Rapid numbers es la herramienta? No la encuentro 😦
Conceptos básicos de prototipado
Qué aprenderás sobre diseño de prototipos móviles
Beneficios del Prototipado
Niveles de Fidelidad del Prototipado
Ténicas para estructurar información
Introducción a Patrones de Diseño
Introducción a UX Orientado a Objetos
Definición de Flujos de Tareas
Prototipado de Baja Fidelidad
Bocetado Rápido
Sistemas de Diseño
Principios de Atomic Design
Ventajas de Atomic Design
Prototipado de Mediana Fidelidad
Bocetado en Figma
Diseño de Wireframes (Mediana Fidelidad)
Librerías Compartidas de Componentes
Introducción a Componentes
Creación de Componentes
Detallado de Componentes
Estilos de Componentes
Librerías de Componentes Compartidas
Prototipado de Alta Fidelidad
Diseño de Mockups de Alta Fidelidad en Figma
Construcción de Prototipo Interactivo en Figma
Entregables de Diseño
Mejores prácticas de Entregables para Desarrollo usando Overflow y Zeplin
Exportación de Assets a Zeplin
Cierre
Cierre
Contenido Bonus
Tips básicos para prototipar una idea
Cómo hacer prototipos funcionales de Apps iOS o Android
Crea un prototipo interactivo de tu aplicación
Mentoría expert
Los 10 pecados del Product Designer
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Los diseñadores tienen un papel crucial en la educación y concienciación sobre la importancia del diseño estratégico y su impacto en los negocios y la innovación. No basta con crear, sino que es vital explicar al cliente o la audiencia la lógica detrás del diseño. Aunque a veces puede requerir repetir esfuerzos, la tarea es abrir camino para que los conceptos sean comprendidos y valorados.
Una parte significativa del trabajo de un diseñador es educar a quienes provienen de formaciones donde el diseño no era visto como algo crucial, sino como un paso adicional. Explicar la amplitud del rol del diseñador y redefinir su importancia en el proceso puede cambiar percepciones y abrir nuevas oportunidades.
Los caminos hacia el diseño a menudo son tan variados y multidisciplinarios como los propios diseñadores. Muchas personas pasan de roles técnicos como desarrolladores o frontend a roles creativos en diseño. La clave está en aprovechar el conocimiento previo y combinarlo con nuevas habilidades.
La narrativa de cómo Santiago, un apasionado del diseño automotriz, redireccionó su carrera tras experiencias no vinculadas directamente con el diseño estratégico, es un ejemplo inspirador. Su viaje nos enseña que a veces las circunstancias personales y profesionales convergen para llevarnos por caminos inesperados pero enriquecedores.
Volver a los comienzos de tu formación, como reconsiderar aspectos del diseño industrial al enfrentarte a nuevos desafíos estratégicos, puede ofrecer valiosa claridad y perspectiva. Esta introspección a menudo revela conexiones entre diferentes campos del saber que fortalecen el enfoque profesional.
Muchas veces, los diseñadores enfrentan el desafío de explicar cómo sus propuestas impactan el retorno de inversión. El diseño no solo es creación visual; también es una herramienta para desarrollar ideas de negocio y estrategias efectivas.
Es crucial contar con herramientas que permitan entender la viabilidad y retorno de un proyecto. Desde evaluaciones matemáticas básicas hasta métodos más complejos como Innovation Accounting propuesto por Eric Ries, las estrategias adecuadas pueden ofrecer claridad al integrar diseño e innovación.
Presentar un caso de negocio puede apoyar la validación de una propuesta, centrándose en ahorros de tiempo y eficiencia que pueden traducirse en valor tangible para la empresa. La conversión de planes a estrategias ejecutables permite mostrar beneficios en más de un aspecto, más allá del ROI clásico.
Alinear el diseño UX con métodos ágiles como Scrum puede parecer complicado, especialmente en las etapas iniciales de un proyecto. Más allá de la metodología específica, adoptar una mentalidad ágil y entender cuándo aplicar cada enfoque puede marcar la diferencia.
Aunque Scrum puede ayudar a estructurar proyectos, en fases iniciales, el uso de design sprints puede ser más beneficioso dado el alto grado de incertidumbre y la necesidad de iteraciones rápidas. Mantener la flexibilidad es crucial para adaptarse a las únicas exigencias de cada proyecto.
Retar al cliente a confiar y adoptar enfoques menos tradicionales requiere de conocimiento, confianza y demostraciones de éxito. Adoptar un rol de retador educado puede ser más efectivo que simplemente cumplir con sus expectativas iniciales. La narrativa honesta y fundamentada en éxitos previos puede construir confianza.
El diseño es un acto responsable que impacta directa e indirectamente la vida de las personas. Integrar valores de responsabilidad social en cada etapa del proceso es fundamental para abordar problemas reales de manera ética y sostenible.
Una comprensión profunda del contexto, necesidades y perspectivas de los usuarios es fundamental para cualquier proyecto socialmente responsable. La investigación empática y bien fundamentada permite diseñar soluciones más inclusivas y efectivas que pueden efectivamente transformar vidas.
Desde la representación cuidadosa en ilustraciones hasta decisiones sobre la inclusividad y accesibilidad en interfaces, cada elección de diseño puede contribuir a un cambio cultural más amplio. Pequeñas acciones combinadas pueden tener un gran impacto en la percepción y prácticas colectivas.
El diseño va mucho más allá de lo evidente. Es una amalgama de creatividad, estrategia, negocios y responsabilidad social que requiere no solo de habilidad técnica, sino de una conciencia contextual amplia y educativa. Al inspirarte en historias de éxito y aprendizajes compartidos, es posible emprender un viaje continuo de desarrollo profesional y personal significativo.
Aportes 7
Preguntas 0
Rapid numbers es la herramienta? No la encuentro 😦
Me gustaría que tuviera subtitulo. u.u
Respecto al concepto de Innovación, yo diría que es el resultado de tu evolución.
SOMOS LOS AMOS DEL UNIVERSO, y la queso.
Gran entrevista!
Me gusto mucho como la innovacion la puedes lograr a diferentes niveles y no necesariamante debe ser un producto digital
Totalmente de acuerdo, en el min 24:00 con respeto a la transformación digital, se volvió tan popular que apesta, muchas compañías usan el término para estar a la moda y lo único que hicieron fue comprar un software, por ejemplo, sin comenzar una verdadera transformación cultural en el negocio, con los empleados, con los fundamentos mismos de la empresa, con los clientes
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?