Conocer tu computadora
Qué aprenderás sobre computación
¿Qué es lo que entiende una computadora?
Elementos importantes de una computadora
Cómo elegir una computadora
Tipos de puertos
Sistemas Operativos
Windows 10
Gestionar programas y archivos
Instalación de programas
Tipos de archivos
Manejo de archivos
Manejar herramientas de trabajo online
Subscripciones y log in: Recuerda tus contraseñas
Verificación en dos pasos
Herramientas extra: administradores de tareas y productividad
Usar de forma segura tu computadora
Nociones básicas de seguridad
Antivirus y Actualizaciones
Motores de búsqueda
Recomendaciones finales
Conclusiones
Los tipos de archivos más comunes en Windows son los siguientes
Son formatos de imágenes que podemos encontrar en Windows las podrás abrir con la app de fotos en Windows
Son formatos de archivos de texto que podemos abrir con Microsoft Word
Es un formato de documentos no editables del tipo Formato de Documento Portátil
Son archivos de audio que podemos utilizar con VLC https://www.videolan.org/vlc/index.es.html
Formato de video que podemos utilizar con VLC https://www.videolan.org/vlc/index.es.html
Formatos de archivos comprimidos Windows te permite abrir por default los archivos .zip y puedes usar WinRAR para los archivos .rar
Aportes 135
Preguntas 21
🐱💻 Los archivos más presentes en nuestro computador con Windows.
Gracias,
De texto: txt, doc, docx, etc.
De imagen: jpg, gif, bmp, png, etc.
De vídeo: avi, mp4, mpeg, mwv, etc.
De ejecución o del sistema: exe, bat, dll, sys, etc.
De audio: mp3, wav, wma, etc.
De archivo comprimido: zip, rar, tar, etc.
De lectura: pdf, epub, azw, ibook, etc.
informacion de geeknetic
Para que agreguen las extensiones de los archivos, click en vista y luego seleccionen la extensión
Hola a todos: SE DEBE HACER UNA CORRECCIÓN, el úlitmo subititulo .rar y .zip señala que " windows te permite abrir por default los archivos .rar", lo cual NO ES CIERTO. ya que windows sólo permite abrir por defecto .ZIP.
Para abrir un .rar, es necesario instalar el programa respectivo.
Espero tomen en cuenta lo señalado para corrección.
No hay que olvidarnos del .exe, el cual indica que es un archivo ejecutable (aplicación) del sistema.
Venga, alguien sabe por que existen tantas extensiones, para algunos de estos formatos y sus propiedades o beneficios.
En archivos de vídeo también es común encontrar el .avi el .mkv(el que contiene subtitulo), el mpge, el .wmv.
Creo que la manera en que están presentando la info acá no esta muy clara, leería: “Son formatos de imágenes que podemos encontrar en Windows las podrás abrir con la app de fotos en Windows .doc y .docx” y realmente los formatos a los que hacen referencia son los que están por encima de la linea. Solo un consejo 😃 quizá mejor otro formato para evitar confuciones. Un saludo
Yo antes pensaba que el formato mp4 era como el mp3 pero con mayor calidad xd, Muy buen aporte💚
¿Cuáles son los formatos de archivos de imágenes más populares de Windows 10?
¿Con que programa podemos abrir archivos de imagen en Windows?
¿Cuáles son los formatos de archivos de texto más populares de Windows 10?
¿Con que programa podemos abrir archivos de texto en Windows 10?
¿Qué es un archivo en formato PDF?
¿Cuáles son los formatos de audio más populares de Windows 10?
¿Con qué programa podríamos abrir archivos de audio?
¿Cuál es el formato de video más popular en Windows 10?
¿Qué formatos pueden tener los archivos comprimidos en Windows?
¿Con qué programas podemos abrir archivos comprimidos en formato RAR y ZIP en Windows 10?
Hay gran variedad de tipos de datos en la informatica, y es muy bueno conocerlos, pues uno en ocasiones ni mira esas extensiones, pero entendiendolas es asi como se puede entender como esta sostenido la web la informatica la internet.
Vamos con toda, no pares de aprender, teme a Dios.
Algunos de los tipos de archivos que veremos en el mundo del desarrollo…
Muchas gracias, años usando una computadora y detalles tan sencillos no los sabia.
7zip es buena alternativa a WinRAR
EXE: uno de los formatos de archivos ejecutables utilizado para que los programas de Windows se puedan ejecutar.
PNG: formato de archivo de imagen sin pérdida.
DOC / DOCX: archivo de documentos del procesador de textos Microsoft Word.
HTM / HTML: el formato de lenguaje de marcado de hipertexto para crear páginas web en línea.
PDF: formato de almacenamiento para documentos digitales desarrollado inicialmente por Adobe.
MP3: formato de audio digital comprimido.
-TXT: Archivo de texto ASCII en texto plano.
MPEG: archivo de vídeo comprimido
COM: aplicación de MS-DOS
En este enlace podrán encontrar un glosario completo de extensiones de archivos y sus respectivas definiciones.
Hola de México, como puedo enviar fotografías por correo se que hay que comprimirlas en Zip pero solo puedo enviar 15 fotografías y necesito enviar al rededor de 200 podrian apoyarme en esto.
Gracias
hay que hacer una claridad, los archivos en formato .pdf ahora son editables en la actualidad pero no para todos los casos, para más información ver el enlace
El manejo de estas extensiones nos permiten trabajar mejor con los archivos.
Información muy relevante y además nos permite familiarizarnos con las extensiones de los archivos a usar.
Para los que no saben como descargar Winrar, lo pueden encontrar acá…
Interesante saber esto, gracias.
¿Cuál es la difernecia entre .rar y .zip?
Excelente resumen solo que en como se muestra la info puede tender a confundir a los amigos que esten aprendiendo de cero yo en un inicio pensé que el concepto 1 correspondía al enunciado 2 y asi sucesivamente jeje, igual gran labor Ricardo
Es curioso por que hay una extensión que aun que este habilitada la opción de mostrar extensiones aun así no se muestra, en otras palabras solo es posible verla en la consola de comando de Windows (.lnk) y es utilizada para las extensiones de archivo, en cuanto a las compresiones de archivos esta la (.tar) y además “como dato curioso” hay extensiones que se pueden registrar y hacerlas propias
El formato AIFF de macOS es el equivalente al formato WAV de Microsoft, debido a los derechos de autor, macOS no quiso “pagar” tal derecho y creo su propio formato de audio.
Gracias por la información ☺
Aporte muy básico pero muy necesario de saberlo.
Sencillo post, pero muy bueno.
Gracias!!
A la hora de buscar libros en Internet podemos toparnos con la extensión .epub
Todos conocidos. Sin embargo, no está demás recordarlos.
si, los manejo a diario.
Excelente!!
excelente información
buena informcion
Excelente. A esto tambìen le añadiria los archivos .exe los cuales son ejecutables.
Muy importante esta info
Quedó mal escrito… 😄
Son formatos de archivos de texto que podemos abrir con Microsfot Word
Que buen recorderis!
Informacion muy importante gracias Ricardo
Esas son las más usadas pero hay una infinidad de formatos de archivos. 😎
Gracias, por la información.
Genial !
Gracias por la información.
Agradable Información
Poca información, pero muy clara y de mucha ayuda!!! Gracias!!!
Muy buena info.
Gracias!
Se agradece la Información !!
Que diferencia contiene el .rar y .zip?
Muchas gracias Prof.
❤️
Gracias!! ❤️
Tipos de archivos
No me sale el vídeo…
ya lo uso desde hace tiempo es muy bueno.
Dentro de estos tipos de archivo más comunes, existen otros como:
De texto: txt, doc, docx, etc.
De imagen: jpg, gif, bmp, png, etc.
De vídeo: avi, mp4, mpeg, mwv, etc.
De ejecución o del sistema: exe, bat, dll, sys, etc.
De audio: mp3, wav, wma, etc.
De archivo comprimido: zip, rar, tar, etc.
De lectura: pdf, epub, azw, ibook, etc.
De imagen de disco: iso, mds, img, etc.
los tipos de archivos y las extensiones mas comunes en windows
con png puedes guardar imágenes que no poseen fondo y que se conserve, así no se rellena con un fondo blanco
También se podría añadir los archivos tipo MIDI, para los DAW’s, que son los entornos de desarrollo para componer música.
Algunos de los tipos de archivos mas comunes, aunque existen aun mas.
Hola! Tengo entendido que existe también el formato “heic”, el cual,es nuevo y lo presentó Apple de manera oficial en 2017, con la actualización a iOS 11. Este formato también es conocido en muchos casos como HEIF, que son las siglas de High Efficiency Image File Format. Fue desarrollado por el grupo MPEG (Moving Picture Experts Group), responsables de formatos como MP3 y MP4.
Este tipo de imágenes ha sido diseñado con el objetivo de sustituir al formato JPG/JPEG en los iPhone. Es un formato que destaca por ofrecer un tamaño de imagen menor, pero con una calidad idéntica. Además, tiene algunas funciones adicionales que hacen que sea muy completo, como el soporte a transparencias.Las imágenes HEIC también pueden incluir colores de 16 bits. Es una diferencia clara frente al formato JPG, donde solo se soportan 8 bits.
La consulta la realice en: https://www.elespanol.com/elandroidelibre/tutoriales/20191221/imagenes-heic-mejores-jpg/453705356_0.html
para los archivos comprimidos les recomiendo instalar 7zip, me ayuda a descomprimir cosas con las que tengo problemas incluso con winrar, es un programa de código abierto
Me adelante a la clase, pero que bien que se explica, Gracias Ricardo y Platzi
HLP = Ayuda
-WAV = Sonido como efectos, música o voz, creado por IBM y MICROSOFT.
-AVI = VIDEO
-EPS = Texto e imagen, creado por Adobe System
¿QUÉ ES UN ARCHIVO Y CÓMO FUNCIONA?
La información de un ordenador está almacenada en lo que se llaman archivos. Normalmente los archivos están formados por un nombre, un punto y una extensión (p.e. PROGRAMA.EXE).
El nombre nos sirve para diferenciar unos archivos de otros y la extensión para atribuirle unas propiedades concretas.
Estas propiedades asociadas o “tipo de archivo” vienen dadas por las letras que conforman la extensión.
Normalmente su máximo son tres letras aunque existen algunas excepciones (.jpeg, .html, .java, etc.).
Cada uno de estos pequeños grupos de caracteres está asociado a un tipo de archivo.
Tipos de Archivo
Podemos dividir los archivos en dos grandes grupos. Éstos son los ejecutables y los no ejecutables o archivos de datos. La diferencia fundamental entre ellos es que los primeros están creados para funcionar por si mismos y los segundos almacenan información que tendrá que ser utilizada con ayuda de algún programa.
De todos modos, la mayoría de los programas llevan otros archivos que resultan necesarios aparte del ejecutable. Estos archivos adjuntos que requieren los programas son necesarios para su buen funcionamiento, y aunque puedan tener formatos distintos no pueden ser separados de su programa original. O al menos si queremos que siga funcionando bien.
Dentro de los tipos de archivos de datos se pueden crear grupos, especialmente por la temática o clase de información que guarden. Así lo haremos en este tutorial. Separaremos los grupos en archivos de imágenes, de texto, de vídeo, comprimidos… y nombraremos algunos programas asociados.
Los tipos de archivo más comunes son:
• De texto: txt, doc, docx, etc.
• De imagen: jpg, gif, bmp, png, etc.
• De vídeo: avi, mp4, mpeg, mwv, etc.
• De ejecución o del sistema: exe, bat, dll, sys, etc.
• De audio: mp3, wav, wma, etc.
• De archivo comprimido: zip, rar, tar, etc.
• De lectura: pdf, epub, azw, ibook, etc.
• De imagen de disco: iso, mds, img, etc.
Nomenclatura de los Archivos
Todos los formatos de archivo o extensiones están escritos en mayúscula en la columna de la izquierda. A su derecha y en la misma línea todos ellos poseen una explicación adjunta o bien los programas recomendados para su uso. Todas las extensiones más importantes y que requieren una explicación más completa están marcados con un asterisco (*) y ampliadas en la parte final de su categoría correspondiente.
Extensiones y Tipos de Archivos del Sistema
Estos son los archivos necesarios para el funcionamiento interno del Sistema Operativo así como de los diferentes programas que trabajan en él. No esta recomendado moverlos, editarlos o variarlos de ningún modo porque estos tipos de archivos pueden afectar al buen funcionamiento del sistema.
• 386: Controlador de dispositivo virtual
• ACA: Microsoft Agent Character
• ACG: Vista previa de Microsoft Agent
• ACS: Microsoft Agent Character
• ACW: Configuración del asistente de Accesibilidad
• ANI: Cursor animado
• BAT: Archivo por lotes MS-DOS
• BFC: Maletín
• BKF: Copia de seguridad de Windows
• BLG: Monitor del sistema
• CAT: Catálogo de seguridad
• CER: Certificado de seguridad
• CFG: Configuraciones
• CHK: Fragmentos de archivos recuperados
• CHM: Ayuda HTML compilado
• CLP: Clip de Portapapeles
• CMD: Secuencia de comandos de Windows NT
• CNF: Velocidad de marcado
• COM: Aplicación MS-DOS
• CPL: Extensión del Panel de control
• CRL: Lista de revocaciones de certificados
• CRT: Certificado de seguridad
• CUR: Cursor
• DAT: Base de Datos
• DB: Base de datos
• DER: Certificado de seguridad
• DLL: Librería, extensión de aplicación
• DRV: Controlador de dispositivo
• DS: TWAIN Data Source file
• DSN: Nombre del origen de datos
• DUN: Acceso telefónico de red
• EXE: Aplicación
• FND: Búsqueda guardada
• FNG: Grupo de fuentes
• FOLDER: Carpeta
• FON: Fuente
• GRP: Grupo de programas de Microsoft
• HLP: Ayuda
• HT: HyperTerminal
• INF: Información de instalación
• INI: Opciones de configuración
• INS: Configuración de comunicaciones de Internet
• ISP: Configuración de comunicaciones de Internet
• JOB: Objeto de tarea
• KEY: Entradas de registro
• LNK: Acceso directo
• MSC: Documento de la consola común de Microsoft
• MSI: Paquete de Windows Installer
• MSP: Revisión de Windows Installer
• MSSTYLES: Estilo visual de Windows
• NFO: MSInfo
• OCX: Control ActiveX
• OTF: Fuente OpenType
• P7C: Identificador digital
• PFM: Fuente Type 1
• PIF: Acceso directo a programa MS-DOS
• PKO: Objeto de seguridad de claves públicas
• PMA: Archivo del Monitor de sistema
• PMC: Archivo del Monitor de sistema
• PML: Archivo del Monitor de sistema
• PMR: Archivo del Monitor de sistema
• PMW: Archivo del Monitor de sistema
• PNF: Información de instalación precompilada
• PSW: Password Backup
• QDS: Directorio de consulta
• RDP: Conexión a Escritorio remoto
• REG: Entradas de registro
• SCF: Windows Explorer Command
• SCR: Protector de pantalla
• SCT: Windows Script Component
• SHB: Acceso directo a documento
• SHS: Recorte
• SYS: Archivo de sistema
• THEME: Tema de Windows
• TMP: Archivo temporal
• TTC: Fuente True Type
• TTF: Fuente TrueType
• UDL: Vínculos a datos
• VXD: Controlador de dispositivo virtual
• WAB: Libreta de direcciones
• WMDB: Biblioteca multimedia
• WME: Windows Media Encoder Session
• WSC: Windows Script Component
• WSF: Windows Script File
• WSH: Windows Script Host Settings File
• ZAP: Configuración de instalación de software
Extensiones y Tipos de Archivos de Audio
Los archivos de audio son todos los que contienen sonidos (no solo música). Las diferentes extensiones de estos tipos de archivos atienden al formato de compresión utilizado para convertir el sonido real en digital.
• 669: Winamp
• AIF: Winamp
• AIFC: Formato AIFF
• AIFF: Winamp
• AMF: Winamp
• ASF: Windows Media
• AU: Winamp
• AUDIOCD: AudioCD
• CDA: Winamp
• CDDA: AIFF Audio
• FAR: Winamp
• IT: Winamp
• ITZ: Winamp
• LWV: Microsoft Linguistically Enhanced Sound File
• MID: Winamp
• MIDI: Winamp
• MIZ: Winamp
• MP1: Winamp
• MP2: Winamp
• MP3(*): Winamp
• MTM: Winamp
• OGG(**): Winamp
• OGM: (Ogg)
• OKT: Winamp
• RA: Real Audio
• RMI: Winamp
• SND: Winamp
• STM: Winamp
• STZ: Winamp
• ULT: Winamp
• VOC: Winamp
• WAV: Winamp
• WAX: Acceso directo de audio de Windows Media
• WM: Windows Media
• WMA: Winamp
• WMV: Windows Media
• XM: Winamp
• XMZ: Winamp
Extensiones y Tipos de Archivos de Vídeo
Los formatos de video no sólo contienen imágenes sino también el sonido que las acompaña. Es bastante habitual que al intentar visualizar un vídeo no podamos ver la imagen aunque sí oigamos el sonido. Esto es debido al formato de compresión utilizado en ellos que puede no ser reconocido por nuestro ordenador, por ello siempre se ha de tener actualizados los codecs de cada uno de los formatos.
• ASF: Windows Media
• AVI(): BSPlayer
• BIK: RAD Video Tools
• DIV: DivX Player
• DIVX: DivX Player
• DVD: PowerDVD
• IVF: Indeo
• M1V: (mpeg)
• MOV(): QuickTime
• MOVIE: (mov)
• MP2V: (mpeg)
• MP4: (MPEG-4)
• MPA: (mpeg)
• MPE: (mpeg)
• MPEG(): (mpeg)
• MPG: (mpeg)
• MPV2: (mpeg)
• QT: QuickTime
• QTL: QuickTime
• RPM: RealPlayer
• SMK: RAD Video Tools
• WM: Windows Media
• WMV: Windows Media
• WOB: PowerDVD
Los formatos de compresión son de gran utilidad a la hora del almacenamiento de información ya que hacen que esta ocupe el menor espacio posible y que se puedan reunir muchos ficheros en uno sólo.
• ACE: WinACE
• ARJ: WinARJ
• BZ: IZarc / WinRAR
• BZ2: IZarc / WinRAR
• CAB: CAB Station
• GZ: IZarc / WinRAR
• HA: IZarc / WinRAR
• ISO: WinRAR
• LHA: IZarc / WinRAR
• LZH: IZarc / WinRAR
• R00: WinRAR
• R01: WinRAR
• R02: WinRAR
• R03: WinRAR
• R0…: WinRAR
• RAR(*): WinRAR
• TAR: IZarc / WinRAR
• TBZ: IZarc / WinRAR
• TBZ2: WinRAR
• TGZ: IZarc / WinRAR
• UU: WinCode / WinRAR
• UUE: IZarc / WinRAR
• XXE: IZarc / WinRAR
• ZIP(**): WinZIP
• ZOO: IZarc
Extensiones y Tipos de Archivos de Imagen
Poco hay que decir de las imágenes y de sus tipos de archivo salvo que cada uno de ellos utiliza un método de representación y que algunos ofrecen mayor calidad que otros. También cabe destacar que muchos programas de edición gráfica utilizan sus propios formatos de trabajo con imágenes.
• AIS: ACDSee Secuencias de imagen
• BMP(): XnView / ACDSee
• BW: XnView / ACDSee
• CDR: CorelDRAW Grafico
• CDT: CorelDRAW Grafico
• CGM: CorelDRAW Grafico
• CMX: CorelDRAW Exchange Graphic
• CPT: Corel PHOTO-PAINT
• DCX: XnView / ACDSee
• DIB: XnView / ACDSee
• EMF: XnView / ACDSee
• GBR: The Gimp
• GIF(): XnView / ACDSee
• GIH: The Gimp
• ICO: Icono
• IFF: XnView / ACDSee
• ILBM: XnView / ACDSee
• JFIF: XnView / ACDSee
• JIF: XnView / ACDSee
• JPE: XnView / ACDSee
• JPEG(): XnView / ACDSee
• JPG: XnView / ACDSee
• KDC: XnView / ACDSee
• LBM: XnView / ACDSee
• MAC: MacPaint
• PAT: The Gimp
• PCD: XnView / ACDSee
• PCT: PICT
• PCX: XnView / ACDSee
• PIC: XnView / ACDSee
• PICT: PICT
• PNG: XnView / ACDSee
• PNTG: MacPaint
• PIX: XnView / ACDSee
• PSD: Adobe Photoshop
• PSP: Paint Shop Pro
• QTI: QuickTime
• QTIF: QuickTime
• RGB: XnView / ACDSee
• RGBA: XnView / ACDSee
• RIF: Painter
• RLE: XnView / ACDSee
• SGI: XnView / ACDSee
• TGA: XnView / ACDSee
• TIF: XnView / ACDSee
• TIFF: XnView / ACDSee
• WMF: XnView / ACDSee
• XCF: The Gimp
Extensiones y Tipos de Archivos de Texto
Dentro de los documentos de texto hemos de diferenciar entre el texto plano y el enriquecido. Es decir, entre los formatos que sencillamente guardan las letras (txt, log…) y los que podemos asignarles un tamaño, fuente, color, etc. (doc)
• DIC: Block de notas / WordPad
• DOC(*): Microsoft Word
• DIZ: Block de notas / WordPad
• DOCHTML: HTML de Microsoft Word
• EXC: Block de notas / WordPad
• IDX: Block de notas / WordPad
• LOG: Block de notas / WordPad
• PDF: Adobe Acrobat
• RTF: Microsoft Word
• SCP: Block de notas / WordPad
• TXT(**): Block de notas / WordPad
• WRI: Write
• WTX: Block de notas / WordPad
OTRAS EXTENSIONES DE ARCHIVO
IMAGENES DE CD
Para guardar en un archivo único lo incluido dentro de un CD se utilizan las llamadas “imágenes de disco”, su nombre proviene de que son exactamente iguales a lo guardado en el disco, como una imagen reflejada en un espejo. Con ellas se pueden hacer múltiples copias idénticas de un disco.
• MDS: Alcohol 120%
• CCD: Alcohol 120% / CloneCD
• CUE: Alcohol 120% / CDRWin (+.BIN)
• ISO: Alcohol 120% / Ahead Nero
• BTW: Alcohol 120%
• CDI: Alcohol 120%
• IMG: CloneCD (también de diskette y dibujo)
AHEAD NERO
• NRA: Nero: CD audio
• NRB: Nero: CD-ROM arranque
• NRE: Nero: CD EXTRA
• NRG: Ahead Nero
• NRH: Nero: CD-ROM híbrido
• NRI: Nero: CD-ROM ISO
• NRM: Nero: CD mixto
• NRU: Nero: CD-ROM UDF
• NRV: Nero: CD supervídeo
• CDC: Nero CD Cover
PROGRAMAS
La mayoría de los programas tienen formatos de archivo propios para utilizarlos en distintas funciones. Al ser bastante habituales algunos de ellos, detallamos los más importantes aquí.
OPENOFFICE
• SDA: Dibujo
• SDC: Hoja de cálculo
• SDD: Presentación
• SDS: Diagrama
• SDW: Texto
• SFS: Frame
• SGL: Documento maestro
• SMD: Mail Document
• SMF: Fórmula
• STC: Plantilla de hoja de cálculo
• STD: Plantilla de dibujo
• STI: Plantilla de presentación
• STW: Plantilla de texto
• SXC: Hoja de cálculo
• SXD: Dibujo
• SXG: Documento maestro
• SXI: Presentación
• SXM: Fórmula
• SXW: Texto
• VOR: Plantilla
QUICKTIME
• QPX: Player Plugin
• QTP: Preferences
• QTS: QuickTime
• QTX: Extension
• QUP: Update Package
POWER POINT
• POT: Plantilla
• POTHTML: Plantilla HTML
• PPA: Complemento
• PPS: Presentación
• PPT: Presentación
• PPTHTML: Documento HTML
WORD
• DOT: Plantilla de Microsoft Word
• DOTHTML: Plantilla HTML de Microsoft Word
• WBK: Copia de seguridad de Microsoft Word
• WIZ: Asistente para Microsoft Word
EXCEL
• CSV: Archivo de valores separados por comas
• DIF: Formato de intercambio de datos
• DQY: Archivos de consulta ODBC
• XLA: Complemento
• XLB: Hoja de cálculo
• XLC: Gráfico
• XLD: Hoja de cuadros de diálogo
• XLK: Archivo de copia de seguridad
• XLL: Complemento XLL
• XLM: Macro
• XLS: Hoja de cálculo
• XLSHTML: Documento HTML
• XLT: Plantilla
• XLTHTML: Plantilla HTML
• XLV: Módulo VBA
• XLW: Área de trabajo
MEDIA PLAYER
• ASX: Lista de reproducción de audio o vídeo
• WMP: Archivo del Reproductor
• WMS: Archivo de máscara
• WMX: Lista de reproducción de audio o vídeo
• WMZ: Paquete de máscaras
• WPL: Lista de reproducción
• WVX: Lista de reproducción de audio o vídeo
MSN MESSENGER
• CTT: Lista de contactos
• YAHOO MESSENGER
• YMG: Messenger Class
• YPS: Messenger Class
INTERNET
• ASP: Active Server Pages
• CSS: Documento de hoja de estilos en cascada
• HTA: HTML Aplicacion
• HTM: HTML Documento
• HTML: HTML Documento
• HTT: Plantilla de hipertexto
• JS: JScript Script File
• JSE: JScript Encoded Script File
• JSP: Archivo JSP
• MHT: MHTML Documento
• MHTML: MHTML Documento
• PHP: Personal Home Page
• SHTM: Archivo SHTM
• URL: HTML Documento
• XML: HTML Documento
• XSL: Hoja de estilos XSL
• EML: Outlook / Eudora / The Bat
• MBX: Eudora Mailbox
• MSG: Mensaje E-mail
• NWS: News Mensaje
MISCELÁNEA
• BIN: Binario
• CLASS: Java
• C: C
• CPP: C
• JAVA: Java
• M3U: Winamp playlist file
• MAX: 3D Studio Max
• SPL: Shockwave Flash Object
• SWF: Shockwave Flash Object
• VBS: Visual Basic Script
Por último dejar claro que existen infinidad de extensiones y tipos de archivos y que algunas de ellas pueden pertenecer a categorías distintas y ser utilizadas por programas totalmente diferentes. Si no has encontrado en esta guía el tipo de extensión o programa que buscas la mejor es recurrir a la famosa utilidad (en inglés) conocida como FileExt que nos dará todos los detalles y programas para cada extensión vieja o moderna.
Brutal info
Excelente
Excelente!!
Todo excelente!
Todo muy claro!
Muy práctico e ilustrativo.
Excelente Información, básica pero muy importante, gracias
tenia todo mi escritorio muy desordenado a tal punto de que creía que todo lo que estaba en el, lo usaba y me di cuenta después de una limpieza rápida de que el 70% eran pura basura.
¿Qué es esa x al final de la extension de Word o Excel?
Es excelente el curso
Excelente, también uno sumamente importante es el “.exe” que significa archivo ejecutable.
Me gusta usar 7zip para los archivos comprimidos, me parece mas versátil que las versiones mas populares
vamos bien
Muy buena Info para recordar !
Tambien son formatos de video:
MOV.
WMV.
AVI.
AVCHD.
FLV, F4V y SWF.
MKV.
WEBM o HTML5.
En ocasiones me han preguntado con que programa se abre este tipo de extensión de archivo. Es cuando comienza uno a indagar más acerca de la respuesta correcta. Esta información es básica pero muy importante al iniciar e ir conociendo los tipos más comunes de archivos que usamos.
UN TIP
gracias 😃
Tambien el formato iso.
Hay mas tipos de archivos dependiendo del software a instalar, pero basicamente son estos los mas comunes.
Los archivos están formados por un nombre, un punto y una extensión (EJEMPLO: PROGRAMA.EXE). El nombre nos sirve para diferenciar unos archivos de otros y la extensión para atribuirle unas propiedades concretas. Normalmente su máximo son tres letras aunque existen algunas excepciones (.jpeg, .html, .java, etc.). Cada uno de estos pequeños grupos de caracteres está asociado a un tipo de archivo.
que opinan del tipo de archivo .heic ? en mi opinion al momento de editar las fotos o incluirlas en tu sitio web se vuelve muy molesto tener que cambiarlas a .jpg
TIPOS DE ARCHIVOS
LOS ARCHIVOS TIENEN UNA ESTENSION PARA ETESIPON PARA DIFERENCIAR QUE TIPO DE ARCHIVOS SON EJEMPLO: VIDEOS IMÁGENES TEXTO ROGRAMA ETC
LAS EXTENCIONES PARA IMÁGENES PUEDEN SER
.JPG, .PNG, .GIF
LOS DE WORD QUE ES UN PROCESADOR DE TEXTOS SON;
.doc y .docx
TAMBIEN EXISTEN LOS FORMATOS DE DOCUMENTO PORTABLE
.PDF
ELEMENTOS DE SONIDO
.mp3 .wav .wma
FORMATOS DE VIDEO COMO
.MP4
FORMATOS DE ARCHIVOS COMPRIMIDOS EN WINDOWS QUE PERMITEN COMPACTAR ARCHIVOS SON
.RAR Y .ZIP
Si no tienes para pagarte la licencia de los servicios de Office 365 como Word, Excel, etc…, no te recomiendo piratear este, hay una versión de ofimática gratuita llamada LibreOffice programa Open Source que funciona muy parecido a Office 365 solo que es menos bonito pero igual de practico.
El otro programa para archivos comprimidos como .rar y .zip por excelencia es 7-ZIP, programa gratuito y Open Source.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.