https://ga-dev-tools.appspot.com/campaign-url-builder/ aquí tambien pueden armar las URL
Conocer los conceptos introductorios del curso
Todo lo que aprenderás sobre Google Analytycs
¿Cómo exploraremos el contenido del curso?
¿Por qué utilizar Google Analytics?
¿Por qué Google Analytics?
Aprender la estructura para acceder a datos reales
¿Qué es la cuenta demo de GA y para qué nos va a servir?
Estructura básica de GA
Usuarios
Tipos de usuario y sesiones
Número de visitas a páginas y duración media de la sesión
Porcentaje de rebote
Utilizar la cuenta demo de Google Analytics
¿Cómo se accede la cuenta demo de GA? Datos reales en la cuenta demo
Comprobar con datos reales las métricas básicas
Comprobar con datos reales nuestro análisis de tipos de usuarios
Seleccionar el tipo de usuario desde segmentos
Crear un sitio web y realizar análisis de sus datos
¿Cómo funciona una herramienta de GA por detrás?
Presentación del proyecto
Instalar el código de GA en la página para pruebas
Forma moderna de instalar GA y otros tags
Enseñar a medir conversiones y funnel de conversión
Tasa de conversión y micro-conversiones
Analizar los principales reportes de GA
El uso de los reportes en GA
Reporte de audiencia: Rangos de edades
Reporte de audiencia: Intereses, ubicación y dispositivos
Adquisición: Medición de fuentes de tráfico
Diferencia entre tráfico orgánico y pagado
Uso de URL tagging
Identificación de fuentes de tráfico
Reporte de adquisición en Google Analytics
¿Cómo mejorar nuestras métricas?
Método de planificación de medios
Reporte de comportamiento
Reporte de conversiones
Tips y metodología de optimización
Modelos de atribución
Profundizar en el análisis y herramientas clave
Segmentos avanzados para análisis de conversiones
Dashboards en Google Analytics
Google Data Studio
El nuevo Google Analytics: GA4
Explorando la cuenta de GA4: Parte 1
Explorando la cuenta de GA4: Parte 2
Explorando la cuenta de GA4: Parte 3
Comparativa entre Universal y GA4
¿Usar Universal o GA4?
¿Cómo habilitar la medición de GA4 en paralelo?
Encontrar expertos vs. convertirse en uno
Trampa de las métricas y siguientes pasos de aprendizaje
Lo que aprendiste sobre Google Analytics
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aportes 29
Preguntas 4
https://ga-dev-tools.appspot.com/campaign-url-builder/ aquí tambien pueden armar las URL
¡Hola!
No es más fácil realizar esto a través de UTMs.
Aporte a la clase:
Esto es lo que vagamente se conoce en el mundo del marketing digital como UTM’s. Sirven para que a traves de esos paràmetros GET se sepa identificar que una campaña X posee un medio Y y una fuente Z. En resumen: Son estas las variables estandar que pueden tener las UTM’s
Ok, pensé que la respuesta iba a ser algo de código y resulta que eran los teléfonos. De verdad aveces hay que ser más obvio y no romperse la mente.
Fuente: Es igual a la página de origen por el cual el usuario entró a nuestra página web. Como Meta buscadores, Redes sociales y demás páginas externas a nuestro sitio.
Todas las páginas web, independientemente de que tengan o no tengan GA, saben la procedencia del tráfico que llegó a su sitio
Pero que sepan de donde vienen, no quiere decir que sepa distinguir si es de publicidad o posteo orgánico, se necesita hacer una configuración adicional
document.referrer
¿Cómo generar URL que nos permitan identificar si el trafico proviene de camapañas organicas o pagadas?
Si al final de una URL escribimos un signo de preguntas, https://sites.google.com/view/federicobisignano/quien-soy**?, podemos escribir informacion adicional, de esta forma cargara la pagina normalmente pero con una URL distinta. Existe una forma de escribir que se identifica como “variable = parámetro”, lo que nos va a permitir reconocer el nombre de la camapaña. La variable en este caso sería https://sites.google.com/view/federicobisignano/quien-soy?nombe_de_camapaña=blog-x**, esta es la URL que usaremos para hacer nuestra camapaña e identificar que el trafico provino desde donde hayamos usado esta URL.
++Pagado vs orgánico
++Debemos mantener el mismo nombre para la variable, ya que si no usamos siempre el mismo, eso puede llevar a muchos errores. Por esto mismo, GA ha desarrollado una herramienta estándar que nos permite optimizar este proceso. Se usa esta herramienta y se administra desde Google Tag Manager (GTM).
En esta clase si quedé con más dudas que certezas.
Qué son las UTMs de Analytics, cómo crearlas, tipos y plantilla aqui
Muy buen truquito!!
Es increíble como a Felipe le cuesta seguir el hilo de la idea. Este curso necesita un update urgente.
clase purete
Perder tráfico por mala ortografía o una mala traducción es algo muy común. 😛
Toca indagar bastante acerca de este tema para entenderlo super bien
mipagina.com?nombre_de_la_campaña=blog-animales
https://ga-dev-tools.appspot.com/campaign-url-builder/ aquí tambien pueden armar las URL
Supongo que DirecTV lo sabría por medio de un medio telefónico o un referido como un cupón.
Mil gracias Felipe
podrias saberse , a trves de un codigo en el cual el usuario brindaria y tomar la informacion
Pensé que en el caso de los periódicos podías poner dos números telefónicos distintos en cada anuncio. El teléfono que recibiera más llamadas, tendría el anuncio vencedor.
muy útil para seguimiento
Poner una promocion exclusiva para el periodico que me sirva para etiquetar la campaña y diferenciar los ingresos o leads que viene de ella.
podría ser por el que mas ejemplares vendió
Para el deafio creo que es. Creando un evento en Tag Manager que se enlace con analytics. Con el texto especifico de news word para uno y otro para words new y cuando el cliente haga click en su anuncio se observara cual es de los dos es mas efectivo.
Las UTM nos ayudan a identificar toda la hoja de ruta del click que dio el usuario desde nuestro post/ad hasta llegar a nuestro e-commerce.
Tenemos:
https://ga-dev-tools.appspot.com/campaign-url-builder/ Cabe mencionar que esta herramienta también sirve para medir campañas de Email marketing con GA
Exvelente atajo!
Está mas complejo este paso. Sin embargo se puede ubicar otras alternativas.
Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.