Curso de Marketing de Boca a Boca

Curso de Marketing de Boca a Boca

Daniela Belén González

Daniela Belén González

¿Por qué hablamos? La voz en la historia

2/15
Recursos
Transcripción

¿Cómo ha evolucionado la comunicación humana a lo largo de la historia?

La historia de la comunicación humana es un fascinante viaje de evolución donde los medios y códigos empleados han cambiado considerablemente. Como seres sociales, la comunicación es una necesidad fundamental que nos permite transmitir información y generar acciones en el receptor. En esta sección, exploraremos cómo la comunicación ha evolucionado desde formas rudimentarias hasta los sofisticados sistemas de hoy en día.

¿Qué elementos componen el sistema de comunicación?

Toda comunicación eficaz contiene varios elementos esenciales:

  • Emisor: Persona o grupo que genera el mensaje.
  • Mensaje: Información o conjunto de datos que se desea comunicar.
  • Receptor: Persona o grupo que recibe el mensaje.
  • Código: Conjunto de signos compartidos por emisor y receptor que permiten la correcta comprensión.
  • Medio de comunicación: Elemento que facilita la transferencia del mensaje del emisor al receptor. Ejemplos: televisión, radio, medios digitales.
  • Contexto: Marco histórico, cultural y social en el que se produce la comunicación y que puede influir en el significado del mensaje.

¿Cómo han cambiado los medios de comunicación a lo largo del tiempo?

Desde el arte rupestre hasta el internet, los medios de comunicación han experimentado una transformación radical:

  1. Arte rupestre y petroglifos (30,000 a.C. – 10,000 a.C.): Utilizando pinturas y grabados en piedra, los seres humanos compartían información sobre técnicas de caza y supervivencia.
  2. Ideogramas y jeroglíficos: Permitieron una comunicación más compleja, incluyendo conceptos abstractos y sentimientos.
  3. Medios masivos impresos (siglo XV): La aparición de la imprenta facilitó la difusión de mensajes religiosos y políticos a grandes audiencias.
  4. Teléfono y radio (siglo XIX): Estos inventos introdujeron la comunicación privada y masiva en los hogares, respectivamente.
  5. Televisión (siglo XX): Introdujo la combinación de audio e imagen, convirtiéndose en un medio muy popular para publicidad.
  6. Internet (década de 1980): Esta revolución global permite hoy el acceso casi ilimitado a la información y comunicación en tiempo real, superando las limitaciones geográficas de medios anteriores.

¿Cómo se ha adaptado la publicidad al cambio de contextos históricos?

La publicidad es un claro reflejo de cómo cambian los códigos culturales, sociales y el lenguaje. A lo largo de las décadas, se han producido cambios significativos en la manera de presentar los productos al público:

  • Los anuncios antiguos como los de perfumes tenían extensos textos, reflejando un tiempo donde las personas dedicaban más tiempo a leer.
  • Algunos mensajes publicitarios, ahora considerados ofensivos, eran aceptables en sus respectivas épocas debido a la diferente sensibilidad cultural.
  • Los anuncios actuales deben adaptarse a contextos culturales y valores modernos, evitando prácticas vistas hoy como inapropiadas, como la violencia o la discriminación.

La publicidad moderne busca adaptarse a audiencias más conscientes y diversas, reflejando los valores y expectativas actuales.

¿Qué papel juega el contexto en la comunicación?

El contexto es determinante en la comunicación, ya que puede alterar el significado de un mensaje. Por ejemplo, la frase "tomar algo" puede referirse a beber una bebida o subir a un medio de transporte, dependiendo del lugar y situación. Por eso, entender a fondo al público objetivo y el contexto cultural es esencial para una comunicación efectiva.

Al profundizar en la evolución de la comunicación, resulta evidente la importancia de adaptarse a contextos cambiantes y avanzar hacia un futuro donde la comunicación sea más inclusiva, comprensiva y relevante para todos. La capacidad de las empresas para reconocer y adaptarse a estos cambios les permitirá no solo mantenerse relevantes, sino también prosperar en un mundo cada vez más interconectado.

Aportes 34

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

¿POR QUÉ HABLAMOS? LA VOZ EN LA HISTORIA
Hablamos porque somos seres sociales.
Deseamos comunicar para transmitir un mensaje a otros; el Emisor usa un código o medio para lograr llegar al receptor.

En la comunicación interviene el lenguaje. los seres vivos y aparatos que podemos usar, como la radio, televisión, redes sociales y el voz a voz.

RAZONES PARA COMUNICARNOS
Intención de conseguir interacción
Transmitir Información
Generar una acción
Que nuestras ideas se den a conocer

COMUNICACIÓN EN LA HISTORIA
Ideogramas: Alfabeto Jeroglífico. se conceptualizan ideas más allá de la supervivencia, llegamos a los sentimientos

MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
Gráfica: como la prensa.
Auditiva: radio y el teléfono
Auditiva y Visual: Televisión
Gráfica, Auditiva y Visual: Internet

El contexto siempre condiciona el mensaje que se quiere transmitir.

Apuntes de la clase:

  • Somos seres sociales
  • Existe un Emisor y un Receptor en la comunicación
el contexto cambia el significado del mensaje always!

muy buena informacion

Interesante, gracias por esta información.

1400 – la gráfica
siglo XIX – Teléfono

Gracias, muy importante el tema del contexto. Entiendo la importancia que también tiene cuando leemos cualquier tipo de literatura pues nos permite entender la intención del autor, dada en las circunstancias de su contexto.

Importante entender el avance de la sociedad. las circunstancias personales del grupo de personas a las cuales se desea llegar

Muy bueno para aprender

Que nota! Has usado una imagen se arte rupestre de Sáchica - Boyacá - Colombia!!

Historicamente, la comunicación fue evolucionando, por ejemplo artes rupestres

En el año 2000 contábamos con 5 principales medios de comunicación:

gráfica, teléfono, radio, televisor e internet.

  • Conseguir que el interlocutor realice algo.
    Comunicamos un mensaje para lograr “algo”

Emisor > Mensaje o código > Receptor

Por que hablamos y la evolución de la voz como ser social!

Mil gracias Daniela

Interesante recorrido historico.

Excelente clase!!

Como bien lo dice Daniela, el contexto acompaña mucho el mensaje, en aquellos tiempos la mentalidad era totalmente diferente, la vida era mucho más dura por diferentes motivos, la segunda guerra mundial estaba en su auge.

Contexto. Conjunto de elementos históricos, sociales, geográficos en que se desarrolla una acción.

porque hablamos ? somos seres sociales comunicar es servir da a conocer ideas emisor receptor información conjunto de datos receptores reciben la información condiocionado por el codigo que se entiende entre el emisor y el receptor contextos historicos sociales el contexto cambia el significado del mensaje cuando comunicamos algo esperamos que haya una consecuencia

en todos los cursos por favor PLATZI; ir al punto muy informativo y luego ya explicar m´s a detalle junto con la paja

Me encanta de que se trata y el programa del curso.

Es muy interesante como cambia la forma de pensar de la gente, y esto se ve plasmado en la publicidad.
Como era muy normal la discriminación o violencia, o incluso acciones nada saludables, como fumar o beber.

Muy bien

Los influencers aplican dos estrategias de marketing, que son marketing de contenido y marketing voz a voz según lo que lei y entiendo.

En resumen, los actores que intervienen en un acto de comunicación son:
Emisor, mensaje, receptor, código, medio, contexto. 😃

Hablamos porque somos seres sociales, porque comunicar esun acto que nace de nuestra conciencia , esta destinado a transmitir un mensaje o cierta información a una persona o grupos de personas , consideremos también que es todo acto de comunicación interviene un montón de elementos tales como el lenguaje, medios etcétera.
Este sistema de comunicación está armado:
Siempre que queremos algo tenemos a un
emisor que es una persona o un grupo de personas que quieren transmitir ese mensaje.
Mensaje: es una información o conjunto de datos que queremos transmitir o comunicar
Receptor que puede ser una persona o grupos de personas destinadas a recibir ese mensaje .
El mensaje esta condicionado por
El codigo que es un conjunto de signs que comparten el emisor y el receptor que nos ayudan a asegurarnos que el receptor comprenda aquelo que se le quizo decir o comunicar , todo esto se da siempre a traves de un medio . El medio de comunicación seria el elemento que ayuda que el mensaje se transporte o viaje del emisor al receptor , por ejemplo la televisión ,la radio un medio digital como el email o el voz a voz.
Todo esto se da en un contexto , que es un conjunto elementos que por lo general , historicos, culturals , sociales , que hace que este mensaje yenga un significado u otro

La de Toddy parece una portada de álbum de banda de Punk Rock de los 90s.

Creo que aún se puede usar hoy en día, puede convertirse hasta en un meme,

El contexto condiciona siempre el mensaje. 😄

El contexto condiciona el mensaje

Como decia wittgenstein, las palabras dependen del uso y el contexto. No tienen un significado biunivoco.

La comunicación siempre debe obedecer al contexto social en que ese desarrolla.