No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Desdoblando nuestro personaje

17/39
Recursos

¿Cómo lograr un desdoblado adecuado en Maya?

Desdoblar correctamente las piezas en Maya es esencial para asegurar que las texturas se apliquen de manera fluida. En esta clase se explica el proceso para desdoblar piezas, corregir errores y asegurar que los patrones no se deformen, utilizando herramientas integradas de Maya.

¿Cómo seleccionar y desdoblar las superficies?

Comienza seleccionando las islas que deseas desdoblar. Aquí es donde verás el cilindro, las partes delanteras y traseras de la camisa desdobladas. Es clave observar que las mangas todavía presentan errores.

Para corregirlo, sigue estos pasos:

  1. Selecciona las caras: Ubica las caras que necesitas modificar.
  2. Mover caras: Usa las herramientas de movimiento de Maya para posicionarlas adecuadamente.
  3. Aplicar desdoblado automático: Utiliza la opción Automatic para realizar cortes automáticos, aunque esto a veces puede dejar piezas incongruentes.
// Ejemplo de comando en Maya
Select faces
Move tool
Apply automatic unfold

¿Cómo rectificar errores de corte?

Los cortes correctos son cruciales para un desdoblado limpio. Si las piezas no parecen coherentes, como cilindros desdoblados, revisa y ajusta los cortes:

  1. Quitar cortes innecesarios: Mientras seleccionas aristas, elimina los cortes obsoletos presionando Ctrl.
  2. Unir y cortar nuevamente: Tras quitar los cortes erróneos, vuelve a unir las piezas y realiza los cortes de nuevo adecuadamente.
  3. Verificar congruencia: Usa herramientas adicionales para asegurar que los cortes tengan sentido y no deformen el modelo.
// Comandos específicos
Select edges
Ctrl + Deselect wrong edges
Rejoin and cut

¿Cómo comprobar la precisión del desdoblado?

Una vez desdobladas las piezas, es esencial usar herramientas para validar que todo esté uniforme y sin deformaciones.

  1. Checker Update: Esta herramienta de cuadritos blancos y negros permite verificar la simetría de las texturas. Idealmente, los cuadritos deben mantenerse cuadrados y no estirarse.
  2. Corregir deformaciones: Si se observa deformación, reevalúa los cortes y usa herramientas como Unfold Tool para ajustes precisos.
// Ejemplo para verificar texturas
Apply Checker Update
Use Unfold Tool for corrections

Finalmente, asegúrate de que todas las islas en tu modelo estén llenas de cuadritos, lo que indica un desdoblado correcto y bien realizado. Esto será fundamental para que, en procesos futuros, las texturas se apliquen de manera uniforme y los detalles sean precisos. Con estos pasos, conseguirás que tu trabajo en Maya luzca impecable y profesional. ¡Ánimo y sigue practicando!

Aportes 1

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

hola tocaría cortar el puño del pantalón… 😃