Iluminar a nuestro personaje
Clase 13 de 23 • Curso de Arte en Personajes 2D Únicos
Resumen
¿Cómo aplicar luz y sombra en un personaje?
La técnica de iluminación en dibujo es esencial para dar volumen y realismo a las creaciones. Ya vimos cómo aplicar estos conceptos fundamentales a una esfera, y ahora es momento de trasladar estos conocimientos a un personaje. A través de herramientas digitales, aprenderemos a duplicar capas, colorear sin salirnos de las líneas, y cómo aprovechar las funciones de los programas de diseño para lograr efectos de luz y sombra impecables.
¿Cómo preparar nuestro lienzo digital?
-
Duplicar la capa de línea:
- Selecciona la capa y arrástrala al icono de nueva capa para obtener una copia.
- Usa la herramienta de mover para centrar y ajustar el tamaño del personaje.
-
Crear capas base:
- Genera una nueva capa debajo de la línea y nómbrala "base".
- Rellena el personaje con un color gris, comenzando a pintar sin preocuparte si te sales de la línea.
-
Utiliza herramientas de pintura:
- La cubeta de pintura es útil para rellenar áreas grandes rápidamente.
- Activa la opción de utilizar todos los layers para un relleno efectivo.
¿Cómo definir la fuente de luz y sombra?
Una vez que el personaje está coloreado en gris, es crucial determinar la dirección de la luz.
-
Ubicar la luz:
- Crea una nueva capa y dibuja un punto que denote la posición de la fuente de luz.
- Dibuja líneas desde este punto para indicar dónde la luz impactará el personaje.
-
Delinear la frontera de luz y sombra:
- Las líneas deben seguir las formas del personaje, teniendo en cuenta las zonas que recibirán luz y aquellas que permanecerán en sombra.
- Por ejemplo, una gorra puede proyectar sombra sobre la cara.
¿Cómo iluminar el personaje?
-
Aplicar luces y sombras:
- Sobre la capa "base", bloquea los píxeles para evitar salirte de las líneas. Esto permite pintar solo dentro de las áreas ya coloreadas.
- Usa una brocha con opacidad baja para crear una transición suave entre luz y sombra.
-
Añadir luz de rebote:
- La luz de rebote es menos intensa que la principal. Pinta con un tono gris medio sobre las áreas opuestas a la fuente de luz.
-
Incorporar highlights (resaltados):
- Los highlights se ubican en las áreas donde la luz golpea de manera más directa.
- Usa un tono blanco y una brocha dura para áreas como la mejilla o las branquias del personaje.
¿Cómo crear sombras proyectadas y sombras de contacto?
-
Sombra proyectada:
- Crea una nueva capa debajo de la base. Esta capa se encargará de la sombra que el personaje proyecta sobre el suelo.
- Usa un tono oscuro y difumina los bordes para simular el efecto de alejamiento de la sombra.
-
Sombra de contacto o de oclusión:
- Esta sombra es la más oscura y se ubica justo en los puntos de contacto del personaje con la superficie.
- Aplique sombra de contacto debajo de los pies y otras áreas de contacto para realzar el volumen.
Con estos pasos, tu personaje cobrará vida y dimensión. Esta técnica no solo economiza tiempo al colorear digitalmente, sino que también asegura que el resultado sea preciso. Una vez que domines esta técnica, el siguiente paso es agregar color, explorando armonías cromáticas para enriquecer aún más tus creaciones. ¡Sigue adelante, el aprendizaje y el perfeccionamiento son la clave del éxito artístico!