Archivos de configuración Zebra: Verifica que las rutas estén bien definidas y que las interfaces seleccionadas sean las correctas para tu red.
  2. Habilitar IGPv4 routing en RIPd: Asegúrate de que la línea que permite el enrutamiento a través de IPv4 no esté comentada.

¿Cómo se verifica la conectividad y el enrutamiento?

Verificar la conectividad es esencial para garantizar que todos los elementos configurados funcionen de manera adecuada.

Comprobación de la tabla de enrutamiento

  • Tabla de enrutamiento: Utiliza comandos como ping y herramientas diagnósticas de red para confirmar que las rutas y enlaces funcionan.

Configuración de una ruta por defecto

Un enrutador necesita una puerta de salida para las direcciones desconocidas, lo que se realiza configurando una default route.

route add default gw 192.168.120.1 np0s3

Pruebas de conectividad

  1. Test de conexión: Confirma la conectividad a las interfaces locales y remotas, como la ruta 10.0.3.x, para verificar que todo está en orden.
  2. Protocolo Nat: Aunque no se define en esta parte, es importante recordar que el NAT permitirá que las direcciones IP internas se conecten a Internet.

¿Qué pasos faltan para completar la configuración?

Aunque la red está casi lista, todavía falta un paso crucial: configurar el NAT, lo cual se abordará en la próxima sesión para que las direcciones IP de la red interna puedan conectarse a Internet. Siguiendo estos pasos y verificaciones, el manejo de la configuración de enrutadores y su conectividad será más sencillo y eficiente. ¡Sigue adelante en tu proceso de aprendizaje!