Marketing en Videojuegos: Nociones Fundamentales

Clase 2 de 21Curso de Introducción al Marketing para Videojuegos

En este curso vas a encontrar todas las nociones necesarias para entender cómo funciona el marketing en los videojuegos. Pero antes de ello quiero que reflexiones acerca de estos cinco aspectos para que te sea mucho más sencillo.

Idea

La idea primigenia que tienes de tu juego va a mutar a lo largo del proceso de creación y desarrollo de tu videojuego. Lo que al principio podía ser una historia personal o algo que querías contar, quizá se convierta en una historia con la que muchos se puedan identificar. Lo bueno es que tengas una idea inicial y que aceptes que los cambios son posibles, ya que será siempre mucho mejor que iniciarte en el proceso de creación con un “me da igual de lo que sea el juego”.

Equipo

Duranto los meses o años que trabajes en tu juego necesitarás rodearte de un equipo de personas con las que compartir trabajo y responsabilidades. Si quieres hacer un juego tú solo no es ningún problema. Mi única recomendación es que te esfuerces por verte como un equipo, con diferentes departamentos y tareas. A lo largo del curso lo explicaremos mejor, pero por ahora es importante que entiendas que la disciplina y la organización son fundamentales para tener esta idea de “equipo”.

Dinero

Así como un automóvil necesita ruedas, tu proyecto va a necesitar dinero. A veces pensamos en el dinero como grandes cantidades, o a lo mejor puedes pensar que le quita “el encanto” a desarrollar un videojuego, pero déjame explicártelo más sencillo. Tu ordenador, la electricidad que utilizas, la conexión a internet, tu desayuno… Todo lo que hace que puedas estar sentado programando, diseñando y creando cuesta dinero. Es por eso que te recomiendo que te conciencies de que, para que tu videojuego funcione necesitarás dinero. Habrá tiempo de pagar anuncios en redes sociales, pero ahora lo que necesitas es guardar parte de tu dinero para invertir en tu videojuego.

Plan

Tienes el material, la capacidad, y el equipo. Ahora necesitas una hoja de ruta. Planificarte es clave para conseguir los resultados que deseas. Los creativos podemos ser algo caóticos, pero es muy importante que te vayas mentalizando. Planificar tu tiempo es también una muestra de respeto hacia tu profesión. En Marketing es fundamental, no solo para poner orden al flujo de trabajo, sino para conseguir datos y mejorar el engranaje. Tener una planificación también quiere decir tomarte en serio tu labor, lo que supondrá decir adiós a trasnochar, poner excusas baratas, y aguantar excesos.

Pasión

Esa pasión que tienes por lo tuyo solo la vas a entender tú, independientemente de que la idea del juego sea tuya o de otra persona, es tu trabajo, tu tiempo y tus ganas. Hay un trabajo de introspección necesario para alcanzar nuestras metas. Una vez interiorices esto tendrás una gran ventaja sobre los demás, dejarás de perder el tiempo en la crítica fácil, en las comparaciones inútiles, y en destrozar sistemáticamente lo que hace la competencia, para dedicarte a lo que realmente te importa: los videojuegos. Quizá todo esto te suene a charla motivacional, y lo es. No quiero venderte humo ni ilusionarte más de la cuenta, pero de verdad te digo que si tienes pasión, ya tienes mucho avanzado.