No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Marketing de Boca a Boca

Curso de Marketing de Boca a Boca

Daniela Belén González

Daniela Belén González

Conceptos fundamentales del marketing voz a voz: hablando con propiedad

7/15
Recursos

Aportes 31

Preguntas 5

Ordenar por:

Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.

FODA
Fortalezas - Oportunidades - Debilidades - Amenazas

OBJETIVOS SMART
Específico - Medible - Alcanzable - Realista - Oportuno en el Tiempo

TARGET
Público objetivo con características en común, los podemos clasificar con datos demográficos y datos psicográficos

Hola a todos! Comparto mi reto (muy retador por ser nuevo en España):
Generar al mes más de 600 € con uno o más clientes a través de marketing directo y voz a voz en oficinas de coworking cercanas de mi escuela en la ciudad de Madrid, España.

Exitos para todos!

Góndola.- Expositor o estantería donde se colocan las mercancías en un establecimiento comercial.

¡¡¡APUNTES!!!
.
Conceptos fundamentales del marketing:
F.O.D.A.: El FODA es una herramienta (o matriz) de administración que se utiliza para analizar el estado actual de una marca, producto o servicio.

Fortalezas (variables internas sobre las que se tiene control, ej: un e-commerce actualizado, publicidad activa en redes sociales, etc…), Oportunidades (conjunto de variables externas a la empresa sobre las que no se tiene control, ej: Alta demanda de productos relacionados, bajas tarifas para ingresar al mercado internacional, bajas tarifas para realizar anuncios en plataformas digitales de Colombia), Debilidades (Son aquellos puntos que la marca tiene a nivel interno y que pueden jugar en contra de ella, ej: Base de datos desactualizada, poca presencia en mercados en otros lugares, servicio post-venta deficiente, etc…) y Amenazas (Son todas las variables externas, sobre las que no se tiene control, ej: elevada competencia, incremento de tasas para importar materias primas, incremento de tarifas para realizar publicidad en Instagram).
.
A través del FODA comprenderemos el estado actual de la empresa y con ello podemos pasar al siguiente concepto fundamental básico que debemos conocer, los objetivos SMART.
.
S.M.A.R.T.: Específico, Medible, Alcanzable, Realista y Oportuno. Ej: Incrementar las ventas de nuestros productos a través de nuestro canal online en un 1% en un año.
.
La forma en la que conseguimos nuestros objetivos es a través de la estrategia.
.
Por último, debemos comprender como concepto fundamental ¿Qué es el target?.
.
Target: Se define como un grupo de personas que tienen ciertas características en común y a las que apuntamos para vender nuestro producto o servicio. Para poder categorizar a nuestro target se combinan 2 tipos de datos:
.
Datos demográficos: Edad, sexo/género, nivel socio-económico y socio-cultural y ubicación geográfica.
Datos Psicográficos: Intereses, Hobbies, Uso de la tecnología.

ESTRATÉGIA: conjunto de acciones que hacemos par allegar en tiempo y forma a los objetivos.

Apuntes de la clase:

Entendi mejor la composicion del buyer persona en esta clase que en los anteriores cursos de marketing digital (comunity manager e introduccion al marketing digital)

datos clave para una buena estrategia de voz a voz -vinculo de confianza- -vinculo a largo plazo-

Ya se sabe que en el momento de realizar una DOFA. de una vez, ponemos la palabra “Pandemia” como amenaza

Me gustó bastante esta clase porque me motivó a cuestionarme cómo puedo animar a mi audiencia a que comente.. A que generen entre ellos y, conmigo una conversación. Mi canal de YT es educativo 🧠 pero aún no logro que haya interacción en los comentarios. 📍AYUDA❗: Si alguien puede ver alguno de mis videos e indicarme qué puedo corregir, agregar o simplemente, cómo puedo motivar la interacción se lo agradecería! 🤗 ✨ https://youtube.com/channel/UCXX8lJ94cRGPHB6SFiigHtg

Recomendado el curso de introducción al marketing digital que se complementa muy bien con este

Ejemplo de un objetivo SMART: Aumentar el tráfico hacia el sitio web en un 100% (de 300 a 600 visitas mensuales) en 60 días, duplicando la creación de contenido, para generar más leads.

S: Aumentar el tráfico hacia el sitio web

M: de 300 a 600 visitas mensuales (100%)

A: duplicando la creación de contenido

R: para generar más leads.

T: en 60 días

Esta clase ha sido excelente, definitivamente haré el reto de forma escrita.

Mi reto:
Ejecutar estrategia de marketing en redes sociales que me permita adquirir 5 clientes nuevos de aquí a fin de año, que paguen mensualmente por mis servicios.

Mi Buyer persona:
Luis
35-45 años
Latino américa
Nivel universitario
Vive con su familia
Empresario / emprendedor
Ambicioso
Usa redes sociales (mayor actividad en la noche)
Sigue cuentas de negocios, espíritu empresarial y emprendimiento.

Mil gracias Daniela

José
Vive en Guatemala
Tiene 22 años y es hombre
Es de Clase Media-Alta
Le gusta salir a la playa, tener vacaciones, le apasionan las aventuras.

Renzo
Hombre, 15 anos
vive en Lima
Nivel estudiante pre universitario
Vida social a través de las redes sociales
Usa Facebook e Instagram
Su hobby es los videojuegos
Consume dulces y chocolates 3 a 5 veces por semana

Objetivo para Chocolate natural en barra del Vraem
Generar reconocimiento de marca en el público objetivo mencionado a través de las redes sociales de aquí a un 1 ano, en la ciudad de Lima Metropolitana

Buyer persona para productos industriales

  • Adullto: Entre 35 a 50 años
  • Ciudad de Potosí Bolivia
  • Nivel socio económico : Medio Alto
  • Sociable
  • Persona encargada del área de talento humano o gerentes
  • Lee artículos de seguridad industrial y medidad de protección
  • Usa las redes sociales para informarse y encontrar artículos
    OBJETIVO
  • Generar reconocimineto de marca, basado en el target determinado de aquí en meses utilizando. redes sociales.

Tercer ejemplo de objetivo SMART: Lograr que la facturación del producto X, que hoy representa el 20% de la facturación total de la empresa, pase a representar el 50% de la facturación para fines del año próximo, a través de campañas de marketing digital específicas para ese producto (contenidos, email, Ads, redes sociales), para estimular la competitividad de la empresa.

S: Facturación del producto X

M: pase a representar el 50% de la facturación total (hoy 20%)

A: a través de campañas específicas de marketing digital para ese producto

R: para estimular la competitividad de la empresa.

T: para fines del año próximo

Segundo ejemplo de objetivo SMART: Aumentar las ventas en un 20% (de $300,000 a $360,000 pesos mensuales) en los próximos 6 meses, a través de campañas de email marketing con nuestros clientes, para cubrir el gasto de rediseño de la web.

S: Aumentar las ventas

M: de $300,000 a $360,000 pesos mensuales (20%)

A: a través de una campaña de email marketing con nuestros clientes.

R: cubrir el gasto de rediseño de la web

T: en los próximos 6 meses

Hasta ahora, excelente explicación clara y sencilla. Muchas gracias. Continúo viendo las clases.

F.O.D.A
Fortaleza es un conjunto variable donde la empresa tiene control, variables internas que funcionana nivel interno de la empresa .
Oportunidades, un conjunto de variables externas a la empresa la marca no tiene control sobre esa variables. Sin embargo la empresa debería considerarlas al momento de diagramar su estrategia de marketing y comunicación y su plan de negocio .
Debilidades son aquellos puntos que la marca tiene a nivel interno y que pueden jugar en contra , tiene que mejorar y debería mejorar porque estan bajo su control.
Amenazas son las variables externas a la marca de la empresa y no se tiene control sobre estas variables, pero sin embargo , si debería considerar estas amenazas , pueden incidir negativamente en la reputación de la marca.

Muy buena clase, pero sigo insistiendo que el termino “FODA” se escucha muy feo, sobre todo si desde el portugués.

De verdad por favor revísenlo, XD.

Marca: Restaurante de comida vegetariana con 7 años en el mercado.
Debilidad: Bajo posicionamiento en redes sociales.
Buyer persona:
Graciela
47 años de edad
Empleada
Cuida su alimentación.
Sigue en Instagram perfiles sobre salud y bienestar.
Objetivos:
Incrementar el Awareness en Facebook e instagram un 10% mes a mes en un periodo de 6 meses

Mi objetivo:
Obtener el doble de awareness orgánico en cuanto a mi marca por medio de redes sociales en 6 meses, y al mismo tiempo lograr fidelizar al menos 1 cliente al mes usando publicidad pautada 🥺

Empresa: Fotograma estudio creativo
Rubro: Marketing y publicidad digital

Buyer persona
Sergio
Hombre de 35 años
Vive en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra Bolivia
Profesional en el área comercial, empleado, administrador de negocio, gerente o encargado de marketing Le gusta salir a comer a restaurantes de vez en cuando con la familia
Vida social activa
Usa las redes sociales en especial Facebook e Instagram
Hace ejercicio y deporte una vez a la semana con los amigos

Objetivo para el negocio
1.-Generar posicionamiento de marca en mi público objetivo
2.- Aumentar las ventas del servicio de publicidad en un 20% en 2 meses

Informacion super util.

el FODA es esencial para el inicio de cualquier estrategia re obligatorio hacerlo

El buyer persona para un producto de tienda de ropa

  • Adulto joven entre 18 - 30 años
  • Bogotá
  • Nivel socioeconomico medio
  • Sociable
  • Persona Extrovertida
  • Estar siempre a la moda

Objetivo:
Llegar a ese target a través de medios digitales, invirtiendo en campañas de advertising de aquí a 6 meses.

Buyer persona 1
Empresa dedicada a la venta y distribución de equipo computacional “OneClic”
**Objetivo: **Posicionamiento en el mercado.
Perfil general:
Hombre soltero con estabilidad laboral, recién egresado de la universidad.
Información demográfica
Hombre de entre 22 – 35 años con vivienda urbana, ingreso igual o superior a los 10 mil pesos mensuales. Soltero sin hijos.
Identificadores
Persona que le gusta informarse antes de realizar cualquier compra, compara entre productos de una misma categoría, con la finalidad de encontrar el mejor producto calidad / Precio, le gusta la tecnología y la usa a su favor, la utiliza como medio de entretenimiento y laboral. Las decisiones que toma son con cabeza y no por impulso.