Hola! Espero este diagrama que encontré les ayude a imaginar de mejor manera el Baklog del producto
*
*
*
Introducción a las metodologías ágiles y Scrum
¿Qué es una metodología ágil?
Aprendiendo los principios ágiles
Introducción a Scrum
Conociendo los componentes de Scrum
Comprender los roles en Scrum
El equipo Scrum
Forma tu equipo de Scrum
Presentando al Dueño del Producto o Product Owner
El rol del Scrum Master
La base del equipo de desarrollo
Preparar los artefactos a utilizar en Scrum
Las épicas y el backlog del producto
¿Qué nos cuentan las Historias de Usuario?
Estimar historias de usuario
¿Por dónde comenzar? Prioridades y backlog del sprint
Midiendo el avance del proyecto
Entender y realizar las ceremonias
¿Cuál es el ritmo del equipo? El sprint
Planeando el sprint
El seguimiento del proyecto: Daily stand-up
Refinando historias
Mostrando y aprendiendo: demos y retrospectivas
Crecer usando Scrum
Escalabilidad de equipos
La importancia de las comunidades de práctica
Aún no tienes acceso a esta clase
Crea una cuenta y continúa viendo este curso
Aportes 76
Preguntas 28
Hola! Espero este diagrama que encontré les ayude a imaginar de mejor manera el Baklog del producto
*
*
*
La lista de producto o PRODUCT BACKLOG es la lista ordenada de todo lo que se requiere implementar en el producto y es la única fuente de requisitos para cualquier cambio o mejora a realizarse sobre el producto. El product backlog se considera un cuerpo vivo ya que está en completo cambio y en proceso de nuevas definiciones.
El PRODUCT BACKLOG se compone de HISTORIAS DE USUARIO que deben poderse completar en 1 sprint, sin embargo, si una funcionalidad o requisito es demasiado extenso se puede crear una ÉPICA las cuales son actividades que requieren más de 1 sprint para su culminación. De está manera 1 Épica se compone de varias historias de usuario
Todo lo que se necesite que haga el producto debe estar en la Lista de Producto si no esta allí no e trabaja en ello. La lista del producto nunca esta completa, se desarrolla a medida del desarrollo.
Los elementos mas prioritarios deben estar super detallados, y estos elementos son los que están en el sprint actual y el próximo. Los sprint lejanos no es necesario tenerlos tan detallados por el momento.
La lista del producto es un artefacto vivo cosas pueden agregarse o eliminarse del producto.
Los elementos del producto los conocemos como Historias de Usuario.
Las Épicas son el conjunto de muchas historias de usuarios y nacen de la toma de notas de funcionalidades o módulos. Estas épicas requieren de más de un sprint para ser completadas.
Lista del producto:
-Una lista ordenada que representa todo lo que el cliente quiere en su producto. Los cambios deben ser incluidos en esta lista.
-Las listas son dinámicas y deben ser adecuadas, competitiva y útil.
-Esta se completan a medida que avanza el proyecto , según los nuevos requerimientos.
-Los elementos mas prioritarios deben ser definidos de la forma mas completa.
Epicas->Historias de usuario.
Las historias de usuarios deben ser completadas en un Sprint, mientras que las épicas toman mas de una.
**Les comparto de una clase que me ayudó a entender el Backlog muy bien de una forma conceptual.
**
Muchas veces nos encontramos con el término “épica” y no sabemos como encajarlos cuando tradicionalmente estamos acostumbrados a trabajar con historias de usuario.
Cuando estamos trabajando en un sprint, una posible estrategia de desarrollo la tenemos dividiendo todas o algunas de las historias de usuario en tareas, ya sea por cuestión de tamaño, por la posibilidad de dividir el trabajo entre diferentes desarrolladores, etc…
Una épica no es más que un nivel de agrupación por encima de las historias de usuario que permite clasificar las mismas por funcionalidades, módulos, subsistemas, etc… Es decir, se tiene en mente una imagen abstracta de lo que se quiere obtener con la épica (que se desarrollará probablemente en varias iteraciones), pero son las historias de usuario, su implementación en los sprints y el feedback los que terminan de darle finalmente la forma.
La Lista de Producto es una lista ordenada de todo lo que se conoce que es necesario en el producto. Es la única fuente de requisitos para cualquier cambio a realizarse en el producto.
La Lista de Producto nunca está completa, siempre se va a desarrollando a medida avanza el proyecto.
Los elementos en la lista más prioritarios tienen descripciones más completas.
La Lista de Producto es dinámica; cambia constantemente para identificar lo que el producto necesita para ser adecuado, competitivo y útil.
La Lista del Producto es un artefacto vivo, es decir, que está cambiando constantemente y en ella residen todos los elementos necesarios para completar el producto.
Los elementos de la Lista del Producto se denominan Historias de Usuario.
Todas las historias de usuario se pueden agrupar en elementos más grandes denominados Épicas.
Epicas
Las Épicas se pueden crear en base a funcionalidades o módulos del producto que se está desarrollando.
Estas Épicas normalmente requieren más de un Sprint para ser completadas.
Si desarrollamos un sistema LMS las épicas pueden ser:
• Módulo de autenticación.
• Módulo de evaluación.
• Módulo para creación de cursos.
• Módulo para interacción de estudiantes.
La lista del producto es una lista ordenada de todo lo que se conoce que es necesario en el producto, es la única fuente de requisitos para cualquier cambio a realizarse en el producto.
Si durante la revisión del producto el cliente sugiere un cambio, ese cambio debe agregarse a la lista del producto, si no está en la lista del producto no existe y nadie debe trabajar en ello.
La lista del producto nunca está completa, siempre se va desarrollando a medida que avanza el proyecto. Los elementos en la lista más prioritarios deben tener descripciones más completas, lo que se va a trabajar en el sprint debe estar muy bien definido.
La lista de producto es dinámica, cambia constantemente para identificar lo que el producto necesita para que sea adecuado, competitivo y útil, se pueden agregar y eliminar elementos necesarios para completar el producto.
Los elementos de la lista de producto se conocen como historias de usuario, todas las historias de usuario se pueden agrupar en elementos más grandes llamados historias épicas.
Las épicas se pueden crear en base a funcionalidades o módulos del producto y normalmente van a tomar más de un sprint para ser completadas.
La idea es que una HU pueda completarse completamente dentro de un sprint, las épicas si pueden tomar 2 o más sprints para completarse.
Ejm:
Si desarrollamos un LMS las épicas pueden ser:
Módulo de autenticación.
Módulo de evaluación.
Módulo para creación de cursos.
Módulo para interacción de estudiantes.
.
El Product Backlog es una lista emergente y ordenada de lo que se necesita para mejorar el producto. Es la única fuente del trabajo realizado por el Scrum Team.
.
Los elementos del Product Backlog que el Scrum Team puede dar por Terminados dentro de un Sprint se consideran preparados para ser seleccionados en un evento de Sprint Planning. Suelen adquirir este grado de transparencia tras las actividades de refinamiento.
.
El refinamiento del Product Backlog es el acto de dividir y definir aún más los elementos del Product Backlog en elementos más pequeños y precisos. Esta es una actividad continua para agregar detalles, como una descripción, orden y tamaño.
.
Los atributos suelen variar según el ámbito del trabajo.
.
Los Developers que realizarán el trabajo son responsables del dimensionamiento. El Product Owner puede influir en los Developers ayudándolos a entender y seleccionar sus mejores alternativas.
.
Compromiso: Objetivo del Producto
.
El Objetivo del Producto describe un estado futuro del producto que puede servir como un objetivo para que el Scrum Team planifique. El Objetivo del Producto está en el Product Backlog. El resto del Product Backlog emerge para definir “qué” cumplirá con el Objetivo del Producto.
.
Un producto es un vehículo para entregar valor. Tiene un límite claro, personas interesadas conocidas, usuarios o clientes bien definidos. Un producto puede ser un servicio, un producto físico o algo más abstracto.
.
El Objetivo del Producto es el objetivo a largo plazo del Scrum Team. Ellos deben cumplir (o abandonar) un objetivo antes de asumir el siguiente.
Lo entendí de la siguiente manera
Entendido
"La lista del producto es una lista ordenada de todo lo que se conoce que es necesario para el producto.
La lista del producto es la única fuente de requisitos para cualquier cambio a realizarse en el producto.
La lista del producto nunca está completa, siempre se va a desarrollando a medida que avanza el proyecto
Los elementos en la lista más prioritarios tiene descripción más completa
La lista del producto es dinámica; cambia constantemente para identificar lo que el producto necesita para ser adecuado y útil.
La lista del producto es un artefacto vivo, es decir, que está cambiando constantemente y en ella residen todos los elementos necesarios para completar el producto.
Los elementos de la lista de del producto se denominan historias de usuario.
Todas las historias de usuario se pueden agrupar en elementos más grandes denominados épicas.
Las épicas se pueden crear en base a funcionalidades o módulos del producto que sé este desarrollando.
Estas épicas normalmente requieren más de un sprint para ser completadas.
Las épicas pueden ser los módulos (Autenticación - Evaluación - Creación de usuarios - interacción con el cliente) "
La lista de producto es una lista ordenada de todo lo que se conoce que es necesario en el producto. Esta es la única fuente de requisitos para cualquier cambio a realizarse en el producto. Si en alguna revisión del producto el cliente sugiere un cambio ese cambio debe de agregarse a la lista del producto.
Si algún cambio o requerimiento no está en la lista del producto NO EXISTE y nadie debe de trabajar en ello.
Esta lista tiene la característica de que nunca está completa, siempre se va a desarrollar a medida que avanza el proyecto. Los elementos en la lista más prioritarios tienen descripciones más completas.
La lista del producto es dinámica; cambia constante mente para identificar lo que el producto necesita para ser adecuado, competitivo, y útil.
La lista del producto tiene los siguientes elementos:
Hola, encontré esta imagen y así me quedó más claro de qué trata el Backlog del producto.
De hecho, al buscar qué significa, podemos ver que dice lo siguiente: "Acumulación de algo, especialmente trabajo incompleto o cosas de las que debemos ocuparnos”.
Es una lista ordenada de todos los requisitos del proyecto. Todo lo que el cliente quiere que se le haga al producto debe estar en esa lista.
La lista del producto nunca va a estar completa. Esto no quiere decir que el cliente no sepa lo que quiere, pero puede ir agregándose nuevo requerimientos. Los elementos de la lista más prioritarios deben tener una descripción completa.
A lo largo del desarrollo la lista puede cambiar, es un artefacto vivo. En ella están todos los elemento necesarios para completar el producto.
Los elementos se llaman historias de usuario. Son suficientemente modulares y pequeños que describen el uso del producto.
Las épicas están conformada por varias historias o módulos del producto. Puede tomarse varios sprint en completarse.
Pueden ser módulos como: Módulo de autenticación, módulo de creación de elementos, entre otros. Y en ellos estará un conjunto de historias.
Las épicas y el backlog del producto
La lista es dinámica, constantemente cambiante para las necesidades del producto las cuales sean adecuadas, competitivas y útiles.
La lista del producto es un artefacto vivo, contiene elementos llamados historias de usuario
Todas las historias de usuario se pueden agrupar en elementos mas grandes llamadas Epicas
Las Epicas contienen funcionalidades o módulos del producto, pueden llevarse más de un spring.
LMS explicado
Aprendizaje: Usas un LMS para realizar cursos online y material de capacitación a los participantes de tu clase o capacitación.
Gestión: organiza y gestiona tus cursos online, tus participantes, sus resultados y la efectividad de tus cursos.
Sistema: Sistema es simplemente una palabra bonita para software, así suena más grande y más costoso.
El product backlog (o pila de producto) es un listado de todas las tareas que se pretenden hacer durante el desarrollo de un proyecto.
Buenas tardes a todos, si tengo diferentes proyectos que se desarrollarán simultáneamente con el mismo equipo scrum, ¿cómo puedo organizar mi lista de producto y mi lista del sprint? ¿Cuál es la mejor forma de gestionar mi equipo en este caso?
Backlog del producto=Lista de productos
Elemento de la lista de productos= Historia de usuario.
Agrupación lógica de historias de usuarios= Épicas.
Una historia de usuario se trabaja en 1 Sprint.
1 Épica abarca varios sprint.
Las épicas son un requerimiento del cliente que se reconoce como un requerimiento grande, el cual se puede dividir y agrupar distintas en Historias de Usuario, para así poder entregar avances funcionales del producto.
Ejemplo: Montar un Data Center podría considerarse como una Épica, ya que se puede dividir en:
Resumen
La lista del producto es una lista ordenada de todo lo que se conoce que es necsario en el producto.
Si no esta en la lista del producto o backlog no debe hacerse
Épicas y backlog
Lista de producto (product Backlog):
Al conjunto de Historias de Usuario agrupadas en la Lista de Productos se le conoce como Epicas
¿Alguién tiene un ejemplo de un backlog?
Sin duda privacidad es privacidad, individualidad individualidad y Matrimonio matrimonio sin fallas sin errores. Algo así como " principios básicos (as)" "ejemplo de que privacidad es privacidad"
Scrum tiene que tener privacidad individual.
Y respetar educación total sin importar metodología. Incluso libertades, y la sana convivencia con la diversidad.
Mí ejemplo mío por heterosexual
Hombre=mujer
Mujer=hombre
La épica generalmente toman mas de un sprint en completarse y las historias de usuario lo hacen dentro de un solo sprint
La lista de producto es una lista ordenada de todo lo que se conoce que es necesario en el producto.
Es la única fuente de requisitos para cualquier cambio a realizarse en el producto
La lista del producto nunca está completa, siempre se va desarrollando mientras avanza el proyecto.
Los elementos en la lista mas prioritarios tienen descripciones más completas.
Lista de producto es dinámica, cambia constantemente para identificar lo que el producto necesita para ser adecuado, competitivo y útil.
Los elementos de la lista del producto se denominan historias de usuario
Las épicas se pueden crear en base a funcionalidades o módulos del producto que se está desarrollando
La Lista de Producto es una lista ordenada de todo lo que se conoce que es necesario en el producto. Es la única fuente de requisitos para cualquier cambio a realizarse en el producto.
La Lista de Producto nunca está completa, siempre se va a desarrollando a medida avanza el proyecto.
Los elementos en la lista más prioritarios tienen descripciones más completas.
La Lista de Producto es dinámica; cambia constantemente para identificar lo que el producto necesita para ser adecuado, competitivo y útil.
La Lista del Producto es un artefacto vivo, es decir, que está cambiando constantemente y en ella residen todos los elementos necesarios para completar el producto.
Los elementos de la Lista del Producto se denominan Historias de Usuario.
Todas las historias de usuario se pueden agrupar en elementos más grandes denominados Épicas.
Epicas
Las Épicas se pueden crear en base a funcionalidades o módulos del producto que se está desarrollando.
Estas Épicas normalmente requieren más de un Sprint para ser completadas.
Si desarrollamos un sistema LMS las épicas pueden ser:
• Módulo de autenticación.
• Módulo de evaluación.
• Módulo para creación de cursos.
• Módulo para interacción de estudiantes.
Tipos
Product Backlog (Lista de producto)
Todo lo que el cliente quiera
Debe estar registrado en el Product Backlog
Única fuente de requisitos para cualquier cambio a realizarse
El Backlog nunca está completa al inicio, se desarrolla en el camino
Lo que si debe estar bien definido, es lo que se va a trabajar en el próximo Sprint
Pueden a agregar o quitarse cosas del Backlog
Elementos:
Historias de Usuario
- Los elementos del Product Backlog
Épicas
- Todas las Historias de Usuario se pueden agrupar en Épicas
- Se pueden crear en base a Funcionalidades o Módulos del producto
- Normalmente requieren más de un Sprint para se completadas
La lista del producto contiene todo lo que se conoce del producto, es la única fuente de requisitos para cualquier cambio a realizarse. Si no está en la lista del producto no existe. La lista del producto nunca está completa, siempre se va desarrollando a medida avanza el proyecto. Identifica lo que el producto necesita para ser adecuado, competitivo y útil. es un artefacto vivo, es decir, va cambiando constantemente y en ella residen los elementos necesarios para completar el producto.
Los elementos de la lista del producto se conocen como historias de usuario. Definen una pequeña funcionalidad del producto. Todas las historias de usuario se pueden agrupar en elementos más grandes llamados Épicas.
Las épicas se crean en base a funcionalidades o módulos del producto. Lo ideal es que las historias de usuario se completen dentro de un Sprint pero las épicas generalmente suelen tener más de un Sprint.
Les comparto mis apuntes.
Ejemplo de una épica
Supongamos que tenemos que crear una plataforma como platzi y debemos crear un módulo de evaluación, por lo tanto creamos una épica para dicho módulo, las historias de usuario que contendrá la épica pueden ser: El usuario pueda tomar un examen, el usuario pueda subir una tarea, otros usuarios puedan comentar, etc.
Las épicas toman mas de un sprint pero no sucede lo mismo con las historias del usuario que se deben realizar en cada sprint, en el backlog deben estar todas las actividades a realizar por cada sprint
Product backlog más en profundidad
Es considerado un artefacto vivo, es decir, va variando según avanza el proyecto. Por eso nunca termina de estar completa.
Lo que no está en el product backlog no existe.
User stories y épicas
A cada elemento del product backlog se le conoce como user story, y un conjunto de user stories (que correspondan al mismo módulo) se le conoce como épicas.
Ejemplo de épicas:
Módulo de login
Módulo de creación de cursos
Módulo de interacción de estudiantes
etc.
Estas épicas suelen tomar más de un sprint para poder completarlas.
Ejemplo de user stories tomando como ejemplo la épica de interacción de estudiantes:
Crear una tarea
Comentar un curso
Ver los cursos tomados
etc.
Las user stories que tienen más prioridad y, por lo tanto, hay que desarrollar primero, tienen que tener una descripción completa.
Más allá de tener la capacidad de adaptarse a los cambios ¿cómo dimensionas cuánto tiempo te va a llevar el proyecto si no conoces de entrada el backlog que tendrá el producto? Implicaría “reservar” una capacidad de equipo por tiempo indeterminado.
Las historias de usuario definen la funcionalidad del producto. Las historias de usuario van a estar agrupadas en elementos más grandes llamados épicas para tener control y orden en las historias de usuario.
Las épicas se crean en base a funcionalidades o en base a módulos del producto, las épicas toman más de un sprint para completarse.
LAS ÉPICAS Y EL BACKLOG DEL PRODUCTO
La lista de producto es una lista ordenada de todo lo que se conoce que es necesario en el producto.
Es la unica fuente de requisitos para cualquier cambio a realizarse en el producto
Los cambios deben agregarse a la lista del producto
La lista de producto nunca esta completa, siempre se va desarrollando a medida que avanza el proyecto
Los elementos en la lista más prioritarios tienen descripciones más completas
se tiene que tener bien Definido lo que se va a trabajar en el proximo sprint
Las lista de producto es dinámica, cambia constantemente para identificar lo que el producto necesita para ser adecuado, competitivo y util
La lista del producto es un artefacto vivo, es decir, que esta cambiando constantemente y en ella residen todos los elementos necesarios para completar el producto
Los elementos de la lista del producto se denominan Historias de Usuario
Todas las Historias de usuario se pueden agrupar en elementos mas grandes denominadas epicas
las Épicas se pueden crear en base a funcionalidades o módulos del producto que se esta desarrollando.
Estas Épicas normalmente requieren más de un Sprint para ser completadas
una Historia de usuario pueda completarse dentro de un sprint
Una Epica pueda completarse dentro de varios sprints
Ejemplo:
Si desarrollamos un sistema LMS las épicas pueden ser:
como para que sea un poco más claro:
Historias de usuario: Son cada uno de los elementos que requiere el producto para mantenerse competitivo, adecuado y util, además se deben poder desarrollar en un sprint.
Epicas: Conjunto seleccionado de Historias del usuario que se desarrollan en más de un sprint.
**Backlog del producto **(lista del producto): conjunto de todas las características (historias del usuario) que debe tener el producto finalizado y se desarrolla de forma incremental a lo largo de todos los sprints.
EPICAS Y BACKLOG
Lista ordenada de todo lo que se conoce que es necesario para el producto
Única fuente de requisitos para cualquier cambio a realizarse en el producto
Los cambios deben agregarse a la lista del producto - Product backlog
Nunca está completa, se va desarrollando a medida que se va realizando el proyecto.
Los más prioritarios deben tener descripciones más completas.
Todo lo que se va a trabajar en cada SPRINT debe de estar bien definido
Elementos que se van a realizar dentro de 5 o mas sprint no es necesario que esté tan definido.
La lista del producto es dinámica (adecuado, competitivo y útil), se puede agregar y eliminar
Elementos en la lista del producto son las historias de usuario
Epicas
Se crean en base a funcionalidades o módulos del producto (pueden tomar más de un sprint para completarse). Las historias de usuario deben de completarse en un sprint. Una épica si puede necesitar más. Epicas (conjunto de historias de usuario).
LAS ÉPICAS Y EL BACKLOG DEL PRODUCTO:
La lista de producto debe de reflejas los requisitos que el cliente plantea en el desarrollo del producto, en esta lista los cambios se deben de integrar a ella porque eta lista son las tareas para realizar. Esta lista quizá nunca esté completa porque el cliente va retroalimentando si es que quiere mas cosas.
Los elementos prioritarios de los requerimientos o backlog deben de estar bien planteados para saber lo que haremos en el Sprint inmediato.
La lista del producto es completamente dinámica, así la podemos adaptar a lo que el cliente realmente necesita, y también para lo que aún no considera necesitar o las modificaciones que se van a realizar en algunas funciones del producto.
Los elementos de la lista del producto son las historias del usuario, estas serán los elementos que puedan definir alguna pequeña funcionalidad del producto. Las historias se agrupan en elementos mas grandes llamados épicas.
Las épicas se crean en base a funcionalidades o a módulos, usualmente toman mas de un Sprint para completarse debido a su magnitud. Y estás épicas forman módulos de funcionalidades integrados por las historias de usuario.
El product owner crea las historias de usuario por cada item en la lista de producto, las cuales en conjunto se llaman épicas, que se encuentran distribuidas en diferentes sprints.
Las epicas son una historia de usuario que por su gran tamaño, el equipo descompone en historias con un tamaño más pequeño
Mas allá de un buen manejo del backlog, la objetividad a la hora de escribir y describir los aspectos a llevar a cabo, es una habilidad bastante clave por parte del Product Owner
Me gusta mucho. Espero que cuando hablemos de cada una de las historias de usuario dentro de la lista de productos especifiquemos realmente cómo podemos hacer la delimitación de la misma enfocándonos en que los desarrolladores, diseñadores y otros entes responsables del producto para entender lo de la mejor manera.
La lista del producto es un lista ordenada de todo el producto que requiere el cliente, si éste sugiere un cambio, ese cambio debe agregarse a la lista del producto.
La lista del producto nunca está completa siempre se va desarrollando a medida de que va avanzando el proyecto, los elementos en la lista más prioritarios deben estar más descriptivos para que se entiendan claramente, no debemos tener elementos bien definidos si están a 4 o 5 sprints adelante, la lista va cambiando dinámicamente para que el producto sea adecuado, competitivo y útil, el producto se va actualizando a los largo del tiempo.
Los elementos de la lista de producto son las historias de usuario que definen una pequeña funcionalidad del producto y pueden estar agrupadas en una lista más grandes llamadas épicas, usualmente toman más de un sprint para se completadas.
El responsable de la lista del producto lacual debe estar clara, para pasar al equipo de desarrollo es el Product Owner
Entonces si después de un tiempo por parte del cliente, y el Product Owner se encarga de agregar más requisitos al Product Backlog y en sí se deben crear más historias de Usuario que sean agrupaciones de una épica, entonces ¿se debe siempre trabajar de forma independiente conforme a las épicas e historias de usuario? y que pasa con las épicas que son dependientes de otras?
El product backlog (o pila de producto) es un listado de todas las tareas que se pretenden hacer durante el desarrollo de un proyecto. … Todas las tareas deben listarse en el product backlog, para que estén visibles ante todo el equipo y se pueda tener una visión panorámica de todo lo que se espera realizar.
Las épicas y el backlog del producto:
La lista de producto es una lista ordenada de todo lo que se conoce que es necesario en el producto.
Es la única fuente de requisitos para cualquier cambio a realizarse en el producto.
Si no existe, nadie debe trabajar en ello.
La lista de productos es dinámica: Cambia constantemente para identificar lo que el producto necesita para ser adecuado, copetitivo y útil. Actualizar a lo largo del proceso.
La lista es un artefacto vivo, es decir, que está cambiando constantemente, y en ella residen todos los elementos necesarios para completar el producto. Pueden eliminarse o agregarse elementos.
Los elementos de la lista de producto se denominan Historias de Usuarios, que son suficientemente granulares, pequeños para definir una pequeña funcionalidad del producto.
Las historias de usuarios van a estar agrupadas en elementos más grandes denominados Épicas. Para poder tener cierto control y organización.
Las épicas se van a agrupar con base en funcionalidades o módulos del producto. Usualmente, estas épicas van a tomar más de un sprint para poderse completar.
La idea es que una historia de usuario pueda completarse en su totalidad dentro de un sprint. Pero la épica si puede necesitar más de dos sprint.
Un backlog ágil bien priorizado no solo simplifica la planificación de iteraciones y publicaciones, sino que también refleja todo a lo que tu equipo dedique tiempo, incluido el trabajo interno que el cliente nunca sabrá. Esto ayuda a establecer las expectativas con las partes interesadas y otros equipos, especialmente cuando te traen trabajo adicional, y consigue que el tiempo de ingeniería sea un activo fijo.
LAS EPICAS Y EL BACKLOG
Les comparto mis notas para esta clase…
La lista de productos es dinámica y va cambiando constantemente, esto sirve para identificar lo que el producto necesita para hacer adecuado, competitivo y útil.
El product backlog es una lista ordenada de todo lo que se sabe que necesita el producto, como funcionalidades o características, siendo la única fuente de requisitos en la que el equipo se basará para introducir cambios en el producto. Lo que no esté en ella se considera inexistente, por lo que nunca se debe destinar tiempo en desarrollarlo.
La lista del producto nunca se considera completa o terminada, sino que esta se completa a medida que se desarrolla el proyecto ya que el cliente siempre puede solicitar agregar o eliminar requerimientos, o modificaciones, en tal caso, se deberán agregar al product backlog. El dinamismo del product backlog permite que el producto siempre sea adecuado, competitivo y útil
Los elementos mas prioritarios deben contar con una descripción detallada ya que probablemente sean los elegidos para desarrollarse en el próximo sprint y el equipo necesitará entenderlos a la perfección para poderlos estimar y planificar. No es necesario describir con tanto detalle elementos que se trabajarán dentro de varios sprints, ya que su especificación puede variar.
Los elementos de la lista se conocen como Historias de Usuario, son la definición de forma granular y específica que define una funcionalidad.
Las historias de usuario se pueden agrupar en algo llamado Épicas, estas son un conjunto de muchas historias de usuario relacionadas en base a una funcionalidad o un módulo. No todas las historias de usuario que constituyen una épica deben ser abordadas dentro del mismo sprint, sino que normalmente requieren de más de uno para ser completadas. Estas agrupaciones permiten tener mejor control y orden. Un ejemplo podría ser el conjunto de historias de usuario de reproducir un video, calificarlo y comentarlo, estas tres historias pueden desarrollarse en sprints diferentes y agruparse para formar la épica de visualizar e interactuar con la comunidad.
Las épicas y el Product Backlog.
El Product Backlog es una lista ordenada de todo lo necesario EN el producto, es la única fuente de requisitos para cualquier cambio a realizarse en el producto, nunca esta completa, siempre se va desarrollando a medida que avanza el proyecto, los elementos prioritarios tienen descripciones completas.
El Product Backlog es dinámico; cambia constantemente para identificar lo que el producto necesita para ser adecuado, competitivo y útil.
Es una artefacto vivo, es decir que elementos ingresan como salen del Product Backlog y en ella residen lo necesario para el resultado esperado.
Los elementos del Product Backlog se denominan Historias de Usuario, y estas Historias de Usuario se agrupan en elementos mas grande llamados Épicas.
Las épicas y Backlog del producto
La lista del producto es una lista ordenada de todo lo que se conoce que es necesario en el producto.
Es la única fuente de requisitos para cualquier cambio a realizarse. La lista nunca está completa.
Todo en el sprint debe estar muy bien definido. La lista es dinámica, cambia constantemente para identificar lo que el producto necesita ser competitivo y útil.
exclenete clase.
aprendí algo nuevo:
las épicas contienen historias de usuarios relacionadas,
por módulo o funcionalidad del producto desarrollado.
Muchas gracias!
Excelente clase.
El product backlog es el listado de todas las tareas del desarrollo de un proyecto. se podria dar un ejemplo.
Épicas agrupan a historias de usuario que tienen un fin común.
excelente explicacion
Les comparto este documento de clubhouse donde narra como usa las épicas en conjunto con los milestones.
El dinamismo de la lista
Historias de usuario < Épicas
Ejemplo
Overview
NOTAS:
Backlog del producto = Lista de producto:
• Aquí se especifica todo lo que se requiere del producto. (NO se debe hacer nada que no esté en esta lista)
• Los cambios del producto deben registrase en esta lista.
• Nunca está completa, se desarrolla a medida que se desarrolla el producto, y mientras esta se realiza se pueden agregar nuevas características, No se necesita tener definido lo que se hará en el quinto o sexto sprit.
• Es dinámica, cambia constantemente con el fin que sea ADECUADO, COMPETITIVO Y UTIL.
• Es un artefacto VIVO, porque puede cambiar
Los elementos de la lista de producto = Historias de Usuario:
• Son lo suficientemente pequeños para definir una pequeña funcionabilidad del producto.
Agrupamiento de historias de usuario = elementos mas grandes = Épicas:
• se crean en base funcionalidades o módulos del producto)
Historia, debe completarse en un SPRIT
Epica, No necesariamente se completa en un SPRIT, este puede tomar más de una.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.