Programas de Fidelidad en Cadenas Hoteleras: Beneficios y Estrategias
Clase 11 de 25 • Curso de Travel Hacking
Resumen
¿Cómo funcionan los programas de fidelidad en cadenas hoteleras?
Los programas de fidelidad de los hoteles no son solo una estrategia más de marketing; son una inversión en la relación con sus clientes. Estos programas son diseñados para fomentar la lealtad y asegurar que los clientes vuelvan, recompensándolos con beneficios y bonificaciones. Vamos a explorar más sobre cómo funcionan y qué puede obtener al unirse.
¿Cuáles son los beneficios de pertenecer a un programa de fidelidad?
Los programas de fidelidad ofrecen varios incentivos para los huéspedes habituales:
- Niveles de estatus: A medida que más te hospedas, subes de nivel, lo cual se traduce en beneficios adicionales. Estos niveles suelen variar entre tres y cinco por cadena.
- Promociones y ofertas exclusivas: Inscribirse permite recibir alertas sobre promociones exclusivas y ofertas que no están disponibles para huéspedes no registrados.
- Conexión a internet gratuita: Muchas cadenas ofrecen acceso a internet sin costo adicional para sus miembros.
- Late check-out y early check-in: Dependiendo del nivel de estatus, puedes entrar al hotel más temprano o salir más tarde, lo que es ideal si tus vuelos no coinciden con los horarios estándar de check-in o check-out.
- Mejoras de habitación: Algunos niveles de estatus pueden llevarte a recibir upgrades de habitaciones, lo que podría significar una estancia en una suite en lugar de una habitación estándar.
- Acumulación acelerada de puntos: Los miembros pueden obtener puntos adicionales sobre la base estándar por cada estadía.
¿Qué cadenas hoteleras tienen los programas de fidelidad más grandes?
La industria hotelera está dominada por grandes cadenas que compiten por su lealtad ofreciendo vastas redes de hoteles y atractivos programas de fidelidad:
- Wyndham: Con más de 8,000 propiedades, es la cadena con más establecimientos en el mundo. Su enfoque en hoteles más pequeños o estilo motel les da una gran presencia, especialmente en áreas menos urbanas.
- Marriott: Ostenta ser la más grande en cuanto a número de habitaciones a nivel mundial. Su adquisición de la cadena Starwood (incluyendo la marca Sheraton) ha consolidado aún más su posición.
- Hilton: Con niveles de estatus accesibles a través de retos y promociones, busca consolidarse como una opción atractiva para viajeros frecuentes.
¿Cómo maximizar el valor de los puntos acumulados?
Para sacar el mayor provecho de los puntos acumulados, considere estas estrategias:
- Participar en las promociones anuales: Cadena como IHG y muchos otros lanzan promociones que permiten duplicar o triplicar el valor de los puntos.
- Aprovechar retos de estatus: Algunas cadenas, como Hilton, pueden ofrecer desafíos temporales que reducen la cantidad de noches necesarias para alcanzar un nivel de estatus.
- Reservar frecuentemente: Mantener varias estadías cortas en distintas ubicaciones puede incrementar el ritmo con el que acumulas puntos.
¿Dónde conviene realizar las reservas hoteleras?
Aunque puede encontrar precios competitivos a través de agencias de viajes online, reservar directamente a través de los canales oficiales de las cadenas hoteleras suele ser más ventajoso si buscas acumular puntos:
- Reservas directas: Permiten sumar puntos y asegurar que se respeten los beneficios del estatus.
- Garantía de mejor tarifa: Aunque muchas cadenas promueven una política de precios competitivos, las condiciones suelen ser estrictas y los reclamos pueden no siempre ser aceptados.
Al darse de alta en programas de fidelidad, no solo asegura mejores tarifas y ofertas promocionales, sino que también participa en un mundo de beneficios diseñados para hacer sus viajes más placenteros y económicos. Todo esto sin dejar de aprovechar las ventajas de estar en constante movimiento. ¡Anímese a inscribirse y comience a aprovechar todos estos beneficios!